8 Septiembre 2017
Sentirte a gusto contigo mismo supone saber decir lo que
piensas y hacer lo que te gusta, creer en ti mismo y no preocuparte por la
opinión de los demás.
Para sentirse cómodo como uno mismo hay que recorrer un
largo camino, vencer muchos obstáculos y dedicarte, leíste bien DEDICARTE muchas horas de trabajo.
Te daré unos tips de como hacerlo, espero te sirvan.
*Conocer lo que hacen las personas que están seguras de
sí mismas te ayudará a encontrar el camino. Practica esta forma de ser y hacer
y encontrarás tu propio camino.
*Comportamientos de la gente que se siente a gusto
consigo mismo
Estos son los comportamientos más notables que
diferencian a las personas que confían en sí mismas de las que no:
*Son amables con los demás
Una persona que es amable y bondadosa con los demás es
una persona que se siente bien consigo misma. Si te sientes bien y seguro de ti
miras a los demás con amabilidad y bondad, disfrutas de su compañía, valoras
sus cosas buenas.
Si te sientes bien contigo mismo intentas que los demás
se sientan bien con ellos mismos también, intentas transmitirle tu energía y
crear un ambiente agradable.
*No reclaman la atención sobre sí mismos
Las personas seguras de sí mismas no necesitan reclamar
la atención de otros para sentirse importantes o validados. Tampoco necesitan
justificarse delante la gente para conseguir su aplauso o aprobación, ni
hacerse notar para que se vea que ellos también son importantes.
Si te sientes seguro de ti mismo no necesitas impresionar
a nadie. Te basta con saber que has conseguido lo que buscabas, que estás en un
camino coherente en el que importan tus valores y tus sueños.
*No tienen miedo a ser líderes
El liderazgo puede ser algo aterrador. Sin embargo, las
personas que se sienten seguras de sí mismas no tienen miedo a asumir el
liderazgo porque confían en sus valores, en sus criterios, en su capacidad y en
saber hacer.
Solo si te sientes seguro de ti mismo podrás creer en las
habilidades y capacidades de los demás. Solo así podrás tener el valor de
caminar con quienes te sigan, de ofrecer un objetivo y plan por el que merezca
la pena esforzarse.
*No buscan ni piden la aprobación de los demás
Las personas que confían en sí mismas no buscan ni
necesitan la aprobación de otros. Cuando una persona pide y busca aprobación en
otros muestra su necesidad por agradar.
Las personas que confían en sí mismas tienen claro que su
objetivo es ser ellos mismos, ser coherentes y buscar su propio camino a la
felicidad.
*No tienen miedo de reclamar lo que se merecen
Aquellos que creen en sí mismos hacen todo lo que pueden
hacer para conseguir lo que quieren. Una gran parte de este proceso supone
tener el coraje de preguntar por lo que creen que se merecen.
Las personas confiadas son menos sensibles hacia el
rechazo porque saben que es algo posible y que deben aprender a lidiar con esa
posibilidad. Saben que si no te arriesgas no consigues nada. Cuentan con que el
“no” ya lo tienen, por lo que no tienen nada que perder y sí mucho que
ganar.
*No temen a la competencia
Las personas seguras de sí mismas no temen a la
competencia, porque confían en sus propias habilidades, en su propio valor y en
el plan que han trazado. Saben que tienen que dar lo mejor de sí mismos y que
eso solo depende de ellos.
Tampoco hablan mal de los otros, aunque amenacen con
ponerse en su camino, porque saben que desprestigiar o molestar al otro no les
hace mejores, son más viles y más inseguros.
*Toleran diferentes opiniones
Solo las personas que no están seguras de sus
pensamientos y creencias son las que no toleran que haya diferentes opiniones.
Las personas que están seguras de sí mismas disfrutan en
una conversación donde hay diversas formas de pensar, porque son capaces de
defender sus creencias.
Si te sientes cómodo contigo mismo eres capaz de respetarte
y de no sentirte ofendido por las creencias u opiniones de los demás, y eres
capaz de defenderte sin que tiemblen tus cimientos.
Espero les ayude para DEDICARTE más tiempo a ti y estar a
gusto contigo mismo.
Se tu piensa primero Yo, luego Yo y al último Yo.
Reflexión:
Recuerda que si TU estas Bien todo a tu entorno estará
Bien.
Dios les bendiga.
Espero tu comentarios y sugerencias en cob_661104@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario