30 de Agosto 2017
El
punto de partida de un país, de un estado o de un municipio debería ser darle
voz a la gente. Es necesario que la sociedad participe, no hay elemento más
valioso para un gobierno que la acción organizada de la sociedad ya que desde
las sociedades primitivas, desde el origen de la evolución del ser humano, la
organización social ha sido fundamental en la funcionalidad de las actividades
diversas que nos permiten conformar grupos de convivencia y de desarrollo
económico, político y cultural.
Indudablemente
es tarea de todos y nosotros estamos haciendo nuestra parte para que esa
interacción social nos permita no sólo reflexionar sino detonar un cambio para
que nos vaya mejor.
Que
hable la gente sobre la inseguridad, que hable la gente sobre el desempleo,
sobre la economía, que hable la gente sobre la pobreza -esa pobreza que tiene
rostro indígena y que es la cara del país-, que hable la gente de la
corrupción, de la impunidad y de la complicidad de gobiernos que no solucionan
el abuso del poder y que solamente promueven el saqueo
Puebla está herida y necesitamos un cambio
con sentido social para combatir esos males; que la gente hable sobre el
gobierno que requiere y se merece, debemos evitar que gobiernos voraces
malgasten los recursos destinados a atender las necesidades para saciar sus
apetitos políticos.
El responsable tiene nombre y apellido:
Rafael Moreno Valle, quien ha dejado una deuda como herencia a las autoridades
estatales; dejo las bases de un legado de ceguera que el actual gobierno
estatal conserva.
Es
un aparato represor que castiga, que nos persigue, monitorea, graba y clona
nuestras llamadas y nuestros teléfonos; que encarcela las voces que piensan
diferente, persigue a los maestros que
luchan por defender sus ideales al igual
que los académicos que cumplen con su función universal de ser críticos y promover el pensamiento
como un instrumento de desarrollo.
En
Puebla se debe impulsar la fuerza del pueblo para generar condiciones de cambio con sentido social y contrarrestar ese
desinterés gubernamental que cierra los ojos a una realidad que exige respuesta
inmediata.
Porque para escuchar, primero hay que darle voz al pueblo generando espacios y condiciones
óptimas.
Porque escuchar para solucionar, requiere de conocer y de haber vivido las
necesidades sociales.
Porque escuchar más allá de una frase, requiere un compromiso real alejado de
sueños electoreros.
Sembremos esperanza con los
jóvenes, con las mujeres, sembremos esperanza con el campo abandonado por los
gobiernos que humillan la fuerza
principal de toda sociedad, sembremos la esperanza en la fe porque somos
hombres y mujeres de fe, sembremos esperanza en la familia, en la academia, en
las rancherías, en los pueblos, en los barrios, en la ciudad, en las unidades
habitacionales, en las colonias, en las juntas auxiliares, sembremos esperanza
en nuestra casa porque tenemos la fuerza que se anida en la decisión del pueblo para llevarlo a cabo.
Se requieren gobiernos humanos que promuevan un progreso con justicia
social para todos los sectores de la sociedad. La lucha es por
Puebla para enfrentar la corrupción, el abuso del poder y el saqueo que nos
tienen arrodillados pero que no debe
vencer a la voz del pueblo.
Hablemos poblanos, cambiemos Puebla y
sembremos esperanza por nuestras familias, por nuestro Estado y por México.
0 comentarios:
Publicar un comentario