martes, 2 de febrero de 2021

Villa Escalera pidió al PAN aliarse al PRD en 1989


 SIN LÍMITES 2 DE FEBRERO

Villa Escalera pidió al PAN aliarse al PRD en 1989

El FXM integra cuadros municipales; exigen vacunas a gobiernos morenos

Por Raúl Torres Salmerón

Se adelantó a su tiempo. Fue el ingeniero Ricardo Villa Escalera el primero en proponer como

panista, aliarse al PRD.

En el libro Historia del Partido Acción Nacional en el Estado de Puebla 1939-2000, escrito por Luis

Enrique Palacios, está escrito que por los años 1989 y 1990, hubo declaraciones del ingeniero

Ricardo Villa Escalera donde mencionó que la única forma de derrotar al PRI en elecciones sería en

una coalición con el PRD.

Francisco Fraile García en su calidad de Presidente del Comité Estatal del PAN, salió a desmentir

que no existían tales acuerdos para una coalición con el PRD. Esto lo registró el periódico panista

La Nación.

De este modo queda constancia que las ideas que llevó a la práctica 16 años después, el ex priísta

y entonces panista Rafael Moreno Valle Rosas y que lo impulsaron como candidato triunfador al

Gobierno del Estado de Puebla, no fue novedoso.

En 2010, Moreno Valle Rosas logró la alianza del PAN y el PRD, en lo que parecía un

contrasentido, la izquierda y la derecha estaban unidos. Hubo críticas en todos los partidos. Decían

que era antinatural, igual que ahora en 2021 se han aliado el PRI, el PAN y el PRD.

Esgrimían entonces la bandera del cambio y ahora anuncian la bandera en contra del

autoritarismo. Decían en aquella época que no era una alianza ideológica, sino una alianza

democratizadora. Igual que hora.

Ya sea había propuesto y desechado hace años, lo cual ahora es una moda, como el ejemplo de la

alianza del PRI, el PAN y el PRD. No hay nada nuevo bajo el sol.

MEJORES TECNOLOGÍA PROPONE FXM

En Fuerza por México, a partir de las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad educativa del

país para tener jóvenes mejor preparados, no con más horas de clase, sino con más contenidos,

asegura el dirigente nacional, el poblano Gerardo Islas Maldonado.

Al tomar protesta a los comités municipales de FXM en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y

Coronango, enfatizó que Fuerza por México es un partido nuevo, fresco, innovador, que le apuesta

a la revolución 4.0 y está comprometido a poner a disposición de la sociedad las nuevas

tecnologías para conocer más allá de lo que dan a los jóvenes en las escuelas tradicionales.



Islas Maldonado reconoció que los partidos políticos no van a poder responderle a la ciudadanía

en 3 o 6 años, por eso FXM elabora un proyecto de larga acción hacia el 2060, con una visión que

será diferente para las próximas generaciones.

Además, dijo que su partido debe ser recordado en su historia como el partido de las mujeres, por

lo que habrá más espacios para ellas en las diputaciones locales y federales, en los ayuntamientos

y también en los gobiernos.

En la toma de protesta, Islas estuvo acompañado por el Comité Estatal de FXM en Puebla,

encabezado por su Presidente, Rafael Moreno Valle Buitrón; la Secretaria General, Laura Artemisa

García Chávez y el Coordinador Distrital, Alejandro Torres Tamayo.

EXIGEN A MORENA GARANTIZAR SALUD

La dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla Capital, Soraya Córdova Morán, calificó de

irresponsable la actitud de los gobiernos morenistas al no asumir con seriedad la obligación de

garantizar las vacunas contra el Covid-19 en beneficio de la clase trabajadora.

En Puebla solo se han aplicado alrededor de 20 mil dosis para una población de más de seis

millones de personas y suman más de siete mil muertes por Covid, lo que demuestra que la

estrategia de los gobiernos no está funcionando correctamente, aunque el proceso de vacunación

se convertiría en la esperanza para millones de mexicanos.

En este contexto, la lideresa exigió a la administración del morenista Miguel Barbosa Huerta, que

invierta los recursos necesarios para garantizar la salud de los poblanos porque cada día que pasa

mueren cientos de personas a causa de esta contingencia sin recibir siquiera los primeros auxilios

por parte del sistema de salud estatal.

Asimismo, recriminó que muchos de los que hoy ostentan cargos en el gobierno morenista,

seguramente saldrán a pedir nuevamente el voto de la gente y en ese caso, el pueblo deberá

cobrar en las urnas esta afrenta, afirmó finalmente Córdova Morán.

En fin, como escribió Segundo Cernuda (España, 1886-1910) en Coplas de un Periodista:

Miente el docto; miente el sabio;

hoy, torpe, el error impera,

y aquel que darnos pudiera

luces claras, pliega el labio.

Tan degradados vivimos,

que nadie, ni por asomos,

ve un héroe y ya no somos

ni sombra de lo que fuimos.

raultorress@hotmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario

martes, 2 de febrero de 2021

Villa Escalera pidió al PAN aliarse al PRD en 1989


 SIN LÍMITES 2 DE FEBRERO

Villa Escalera pidió al PAN aliarse al PRD en 1989

El FXM integra cuadros municipales; exigen vacunas a gobiernos morenos

Por Raúl Torres Salmerón

Se adelantó a su tiempo. Fue el ingeniero Ricardo Villa Escalera el primero en proponer como

panista, aliarse al PRD.

En el libro Historia del Partido Acción Nacional en el Estado de Puebla 1939-2000, escrito por Luis

Enrique Palacios, está escrito que por los años 1989 y 1990, hubo declaraciones del ingeniero

Ricardo Villa Escalera donde mencionó que la única forma de derrotar al PRI en elecciones sería en

una coalición con el PRD.

Francisco Fraile García en su calidad de Presidente del Comité Estatal del PAN, salió a desmentir

que no existían tales acuerdos para una coalición con el PRD. Esto lo registró el periódico panista

La Nación.

De este modo queda constancia que las ideas que llevó a la práctica 16 años después, el ex priísta

y entonces panista Rafael Moreno Valle Rosas y que lo impulsaron como candidato triunfador al

Gobierno del Estado de Puebla, no fue novedoso.

En 2010, Moreno Valle Rosas logró la alianza del PAN y el PRD, en lo que parecía un

contrasentido, la izquierda y la derecha estaban unidos. Hubo críticas en todos los partidos. Decían

que era antinatural, igual que ahora en 2021 se han aliado el PRI, el PAN y el PRD.

Esgrimían entonces la bandera del cambio y ahora anuncian la bandera en contra del

autoritarismo. Decían en aquella época que no era una alianza ideológica, sino una alianza

democratizadora. Igual que hora.

Ya sea había propuesto y desechado hace años, lo cual ahora es una moda, como el ejemplo de la

alianza del PRI, el PAN y el PRD. No hay nada nuevo bajo el sol.

MEJORES TECNOLOGÍA PROPONE FXM

En Fuerza por México, a partir de las nuevas tecnologías pueden mejorar la calidad educativa del

país para tener jóvenes mejor preparados, no con más horas de clase, sino con más contenidos,

asegura el dirigente nacional, el poblano Gerardo Islas Maldonado.

Al tomar protesta a los comités municipales de FXM en San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y

Coronango, enfatizó que Fuerza por México es un partido nuevo, fresco, innovador, que le apuesta

a la revolución 4.0 y está comprometido a poner a disposición de la sociedad las nuevas

tecnologías para conocer más allá de lo que dan a los jóvenes en las escuelas tradicionales.



Islas Maldonado reconoció que los partidos políticos no van a poder responderle a la ciudadanía

en 3 o 6 años, por eso FXM elabora un proyecto de larga acción hacia el 2060, con una visión que

será diferente para las próximas generaciones.

Además, dijo que su partido debe ser recordado en su historia como el partido de las mujeres, por

lo que habrá más espacios para ellas en las diputaciones locales y federales, en los ayuntamientos

y también en los gobiernos.

En la toma de protesta, Islas estuvo acompañado por el Comité Estatal de FXM en Puebla,

encabezado por su Presidente, Rafael Moreno Valle Buitrón; la Secretaria General, Laura Artemisa

García Chávez y el Coordinador Distrital, Alejandro Torres Tamayo.

EXIGEN A MORENA GARANTIZAR SALUD

La dirigente del Movimiento Antorchista en Puebla Capital, Soraya Córdova Morán, calificó de

irresponsable la actitud de los gobiernos morenistas al no asumir con seriedad la obligación de

garantizar las vacunas contra el Covid-19 en beneficio de la clase trabajadora.

En Puebla solo se han aplicado alrededor de 20 mil dosis para una población de más de seis

millones de personas y suman más de siete mil muertes por Covid, lo que demuestra que la

estrategia de los gobiernos no está funcionando correctamente, aunque el proceso de vacunación

se convertiría en la esperanza para millones de mexicanos.

En este contexto, la lideresa exigió a la administración del morenista Miguel Barbosa Huerta, que

invierta los recursos necesarios para garantizar la salud de los poblanos porque cada día que pasa

mueren cientos de personas a causa de esta contingencia sin recibir siquiera los primeros auxilios

por parte del sistema de salud estatal.

Asimismo, recriminó que muchos de los que hoy ostentan cargos en el gobierno morenista,

seguramente saldrán a pedir nuevamente el voto de la gente y en ese caso, el pueblo deberá

cobrar en las urnas esta afrenta, afirmó finalmente Córdova Morán.

En fin, como escribió Segundo Cernuda (España, 1886-1910) en Coplas de un Periodista:

Miente el docto; miente el sabio;

hoy, torpe, el error impera,

y aquel que darnos pudiera

luces claras, pliega el labio.

Tan degradados vivimos,

que nadie, ni por asomos,

ve un héroe y ya no somos

ni sombra de lo que fuimos.

raultorress@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario