viernes, 20 de junio de 2025

SIN LÍMITES


 

Don Luis Benavides cumple 70 años de ser maestro

*El fundador y Director del CIPAE habló sobre La Educación Permanente

Por Raúl Torres Salmerón

Don Luis G. Benavides Ilizaliturri, fundador y Director del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE), organizó el Simposio 70 años de Educación Permanente, con motivo del septuagésimo aniversario de docencia y de labor educativa.

En las instalaciones de la 3 poniente 711 en el Centro Histórico de Puebla Capital, ante un numeroso grupo de amigos y discípulos, impartió la conferencia La Educación Permanente. Una Revolución Conceptual en Educación. 1975-2025.

Comenzó como maestro en San Luis Potosí en 4º de primaria, con 62 estudiantes en 1955. Cumplió por tanto 70 años aprendiendo a ser maestro, sin festejos y agradeció a la vida esta oportunidad que le ha brindado.

El experto en educación, externó las siguientes reflexiones sobre el tema:

-La educación permanente es un concepto, un proyecto, un modo de vida, una metodología educativa y un movimiento social para construir la Nación que somos, la Patria que queremos y la esperanza en el Futuro.

-De esta concepción educativa, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace planteamientos muy importantes que son la vía para todos los procesos educativos que nos constituyen como seres humanos mexicanos.

-En este mundo todo mundo habla de paz, pero es un fruto de valores.

-Todo lo que tiene relación con el ser humano como los derechos humanos, ideologías, derribar gobiernos, cantantes, ropa, políticos, religiones, aranceles, globalización, masacres y guerras, antropometría, salud infantil, competencias, constructivismo, gestión escolar y competitividad, actualmente son de úsese y tírese.

-Sin embargo, en todo el mundo se habla de valores. ¿Qué son los valores? Es un vocablo ambiguo, una opción confusa entre varias definiciones. Los valores son principios fundamentales que guían la conducta de las personas y les ayudan a distinguir lo que es correcto de lo que es incorrecto. 

-Son creencias y convicciones que influyen en cómo una persona actúa, se relaciona con los demás y toma decisiones. La escala de valore se define al saber a qué le dices sí y a qué le dices no, ahí radica la libertad.

-La exigencia de liberación es un reto que hoy debemos aceptar: ¿Puede la educación renunciar a ser el instrumento más eficaz para lograrlo?

-El proceso evolutivo de la humanidad no puede darse sin educación.

-¿Qué es el ser humano? Descubrimientos actuales muestran que lo que asumíamos como impronta humana fundamental y exclusiva: amor, compasión, solidaridad, fe y justicia, son producto de procesos bioquímicos y proceden de estructuras neuronales concretas.

-¿Qué es la escuela? Por etimología, proviene del protoindoeuropeo de la raíz segh que significa asir, tomar fuertemente del brazo, retener con poder y viene del vocablo sánscrito sajate que es retener. La escuela como edificio no se aplicó sino hasta fines del siglo XVI, probablemente 1590.

-El desenvolvimiento histórico personal, individual o colectivo, se denomina Educación y no puede reducirse a la escuela. Por ejemplo, a Mario Delgado, quien es titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo definió como un Secretario de Escuelas de Becas, de Snacks, de Antropometría y de Deportes.

-La educación es el único medio para humanizarse. El proceso educativo es la promoción del ser humano al estado perfecto del ser humano en cuando ser humano que es el estado de la virtud, según Santo Tomás de Aquino.

-El ser humano auténtico es el que posee un ethos que lo humaniza y lo hace virtuoso de lo ‘humano’. La educación permanente genera una actitud básica práctica y existencial que se traduce necesariamente en una forma de vida y en un comportamiento que responde a una utopía, es decir, a una visión de un futuro que nos compromete a traer al presente como una realidad tangible, pero… ¡Ya!

-La educación permanente demanda un nuevo educador que sea docente, tutor, mediador, promotor social, metodólogo, gestor del conocimiento, guía de la producción y ejemplo de ser humano. Así debe ser un educador que trate de profesar la educación permanente.

-Debe saber superar conceptos, que recuerde que ‘nadie educa a nadie’ porque tenemos un proyecto común, que aplique la educación como un proceso que nadie puede llevar a cabo por otro y que no pierda de vista que al educarnos nos hacemos humanos o inhumanos, por la modificación de nuestro sistema de relaciones, lo cual se manifiesta en nuestro desempeño al pensar, al sentir, al decidir, al actuar, al omitir, al desear.

Finalmente, don Luis Benavides expresó que se debe regresar la educación mexicana a sus auténticos fines: aprender sin vacaciones a ser pueblo soberano; eliminar esclavitudes; desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, convivir humanamente, hacernos ciudadanos.

Manifestó que la convivencia humana significa aprender a respetar la dignidad de la persona, y la integridad de la familia; privilegiar el interés general sobre el interés personal; realizar la fraternidad como raza humana que somos; vivir la democracia como sistema de vida, comprometida con el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; extender el sentido de fraternidad para que supere fronteras como solidaridad con todos los pueblos, en la justicia y la independencia.

En fin, como escribió Antonio Machado (España, 1875-1939), en sus Galerías:

Tarde tranquila, casi

con placidez de alma,

para ser joven, para haberlo sido

cuando Dios quiso, para

tener algunas alegrías... lejos,

y poder dulcemente recordarlas.

 

raultorress@hotmail.com


miércoles, 18 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Cuando Hank regaló un millón a Moreno Valle


Además de que Rafael era muy inteligente y visionario, era bueno para los negocios de la política.

El dinero de la política, es para la política, solía decir.

En resumen: Talentoso, pero “pillo” al fin.

Todo el dinero que se recaudó durante los 6+2 años que gobernó Puebla, no fue para carros, terrenos, casas, ropa, relojes, vinos y lujos.

Todo tenía un destino fijo: Financiar la campaña presidencial.

Por eso, las constructoras de las “grandes obras” morenovallistas siempre fueron las más importantes del país. Los poblanos de la construcción recibieron subcontratos, por no decir migajas.

Rafael decía: Los que van a financiar la campaña presidencial, son los grandes constructores, no los pin…s poblanos jodidos.

Por eso, Rafael hacía negocios en las Grandes Ligas.

….


Entender al Barroco y a Agua de Puebla 


¿Por qué el Museo Barroco y Agua de Puebla para Todos?

¿Por qué la preferencia hacia estos grupos poderosos y financieros que forman “la mafía del poder”?

Pocos entienden eso de que “ahora el Museo Barroco es de los poblanos”.

Pues qué no está en Puebla o qué.

Lo cierto es que no hay una explicación clara de quiénes son los dueños del Museo Barroco o quién o quiénes están detrás de estas multimillonarias operaciones financieras.

Por eso se especula que la familia Hank, es la dueña del Barroco y de Agua de Puebla.


La anécdota de la chamarra de piel


Para que las y los poblanos entiendan, lo que no entienden:

En una de su crónicas en el periódico El Universal, el periodista Fidel Samaniego revivió una historia, que más o menos dice así:

Eran las épocas de bonanza del PRI en los años 70.

(Nota: Igual que hoy 2025).

A una fiesta de cumpleaños del Profesor Carlos Hank González, Regente de la Ciudad de México, acudió toda la clase política vigente.

Pero el “Profe Hank” invitó a sus amigos, tuvieron o no, algún cargo en el gobierno.

Fue así como entre los asistentes se contó con la presencia del Doctor y General Rafael Moreno Valle, abuelo del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas.

Entre la fiesta, los tintos, mariachis, risas, chistes y proyectos políticos, el “Profe Hank” llevó a su oficina al Doctor y General para regalarle una chamarra.

¿Cómo? ¿Por qué? Si quien debía llegar con el regalo era el invitado.

Lo cierto que el Doctor y General Rafael Moreno Valle fue un hombre decente, que vivió de su trabajo, que fue Secretario de Salud y que fue gobernador de Puebla.

Era tan noble que le vieron la cara. Su inocencia y su decencia, lo llevaron a ser destituido del Palacio de Gobierno.

(Nota: En ese entonces, mitad de los años 60, no existía Casa Puebla. Igual que hoy 2025).

Si bien el Doctor y General no era un hombre pobre como el pueblo noble y tonto, jodido, mantenido, conformista y morenista, tampoco era un potentado ex gobernador.

(Nota: Como los de hoy… Los “ex” y los vigentes).

“El Profe Hank”, siempre atento de su amigos le regaló una chamarra de piel negra.

Es un regalo Doctor, le habría dicho.

La chamarra además llevaba un millón de pesos (de aquel entonces) en efectivo.

Medio millón en cada una de las bolsas interiores laterales.


Familias unidas


Así es más fácil entender porque Moreno Valle nieto y la familia Hank, tuvieron una gran relación de todo tipo.

Punto.

He informado.


Ni Obama

Aquel que respeta a los políticos poblanos, a la cárcel no lo lleva, ni Obama.


El Verdugo

Para ser diputado hay que se pillo. O si eres pillo puedes llegar a ser diputado. Y cuando eres líder sindical y diputado, necesariamente eres un pillazo. De Atempan y toda la región de Libres-Oriental llegan pruebas contundentes de que hay “taxis piratas” operando y una mafia cobrando para poder pertenecer “a la ruta” y a la organización terrorista “KATEM”, representada en la zona por otro pillo de 7 suelas. Pero esos “taxis piratas”, no se burlan del Gobierno de Puebla. El Verdugo diceCómplices con “Las heces de Haces”.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

martes, 17 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Legado de los hermanos De la Rosa en Amozoc


El Hospital Regional del IMSS se construirá en Amozoc.

Será el sereno, pero el legado de los hermanos Mario y Severiano de la Rosa Romero, es este hospital que trae muchas ventajas económicas para el municipio.

El gran reto para la gestión del presidente municipal Severiano de la Rosa, es encauzar la derrama económica que se avecina.

El ordenamiento urbano es otro.

La inversión del Hospital, es la gran oportunidad para el despegue económico de Amozoc.

El terreno donde se construirá fue donado por el Ayuntamiento, a principios del año 2020, durante la gestión de Mario de la Rosa.

La nueva donación de 10 hectáreas, se consolidó hace pocos días bajo la gestión de Severiano.

Punto.

He informado.

… 


Cuautlancingo, Lucía y Almecatla


En esa repartición de cuotas y cuates, a Alberto Vázquez Juárez parece que no le tocó gran cosa o tal vez nada.

Bueno, no se encuentra entre los regidores electos y en funciones de Cuautlancingo.

¿Causa, motivo, razón o circunstancia por la que al aspirante a alcalde, vencido por Omar Muñoz Alfaro, le han dado trato de quinto patio?

Eso sólo Dios lo sabe.

O tal vez si le dieron algo por interpósita persona.

Es decir a través de su hermana, la profesora del Bachillerato “Almecatla” Lucía Vázquez Juárez, integrante del SETEP.

El tema es que: Sí Lucía es servidora pública de Cuautlancingo, no puede ejercer su papel como docente de 12 horas al mismo tiempo.

Sería delito.

Ahora bien, si Lucía no trabaja en el Ayuntamiento de Cuautlancingo, de todas maneras se convirtió en un dolor de cabeza para Miguel Domínguez Cuevas, director de bachillerato “Almecatla”, que alguna vez fue de los mejores del país.

Pero esa es otra historia.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

Y mientras tanto en el México de “el mejor presidente”, siguen los asesinatos de alcaldes, jueces, políticos, delincuentes, drogadictos, rateros, maestros y demás. Diga lo que diga la Presidenta, “con A”, la violencia no la detiene, ni Obama.


El Verdugo

Demostrado está que con MORENA cualquiera gana. Pero esos “cualquiera” son un fracaso si vienen de MORENA. El Verdugo diceEl éxito es de quienes del PRI se pasaron a la 4T.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

SIN LÍMITES


 

Camarillo buscará la Alcaldía o el Gobierno

*Valora seguir o no al frente del PRI; criticó la reforma al Código Penal; queja de colonos

Por Raúl Torres Salmerón 

El Senador de la República Néstor Camarillo Medina, quien despacha también como Presidente Estatal del PRI, aspira a ser candidato a Presidente Municipal de Puebla Capital o al Gobierno del Estado y también valora seguir al frente del PRI

En reunión con columnistas en el Café Aguirre de la 4 Norte 402 en el Centro Histórico, el priísta expresó los siguientes conceptos:  

-Mis planes a futuro son ser candidato y gobernar Puebla Capital o el Gobierno del Estado.

-Estoy valorando permanecer más tiempo al frente del PRI, porque tengo el temor de que quien llegue sin principios se doble ante el Gobierno del Estado. Cumplo 5 años al frente del PRI el 20 de julio.

-En el asunto del cambio del liderazgo de los jóvenes del PRI, se debe a que encontramos conductas y hechos inadecuados.

-Visito actualmente el interior del Estado donde me entrevisto con ciudadanos y productores para reposicionar al Partido, buscar aspirantes a puestos de elección como opciones ciudadanas.

-Quiero conocer en los recorridos a los productores, sus necesidades y sus problemas, pues estoy impulsando la Ley de Emprendedores como Presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento del Senado de la República.

-Debemos hacer algo para que sus negocios fructifiquen, porque el 70 por ciento de los emprendedores abandonan sus negocios a los dos años de haberlos puesto y se van a la informalidad laboral.

-Somos oposición, no puedo quedarme callado, tengo derecho a manifestarme, pero he sido prudente; la inseguridad está latente, pero hago votos para que la política gubernamental sea exitosa, aquí vivo con mi familia. La oposición en México vive tiempos difíciles y en Puebla no es la excepción.

-Seguiré como oposición, han intentado cooptarme, pero continuaré levantando la voz en el Senado, en Puebla, en la calle, en las redes sociales y con los ciudadanos. Aparte de la crítica seré propositivo.

-Con la política de Donald Trump, se avecinan para México tiempos complejos para el país. Como oposición debemos cerrar filas, sin dejarnos pisotear.

-Nunca he estado en contra de los programas sociales porque en el PRI fuimos pioneros en articularlos, pero hay un reparto injusto en la sociedad.

-La recién aprobada Ley de Ciberseguridad, con la reforma al Código Penal del Estado, es una ley mordaza y está en contra de la libre expresión de las personas y los medios de comunicación.

-Condeno la doble censura que sufrió la ciudadanía poblana y la diputada Delfina Pozos Vergara, a quien le fue negado su derecho a la libre expresión, al apagarle el micrófono durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado y con ello evitar la discusión sobre la reforma al Código Penal de Puebla, misma que atenta contra las libertades de las y los poblanos.

-Es la tercera ocasión que el Congreso local censura a nuestra diputada Delfina Pozos Vergara, siendo la primera el 14 de noviembre de 2024 y la segunda el 5 de diciembre de ese mismo año.

Hasta aquí la entrevista con Néstor Camarillo. Las críticas del PRI, de organismos y medios de comunicación sobre la Ley de Ciberseguridad, aunque está ya aprobada y publica en el Diario Oficial de Puebla, es muy probable que tenga modificaciones.

El Gobernador Alejandro Armenta ha pedido al Congreso de Puebla a la Presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de abogados para analizar la Ley de Ciberseguridad en lo correspondiente al ciberacoso. Esto con el propósito de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible.

DENUNCIAN INTENTO DE DESALOJO

Habitantes de la colonia el Tepeyac, ubicada entre los municipios de Amozoc y Acajete, denunciaron un intento de desalojo por parte de las autoridades locales, ante la falta de acuerdos, por parte de los colonos y del presunto dueño del ejido.

De acuerdo con los habitantes, el problema lleva mucho tiempo debido a un juicio agrario, ya que el espacio donde se encuentra la colonia se extiende sobre una península que pertenece al municipio de Amozoc, no obstante, pese a que han buscado entablar acuerdos para alguna solución solo han encontrado trabas.

Alrededor de 100 familias se encuentran afectadas por las amenazas de desalojo, así como la presión para que abandonen los hogares que han construido durante más de 15 años y piden la ayuda de las autoridades.

En fin, como dice la copla flamenca:

Me puse a escribir mis penas

en el tronco de un árbol;

llegando al tercer renglón

el árbol se vino abajo

de la pena que le dio.

 

raultorress@hotmail.com


lunes, 16 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Sumemos a Bety, Edhalí y Silvia


Suponiendo sin conceder que la 4T poblana se incline por una mujer como su candidata a la presidencia municipal de Puebla en el 2027, hay dos perfiles a considerar:

Beatriz Camacho, presidenta del Centro Patronal de Puebla, de la COPARMEX.

Edhali Moreno Cíntora, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

A estas opciones sumar a quienes podrían tener legítimas aspiraciones.

Por ejemplo:

Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado.

Laura Artemisa García Chávez, Presidenta del Congreso del Estado.

Silvia Tanús Osorio, Secretaria de Movilidad y Transporte.

El caso es que Puebla tiene un gran número de mujeres capaces e inteligentes, para competir por ser la tercera presidenta municipal de la capital poblana.

De todas los partidos políticos, la fuerza femenina viene creciendo.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

Que las joyas y la ropa de marca que usa el hijo menor de ya sabes quién, no las tiene ni Obama.


El Verdugo

Ya pasó como un mes y no sabes quién mató y quién mandó a matar a Ximena y José, cercanos colaboradores de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El Verdugo dice: El gobierno ya sabe, el pueblo noble y tonto, no.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

Nuevos Horizontes


 

Camarones de Zapotitlán, anguilas de Ayotoxco, Puebla

                                                                                               Alberto Jiménez Merino

En Ayotoxco de Guerrero, Puebla, varios pobladores afirmaron haber visto anguilas en el río Apulco o Metzonate, nombre que también dan a este brazo del río Tecolutla. Probablemente sea la especie Ophisternon aenigmaticum que también abunda en los ríos de Veracruz y, especialmente en la Laguna de Catemaco, en donde es preparada como un extraordinario platillo tipo gourmet (Azteca Noticias, 17 de febrero de 2018).

La anguila, de la que existen varias especies, cuatro identificadas en México, es uno de los pescados más caros del mundo. Es un pescado fino, con hueso muy ligero. Tiene la desventaja de parecer una víbora de 60 a 90 centímetros, aspecto por el que es poco aceptado y, actualmente, con poco potencial gastronómico por desconocimiento.

En Chiapas, los pescadores tiran las anguilas porque no tiene demanda en el mercado. Y, no la tendrá mientras no se conozcan sus virtudes gastronómicas, económicas y nutritivas, y en tanto no se promueva su consumo, enseñando a nuestras amas de casa a prepararla a través de las escuelas de gastronomía y su difusión a través de medios de comunicación. Tampoco, si no enseñemos a nuestros niños en las escuelas el conocimiento de los recursos naturales existentes.

En mi experiencia, conocí la anguila en el mercado de Hangzhou, China. Allá la venden viva en tinas cuadradas de aproximadamente 1 metro por 50 centímetros y 40 de profundidad. Después, la he visto en México en los restaurantes de comida japonesa, especialmente en su presentación ahumada o congelada.

En China, la cría de anguilas es uno de los segmentos más fascinantes de la acuacultura mundial, que representa millones de dólares. Aunque Japón es el principal consumidor, la mayor parte de sus necesidades se importan de China, que produce aproximadamente 200 toneladas al año. Las principales regiones productoras chinas son Guangdong, Fugian y Jiangsu. También Taiwán produce anguilas.  Los principales consumidores de este pez son los países asiáticos, Corea, Unión Europea, Canadá y Estados Unidos (Tecnología Moderna, 2025. / Agro en Foco 2025).

Para promover la cría de la anguila o cualquier otra opción productiva, para impulsar innovaciones y aprovechar las oportunidades mundiales, es recomendable preparar técnicos especializados, profesionistas con oficio, líderes para guiar el desarrollo que solo hemos anhelado y así superar la situación de subdesarrollo que no dejamos de criticar y lamentar.

Ah, y con relación a los camarones: Un día de junio de 1967, en Xantoxtla, Tecomatlán, mi padre, al que felicito y agradezco mucho en este día junto, a todos los padres de Puebla, regresó del campo muy temprano con medio de kilogramo de camarones de río o acociles. El río Mixteco había tenido su primera avenida de la temporada de lluvias antes del amanecer y ese hecho provocó el atontamiento momentáneo de peces y especies acuícolas por unos 30 minutos, tiempo suficiente para obtener una pesca sustantiva porque se concentran solos en la orilla.

Había acociles en el río Mixteco, que son los camarones de Tecomátlán. Especies semejantes, que la gente llama chacales o chacalines, hay en el río San Marcos, en Tlacuilotepec y Xicotepecen; también los hay en el río Apulco en Ayotoxco, Tenampulco y los vi también en la Barranca Xonecuila que baja de la Malinche, a la altura de San José Chiapa, antes de llegar a la Laguna del El Carmen. Estos bien pueden ser los camarones de la Malinche. 

En Izúcar hay langostinos, en la comunidad de La Galarza, un gran emprendimiento de Sonia González, egresada de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM); también hay producción de pescado bagre en jaulas flotantes en Acatlán, criado por Dióscoro Rojas, líder de la innovación en producción de pescado bagre y tilapia en jaulas flotantes en Puebla, una técnica japonesa con más de 200 años de antigüedad, y se ubica en la Presa Peña Colorada, que suministra agua para riego a las comunidades de Peña Colorada, Acatlán y Progreso, en Piaxtla.

¿Y los Camarones de Zapotitlán?

En 2007 un grupo de personas se me acercaron porque su pozo de agua resultó salino y no era apto para el riego agrícola. Eran 10 personas encabezadas por Elodia Barragán, Francisco Mendoza, Enrique González, Gregorio Cortes y Pascual Barragán. Tenían un pozo de no más de 10 litros por segundo en río Seco, en Zapotitlán Salinas, Puebla. Tenían antecedente de saber criar la pulga de agua, Daphnia ambigua, alimento de camarones y peces de ornato. Entonces, se decidió apoyar la cría de camarón blanco paralelamente con la actividad que ya tenían. En un estanque de 30 x 30 x 120 centímetros, se produjeron en 26 semanas, un total de 350 kilos de camarón, con un peso de 80 a 110 gramos cada uno.  Éstos son los camarones de Zapotitlán Salinas. El grupo tuvo problemas internos y ya no siguió la cría del camarón, aunque han manifestado la intención de retomarlo. Cabe señalar que para recuperar este proyecto, ya cuentan con la experiencia y tecnología, además de que demostraron la viabilidad del camarón en Puebla.

Y, aunque no continuaron con ese proyecto, algunos de los integrantes del grupo siguieron emprendiendo con el cultivo de agave Pichomel, siendo actualmente la región de Zapotitlán-Tehuacán, la zona poblana más desarrollada en esta especie, ampliamente adaptada a la sequía, y con el doble propósito productivo de mezcal y pulque.


viernes, 13 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Agua de Puebla, sometida. Jordi, candidato


Agua de Puebla para Todos, se queda hasta el final de los tiempos.

Lo dijo Martha Erika Alonso“Cancelar la concesión costaría 3 mil millones de pesos”.

Pero ese par de bravucones y hocicones de Barbosa y Biestroprometieron que acabarían con la concesión abusiva, capitalista, conservadora y todas esas tonterías barbosistas, morenistas y cuatroreas.

Pura demagogia de los bravucones.

El director de Agua de Puebla Jordi Bosch Bragado, hasta parece candidato en campaña, promoviendo e informando sobre los nuevos programas de descuento y regularización de adeudos.

Pero esa no es la noticia.

La noticias es que la 4T, nomás no pudo con empresas “conservadoras” como Agua de Puebla para Todos.


Un fracaso más


En el año 2014, hace 11 años, Rafael Moreno Valle (entonces gobernador del Estado) le ordenó al Congreso del Estado (qué Gobernador no manda en el Congreso del Estado), aprobar la concesión para la extracción y distribución del agua potable y su respectivo saneamiento.

Veinticinco años de contrato.

Van 11 años.

Marta Erika Alonso en campaña para gobernadora dijo un día que anular la concesión le costaría a Puebla, 3 mil millones de pesos.

Recibió críticas, en particular: “¿Cómo sabia eso?”.

Pues como no iba a saber… Bueno.

La bandera de la 4T ha sido cancelar la concesión.

Si tienen 11 años sin lograrlo, es un fracaso.

Y no lo niega, ni Obama.


Bueno la historia es aun larga.

La realidad es que:

1.- La concesión se queda.

2.- Estaba al servicio del morenovallismo, ahora está al servicio de la 4T.

3.- Miguel Barbosa como gobernador y Gabriel Biestro como Presidente del Congreso, no son más que un par de bravucones, hocicones y mediocres para este tema… y para otros. Ja ja ja.

4.- Agua de Puebla, parece una dependencia más del gobierno.

Punto.

He escrito y he escrito.


Armenta, 6 meses 


¡Abusados!

Hoy (viernes 13 de junio) Alejandro Armenta cumple 6 meses como gobernador.

Es, el más poderoso después de Rafael Ávila Camacho.

Y tiene mejores noticias para Puebla:

Liquidó la deuda del Museo Internacional Barroco.

Y sin “moches, ni mil-pa”.

¿Ya se dieron cuenta del control y beneficio para Puebla que ha logrado “Doble A”?:

1.- Agua de Puebla controlada, por no decir sometida.

2.- La oposición aniquilada.

3.- Terminar con la deuda del Barroco.

4.- Ser el gobernador consentido de la Presidenta (por encima de Nahle de Veracruz y Brugada de CdMx).

5.- Y en apenas un semestre de gobernador, estar a la par de Marcelo Ebrard Omar García Harfuch para lo que venga en el 2030. Y Andy, ni es competencia.

6.- A “Doble A” no le matan a sus colaboradores cercanos como a “burrada”.

7.- “Doble A” no ha perdido la nominación presidencial como “El Carnal Marcelo) (2012-2018-2024).

8.- De hecho, “Doble A” no ha perdido ninguna. Le ganó a Nacho (el candidato de AMLO), la más reciente.

9.- Puebla tiene un gobernador lúcido.

10.- Es más, vayan pensando en quién se queda a cerrar la puerta.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

El fracaso de “Andy”, no lo tiene, ni Obama.


El Verdugo

El PAN no va con el PRI para las elecciones del 2027. El Verdugo dice: Mal para MORENA ¡Eh!

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma


SIN LÍMITES


 

Necesario un partido político de trabajadores

*Propuesta de Aquiles Córdova, programa de regularización de Agua de Puebla

Por Raúl Torres Salmerón

La propiedad privada de los medios de producción, tan injusta dentro del capitalismo, donde la concentración y acumulación de la riqueza se queda en unas cuantas manos, son la raíz y el origen verdadero de la proliferación de todos los problemas sociales que vive la humanidad, denunció el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

Y para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo el Movimiento Antorchista, aseguró el dirigente, en el marco de la conmemoración del 6 de Junio, Día de los Mártires Antorchistas, que se realizó en Tecomatlán, Puebla, el pasado domingo 8 de junio.

Las ideas expresadas por Aquiles Córdova, fueron las siguientes:

-Es hora de hablar claro al pueblo de México y hacer que entienda y comprenda la sociedad y la realidad en que vive, hay mucha pobreza, mucha violencia, hay un baño de sangre en México.

-La educación es de mala calidad y va para abajo, las carreteras y caminos son un desastre, la vivienda popular está abandonada y el sistema de salud es totalmente deficiente.

-Es la hora de que todos los mexicanos sepamos que los males que padecemos y vemos no se deben, totalmente, a la mala fe de los funcionarios o políticos que gobiernan, ellos también son víctimas de esta situación al no detectar cuál es el origen de la problemática.

-El trabajo humano mantiene a la sociedad porque es el que produce lo que la sociedad necesita para vivir y de la utilidad de los medios de producción. Si no hay estas dos cosas no se puede producir nada.

-Las herramientas no se podrían mover y producir solas, se necesita la fuerza de trabajo porque las pone en movimiento, por eso pueden vivir naciones tan pobres como las de África o naciones tan ricas como las de Europa o Asia.

-En algún momento un pequeño grupo de hombres y mujeres se hicieron dueños, acapararon y monopolizaron todos los medios de producción, directos e indirectos y todas las materias primas que se necesitan para producir.

-Los dueños de esos medios de producción no pueden funcionar solos, le tienen que comprar su fuerza de trabajo al obrero o al campesino, pero lo que producen no es de ellos, se lo apropia el patrón. El obrero de la fábrica se va con las manos vacías, nada de lo que se produce es suyo ni se lo puede llevar.

-La causa de la pobreza y marginación es la propiedad de los medios de producción y en este sistema, llamado capitalismo, el obrero no puede dejar de trabajar porque si lo hace, se muere de hambre.

-Hoy se manipula y engaña a la gente, para hacer que se le olviden sus problemas, que no piense y que no alcance a ver lo que sucede o vea las cosas superficialmente.

-Los poderosos han creado las fuerzas armadas para defender su dinero y someter al pueblo; crean leyes, incluida la reciente farsa en elección del Poder Judicial, para hacer justicia, pero nadie del pueblo ha recibido justicia. También producen arte, revistas, cine y todo es en su inmensa mayoría para manipular el cerebro de la gente.

-Por eso es necesario que el pueblo luche por demandas a corto plazo, porque son buenas y necesarias, pero no son la solución del problema. Necesitamos cambiar la propiedad privada de los medios de producción y eso no lo cambia una lucha sindical o una lucha por demandas inmediatas; los problemas vienen de la misma raíz y hay que acabar con ella, sólo así se terminará con los problemas sociales.

- Y para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo el Movimiento Antorchista.

El discurso de Aquiles Córdova fue ante 2 mil 500 asistentes que abarrotaron el recién inaugurado Teatro Aquiles Córdova Morán, quienes se deleitaron con un ensamble cultural en honor al 80 Aniversario de la Victoria de Rusia sobre el Nazifascismo.

Los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha, declamaron poesía coral a cargo del Plenito Infantil Wenceslao Victoria Soto, Canto del Ejército Rojo a su Llegada a las Puertas de Prusia, además de un programa cultural de canto, bailes, danzas y teatro, titulado La Joven Guardia. 

Se realizaron dos eventos, una concurrida marcha luctuosa con coronas y arreglos florales por las principales calles de Tecomatlán que culminó en el Mausoleo Municipal y un evento político-cultural realizado en el Teatro Aquiles Córdova Morán, donde Antorcha recordó a sus 233 compañeros caídos en la lucha durante 51 años.

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN

Con la finalidad de aliviar la carga económica de miles de familias poblanas, la empresa Agua de Puebla, en coordinación con el organismo regulador SOAPAP, presentó un ambicioso Programa de Regularización que beneficiará a más de 66 mil hogares y pequeños comercios en situación de rezago social.

El proyecto fue anunciado por Jordi Bosch Bragado, Director de Agua de Puebla y por Leticia Gabriela Espinosa Figueroa, Gerente de Vinculación Social, Defensa del Ciudadano y el Agua, quienes destacaron que esta iniciativa es parte de una nueva política social del agua, diseñada para acompañar y construir un sistema más justo, solidario y accesible.

Los programas, vigentes a partir de junio de 2025 contemplan regularización hasta de tasa 0 por ciento, eliminación de recargos, pagos únicos con tarifa preferencial y facilidad de trámites, tanto digitales como presenciales. Entre los principales beneficios destacan:

Colonias vulnerables (uso doméstico): pago único de 5 mil 550 pesos por tres años de servicio (2023–2025), sin cobro de ejercicios anteriores. Pequeños negocios en zonas marginadas: regularización desde 7 mil 500 a 10 mil 500 pesos, según giro, por 3 años de servicio (2023-2025). Regularización del 50 por ciento en adeudos 2024 para 108 colonias vulnerables, giros secos y predios abandonados.

Usuarios no registrados: acceso a tarifas preferentes desde 2 mil 474 pesos con borrón y cuenta nueva y se mantiene el apoyo especial a personas adultas mayores, con discapacidad, enfermos terminales y viudas, con aplicación retroactiva del beneficio hasta junio de 2026.

Los usuarios podrán ingresar a la plataforma regularízate.aguapuebla.mx para conocer los beneficios que les corresponden, obtener su folio y pagar en línea. También se instalarán módulos en colonias participantes y 11 sucursales brindarán atención directa, cálida y sin intermediarios.

Es un esfuerzo representa una nueva forma de gestionar el agua en Puebla, con empatía, compromiso y acción. Con el programa, Agua de Puebla reafirma su compromiso de construir un futuro con más agua, más inclusión y mejor atención al ciudadano.

En fin, como dice la copla llanera venezolana:

 

¡Practica la caridad!

¡Lleva la vida con calma!

¿Para qué sirve el dinero

cuando no hay paz en el alma?

 

raultorress@hotmail.com


jueves, 12 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Jamás nadie, como Benito Juárez… #NMMR


Seamos serios: No podemos comparar a Benito Juárez con el respetable personaje que será Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hugo Aguilar Ortíz no tiene, ni tendrá nunca el mínimo de talento que pueda compararlo con el Benemérito de las Américas.

Jamás tendrá una frase célebre que trascienda en la historia.

Tendrá comentarios torpes producto de su ignorancia.

Un siervo de AMLO, no puede ser jamás, comparado con Benito Juárez.

Respeten.

#NMMR xf.

Es más, este Hugo Ortiz declaró que el uso de la toga es elitista.

Sepa el siervo de AMLO que es más elitista usar guayaberas, que camisas de Suburbia, como las del pueblo noble, tonto, jodido, mantenido, conformista y cuatrotero.

Punto.

He escrito y he criticado.


Ni pagará la multa de 72 millones


La empresa Traffic Light fue multada con 72 millones de pesos por incumplir con el contrato con el sistema RUTA.

Pues de qué tamaño será el contrato que te ponen una multa de 72 millones de pesos…

¡Y los pagas!

Bueno, si es que finalmente la empresa los paga.

No es por molestar, pero para transparentar los hechos bien podrían mostrar:

1.- El documento con el que le notifican a la empresa que fue multada.

2.- Si es que paga, el depósito bancario que muestre la transferencia total o si se trata de parcialidades o si se le descuenta de sus pagos mensuales.

3.- ¿Habrá reclamos, impugnación, solicitud de perdón o litigio? Porque 72 millones de pesos, es un mundo de dinero.

No los paga ni Obama.

Es normal que siempre se diga que multaron a tal o cual empresa; pero es más normal que esa empresa nunca pague y es más normal que sí paga, pero “el moche”.

Punto.

He advertido.


Marco Juárez y Manuel Reigadas


Dos pérdidas.

Marco Juárez, amigo y compañero periodista, perdió la vida el pasado sábado en la madrugada.

Un homenaje para este personaje, a quien todavía ví un lunes antes en su programa de Radio en Redes.

Manuel Reigadas Huergo. Gente de teatro, actor, promotor, impulsor desde los gobiernos a los que sirvió con eficiencia en materia cultural.

Lo conocí cuando era director de Pro-Arte, en tiempos del gobernador Guillermo Jiménez Morales.

Allá nos vemos amiguitos.

Allá, en el más allá.

Punto.

He lamentado.


Ni Obama

En los Estados Unidos, a nuestra Presidenta “no la pela”, ni Obama.


El Verdugo

Dice Cuautlancingo que le va a cobrar 68 millones de pesos de impuestos a Volkswagen. El Verdugo dice: Haz obra que algo sobra.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

miércoles, 11 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Alcalá, Mónica, Idamis, Lupita Cuautle…


De las opciones femeninas para la alcaldía de Puebla para las elecciones del 2027, analicemos más opciones:

El Partido Verde, de entre sus filas, carece de candidata competitiva a la alcaldía.

Pero puede dar la sorpresa con una mujer con experiencia: Blanca Alcalá Ruiz.

¿Blanca? ¿Ya no está en el PRI? ¿Cómo?

A ver:

Mientras Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” y Néstor Camarillo sigan controlando al PRI, Blanca no va a participar en política… priista.

Pero bien podría escuchar la oferta que a través de Jorge Estefan Chidiacpodría hacerle el Verde.

Claro que algo interesante e importante.

Blanca no va a sumarle votos al Verde para que nada más ganen “los Natale”.

Algo que valga la pena.

Si no, mejor no. Gracias


En Acción Nacional aparece un personaje más:

Mónica Rodríguez Della Vecchia.

Aspirante a la candidatura en el 2021 y en el 2024.

Diputada federal y local.

Forma parte de las mujeres que han escalado a lo largo del tiempo en su partido y sin vaivenes.

Panista-panista.


En MORENA o la 4T poblana, el nombre de Idamis Pastor Betancourt tiene una fortaleza que no se lo imaginaba, ni Obama.

Despacha como Fiscal General del Estado y antes fue Presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

La lectura política, sobre la trayectoria de Idamis, es la clave.

¿Quién ha impulsado su progreso político en territorio poblano?

Punto.

He dicho y he escrito.


Lupita Cuautle avala libertad y democracia


Lupita Cuautle conecta con sus gobernados.

San Andrés Cholula está en buenas manos, con su alcaldesa cercana a la gente y con visión política de inclusión.

No dejó pasar el Día de la Libertad de Expresión para reunirse con periodistas y comunicadores, a quienes les expresó su total respeto a la información y opiniones responsables.

El periodista Jorge Zarza de Televisión Azteca dictó su interesante conferencia “Tu eres el mensaje”.

Lupita le apuesta a la diversidad de opiniones, a la crítica responsable y a construcción de una democracia con una prensa libre, que sea contrapeso en una sociedad justa.

Estrellita para Lupita.

Punto.

He dicho. 


Ni Obama

Agua de Puebla anunció programas de regularización para el pueblo noble y pobre. El caso es que todos a pagar. Y eso que el morenista Gabriel Biestro como presidente del Congreso del Estado en tiempos de Barbosa anunció que le quitarían la concesión. Con Agua de Puebla no puede, ni Obama.


El Verdugo

El principal promotor de que San Francisco Totimihuacán se convierta en municipio, el 218 de Puebla, es el diputado José Luis Figueroa. El Verdugo dice: Ahí está su primer alcalde.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

viernes, 20 de junio de 2025

SIN LÍMITES


 

Don Luis Benavides cumple 70 años de ser maestro

*El fundador y Director del CIPAE habló sobre La Educación Permanente

Por Raúl Torres Salmerón

Don Luis G. Benavides Ilizaliturri, fundador y Director del Centro Internacional de Prospectiva y Altos Estudios (CIPAE), organizó el Simposio 70 años de Educación Permanente, con motivo del septuagésimo aniversario de docencia y de labor educativa.

En las instalaciones de la 3 poniente 711 en el Centro Histórico de Puebla Capital, ante un numeroso grupo de amigos y discípulos, impartió la conferencia La Educación Permanente. Una Revolución Conceptual en Educación. 1975-2025.

Comenzó como maestro en San Luis Potosí en 4º de primaria, con 62 estudiantes en 1955. Cumplió por tanto 70 años aprendiendo a ser maestro, sin festejos y agradeció a la vida esta oportunidad que le ha brindado.

El experto en educación, externó las siguientes reflexiones sobre el tema:

-La educación permanente es un concepto, un proyecto, un modo de vida, una metodología educativa y un movimiento social para construir la Nación que somos, la Patria que queremos y la esperanza en el Futuro.

-De esta concepción educativa, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hace planteamientos muy importantes que son la vía para todos los procesos educativos que nos constituyen como seres humanos mexicanos.

-En este mundo todo mundo habla de paz, pero es un fruto de valores.

-Todo lo que tiene relación con el ser humano como los derechos humanos, ideologías, derribar gobiernos, cantantes, ropa, políticos, religiones, aranceles, globalización, masacres y guerras, antropometría, salud infantil, competencias, constructivismo, gestión escolar y competitividad, actualmente son de úsese y tírese.

-Sin embargo, en todo el mundo se habla de valores. ¿Qué son los valores? Es un vocablo ambiguo, una opción confusa entre varias definiciones. Los valores son principios fundamentales que guían la conducta de las personas y les ayudan a distinguir lo que es correcto de lo que es incorrecto. 

-Son creencias y convicciones que influyen en cómo una persona actúa, se relaciona con los demás y toma decisiones. La escala de valore se define al saber a qué le dices sí y a qué le dices no, ahí radica la libertad.

-La exigencia de liberación es un reto que hoy debemos aceptar: ¿Puede la educación renunciar a ser el instrumento más eficaz para lograrlo?

-El proceso evolutivo de la humanidad no puede darse sin educación.

-¿Qué es el ser humano? Descubrimientos actuales muestran que lo que asumíamos como impronta humana fundamental y exclusiva: amor, compasión, solidaridad, fe y justicia, son producto de procesos bioquímicos y proceden de estructuras neuronales concretas.

-¿Qué es la escuela? Por etimología, proviene del protoindoeuropeo de la raíz segh que significa asir, tomar fuertemente del brazo, retener con poder y viene del vocablo sánscrito sajate que es retener. La escuela como edificio no se aplicó sino hasta fines del siglo XVI, probablemente 1590.

-El desenvolvimiento histórico personal, individual o colectivo, se denomina Educación y no puede reducirse a la escuela. Por ejemplo, a Mario Delgado, quien es titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo definió como un Secretario de Escuelas de Becas, de Snacks, de Antropometría y de Deportes.

-La educación es el único medio para humanizarse. El proceso educativo es la promoción del ser humano al estado perfecto del ser humano en cuando ser humano que es el estado de la virtud, según Santo Tomás de Aquino.

-El ser humano auténtico es el que posee un ethos que lo humaniza y lo hace virtuoso de lo ‘humano’. La educación permanente genera una actitud básica práctica y existencial que se traduce necesariamente en una forma de vida y en un comportamiento que responde a una utopía, es decir, a una visión de un futuro que nos compromete a traer al presente como una realidad tangible, pero… ¡Ya!

-La educación permanente demanda un nuevo educador que sea docente, tutor, mediador, promotor social, metodólogo, gestor del conocimiento, guía de la producción y ejemplo de ser humano. Así debe ser un educador que trate de profesar la educación permanente.

-Debe saber superar conceptos, que recuerde que ‘nadie educa a nadie’ porque tenemos un proyecto común, que aplique la educación como un proceso que nadie puede llevar a cabo por otro y que no pierda de vista que al educarnos nos hacemos humanos o inhumanos, por la modificación de nuestro sistema de relaciones, lo cual se manifiesta en nuestro desempeño al pensar, al sentir, al decidir, al actuar, al omitir, al desear.

Finalmente, don Luis Benavides expresó que se debe regresar la educación mexicana a sus auténticos fines: aprender sin vacaciones a ser pueblo soberano; eliminar esclavitudes; desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano, convivir humanamente, hacernos ciudadanos.

Manifestó que la convivencia humana significa aprender a respetar la dignidad de la persona, y la integridad de la familia; privilegiar el interés general sobre el interés personal; realizar la fraternidad como raza humana que somos; vivir la democracia como sistema de vida, comprometida con el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; extender el sentido de fraternidad para que supere fronteras como solidaridad con todos los pueblos, en la justicia y la independencia.

En fin, como escribió Antonio Machado (España, 1875-1939), en sus Galerías:

Tarde tranquila, casi

con placidez de alma,

para ser joven, para haberlo sido

cuando Dios quiso, para

tener algunas alegrías... lejos,

y poder dulcemente recordarlas.

 

raultorress@hotmail.com


miércoles, 18 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Cuando Hank regaló un millón a Moreno Valle


Además de que Rafael era muy inteligente y visionario, era bueno para los negocios de la política.

El dinero de la política, es para la política, solía decir.

En resumen: Talentoso, pero “pillo” al fin.

Todo el dinero que se recaudó durante los 6+2 años que gobernó Puebla, no fue para carros, terrenos, casas, ropa, relojes, vinos y lujos.

Todo tenía un destino fijo: Financiar la campaña presidencial.

Por eso, las constructoras de las “grandes obras” morenovallistas siempre fueron las más importantes del país. Los poblanos de la construcción recibieron subcontratos, por no decir migajas.

Rafael decía: Los que van a financiar la campaña presidencial, son los grandes constructores, no los pin…s poblanos jodidos.

Por eso, Rafael hacía negocios en las Grandes Ligas.

….


Entender al Barroco y a Agua de Puebla 


¿Por qué el Museo Barroco y Agua de Puebla para Todos?

¿Por qué la preferencia hacia estos grupos poderosos y financieros que forman “la mafía del poder”?

Pocos entienden eso de que “ahora el Museo Barroco es de los poblanos”.

Pues qué no está en Puebla o qué.

Lo cierto es que no hay una explicación clara de quiénes son los dueños del Museo Barroco o quién o quiénes están detrás de estas multimillonarias operaciones financieras.

Por eso se especula que la familia Hank, es la dueña del Barroco y de Agua de Puebla.


La anécdota de la chamarra de piel


Para que las y los poblanos entiendan, lo que no entienden:

En una de su crónicas en el periódico El Universal, el periodista Fidel Samaniego revivió una historia, que más o menos dice así:

Eran las épocas de bonanza del PRI en los años 70.

(Nota: Igual que hoy 2025).

A una fiesta de cumpleaños del Profesor Carlos Hank González, Regente de la Ciudad de México, acudió toda la clase política vigente.

Pero el “Profe Hank” invitó a sus amigos, tuvieron o no, algún cargo en el gobierno.

Fue así como entre los asistentes se contó con la presencia del Doctor y General Rafael Moreno Valle, abuelo del ex gobernador de Puebla Rafael Moreno Valle Rosas.

Entre la fiesta, los tintos, mariachis, risas, chistes y proyectos políticos, el “Profe Hank” llevó a su oficina al Doctor y General para regalarle una chamarra.

¿Cómo? ¿Por qué? Si quien debía llegar con el regalo era el invitado.

Lo cierto que el Doctor y General Rafael Moreno Valle fue un hombre decente, que vivió de su trabajo, que fue Secretario de Salud y que fue gobernador de Puebla.

Era tan noble que le vieron la cara. Su inocencia y su decencia, lo llevaron a ser destituido del Palacio de Gobierno.

(Nota: En ese entonces, mitad de los años 60, no existía Casa Puebla. Igual que hoy 2025).

Si bien el Doctor y General no era un hombre pobre como el pueblo noble y tonto, jodido, mantenido, conformista y morenista, tampoco era un potentado ex gobernador.

(Nota: Como los de hoy… Los “ex” y los vigentes).

“El Profe Hank”, siempre atento de su amigos le regaló una chamarra de piel negra.

Es un regalo Doctor, le habría dicho.

La chamarra además llevaba un millón de pesos (de aquel entonces) en efectivo.

Medio millón en cada una de las bolsas interiores laterales.


Familias unidas


Así es más fácil entender porque Moreno Valle nieto y la familia Hank, tuvieron una gran relación de todo tipo.

Punto.

He informado.


Ni Obama

Aquel que respeta a los políticos poblanos, a la cárcel no lo lleva, ni Obama.


El Verdugo

Para ser diputado hay que se pillo. O si eres pillo puedes llegar a ser diputado. Y cuando eres líder sindical y diputado, necesariamente eres un pillazo. De Atempan y toda la región de Libres-Oriental llegan pruebas contundentes de que hay “taxis piratas” operando y una mafia cobrando para poder pertenecer “a la ruta” y a la organización terrorista “KATEM”, representada en la zona por otro pillo de 7 suelas. Pero esos “taxis piratas”, no se burlan del Gobierno de Puebla. El Verdugo diceCómplices con “Las heces de Haces”.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

martes, 17 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Legado de los hermanos De la Rosa en Amozoc


El Hospital Regional del IMSS se construirá en Amozoc.

Será el sereno, pero el legado de los hermanos Mario y Severiano de la Rosa Romero, es este hospital que trae muchas ventajas económicas para el municipio.

El gran reto para la gestión del presidente municipal Severiano de la Rosa, es encauzar la derrama económica que se avecina.

El ordenamiento urbano es otro.

La inversión del Hospital, es la gran oportunidad para el despegue económico de Amozoc.

El terreno donde se construirá fue donado por el Ayuntamiento, a principios del año 2020, durante la gestión de Mario de la Rosa.

La nueva donación de 10 hectáreas, se consolidó hace pocos días bajo la gestión de Severiano.

Punto.

He informado.

… 


Cuautlancingo, Lucía y Almecatla


En esa repartición de cuotas y cuates, a Alberto Vázquez Juárez parece que no le tocó gran cosa o tal vez nada.

Bueno, no se encuentra entre los regidores electos y en funciones de Cuautlancingo.

¿Causa, motivo, razón o circunstancia por la que al aspirante a alcalde, vencido por Omar Muñoz Alfaro, le han dado trato de quinto patio?

Eso sólo Dios lo sabe.

O tal vez si le dieron algo por interpósita persona.

Es decir a través de su hermana, la profesora del Bachillerato “Almecatla” Lucía Vázquez Juárez, integrante del SETEP.

El tema es que: Sí Lucía es servidora pública de Cuautlancingo, no puede ejercer su papel como docente de 12 horas al mismo tiempo.

Sería delito.

Ahora bien, si Lucía no trabaja en el Ayuntamiento de Cuautlancingo, de todas maneras se convirtió en un dolor de cabeza para Miguel Domínguez Cuevas, director de bachillerato “Almecatla”, que alguna vez fue de los mejores del país.

Pero esa es otra historia.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

Y mientras tanto en el México de “el mejor presidente”, siguen los asesinatos de alcaldes, jueces, políticos, delincuentes, drogadictos, rateros, maestros y demás. Diga lo que diga la Presidenta, “con A”, la violencia no la detiene, ni Obama.


El Verdugo

Demostrado está que con MORENA cualquiera gana. Pero esos “cualquiera” son un fracaso si vienen de MORENA. El Verdugo diceEl éxito es de quienes del PRI se pasaron a la 4T.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

SIN LÍMITES


 

Camarillo buscará la Alcaldía o el Gobierno

*Valora seguir o no al frente del PRI; criticó la reforma al Código Penal; queja de colonos

Por Raúl Torres Salmerón 

El Senador de la República Néstor Camarillo Medina, quien despacha también como Presidente Estatal del PRI, aspira a ser candidato a Presidente Municipal de Puebla Capital o al Gobierno del Estado y también valora seguir al frente del PRI

En reunión con columnistas en el Café Aguirre de la 4 Norte 402 en el Centro Histórico, el priísta expresó los siguientes conceptos:  

-Mis planes a futuro son ser candidato y gobernar Puebla Capital o el Gobierno del Estado.

-Estoy valorando permanecer más tiempo al frente del PRI, porque tengo el temor de que quien llegue sin principios se doble ante el Gobierno del Estado. Cumplo 5 años al frente del PRI el 20 de julio.

-En el asunto del cambio del liderazgo de los jóvenes del PRI, se debe a que encontramos conductas y hechos inadecuados.

-Visito actualmente el interior del Estado donde me entrevisto con ciudadanos y productores para reposicionar al Partido, buscar aspirantes a puestos de elección como opciones ciudadanas.

-Quiero conocer en los recorridos a los productores, sus necesidades y sus problemas, pues estoy impulsando la Ley de Emprendedores como Presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento del Senado de la República.

-Debemos hacer algo para que sus negocios fructifiquen, porque el 70 por ciento de los emprendedores abandonan sus negocios a los dos años de haberlos puesto y se van a la informalidad laboral.

-Somos oposición, no puedo quedarme callado, tengo derecho a manifestarme, pero he sido prudente; la inseguridad está latente, pero hago votos para que la política gubernamental sea exitosa, aquí vivo con mi familia. La oposición en México vive tiempos difíciles y en Puebla no es la excepción.

-Seguiré como oposición, han intentado cooptarme, pero continuaré levantando la voz en el Senado, en Puebla, en la calle, en las redes sociales y con los ciudadanos. Aparte de la crítica seré propositivo.

-Con la política de Donald Trump, se avecinan para México tiempos complejos para el país. Como oposición debemos cerrar filas, sin dejarnos pisotear.

-Nunca he estado en contra de los programas sociales porque en el PRI fuimos pioneros en articularlos, pero hay un reparto injusto en la sociedad.

-La recién aprobada Ley de Ciberseguridad, con la reforma al Código Penal del Estado, es una ley mordaza y está en contra de la libre expresión de las personas y los medios de comunicación.

-Condeno la doble censura que sufrió la ciudadanía poblana y la diputada Delfina Pozos Vergara, a quien le fue negado su derecho a la libre expresión, al apagarle el micrófono durante la Sesión Ordinaria del Congreso del Estado y con ello evitar la discusión sobre la reforma al Código Penal de Puebla, misma que atenta contra las libertades de las y los poblanos.

-Es la tercera ocasión que el Congreso local censura a nuestra diputada Delfina Pozos Vergara, siendo la primera el 14 de noviembre de 2024 y la segunda el 5 de diciembre de ese mismo año.

Hasta aquí la entrevista con Néstor Camarillo. Las críticas del PRI, de organismos y medios de comunicación sobre la Ley de Ciberseguridad, aunque está ya aprobada y publica en el Diario Oficial de Puebla, es muy probable que tenga modificaciones.

El Gobernador Alejandro Armenta ha pedido al Congreso de Puebla a la Presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, establecer foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas, asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de abogados para analizar la Ley de Ciberseguridad en lo correspondiente al ciberacoso. Esto con el propósito de proteger los derechos humanos universales con el mayor consenso posible.

DENUNCIAN INTENTO DE DESALOJO

Habitantes de la colonia el Tepeyac, ubicada entre los municipios de Amozoc y Acajete, denunciaron un intento de desalojo por parte de las autoridades locales, ante la falta de acuerdos, por parte de los colonos y del presunto dueño del ejido.

De acuerdo con los habitantes, el problema lleva mucho tiempo debido a un juicio agrario, ya que el espacio donde se encuentra la colonia se extiende sobre una península que pertenece al municipio de Amozoc, no obstante, pese a que han buscado entablar acuerdos para alguna solución solo han encontrado trabas.

Alrededor de 100 familias se encuentran afectadas por las amenazas de desalojo, así como la presión para que abandonen los hogares que han construido durante más de 15 años y piden la ayuda de las autoridades.

En fin, como dice la copla flamenca:

Me puse a escribir mis penas

en el tronco de un árbol;

llegando al tercer renglón

el árbol se vino abajo

de la pena que le dio.

 

raultorress@hotmail.com


lunes, 16 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Sumemos a Bety, Edhalí y Silvia


Suponiendo sin conceder que la 4T poblana se incline por una mujer como su candidata a la presidencia municipal de Puebla en el 2027, hay dos perfiles a considerar:

Beatriz Camacho, presidenta del Centro Patronal de Puebla, de la COPARMEX.

Edhali Moreno Cíntora, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

A estas opciones sumar a quienes podrían tener legítimas aspiraciones.

Por ejemplo:

Idamis Pastor Betancourt, Fiscal General del Estado.

Laura Artemisa García Chávez, Presidenta del Congreso del Estado.

Silvia Tanús Osorio, Secretaria de Movilidad y Transporte.

El caso es que Puebla tiene un gran número de mujeres capaces e inteligentes, para competir por ser la tercera presidenta municipal de la capital poblana.

De todas los partidos políticos, la fuerza femenina viene creciendo.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

Que las joyas y la ropa de marca que usa el hijo menor de ya sabes quién, no las tiene ni Obama.


El Verdugo

Ya pasó como un mes y no sabes quién mató y quién mandó a matar a Ximena y José, cercanos colaboradores de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El Verdugo dice: El gobierno ya sabe, el pueblo noble y tonto, no.

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

Nuevos Horizontes


 

Camarones de Zapotitlán, anguilas de Ayotoxco, Puebla

                                                                                               Alberto Jiménez Merino

En Ayotoxco de Guerrero, Puebla, varios pobladores afirmaron haber visto anguilas en el río Apulco o Metzonate, nombre que también dan a este brazo del río Tecolutla. Probablemente sea la especie Ophisternon aenigmaticum que también abunda en los ríos de Veracruz y, especialmente en la Laguna de Catemaco, en donde es preparada como un extraordinario platillo tipo gourmet (Azteca Noticias, 17 de febrero de 2018).

La anguila, de la que existen varias especies, cuatro identificadas en México, es uno de los pescados más caros del mundo. Es un pescado fino, con hueso muy ligero. Tiene la desventaja de parecer una víbora de 60 a 90 centímetros, aspecto por el que es poco aceptado y, actualmente, con poco potencial gastronómico por desconocimiento.

En Chiapas, los pescadores tiran las anguilas porque no tiene demanda en el mercado. Y, no la tendrá mientras no se conozcan sus virtudes gastronómicas, económicas y nutritivas, y en tanto no se promueva su consumo, enseñando a nuestras amas de casa a prepararla a través de las escuelas de gastronomía y su difusión a través de medios de comunicación. Tampoco, si no enseñemos a nuestros niños en las escuelas el conocimiento de los recursos naturales existentes.

En mi experiencia, conocí la anguila en el mercado de Hangzhou, China. Allá la venden viva en tinas cuadradas de aproximadamente 1 metro por 50 centímetros y 40 de profundidad. Después, la he visto en México en los restaurantes de comida japonesa, especialmente en su presentación ahumada o congelada.

En China, la cría de anguilas es uno de los segmentos más fascinantes de la acuacultura mundial, que representa millones de dólares. Aunque Japón es el principal consumidor, la mayor parte de sus necesidades se importan de China, que produce aproximadamente 200 toneladas al año. Las principales regiones productoras chinas son Guangdong, Fugian y Jiangsu. También Taiwán produce anguilas.  Los principales consumidores de este pez son los países asiáticos, Corea, Unión Europea, Canadá y Estados Unidos (Tecnología Moderna, 2025. / Agro en Foco 2025).

Para promover la cría de la anguila o cualquier otra opción productiva, para impulsar innovaciones y aprovechar las oportunidades mundiales, es recomendable preparar técnicos especializados, profesionistas con oficio, líderes para guiar el desarrollo que solo hemos anhelado y así superar la situación de subdesarrollo que no dejamos de criticar y lamentar.

Ah, y con relación a los camarones: Un día de junio de 1967, en Xantoxtla, Tecomatlán, mi padre, al que felicito y agradezco mucho en este día junto, a todos los padres de Puebla, regresó del campo muy temprano con medio de kilogramo de camarones de río o acociles. El río Mixteco había tenido su primera avenida de la temporada de lluvias antes del amanecer y ese hecho provocó el atontamiento momentáneo de peces y especies acuícolas por unos 30 minutos, tiempo suficiente para obtener una pesca sustantiva porque se concentran solos en la orilla.

Había acociles en el río Mixteco, que son los camarones de Tecomátlán. Especies semejantes, que la gente llama chacales o chacalines, hay en el río San Marcos, en Tlacuilotepec y Xicotepecen; también los hay en el río Apulco en Ayotoxco, Tenampulco y los vi también en la Barranca Xonecuila que baja de la Malinche, a la altura de San José Chiapa, antes de llegar a la Laguna del El Carmen. Estos bien pueden ser los camarones de la Malinche. 

En Izúcar hay langostinos, en la comunidad de La Galarza, un gran emprendimiento de Sonia González, egresada de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM); también hay producción de pescado bagre en jaulas flotantes en Acatlán, criado por Dióscoro Rojas, líder de la innovación en producción de pescado bagre y tilapia en jaulas flotantes en Puebla, una técnica japonesa con más de 200 años de antigüedad, y se ubica en la Presa Peña Colorada, que suministra agua para riego a las comunidades de Peña Colorada, Acatlán y Progreso, en Piaxtla.

¿Y los Camarones de Zapotitlán?

En 2007 un grupo de personas se me acercaron porque su pozo de agua resultó salino y no era apto para el riego agrícola. Eran 10 personas encabezadas por Elodia Barragán, Francisco Mendoza, Enrique González, Gregorio Cortes y Pascual Barragán. Tenían un pozo de no más de 10 litros por segundo en río Seco, en Zapotitlán Salinas, Puebla. Tenían antecedente de saber criar la pulga de agua, Daphnia ambigua, alimento de camarones y peces de ornato. Entonces, se decidió apoyar la cría de camarón blanco paralelamente con la actividad que ya tenían. En un estanque de 30 x 30 x 120 centímetros, se produjeron en 26 semanas, un total de 350 kilos de camarón, con un peso de 80 a 110 gramos cada uno.  Éstos son los camarones de Zapotitlán Salinas. El grupo tuvo problemas internos y ya no siguió la cría del camarón, aunque han manifestado la intención de retomarlo. Cabe señalar que para recuperar este proyecto, ya cuentan con la experiencia y tecnología, además de que demostraron la viabilidad del camarón en Puebla.

Y, aunque no continuaron con ese proyecto, algunos de los integrantes del grupo siguieron emprendiendo con el cultivo de agave Pichomel, siendo actualmente la región de Zapotitlán-Tehuacán, la zona poblana más desarrollada en esta especie, ampliamente adaptada a la sequía, y con el doble propósito productivo de mezcal y pulque.


viernes, 13 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Agua de Puebla, sometida. Jordi, candidato


Agua de Puebla para Todos, se queda hasta el final de los tiempos.

Lo dijo Martha Erika Alonso“Cancelar la concesión costaría 3 mil millones de pesos”.

Pero ese par de bravucones y hocicones de Barbosa y Biestroprometieron que acabarían con la concesión abusiva, capitalista, conservadora y todas esas tonterías barbosistas, morenistas y cuatroreas.

Pura demagogia de los bravucones.

El director de Agua de Puebla Jordi Bosch Bragado, hasta parece candidato en campaña, promoviendo e informando sobre los nuevos programas de descuento y regularización de adeudos.

Pero esa no es la noticia.

La noticias es que la 4T, nomás no pudo con empresas “conservadoras” como Agua de Puebla para Todos.


Un fracaso más


En el año 2014, hace 11 años, Rafael Moreno Valle (entonces gobernador del Estado) le ordenó al Congreso del Estado (qué Gobernador no manda en el Congreso del Estado), aprobar la concesión para la extracción y distribución del agua potable y su respectivo saneamiento.

Veinticinco años de contrato.

Van 11 años.

Marta Erika Alonso en campaña para gobernadora dijo un día que anular la concesión le costaría a Puebla, 3 mil millones de pesos.

Recibió críticas, en particular: “¿Cómo sabia eso?”.

Pues como no iba a saber… Bueno.

La bandera de la 4T ha sido cancelar la concesión.

Si tienen 11 años sin lograrlo, es un fracaso.

Y no lo niega, ni Obama.


Bueno la historia es aun larga.

La realidad es que:

1.- La concesión se queda.

2.- Estaba al servicio del morenovallismo, ahora está al servicio de la 4T.

3.- Miguel Barbosa como gobernador y Gabriel Biestro como Presidente del Congreso, no son más que un par de bravucones, hocicones y mediocres para este tema… y para otros. Ja ja ja.

4.- Agua de Puebla, parece una dependencia más del gobierno.

Punto.

He escrito y he escrito.


Armenta, 6 meses 


¡Abusados!

Hoy (viernes 13 de junio) Alejandro Armenta cumple 6 meses como gobernador.

Es, el más poderoso después de Rafael Ávila Camacho.

Y tiene mejores noticias para Puebla:

Liquidó la deuda del Museo Internacional Barroco.

Y sin “moches, ni mil-pa”.

¿Ya se dieron cuenta del control y beneficio para Puebla que ha logrado “Doble A”?:

1.- Agua de Puebla controlada, por no decir sometida.

2.- La oposición aniquilada.

3.- Terminar con la deuda del Barroco.

4.- Ser el gobernador consentido de la Presidenta (por encima de Nahle de Veracruz y Brugada de CdMx).

5.- Y en apenas un semestre de gobernador, estar a la par de Marcelo Ebrard Omar García Harfuch para lo que venga en el 2030. Y Andy, ni es competencia.

6.- A “Doble A” no le matan a sus colaboradores cercanos como a “burrada”.

7.- “Doble A” no ha perdido la nominación presidencial como “El Carnal Marcelo) (2012-2018-2024).

8.- De hecho, “Doble A” no ha perdido ninguna. Le ganó a Nacho (el candidato de AMLO), la más reciente.

9.- Puebla tiene un gobernador lúcido.

10.- Es más, vayan pensando en quién se queda a cerrar la puerta.

Punto.

He dicho.


Ni Obama

El fracaso de “Andy”, no lo tiene, ni Obama.


El Verdugo

El PAN no va con el PRI para las elecciones del 2027. El Verdugo dice: Mal para MORENA ¡Eh!

… 


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma


SIN LÍMITES


 

Necesario un partido político de trabajadores

*Propuesta de Aquiles Córdova, programa de regularización de Agua de Puebla

Por Raúl Torres Salmerón

La propiedad privada de los medios de producción, tan injusta dentro del capitalismo, donde la concentración y acumulación de la riqueza se queda en unas cuantas manos, son la raíz y el origen verdadero de la proliferación de todos los problemas sociales que vive la humanidad, denunció el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán.

Y para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo el Movimiento Antorchista, aseguró el dirigente, en el marco de la conmemoración del 6 de Junio, Día de los Mártires Antorchistas, que se realizó en Tecomatlán, Puebla, el pasado domingo 8 de junio.

Las ideas expresadas por Aquiles Córdova, fueron las siguientes:

-Es hora de hablar claro al pueblo de México y hacer que entienda y comprenda la sociedad y la realidad en que vive, hay mucha pobreza, mucha violencia, hay un baño de sangre en México.

-La educación es de mala calidad y va para abajo, las carreteras y caminos son un desastre, la vivienda popular está abandonada y el sistema de salud es totalmente deficiente.

-Es la hora de que todos los mexicanos sepamos que los males que padecemos y vemos no se deben, totalmente, a la mala fe de los funcionarios o políticos que gobiernan, ellos también son víctimas de esta situación al no detectar cuál es el origen de la problemática.

-El trabajo humano mantiene a la sociedad porque es el que produce lo que la sociedad necesita para vivir y de la utilidad de los medios de producción. Si no hay estas dos cosas no se puede producir nada.

-Las herramientas no se podrían mover y producir solas, se necesita la fuerza de trabajo porque las pone en movimiento, por eso pueden vivir naciones tan pobres como las de África o naciones tan ricas como las de Europa o Asia.

-En algún momento un pequeño grupo de hombres y mujeres se hicieron dueños, acapararon y monopolizaron todos los medios de producción, directos e indirectos y todas las materias primas que se necesitan para producir.

-Los dueños de esos medios de producción no pueden funcionar solos, le tienen que comprar su fuerza de trabajo al obrero o al campesino, pero lo que producen no es de ellos, se lo apropia el patrón. El obrero de la fábrica se va con las manos vacías, nada de lo que se produce es suyo ni se lo puede llevar.

-La causa de la pobreza y marginación es la propiedad de los medios de producción y en este sistema, llamado capitalismo, el obrero no puede dejar de trabajar porque si lo hace, se muere de hambre.

-Hoy se manipula y engaña a la gente, para hacer que se le olviden sus problemas, que no piense y que no alcance a ver lo que sucede o vea las cosas superficialmente.

-Los poderosos han creado las fuerzas armadas para defender su dinero y someter al pueblo; crean leyes, incluida la reciente farsa en elección del Poder Judicial, para hacer justicia, pero nadie del pueblo ha recibido justicia. También producen arte, revistas, cine y todo es en su inmensa mayoría para manipular el cerebro de la gente.

-Por eso es necesario que el pueblo luche por demandas a corto plazo, porque son buenas y necesarias, pero no son la solución del problema. Necesitamos cambiar la propiedad privada de los medios de producción y eso no lo cambia una lucha sindical o una lucha por demandas inmediatas; los problemas vienen de la misma raíz y hay que acabar con ella, sólo así se terminará con los problemas sociales.

- Y para atacarlos se necesita un partido político de masas de los trabajadores y eso es lo que está construyendo el Movimiento Antorchista.

El discurso de Aquiles Córdova fue ante 2 mil 500 asistentes que abarrotaron el recién inaugurado Teatro Aquiles Córdova Morán, quienes se deleitaron con un ensamble cultural en honor al 80 Aniversario de la Victoria de Rusia sobre el Nazifascismo.

Los Grupos Culturales Nacionales de Antorcha, declamaron poesía coral a cargo del Plenito Infantil Wenceslao Victoria Soto, Canto del Ejército Rojo a su Llegada a las Puertas de Prusia, además de un programa cultural de canto, bailes, danzas y teatro, titulado La Joven Guardia. 

Se realizaron dos eventos, una concurrida marcha luctuosa con coronas y arreglos florales por las principales calles de Tecomatlán que culminó en el Mausoleo Municipal y un evento político-cultural realizado en el Teatro Aquiles Córdova Morán, donde Antorcha recordó a sus 233 compañeros caídos en la lucha durante 51 años.

PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN

Con la finalidad de aliviar la carga económica de miles de familias poblanas, la empresa Agua de Puebla, en coordinación con el organismo regulador SOAPAP, presentó un ambicioso Programa de Regularización que beneficiará a más de 66 mil hogares y pequeños comercios en situación de rezago social.

El proyecto fue anunciado por Jordi Bosch Bragado, Director de Agua de Puebla y por Leticia Gabriela Espinosa Figueroa, Gerente de Vinculación Social, Defensa del Ciudadano y el Agua, quienes destacaron que esta iniciativa es parte de una nueva política social del agua, diseñada para acompañar y construir un sistema más justo, solidario y accesible.

Los programas, vigentes a partir de junio de 2025 contemplan regularización hasta de tasa 0 por ciento, eliminación de recargos, pagos únicos con tarifa preferencial y facilidad de trámites, tanto digitales como presenciales. Entre los principales beneficios destacan:

Colonias vulnerables (uso doméstico): pago único de 5 mil 550 pesos por tres años de servicio (2023–2025), sin cobro de ejercicios anteriores. Pequeños negocios en zonas marginadas: regularización desde 7 mil 500 a 10 mil 500 pesos, según giro, por 3 años de servicio (2023-2025). Regularización del 50 por ciento en adeudos 2024 para 108 colonias vulnerables, giros secos y predios abandonados.

Usuarios no registrados: acceso a tarifas preferentes desde 2 mil 474 pesos con borrón y cuenta nueva y se mantiene el apoyo especial a personas adultas mayores, con discapacidad, enfermos terminales y viudas, con aplicación retroactiva del beneficio hasta junio de 2026.

Los usuarios podrán ingresar a la plataforma regularízate.aguapuebla.mx para conocer los beneficios que les corresponden, obtener su folio y pagar en línea. También se instalarán módulos en colonias participantes y 11 sucursales brindarán atención directa, cálida y sin intermediarios.

Es un esfuerzo representa una nueva forma de gestionar el agua en Puebla, con empatía, compromiso y acción. Con el programa, Agua de Puebla reafirma su compromiso de construir un futuro con más agua, más inclusión y mejor atención al ciudadano.

En fin, como dice la copla llanera venezolana:

 

¡Practica la caridad!

¡Lleva la vida con calma!

¿Para qué sirve el dinero

cuando no hay paz en el alma?

 

raultorress@hotmail.com


jueves, 12 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Jamás nadie, como Benito Juárez… #NMMR


Seamos serios: No podemos comparar a Benito Juárez con el respetable personaje que será Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hugo Aguilar Ortíz no tiene, ni tendrá nunca el mínimo de talento que pueda compararlo con el Benemérito de las Américas.

Jamás tendrá una frase célebre que trascienda en la historia.

Tendrá comentarios torpes producto de su ignorancia.

Un siervo de AMLO, no puede ser jamás, comparado con Benito Juárez.

Respeten.

#NMMR xf.

Es más, este Hugo Ortiz declaró que el uso de la toga es elitista.

Sepa el siervo de AMLO que es más elitista usar guayaberas, que camisas de Suburbia, como las del pueblo noble, tonto, jodido, mantenido, conformista y cuatrotero.

Punto.

He escrito y he criticado.


Ni pagará la multa de 72 millones


La empresa Traffic Light fue multada con 72 millones de pesos por incumplir con el contrato con el sistema RUTA.

Pues de qué tamaño será el contrato que te ponen una multa de 72 millones de pesos…

¡Y los pagas!

Bueno, si es que finalmente la empresa los paga.

No es por molestar, pero para transparentar los hechos bien podrían mostrar:

1.- El documento con el que le notifican a la empresa que fue multada.

2.- Si es que paga, el depósito bancario que muestre la transferencia total o si se trata de parcialidades o si se le descuenta de sus pagos mensuales.

3.- ¿Habrá reclamos, impugnación, solicitud de perdón o litigio? Porque 72 millones de pesos, es un mundo de dinero.

No los paga ni Obama.

Es normal que siempre se diga que multaron a tal o cual empresa; pero es más normal que esa empresa nunca pague y es más normal que sí paga, pero “el moche”.

Punto.

He advertido.


Marco Juárez y Manuel Reigadas


Dos pérdidas.

Marco Juárez, amigo y compañero periodista, perdió la vida el pasado sábado en la madrugada.

Un homenaje para este personaje, a quien todavía ví un lunes antes en su programa de Radio en Redes.

Manuel Reigadas Huergo. Gente de teatro, actor, promotor, impulsor desde los gobiernos a los que sirvió con eficiencia en materia cultural.

Lo conocí cuando era director de Pro-Arte, en tiempos del gobernador Guillermo Jiménez Morales.

Allá nos vemos amiguitos.

Allá, en el más allá.

Punto.

He lamentado.


Ni Obama

En los Estados Unidos, a nuestra Presidenta “no la pela”, ni Obama.


El Verdugo

Dice Cuautlancingo que le va a cobrar 68 millones de pesos de impuestos a Volkswagen. El Verdugo dice: Haz obra que algo sobra.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

miércoles, 11 de junio de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Alcalá, Mónica, Idamis, Lupita Cuautle…


De las opciones femeninas para la alcaldía de Puebla para las elecciones del 2027, analicemos más opciones:

El Partido Verde, de entre sus filas, carece de candidata competitiva a la alcaldía.

Pero puede dar la sorpresa con una mujer con experiencia: Blanca Alcalá Ruiz.

¿Blanca? ¿Ya no está en el PRI? ¿Cómo?

A ver:

Mientras Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” y Néstor Camarillo sigan controlando al PRI, Blanca no va a participar en política… priista.

Pero bien podría escuchar la oferta que a través de Jorge Estefan Chidiacpodría hacerle el Verde.

Claro que algo interesante e importante.

Blanca no va a sumarle votos al Verde para que nada más ganen “los Natale”.

Algo que valga la pena.

Si no, mejor no. Gracias


En Acción Nacional aparece un personaje más:

Mónica Rodríguez Della Vecchia.

Aspirante a la candidatura en el 2021 y en el 2024.

Diputada federal y local.

Forma parte de las mujeres que han escalado a lo largo del tiempo en su partido y sin vaivenes.

Panista-panista.


En MORENA o la 4T poblana, el nombre de Idamis Pastor Betancourt tiene una fortaleza que no se lo imaginaba, ni Obama.

Despacha como Fiscal General del Estado y antes fue Presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

La lectura política, sobre la trayectoria de Idamis, es la clave.

¿Quién ha impulsado su progreso político en territorio poblano?

Punto.

He dicho y he escrito.


Lupita Cuautle avala libertad y democracia


Lupita Cuautle conecta con sus gobernados.

San Andrés Cholula está en buenas manos, con su alcaldesa cercana a la gente y con visión política de inclusión.

No dejó pasar el Día de la Libertad de Expresión para reunirse con periodistas y comunicadores, a quienes les expresó su total respeto a la información y opiniones responsables.

El periodista Jorge Zarza de Televisión Azteca dictó su interesante conferencia “Tu eres el mensaje”.

Lupita le apuesta a la diversidad de opiniones, a la crítica responsable y a construcción de una democracia con una prensa libre, que sea contrapeso en una sociedad justa.

Estrellita para Lupita.

Punto.

He dicho. 


Ni Obama

Agua de Puebla anunció programas de regularización para el pueblo noble y pobre. El caso es que todos a pagar. Y eso que el morenista Gabriel Biestro como presidente del Congreso del Estado en tiempos de Barbosa anunció que le quitarían la concesión. Con Agua de Puebla no puede, ni Obama.


El Verdugo

El principal promotor de que San Francisco Totimihuacán se convierta en municipio, el 218 de Puebla, es el diputado José Luis Figueroa. El Verdugo dice: Ahí está su primer alcalde.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma