Diputada Parra sostiene
que Sergio Mayer pide moches
Mauricio
Santamaría Nava
Hasta en los
perros hay razas, Dicen las Malas Lenguas, pero a la diputada poblana Inés
Parra Juárez no le importó que su compañero de Bancada en Morena sea de la
farándula y ratificó ante Contraloría de la Cámara de Diputados que Mayer
Bretón, Presidente de la Comisión de Cultura Y Cinematografía, pide moches… es
un coyote sofisticado que implementa un intermediarismo disfrazado y así dar el
visto bueno y aprobar recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para
proyectos culturales.
La aguerrida
diputada por Ajalpan se mantiene en su dicho a pesar de que su compañero de
bancada presentó una denuncia en su contra ante la Fiscalía General de la
República (FGR). “Le toca investigar a la Fiscalía y a la Contraloría, por este
manoseo de la reingeniería del ramo 48 de cultura y sus 6 fondos del S-268. En base
a la petición que me hicieron las personas afectadas y que pidieron el
anonimato por temor a represalias, es que sostengo esta acusación”, explicó.
Muchas personas piensan que están en el viejo régimen y no
saben que hay nuevas leyes o reformas que deben dar transparencia,
fiscalización y anticorrupción. Sigue el intermediarismo pero más sofisticado, por
parte de las presidencias de las diferentes comisiones, no sólo con Mayer, quien
formó parte de la Comisión Dictaminadora de los proyectos, aunque la función de
un diputado sea la de legislar, aprobar y vigilar, pero no formar parte de esa
Comisión, porque eso es competencia del Ejecutivo y los integrantes de las Secretarías
de la Función Pública y de Cultura, sostuvo la indígena, a mucha honra.
Parra Juárez comentó que el ex Garibaldi, aquel al que
siente una bolita que le sube y le baja, aquel que confunde biblioteca con
librería, aquel que lamentó la muerte de la “vaquita amarilla”, tuvo la oportunidad
de palomear los proyectos, pero ya no como se hacía en el otro régimen, en el
cual cada uno de los 500 diputados tenían una cartera, sin embargo desapareció
el ramo 23 y esa cartera, pese a eso le dieron la vuelta a la situación para
aprobar o no proyectos.
El asunto fue presentado también en la Comisión de Ética
Parlamentaria para que investiguen el actuar de ciertos diputados, a los
señalados en el documento que entregó Inés Parra en Contraloría. “El compañero
Porfirio Muñoz Ledo ordenó la investigación, porque en la Cámara no hay moches como
antes… pero sí de manera sofisticada para meter mano”.
Si cualquier persona revisa el video de la comparecencia se
puede ver la actitud de Sergio Mayer de golpeteo hacia la titular de Contraloría
y a los diputados de cultura, prácticamente nos censuró, no nos permitió hablar,
fue más accesible con diputados integrantes de otros grupos parlamentarios,
pero “por Morena voy a hablar yo”, dijo doña Inés, quien le dice sus verdades a
cualquiera.
A la comparecencia acudió además de Mayer, una tal Linda
Gutiérrez, a quien la Diputada Inés Parra no conoce ni la ubica como alguien
que trabaje en San Lázaro: “me puse a investigar y no se quien es, en la
Comisión de Cultura se bien quienes son mis compañeros y ella no forma parte,
tampoco de los 500 diputados, le corresponde a la Contraloría Interna
investigar”.
Parra dijo que en el Parlamento se debate, pero su compañero
Mayer de manera estratégica en los medios y como es parte de la farándula, se
ha válido de eso para decir que si tiene pruebas que lo denuncie. “Yo no tengo
porque hacer eso, la Fiscalía debe investigar, yo no soy la violentada, atendí
a los ciudadanos que se acercaron y les pedí hicieran su denuncia, por miedo no
lo quieren hacer, por temor a represalias, están en su derecho, pero lo hice
público porque no voy a ser cómplice de esas irregularidades “, expuso.
Mayer, aquel que gestionó para La Luz Del Mundo un concierto
en Bellas Artes, actuó de manera autoritaria en la comparecencia, quiso
callarme a mi y a otra diputada de Morena, además la semana pasada empezó a
circular un documento que solicita borrar la versión escenográfica de la comparecencia.
Eso sería una inconstitucionalidad y pasaría por alto mi fuero, que me da
derecho de hablar como representante popular, le sostuvo al stripper autor de
“Sólo para Mujeres”.
Finalmente Inés Parra sentenció que si ve desfilar en la
Cámara de Diputados como en el 2018 a personas con sus proyectos en la Comisión
de Cultura, quiere decir que sigue el intermediarismo+ coyotaje+porcentaje=moches
y eso no se puede permitir. Aún está en análisis el paquete económico para 2020
y todavía no se ven esas filas de personas que aún creen que los diputados
manejan el ramo 23.
0 comentarios:
Publicar un comentario