CAMPESINOS DE LAS JUNTAS AUXILIARES DE
AXOCOPAN Y COYULA, BUSCAN AL TRANSA Y VIVIDOR, DEL EX
PRESIDENTE MUNICIPAL DE ATLIXCO,
JOSÉ LUIS GALEAZZI BERRA
A
MOTIVO: LES DEBE DINERO DE LA VENTA DE SUS TIERRAS, SE
ESCONDE Y NO DA LA CARA
# José Luis Galeazzi como presidente municipal abonó el 50 por ciento de la deuda
de la venta de sus tierras de los campesinos, días antes de que entregara la
presidencia municipal los campesinos
trataron de localizarlo para reclamarle ese saldo del 50 por ciento, que está pendiente, pero los esfuerzos fueron y son
inútiles, porque se repite éste transa de Galeazzi Berra no da la cara.
Los campesinos preocupados por temor a perder ese dinero,
notaron que en el puesto de periódicos y revistas de la terminal de autobúses
estaba el Noticiero del Sur donde
se publicó una nota en contra de
Galeazzi Berra por desvíos de dinero y
otras cositas, y se interesaron a buscar
al Noticiero del Sur, que me encontraron en el programa de Miguel A,
Domínguez la Grilla y ahí se platicó extensamente de lo ocurrido y de donde
nació esa deuda que Galeazzi Berra les
debe y temen que no les pague,
adelantando que yo les llevara este asunto, conteste “ yo soy periodista no soy
licenciado y porque no me recomienda a
alguien de sus confianzas.
La persona con quien se comentó esto, dijo que les avisaría
a sus demás compañeros campesinos y
unidos buscarán contratar a un buen abogado, porque no tienen la intención que
este asunto se duerma.
Se piensa y hasta se asegura que de este asunto debe haber
en el archivo del ayuntamiento los
contratos de compra- - venta, ya que son
según dijeron alrededor de 8 o 10
campesinos involucrados con la venta de
sus tierras, para la construcción del mal llamado arco que ha servido para un carajo. Claro todo fue negocio.
RAFAEL MORENO
VALLE Y SU ESPOSA MARTHA ERIKA
MURIERON TRES HORAS DESPUÉS DEL DESPLOME DEL HELICÓPTERO, ASÍ SE REVELA
# Muchas especulaciones en torno a este accidente, hasta se atreven en decir que los cadáveres fueron ”plantados
“. Además Guillermo Medina el ciudadano que interpuso una denuncia en
contra el o los funcionarios de la Fiscalía
General del Estado, que autorizaron
la incineración de los cuerpos de Moreno Valle y Martha Erika por el
delito de desaparición de pruebas, asegura que las piezas del caso no encajan y
que desde el principio, ha faltado
seriedad y profesionalismo ante la presentación
de información, “ para mi es un
montaje “.
Puebla, Pue,-Las actas de defunción de la gobernadora de
Puebla Martha Erika y de su esposo
Rafael, Moreno Valle, revelan que murieron tres horas después de la versión
oficial del desplome del helicóptero en el que viajaban el pasado 24 de
diciembre de 2018.
En las actas dadas a conocer en el transcurso de la denuncia
29-2019/FECC emprendida por Guillermo Medina y Nils Juan Skoglund Benito por la
veloz e inusual cremación de los cadáveres de los exmandatarios y de los tres
tripulantes a menos de 20 horas del suceso. Se establece que la muerte ocurrió
por politraumatismo, sin que se mencionara la posible quemadura provocadas por
la supuesta explosión de la aeronave al estrellarse en un terreno de cultivo de
Santa María Coronango.
En los certificados de defunción 180618708, de Alonso
Hidalgo y el 180618704 de Moreno Valle, se constata que la hora de la muerte de
Rafael Moreno Valle y Martha Erika
ocurrió a las 17.25 y no a las 14.40 minuto en el que se estrelló la aeronave en un predio en el municipio de Coronango, en el supuestamente fueron
calcinados los cuerpos de las víctimas
que sufrieron una muerte inmediata.
La hora de la caída fue calculada por el subsecretario de la Secretaría de
Comunicaciones y Trasportes Carlos Morán Moguel, quien documentó que la
comunicación entre la torre de con trol
con los pilotos se perdió a las 14.39 horas y que a las 14.39 se declaró
emergencia para buscar a la aeronave.
Oficialmente la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
reconoció que el helicóptero Agusta A 109 marericula XABON en el que viajaban
la pareja junto con tres personas sufrió una caída entre las 14,36 y las 14.39
horas en terrenos de cultivo de Santa
María Coronango.
Para Guillermo Medina Álvarez denunciante en el proceso
jurídico 29-2019/FECC y quien tramitó
las actas de defunción que debían
presentarse en la audiencia de control, la hora de la muerte revelada 17.25 cuestiona aún con mayor fuerza la realización de las
autopsias de ley para las cinco víctimas
del accidente, se realizaron- en menos de 10 horas esa Nochebuena
.
Y es que se ha documentado que los cuerpos llegaron al
SEMEFO a las 22 horas del 24 de diciembre
donde permanecieron hasta las 9 de la mañana del día 25 de
diciembre, para luego ser trasladados a
la funeraria Valle de los Ángeles y para las 13 horas se inició el
procedimiento de cremación.
Para el Abogado Alberto Atilano Pealta, quien representa
legalmente la denuncia citada la
coincidencia de la hora de muerte de Rafael
Moreno y Martha Erika que ocurrió de manera sincronizada y sin ningún
minuto de diferencia a las 17.25
representa un verdadero motivo de
análisis, pues este fallecimiento simultáneo tendría una repercusión en el
proceso de sucesión de los bienes, explicó el abogado que cuando se presenta la
conmoriencia, es decir cuando fallecen dos personas llamadas a sucederse, es
necesario saber quién ha fallecido antes para determinar cuál heredará a la
otra. Cuando no está claro quien ha muerto lo antes el que sostenga la muerte
anterior de una o de otra debe probarla.
Si no existen pruebas se presumen que ambas fallecieron al mismo tiempo.
Si así se presume no tiene lugar la
trasmisión de derechos de uno a otro.
DESASEO EN ACTAS DE DEFUNCIÓN
El documento oficial que debería dar certidumbre y
esclarecer el suceso que marcaría la vida política en el estado, presenta
serios elementos de incertidumbre y más de un error en su elaboración.
Luego de conocer las actas de defunción, Medina asegura que a medida que se
avanza en las investigaciones también
crece la especulación, pues en vez de combatir con evidencia
confiable las teorías de que hubo cadáveres plantados de un posible complot y
la conspiración que rondan, pareciera que éstas van alimentándose. La nueva contradicción que se revela en el acta de defunción se suma a las mentiras que han ido
revelándose de a poco y que comenzaron con el lugar de partida del helicóptero, pues mientras que
el reporte oficial del vuelo marcaba el centro comercial El Triángulo — Las
Animas se difundiría por la SCT que
realmente la nave despegó desde la casa
del empresario priísta José Chedraui. El video proporcionado por el empresario
un día después de la muerte de los panistas no se observa el despegue de la
unidad que se dirigía a la Ciudad de México y difundido por la Fiscalía General
del Estado de Puebla que muestra la presencia de la camioneta de la pareja en
la casa de los padres de José Chedraui, después de su presunto
fallecimiento.







0 comentarios:
Publicar un comentario