“LAS
TERTULIAS DE LA CHIVA”
El día de hoy quiero
compartirles una fuerte reflexión o meditación o consideración…mejor aún, idea
boba:
¿Será acaso que México es ya
un país basado en la serie de cómics de Robert
Kirkman, Tony
Moore y Charlie Adlard la famosa serie The Walking Dead? y no lo digo porque haya una gran brecha
de personas que se siente de derecha o de izquierda por algún partido político
o por algún candidato.
No, mi meditación es por lo grave de la problemática que tenemos
referente al virus que nos azota, y la verdad cada que veo la serie no puedo
evitar comparar a los personajes de la serie con la población en general,
chequen y vean como se parece a lo que hoy vivimos en todos lados, siempre
tratando de mantenerse con vida bajo la amenaza casi
constante de ataques de los sin cubrebocas-sin conciencia, ¡aah! ¡No! son zombies
jejeje, coloquialmente conocidos en la serie como «caminantes». Sin embargo,
estos sobrevivientes también enfrentan conflictos con otros sobrevivientes que
han formado grupos y comunidades con sus propios conjuntos de leyes y morales,
lo que a menudo conduce a conflictos hostiles entre las comunidades humanas.
Por medio de las redes o diversos medios de comunicación vemos en todos
lados (no solo en México) la gran cantidad de conflictos que hay y no solo por
la sobrevivencia al virus sino por continuar una vida “normal” a la que
estábamos acostumbrados antes de la contingencia, y se han creado grupos o
conjuntos vecinales donde hay conflictos por el miedo al contagio de los
zombies, ¡¡¡perdón!!! otra vez me fui a la serie; son los sin cubrebocas-sin
conciencia jejeje, y lo peor de todo este apocalipsis angelopolitano, es ver
los conflictos que hay con las personas no infectadas y que son del sector
salud osease los que están salvando vidas del ataque viral, y que la gente ataca
por el hecho de trabajar en un hospital, en conclusión los más afectados en
esta pandemia son los del sector salud por donde quiera verlo…ahora si “estamos
locos lucas”.
Ahora que si nos vamos al plano de la farándula vemos que varios quieren
ser dirigentes de esta “batalla zombie” mundialmente hablando empezando por la
actriz y cantante Paty
Navidad, quien ha generado
controversia por su declaraciones acerca de que el COVID-19 no existe, fue duramente criticada en redes sociales después de que
publicará un video en el aeropuerto de la Ciudad de México en donde aparecía
sin su cubrebocas y hace unas semanas aseguró que la vacuna
contra el COVID-19 es para “mantenernos
controlados” y vigilados, además, provocará en las
personas un deterioro físico y convertirá a la sociedad en zombie algo asi
como The Walking Dead.
Y que me dicen de Miguel Bosé durante
los últimos meses, se ha convertido en una voz polémica en las redes sociales,
y se ha constituido como uno de los más mediáticos negacionistas de la
actual contingencia sanitaria por COVID-19 también se ha mostrado
como defensor de teorías de la conspiración que desacreditan los efectos
de la pandemia y plantean hipótesis al respecto , como la aplicación de
una futura vacuna, el uso del cubrebocas o incluso hasta la implementación de
las torres de tecnología 5G, sus mensajes han sido motivo de censura en las
redes sociales, como la ocasión, en que Twitter eliminó mensajes del
cantante, aunque luego fueron recuperados en su cuenta.
Ahora si que quiero terminar esta columna que comenzó como una reflexión
o meditación o consideración o idea boba, que Puebla y el mundo entero se quedó
clavado en la serie de cómics de Robert
Kirkman, Tony
Moore y Charlie Adlard: The Walking Dead y me despido
cantando la canción de Alazka y Dinarama de los ochentas Mi novio es un zombie-
“ Es un muerto viviente, que volvió del otro mundo para estar conmigo, mi vida
ya tiene sentido, intacto pero podrido…”
Hasta aquí llegamos en Las
Tertulias de la Chiva de este día, tenemos una cita para la próxima semana,
cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que
con las críticas siempre se aprende.
Adiós
0 comentarios:
Publicar un comentario