28 de Junio 2017
¿Cómo han llegado al Gobierno de Puebla de
Alfredo Toxqui a Gali Fayad?
Sí, durante los 40 años.
¿Y cómo se perfila la elección del candidato del PRI en 2018, donde está una
terna más que definida con Juan Carlos Lastiri, Ricardo Urzúa y Enrique Dóger?
Veamos una apretada síntesis histórica-política.
Alfredo Toxqui Fernández de Lara
obtuvo la candidatura al gobierno gracias a que Luis Echeverría consultó con su
antecesor –poblano- Gustavo Díaz Ordaz y éste le dijo que si deseaba la
estabilidad social y política de la entidad, debería ser el entonces senador,
quien casi nadie apostaba por él.
Guillermo Jiménez Morales arribó a
Casa Puebla de la mano de Gustavo Carvajal Moreno, líder nacional del PRI y del
general Godínez, jefe del Estado Mayor Presidencial de José López Portillo.
Mariano Piña Olaya, originario de
Guerrero, fue gobernador de Puebla gracias a su amigo Miguel de la Madrid, a
quien le impuso la Banda Presidencial.
Manuel Bartlett Díaz, de padres
tabasqueño y veracruzana, nació en Puebla al ser trasladado su padre al estado
como Juez de Distrito y porque así Carlos Salinas –vía Córdova Montoya- lo sacaba de la contienda
presidencial.
Melquíades Morales Flores, logró el
“vo.bo” de Ernesto Zedillo y al mandar Bartlett una elección abierta… permitió
que el senador arrasara a José Luis Flores.
Hasta ahí el Presidente de México era emanado del Revolucionario Institucional
y de su “dedo divino” dependía quién
era el afortunado.
Más la historia cambió con el triunfo del PAN con Vicente Fox y Felipe
Calderón, lo que permitió que los mandatarios saliente del tricolor pudieran imponer
sucesor, lo que antes era impensable.
Veamos.
Mario Marín Torres con el cabildeo y
relaciones de Fernando Morales Martínez –hijo del gobernador saliente
Melquíades Morales- y el apoyo de Manlio Fabio Beltrones, logró arrebatarle la
nominación a Melquíades, quien intentó imponer primero a Germán Sierra y
después a su “hijo político” Rafael Moreno Valle.
Rafael Moreno Valle Rosas le debe al
cien por ciento la nominación a su “madrina” Elba Esther Gordillo, como al
entonces candidato panista Felipe Calderón. Además de la “negociación” –o
traición- para que perdiera el priista Javier López Zavala.
José Antonio Gali Fayad es
gobernador gracias a su “tutor” Moreno Valle, quien lo impuso, le hizo la
campaña, la patrocinó. Y en los hechos, sigue mandando, pese a que el inquilino
de la casona de El Cerro de Loreto es él.
GAMBOA Y FER MORALES LOS
“PADRINOS” DE URZÚA
Lo anterior sirva para encuadrar “los padrinazgos”, su importancia y relevancia
para obtener la candidatura gubernamental, pero sin confundir que con ello se
garantiza el triunfo; ello se daba hasta la era del salinismo.
Hoy es otra historia.
Y la prueba palpable es Blanca Alcalá, que pese a llegar con “la bendición de
Peña Nieto y Emilio Gamboa… perdió.
O bien, el peñismo negoció con Moreno Valle el triunfo de Gali Fayad.
Porque resulta, que pese a que algunos “jilgueros” propalan que el senador
Ricardo Urzúa Rivera –por cierto, nació
en la ciudad de México y se estableció en Huauchinango- es el aspirante con
menos compromisos, más “limpio” y la “cola más corta”, pero sobre todo que no
tiene ligas con el Moreno-Vallismo.
Pero….
Resulta que SÍ, que SÍ tiene un “padrino” Moreno-Vallista
de lujo.
Es más, gracias al “priista”, hoy converso Moreno-Vallista, Fernando Morales
Martínez es Senador de la República don Ricardo.
Además, fueron –o siguen siendo- socios de la empresa Video Grym Televisión, que creció y floreció con el gobernador
Melquíades Morales, papá de don Fernando.
De ahí saltaron al negocio de los “Taxis
Aéreos” en el sexenio de Mario Marín Torres.
Y conformaron la sociedad Mario Marín García –hijo del mandatario-, Fernando
Morales, Rodrigo López Sáenz y Ricardo Urzúa.
Y don Ricardo se transformó en empresario y político, gracias a Fer.
Dejó de ser un sencillo vendedor de videos en la sierra Norte.
La fortuna caminó y camina de su lado, sobre todo hoy que ingresó al bunker del
grupo Edomex, gracias a los servicios aéreos que les otorga.
EL PRI DE FER
En el 2012 el destino y las circunstancias llevan a Fernando Morales Martínez
arribar a la dirigencia estatal del PRI, donde el juego y rejuego de los
acuerdos políticos dieron a Juan Carlos Lastiri la segunda posición del Senado
en fórmula con Blanca Alcalá, a Javier López Zavala la plurinominal a diputado
federal y Alejandro Armenta coordinador de la campaña de Peña Nieto en Puebla.
Desde el Comité Estatal don Fernando logra para su socio y amigo la suplencia
al senado con Raúl Cervantes Andrade.
Y resulta que Raúl Cervantes pide licencia en 2015, pues el peñismo lo mandaría
del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y el suplente Ricardo Urzúa llega al escaño senatorial.
Sólo que las ultras panistas y perredistas lo vetaron.
Y no llegó.
Y retornó a la Cámara Alta.
Y don Ricardo se fue a la “banca”.
Más la suerte de don Ricardo –y su “trébol”- no lo abandonaron.
Y Raúl Cervantes llega de titular a la Procuraduría General de la República.
Y Urzúa Rivera retornó al Senado.
Y hoy busca la candidatura del PRI al Gobierno de la mano de Fernando Morales y
el grupo Moreno-Vallista.
Más esta historia continuará.
Con la interrogante:
¿Fernando Morales logrará “apadrinar” un segundo mandatario poblano… lo hizo
con Mario Marín?
¿Lo obtendrá con Ricardo Urzúa?
Al tiempo.
Gamboa y Fernando Morales los “padrinos” de Urzúa Por Gerardo Pérez García
28 de Junio 2017
¿Cómo han llegado al Gobierno de Puebla de
Alfredo Toxqui a Gali Fayad?
Sí, durante los 40 años.
¿Y cómo se perfila la elección del candidato del PRI en 2018, donde está una
terna más que definida con Juan Carlos Lastiri, Ricardo Urzúa y Enrique Dóger?
Veamos una apretada síntesis histórica-política.
Alfredo Toxqui Fernández de Lara
obtuvo la candidatura al gobierno gracias a que Luis Echeverría consultó con su
antecesor –poblano- Gustavo Díaz Ordaz y éste le dijo que si deseaba la
estabilidad social y política de la entidad, debería ser el entonces senador,
quien casi nadie apostaba por él.
Guillermo Jiménez Morales arribó a
Casa Puebla de la mano de Gustavo Carvajal Moreno, líder nacional del PRI y del
general Godínez, jefe del Estado Mayor Presidencial de José López Portillo.
Mariano Piña Olaya, originario de
Guerrero, fue gobernador de Puebla gracias a su amigo Miguel de la Madrid, a
quien le impuso la Banda Presidencial.
Manuel Bartlett Díaz, de padres
tabasqueño y veracruzana, nació en Puebla al ser trasladado su padre al estado
como Juez de Distrito y porque así Carlos Salinas –vía Córdova Montoya- lo sacaba de la contienda
presidencial.
Melquíades Morales Flores, logró el
“vo.bo” de Ernesto Zedillo y al mandar Bartlett una elección abierta… permitió
que el senador arrasara a José Luis Flores.
Hasta ahí el Presidente de México era emanado del Revolucionario Institucional
y de su “dedo divino” dependía quién
era el afortunado.
Más la historia cambió con el triunfo del PAN con Vicente Fox y Felipe
Calderón, lo que permitió que los mandatarios saliente del tricolor pudieran imponer
sucesor, lo que antes era impensable.
Veamos.
Mario Marín Torres con el cabildeo y
relaciones de Fernando Morales Martínez –hijo del gobernador saliente
Melquíades Morales- y el apoyo de Manlio Fabio Beltrones, logró arrebatarle la
nominación a Melquíades, quien intentó imponer primero a Germán Sierra y
después a su “hijo político” Rafael Moreno Valle.
Rafael Moreno Valle Rosas le debe al
cien por ciento la nominación a su “madrina” Elba Esther Gordillo, como al
entonces candidato panista Felipe Calderón. Además de la “negociación” –o
traición- para que perdiera el priista Javier López Zavala.
José Antonio Gali Fayad es
gobernador gracias a su “tutor” Moreno Valle, quien lo impuso, le hizo la
campaña, la patrocinó. Y en los hechos, sigue mandando, pese a que el inquilino
de la casona de El Cerro de Loreto es él.
GAMBOA Y FER MORALES LOS
“PADRINOS” DE URZÚA
Lo anterior sirva para encuadrar “los padrinazgos”, su importancia y relevancia
para obtener la candidatura gubernamental, pero sin confundir que con ello se
garantiza el triunfo; ello se daba hasta la era del salinismo.
Hoy es otra historia.
Y la prueba palpable es Blanca Alcalá, que pese a llegar con “la bendición de
Peña Nieto y Emilio Gamboa… perdió.
O bien, el peñismo negoció con Moreno Valle el triunfo de Gali Fayad.
Porque resulta, que pese a que algunos “jilgueros” propalan que el senador
Ricardo Urzúa Rivera –por cierto, nació
en la ciudad de México y se estableció en Huauchinango- es el aspirante con
menos compromisos, más “limpio” y la “cola más corta”, pero sobre todo que no
tiene ligas con el Moreno-Vallismo.
Pero….
Resulta que SÍ, que SÍ tiene un “padrino” Moreno-Vallista
de lujo.
Es más, gracias al “priista”, hoy converso Moreno-Vallista, Fernando Morales
Martínez es Senador de la República don Ricardo.
Además, fueron –o siguen siendo- socios de la empresa Video Grym Televisión, que creció y floreció con el gobernador
Melquíades Morales, papá de don Fernando.
De ahí saltaron al negocio de los “Taxis
Aéreos” en el sexenio de Mario Marín Torres.
Y conformaron la sociedad Mario Marín García –hijo del mandatario-, Fernando
Morales, Rodrigo López Sáenz y Ricardo Urzúa.
Y don Ricardo se transformó en empresario y político, gracias a Fer.
Dejó de ser un sencillo vendedor de videos en la sierra Norte.
La fortuna caminó y camina de su lado, sobre todo hoy que ingresó al bunker del
grupo Edomex, gracias a los servicios aéreos que les otorga.
EL PRI DE FER
En el 2012 el destino y las circunstancias llevan a Fernando Morales Martínez
arribar a la dirigencia estatal del PRI, donde el juego y rejuego de los
acuerdos políticos dieron a Juan Carlos Lastiri la segunda posición del Senado
en fórmula con Blanca Alcalá, a Javier López Zavala la plurinominal a diputado
federal y Alejandro Armenta coordinador de la campaña de Peña Nieto en Puebla.
Desde el Comité Estatal don Fernando logra para su socio y amigo la suplencia
al senado con Raúl Cervantes Andrade.
Y resulta que Raúl Cervantes pide licencia en 2015, pues el peñismo lo mandaría
del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Y el suplente Ricardo Urzúa llega al escaño senatorial.
Sólo que las ultras panistas y perredistas lo vetaron.
Y no llegó.
Y retornó a la Cámara Alta.
Y don Ricardo se fue a la “banca”.
Más la suerte de don Ricardo –y su “trébol”- no lo abandonaron.
Y Raúl Cervantes llega de titular a la Procuraduría General de la República.
Y Urzúa Rivera retornó al Senado.
Y hoy busca la candidatura del PRI al Gobierno de la mano de Fernando Morales y
el grupo Moreno-Vallista.
Más esta historia continuará.
Con la interrogante:
¿Fernando Morales logrará “apadrinar” un segundo mandatario poblano… lo hizo
con Mario Marín?
¿Lo obtendrá con Ricardo Urzúa?
Al tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario