28 de Junio 2017
La inseguridad en Puebla va
en ascenso y parece no tener fin. Son muchas las voces que dan cuenta de esta
lamentable situación. Esta semana el Secretariado Ejecutivo de Seguridad
Pública presentó un informe sobre Incidencia Delictiva correspondiente al
primer cuatrimestre de 2017.
A pesar de que las cifras
son alarmantes en todo el país, nos ocupa el caso de Puebla que de 2015 a la
fecha registró ascensos considerables en delitos como robo con violencia y
homicidios dolosos. El primero de 85 casos registrados en 2015 y 2016 pasó a
332 en lo que va de este año mientras que de 107 homicidios dolosos registrados
en 2015 en este año van 197.
A pesar del incremento en la
incidencia delictiva, en Puebla sólo se denuncia 1 de cada 10 delitos cometidos
de acuerdo con el Informe sobre
Incidencia Delictiva del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la
Cámara de Diputados.
Este incremento en los índices delictivos tiene un común denominador y
es el difícil o nulo acceso a la justicia derivado de la eliminación de 453
Agencias Subalternas del Ministerio Público que funcionaban en cada una de las
Juntas Auxiliares, así como el 80 por ciento de las Agencias del Ministerio Público
que existían en el interior del estado.
El derecho a acceder de manera pronta y expedita a la administración e
impartición de justicia es inherente a todos los ciudadanos, sin embargo, tal
derecho, no se hace valer en Puebla.
La figura del Ministerio Público
dentro del nuevo Sistema de Justicia Penal es fundamental en la protección de
los derechos humanos de la víctima, así como del imputado.
Quien ha sido víctima de un
delito y no tiene conocimiento del agresor debe denunciar ante la unidad
orientadora, en este caso al no existir suficientes Agencias del Ministerio
Público, la posibilidad de denunciar se reduce, se elevan los costos y el
tiempo para hacerlo, afectando de manera directa a la víctima.
Es por ello que, en
coordinación con mi compañero Diputado Federal Rodrigo Abdala, manifestamos que
la eliminación de estas agencias por el gobierno anterior obedece a dos razones
fundamentales: la primera tiene que ver con el ahorro que esto genera a las
arcas estatales y por otro lado la impetuosa necesidad del gobierno de Moreno
Valle para reducir los índices delictivos y presumir fuera del estado, “la paz”
que se respira en Puebla.
Lo cierto es que de poco ha
servido proyectar cifras alegres, ya que estudios como los referidos evidencian
la inseguridad que asciende rápidamente en todo el estado y sin duda lo peor es
que todos la vivimos día con día.
Por estas razones hemos
solicitado conjuntamente con los diputados de MORENA:
v Que Rafael Moreno Valle se conduzca con
verdad ya que su abierta e ilegal campaña proselitista está basada en la
mentira.
v Que antes de que continúe con la
promoción de su compendio narcisista de fotos por todo el país está obligado
a dar cuenta y explicar de cara
a los poblanos las razones de desastre en el que sumió la impartición y el acceso de justicia al
estado de Puebla.
v Es tal la magnitud del desastre que el
gobierno actual que deberán potenciar esfuerzos para enmendar los errores y la
herencia siniestra de este personaje.
v En ese sentido: le pedimos al
Ejecutivo Estatal que por lo menos se
digne a reactivar las unidades
orientadoras en los antiguos distritos judiciales para que la población, -sobre
todo la que no vive en las áreas metropolitanas- pueda presentar sus denuncias
de forma rápida y eficaz; esa sería la
condición, el indicio mínimo de que se podría
acceder a una justicia pronta y
expedita.
v Pero mientras eso sucede le exigimos a
Moreno Valle, en esta ocasión, algo muy simple y sencillo…que nos explique, que
le explique a los poblanos, la razón de
la desaparición de las 182 Agencias del Ministerio Público y de las 453 agencias subalternas.
v Que se dé un tiempo, -en medio de sus
millonarios actos proselitistas financiados con el sobrecosto de las obras que
pagamos los poblanos- para contestar y
explicar estas graves decisiones de la política pública.
Somos y actuamos como
oposición responsable y crítica por una #PueblaSegura ya que hablar de la
inseguridad no es politizar, es un acto de derechos humanos y de justicia.
0 comentarios:
Publicar un comentario