11 Septiembre 2017
Después de permanecer 21 años consecutivos de
Magistrado en Puebla y 13 años de estar al frente del Primer Tribunal Unitario
del Sexto Circuito en el Estado, el Magistrado Carlos Loranca Muñoz fue
sustituido por el Magistrado Lino Camacho Fuentes.
Lo anterior fue acordado por el Consejo de la Judicatura Federal, durante el
pleno que tuvo el jueves pasado y que estuvo presidido por el Presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN-, Luz María Aguilar Miranda.
Ése es el dato duro.
El real.
El contundente.
Al igual que el Magistrado Carlos Loranca gozaba
–o goza- de una licencia médica por
30 días, a partir del mes pasado, tras de haber sufrido un accidente
automovilístico al chocar contra una patrulla.
(Por cierto… ¿iba solo o con una mujer?)
Y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece: “puede pedir
una licencia hasta por tres meses sin que sea nombrada otra persona en su
lugar, en virtud de que el Secretario del Tribunal pasa a ocupar ese lugar.
Sin embargo… el Consejo de la Judicatura nombró al Magistrado Lino Camacho en
el Primer Tribunal Unitario en sustitución del Magistrado Carlos Loranca.
Y que el Magistrado Lino Camacho –hasta la semana pasada- estaba adscrito al
Segundo Tribunal del Sexto Circuito en
materia Penal.
EL CASO DEL CACHETES…
¿IMPACTÓ EN LORANCA?
Al interior de jueces y magistrados federales -acantonados en Puebla- se
oyen una y otra versión. Todas ellas se hacen a discreción.
Más coinciden en un solo punto:
Las fotografías de –El Cachetes- Othón Muñoz con Rafael Moreno Valle, que publicó Reforma el pasado lunes 4 de
septiembre, no sólo impactaron al grupo morenovallista, sino a la clase política, empresarial y de impartición de justicia.
Hecho que no aconteció –pero sí alertó- al ser detenido por la Marina Othón
Muñoz Bravo en una de sus residencias de Lomas de Angelópolis y cateado un
rancho en Haras y otra en El Cristo –de Atlixco-, el sábado 19 de agosto.
Además, el 5 de septiembre Reforma
publica la entrevista a Loranca Muñoz, donde el Magistrado apuntó –textual-:
“No
me va a tumbar una imagen mi prestigio que tengo en el Poder Judicial, ni en la
sociedad, en esta sociedad poblana, que sabe cómo me comporto, yo no tengo
lujos, ni propiedades, vivo de mi sueldo”.
“Con una imagen no me van a causar daño moral ni a mí, ni a mi familia”.
Para añadir:
“He
asistido a muchos eventos, a muchas reuniones, los jueces y magistrados no
podemos desvincularnos de la sociedad, él (Othón) forma parte de una sociedad,
es un individuo de esta sociedad que ustedes están calificando como
delincuente, ni siquiera ha recibido una sentencia”.
“Lamentó que al empresario gasolinero se le catalogue como huachicolero debido
a que sólo se le vinculó de portación y posesión de armas de fuego de uso
exclusivo del Ejército, la Marina y las Fuerzas Armadas, además de delitos
contra la salud”. Hasta ahí el resumen de la nota periodística.
Se dice, que esa declaración de Loranca Muñoz pareció –o así la entendieron- la
del “abogado defensor” y no la de un Magistrado Federal.
Por lo que trasciende:
Sí está abierta una indagatoria por parte del Consejo de la Judicatura al
Magistrado Carlos Loranca.
Lo que llevó a ser removido del Primer Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
¿Qué habrá de fondo?
¿Qué originó su salida?
¿Su presunta relación con El Cachetes?
La respuesta la saben y conocen los integrantes del Consejo de la Judicatura.
Lo cierto que a raíz de las publicaciones de Reforma… un tsunami cayó sobre el grupo morenovallista, políticos,
empresarios e impartidores de justicia.
TERMINA LA ERA DE PODER Y
CONTROL TOTAL DE LORANCA
¿Era Dios en el poder?
La respuesta de algunos integrantes del Poder Judicial Federal –solicitaron
omitir sus nombres- es contundente:
¡Sí… claro que sí!
Carlos Loranca era el Coordinador de los
30 magistrados federales y 17 jueces de Distrito, adscritos en el Sexto Circuito del Poder Judicial Federal.
Además, en el Primero y Segundo Tribunal Unitario se resuelven los recursos de apelación
en materia federal.
O sea, lo que dictamina un Juez de Distrito… el Tribunal Unitario lo confirma o
revoca la sentencia del Juez.
Ni más. Ni menos.
AYER MARINISTA…
HOY MORENOVALLISTA
Dicen que es un apasionado de los palenques y los gallos.
De los caballos y las apuestas.
Y las mujeres.
Que el destino lo lleva a conocer a Mario
Marín Torres y Mario Montero Serrano en la carrera de Derecho en la UAP.
Don Carlos iba en séptimo u octavo semestre. Marín y Montero en primero o
segundo semestre.
El béisbol los juntó y unió.
Al terminar la carrera de abogado, logra ingresar al Poder Judicial Federal y
asciende como secretario particular del Ministro de la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En 1990 fue nombrado Juez de Distrito en Acapulco, Guerrero.
Posteriormente es designado Magistrado por la SCJN. Y estuvo en el Primer
Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En 1996 se da el retorno triunfal de Carlos Loranca a su tierra Puebla. Y en
1988 fue ratificado como Magistrado del Sexto Circuito.
Y en 2004, titular del Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
El Estado era gobernado -1993/1999- por Manuel
Bartlett Díaz y Mario Marín era el Secretario de Gobernación, lo que llevó
al reencuentro de los amigos.
Mario Montero-Mario Marín-Carlos Loranca.
Sin olvidar:
Carlos Loranca fue alumno del maestro y Ministro Salvador Rocha Díaz, el destacado jurista y asesor personal de
Bartlett Díaz.
También compadre del Magistrado Jaime Raúl
Oropeza García, Presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Sexto Circuito.
Con la suma:
Raúl Oropeza es primo de Manuel
Hernández Oropeza, quien fue Presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación –TEPJF-
Y los vínculos se entrelazan y estrechan.
Detona -2006- el caso Lydia Cacho-Mario
Marín y el asunto que llega hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación
es asignado para su investigación al Ministro Juan Silva Meza.
Y Silva Meza es amigo personal de Carlos
Loranca.
Y el Magistrado Juan Silva exoneró a Mario Marín.
Concluye el sexenio marinista y arriba a Casa Puebla el neo-panista Rafael Moreno Valle Rosas.
Más la “diosa fortuna” continúa sonriendo al Magistrado Carlos Loranca, pues su
compadre –también Magistrado- Jaime Raúl Oropeza es brother-brother de Moreno
Valle.
Y don Carlos el coordinador de jueces y magistrados federales.
Así, Loranca pasó a ser uno de los “invitados especiales del morenovallismo.
En ese tránsito conoció e hizo amistad con Othón Muñoz.
Y varios de los cumpleaños de Loranca Muñoz fueron festejados en el rancho Las
Haras, o en la casona de El Cristo.
Hoy casi todos desconocen a “El Cachetes”.
Más la pregunta ronda la sede del Poder Judicial Federal en Puebla:
¿Hasta dónde llegará la indagatoria –claro está, si es que la hay, como lo
confirma una “fuente” a este espacio- del Consejo de la Judicatura Federal al
Magistrado Carlos Loranca?
Lo cierto y real es que otro Magistrado ocupa la titularidad del Primer
Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
Y don Carlos está de licencia médica.
¿Se quedará en Puebla?
¿Será enviado a otra entidad?
¿O lo suspenderán?
Al tiempo.
Carlos Loranca es removido del 1er Tribunal Unitario; lo sustituye el Magistrado Lino Camacho Por Gerardo Pérez García
11 Septiembre 2017
Después de permanecer 21 años consecutivos de
Magistrado en Puebla y 13 años de estar al frente del Primer Tribunal Unitario
del Sexto Circuito en el Estado, el Magistrado Carlos Loranca Muñoz fue
sustituido por el Magistrado Lino Camacho Fuentes.
Lo anterior fue acordado por el Consejo de la Judicatura Federal, durante el
pleno que tuvo el jueves pasado y que estuvo presidido por el Presidente de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación –SCJN-, Luz María Aguilar Miranda.
Ése es el dato duro.
El real.
El contundente.
Al igual que el Magistrado Carlos Loranca gozaba
–o goza- de una licencia médica por
30 días, a partir del mes pasado, tras de haber sufrido un accidente
automovilístico al chocar contra una patrulla.
(Por cierto… ¿iba solo o con una mujer?)
Y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación establece: “puede pedir
una licencia hasta por tres meses sin que sea nombrada otra persona en su
lugar, en virtud de que el Secretario del Tribunal pasa a ocupar ese lugar.
Sin embargo… el Consejo de la Judicatura nombró al Magistrado Lino Camacho en
el Primer Tribunal Unitario en sustitución del Magistrado Carlos Loranca.
Y que el Magistrado Lino Camacho –hasta la semana pasada- estaba adscrito al
Segundo Tribunal del Sexto Circuito en
materia Penal.
EL CASO DEL CACHETES…
¿IMPACTÓ EN LORANCA?
Al interior de jueces y magistrados federales -acantonados en Puebla- se
oyen una y otra versión. Todas ellas se hacen a discreción.
Más coinciden en un solo punto:
Las fotografías de –El Cachetes- Othón Muñoz con Rafael Moreno Valle, que publicó Reforma el pasado lunes 4 de
septiembre, no sólo impactaron al grupo morenovallista, sino a la clase política, empresarial y de impartición de justicia.
Hecho que no aconteció –pero sí alertó- al ser detenido por la Marina Othón
Muñoz Bravo en una de sus residencias de Lomas de Angelópolis y cateado un
rancho en Haras y otra en El Cristo –de Atlixco-, el sábado 19 de agosto.
Además, el 5 de septiembre Reforma
publica la entrevista a Loranca Muñoz, donde el Magistrado apuntó –textual-:
“No
me va a tumbar una imagen mi prestigio que tengo en el Poder Judicial, ni en la
sociedad, en esta sociedad poblana, que sabe cómo me comporto, yo no tengo
lujos, ni propiedades, vivo de mi sueldo”.
“Con una imagen no me van a causar daño moral ni a mí, ni a mi familia”.
Para añadir:
“He
asistido a muchos eventos, a muchas reuniones, los jueces y magistrados no
podemos desvincularnos de la sociedad, él (Othón) forma parte de una sociedad,
es un individuo de esta sociedad que ustedes están calificando como
delincuente, ni siquiera ha recibido una sentencia”.
“Lamentó que al empresario gasolinero se le catalogue como huachicolero debido
a que sólo se le vinculó de portación y posesión de armas de fuego de uso
exclusivo del Ejército, la Marina y las Fuerzas Armadas, además de delitos
contra la salud”. Hasta ahí el resumen de la nota periodística.
Se dice, que esa declaración de Loranca Muñoz pareció –o así la entendieron- la
del “abogado defensor” y no la de un Magistrado Federal.
Por lo que trasciende:
Sí está abierta una indagatoria por parte del Consejo de la Judicatura al
Magistrado Carlos Loranca.
Lo que llevó a ser removido del Primer Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
¿Qué habrá de fondo?
¿Qué originó su salida?
¿Su presunta relación con El Cachetes?
La respuesta la saben y conocen los integrantes del Consejo de la Judicatura.
Lo cierto que a raíz de las publicaciones de Reforma… un tsunami cayó sobre el grupo morenovallista, políticos,
empresarios e impartidores de justicia.
TERMINA LA ERA DE PODER Y
CONTROL TOTAL DE LORANCA
¿Era Dios en el poder?
La respuesta de algunos integrantes del Poder Judicial Federal –solicitaron
omitir sus nombres- es contundente:
¡Sí… claro que sí!
Carlos Loranca era el Coordinador de los
30 magistrados federales y 17 jueces de Distrito, adscritos en el Sexto Circuito del Poder Judicial Federal.
Además, en el Primero y Segundo Tribunal Unitario se resuelven los recursos de apelación
en materia federal.
O sea, lo que dictamina un Juez de Distrito… el Tribunal Unitario lo confirma o
revoca la sentencia del Juez.
Ni más. Ni menos.
AYER MARINISTA…
HOY MORENOVALLISTA
Dicen que es un apasionado de los palenques y los gallos.
De los caballos y las apuestas.
Y las mujeres.
Que el destino lo lleva a conocer a Mario
Marín Torres y Mario Montero Serrano en la carrera de Derecho en la UAP.
Don Carlos iba en séptimo u octavo semestre. Marín y Montero en primero o
segundo semestre.
El béisbol los juntó y unió.
Al terminar la carrera de abogado, logra ingresar al Poder Judicial Federal y
asciende como secretario particular del Ministro de la Primera Sala de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En 1990 fue nombrado Juez de Distrito en Acapulco, Guerrero.
Posteriormente es designado Magistrado por la SCJN. Y estuvo en el Primer
Tribunal Unitario del Décimo Noveno Circuito de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
En 1996 se da el retorno triunfal de Carlos Loranca a su tierra Puebla. Y en
1988 fue ratificado como Magistrado del Sexto Circuito.
Y en 2004, titular del Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
El Estado era gobernado -1993/1999- por Manuel
Bartlett Díaz y Mario Marín era el Secretario de Gobernación, lo que llevó
al reencuentro de los amigos.
Mario Montero-Mario Marín-Carlos Loranca.
Sin olvidar:
Carlos Loranca fue alumno del maestro y Ministro Salvador Rocha Díaz, el destacado jurista y asesor personal de
Bartlett Díaz.
También compadre del Magistrado Jaime Raúl
Oropeza García, Presidente del Tercer Tribunal Colegiado en Materia
Administrativa del Sexto Circuito.
Con la suma:
Raúl Oropeza es primo de Manuel
Hernández Oropeza, quien fue Presidente del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación –TEPJF-
Y los vínculos se entrelazan y estrechan.
Detona -2006- el caso Lydia Cacho-Mario
Marín y el asunto que llega hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación
es asignado para su investigación al Ministro Juan Silva Meza.
Y Silva Meza es amigo personal de Carlos
Loranca.
Y el Magistrado Juan Silva exoneró a Mario Marín.
Concluye el sexenio marinista y arriba a Casa Puebla el neo-panista Rafael Moreno Valle Rosas.
Más la “diosa fortuna” continúa sonriendo al Magistrado Carlos Loranca, pues su
compadre –también Magistrado- Jaime Raúl Oropeza es brother-brother de Moreno
Valle.
Y don Carlos el coordinador de jueces y magistrados federales.
Así, Loranca pasó a ser uno de los “invitados especiales del morenovallismo.
En ese tránsito conoció e hizo amistad con Othón Muñoz.
Y varios de los cumpleaños de Loranca Muñoz fueron festejados en el rancho Las
Haras, o en la casona de El Cristo.
Hoy casi todos desconocen a “El Cachetes”.
Más la pregunta ronda la sede del Poder Judicial Federal en Puebla:
¿Hasta dónde llegará la indagatoria –claro está, si es que la hay, como lo
confirma una “fuente” a este espacio- del Consejo de la Judicatura Federal al
Magistrado Carlos Loranca?
Lo cierto y real es que otro Magistrado ocupa la titularidad del Primer
Tribunal Unitario del Sexto Circuito.
Y don Carlos está de licencia médica.
¿Se quedará en Puebla?
¿Será enviado a otra entidad?
¿O lo suspenderán?
Al tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario