Pretenden acabar con la identidad nacional
*Ataques ideológicos, denuncia ACM; leyes contra México:
PRI; OC dialoga con el Congreso
Por Raúl Torres Salmerón
El mundo está lleno de ataques ideológicos que están
escondidos en un mar de información, los cuales buscan acabar con nuestra
identidad nacional, por eso debemos aprender a defendernos ante este tipo de
agresiones y estar siempre preparados, afirmó Aquiles Córdova Morán, Secretario
General del Movimiento Antorchista Nacional, durante la presentación del Segundo
Festival Internacional Las Culturas del Mundo, realizado en el Teatro de
Tecomatlán.
Durante su mensaje, Aquiles Córdova, líder antorchista,
afirmó lo siguiente:
-Educarnos a través del arte es una manera de hacerlo,
porque la expresión artística de los creadores de belleza que hay en el mundo y
México fortalece nuestra fuerza espiritual y capacidad de discernimiento.
-El pueblo mexicano debe prepararse ante los ataques a
nuestra integridad y libertad a una vida digna como seres humanos y para eso es
necesario aprender a distinguir las intenciones que vienen detrás de cada
mensaje diseñado para adormecer nuestro espíritu-
-No debemos ser víctimas de quienes están interesados en
obnubilar nuestra mente detrás de su propaganda insidiosa: esa es una tarea
importante en el mundo actual.
-El arte hará al hombre capaz de discernir entre la verdad y
la mentira para el bien de México y sus trabajadores.
-Trabajamos por la defensa espiritual que necesitamos todos
los que pertenecemos a la clase trabajadora, la clase que ha estado económica y
culturalmente marginada.
-El arte nos hace ver que podemos crear un mundo bello para
disfrute de todo los seres humanos, al mismo tiempo que siembra en la
conciencia del hombre una huella de identidad que nos hace sentirnos orgullosos
de nuestras raíces, pues eso es lo que une a los hombres y mujeres que
pertenecen a una misma patria.
-Durante mucho tiempo ha existido una campaña internacional
en contra del nacionalismo que busca derribar las fronteras nacionales para
favorecer la circulación de las mercancías del capitalismo.
-Quienes impulsan esta política solo trabajan para que
seamos un solo mundo de explotación, de ahí la tarea de fortalecer nuestro
nacionalismo, eso es lo que nos une como mexicanos, el sentimiento de
pertenecer a una misma cultura y compartir las mismas raíces culturales,
raciales y lingüísticas, además de sentir a la patria como verdadera realidad y
no algo abstracto.
La tarde del pasado 27 de junio, decenas de artistas de
compañías folclóricas de Colombia, Costa Rica, Rumania, Polonia y México que
fue representado por los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento
Antorchista, realizaron una presentación en el Teatro Aquiles Córdova Morán de
Tecomatlán ante más de 2 mil 500 pobladores.
El Ballet Nacional del Movimiento Antorchista abrió el
programa con Danza Azteca: el teponaztle, el huehuetl, las ocarinas,
acompañados de los caracoles y el palo de lluvia retumbaron en el teatro
tecomateco y los bailarines con sus vestuarios, penachos emplumados, macanas y
escudos, aparecieron y danzaron con el ritmo de las raíces de los aztecas.
Después, el ballet apareció en el escenario bajo la música
de los sones de Veracruz. Las faldas blancas y las veladoras llenaron el
escenario. Los jóvenes bailarines zapatearon con ritmo: al unísono, con
coreografías perfectas y logrando el ánimo del público.
EL PRI RECHAZA LEYES
El Senador de la República priísta, Néstor Camarillo Medina,
rechazó la reforma en materia de fortalecimiento de búsqueda, localización e
identificación de personas desaparecidas por considerarla un mecanismo de
control político, vigilancia masiva y un peligro para los datos personales.
En las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios
Legislativos, se pronunció en contra de la Plataforma Única de Identidad, que
integrará y centralizará información clave para la identificación de ciudadanos
y residentes en México, la cual se basará en el fortalecimiento de la Clave
Única de Registro de Población (CURP), incorporando datos biométricos como
fotografía y huellas dactilares.
No estamos a favor de la plataforma única de identidad,
tampoco que el gobierno tenga nuestras huellas, la de nuestros hijos, la de
nuestras familias, sentenció el senador Néstor Camarillo Medina.
Sobre la Ley de la Guardia Nacional, Camarillo hizo hincapié
en que no es una normativa que combata al crimen sino una herramienta de
control que criminaliza a la ciudadanía mexicana, vulnera los derechos humanos
y debilita la democracia, aseguró el senador de la República, Néstor Camarillo
Medina.
Al fijar el posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI
en contra, dijo que al integrar la GN a la Sedena se le otorgan facultades que
pueden convertirse en herramientas de represión porque podrán intervenir
comunicaciones privadas, hacer geolocalización en tiempo real y espiar las
redes sociales.
Por su parte, en Puebla, la Diputada Local priísta Delfina
Pozos Vergara, declaró que Morena incumplió su promesa de mejorar el sistema de
salud al sumar 9 meses consecutivos con desabasto de medicamentos en diversos
hospitales públicos del país.
Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo prometió
acabar con el desabasto de medicamentos el pasado 1 de octubre y a la fecha,
más de 20 millones de recetas médicas no han sido surtidas. En promedio, 2 de
cada 10 recetas no se surten en el IMSS e ISSSTE. En algunos estados como
Veracruz, Guerrero o Chiapas, el porcentaje sube a 4 de cada 10”, señaló.
Pozos Vergara expresó que el desabasto que el Gobierno
Federal ha prometido resolver en 10 ocasiones, no es sólo una falla técnica
sino una tragedia cotidiana para miles de familias que enfrentan enfermedades
sin apoyo ni respuesta.
POR FIN EL CONGRESO ESCUCHA
Recientemente la Presidenta de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del estado, Laura Artemisa García Chávez, recibió en el
Congreso del Estado a quienes representan a la organización civil Opción
Ciudadana Puebla, integrada por Ricardo Villa Escalera, Ernesto García
Hernández, Carlos Meza Gutiérrez y Nahun Eduardo Ita Oros.
El organismo civil le expresó que ya son 4 años de la
vergonzosa omisión legislativa en torno a la revocación de mandato mediante la
Ley de Participación Ciudadana.
García Chávez agradeció su apertura al diálogo y afirmó que
escucharon con respeto es el primer paso para avanzar hacia objetivos comunes
ya que la Ley de Participación Ciudadana los ocupa y trabajarán en ella.