Reflexiones del Arzobispo al cumplir 75 años
*Como Superior Agustino el actual Papa visitó Puebla
Por Raúl Torres Salmerón
Varias horas de convivencia y plática con don Víctor Sánchez
Espinosa, todavía Arzobispo de Puebla, pues ya presentó su renuncia al Papa
León XIV y está a la espera del nombramiento de su sucesor, dan a conocer una
serie de reflexiones, al cumplir los 75 años de edad.
Primero en el Seminario Palafoxiano y después en la Casa de
la Cristiandad, las siguientes son algunas de sus reflexiones:
-No sabe cuándo se irá, porque eso depende de la decisión
del Papa León XIV, de quien comenta con sus cercanos, que es un excelente
personaje, un gran ser humano en quien el Espíritu Santo influyó en su
designación.
-Habrá propuestas oficiales para el sucesor, pero la última
palabra la tiene el Pontífice León XIV.
-En lo personal pensó que el sucesor del Papa Francisco iba a
ser el Secretario de Estado, el Cardenal Pietro Parolín, pero muchos se
equivocaron incluidas las casas de apuestas, expresa entre risas.
-Al actual Pontífice León XIV lo trató antes de ser Cardenal,
hace un par de años tuvo una audiencia en el Dicasterio de los Obispos para
comentarle el asunto de sus obispos auxiliares.
-El nuevo Papa ya estuvo un par de veces en Puebla como Superior
de la Orden de los Agustinos. Los católicos tienen la esperanza para que en su
Papado la Iglesia siga transformándose y siga creciendo, porque asegura que su
fe es muy grande.
-Hay que destacar la ordenación de numerosos nuevos
sacerdotes que además han sido enviados en buen número a especializarse a Roma.
-Puebla se ubica entre las principales arquidiócesis donde
hay gran número de seminaristas. Guadalajara ocupa el primer lugar con mil y
Puebla el segundo con 300, después le siguen Xalapa, Morelia y Mérida.
-Ha visitado varias veces las parroquias del interior del
estado, donde es ampliamente conocido y ha asistido a innumerables fiestas
patronales en poblados y municipios.
-Se siente orgulloso de haber nacido en Puebla y ser el
Arzobispo. Un legado es Cáritas, donde se apoya de muy diversas formas, pero
especialmente en la alimentación diaria de miles de familias y además con
medicamentos.
-Su relación con todos los sectores, de manera particular
con los gobiernos estatales, con los empresarios, le ha permitido hacer crecer
las obras como el Banco de Alimentos, el mejoramiento de muchas iglesias, el
apoyo a los migrantes.
-Se rehabilita lentamente de sus operaciones, las cirugías
de cadera, de rodillas y la recuperación de otros males, como el infarto, pero va
en camino de recuperar totalmente la salud. Se repone de las cirugías con paso
lento y apoyado en un bastón.
-Quiso estar solo con más de 400 sacerdotes y seminaristas al
celebrar con una Misa su cumpleaños 75 el pasado 21 de mayo en el Seminario
Palafoxiano, a quienes les platicó su vida y los logros alcanzados, para
agradecerles su apoyo espiritual y físico.
-En esa celebración religiosa, sin presencia de medios de
comunicación, acompañado de sus obispos auxiliares, Tomás López Durán y
Francisco Javier Martínez Castillo, le manifestaron un reconocimiento a su
trabajo, hubo cordialidad, amistad, lazos de cariño y cosecha todo lo que él ha
sembrado a lo largo de 15 años en Puebla.
-En la comida de ese día, la dedicó a los sacerdotes y
seminaristas, pero también a sus amigos políticos, empresarios, representantes
de la sociedad y de los medios.
-Considera Puebla como su casa, donde seguirá viviendo y
cuando haya sido nombrado por el Papa su sucesor, como Arzobispo Emérito, ya no
tendrá las mismas actividades, pero asegura estar dispuesto a caminar con el Gobierno
y la Sociedad, hasta que su salud se lo permita.
-Seguirá comiendo la cecina y el queso asado que le gustan,
convivir con los pobres y rezar por la solución de los problemas de la sociedad
actual.
-Se siente feliz porque tiene la satisfacción del deber
cumplido en una labor que no es fácil, es intensa, y requiere un trabajo
incansable pero que deja grandes enseñanzas y felicidad a su vida.
-Su vocación sacerdotal comenzó a los 13 años, cuando
ingresó al Seminario. Nunca imaginó que, décadas después, celebraría su 75
aniversario rodeado de sacerdotes, seminaristas y seres queridos, agradecido
con Dios por permitirle seguir cumpliendo su misión pastoral.
-Seguir en el camino de Jesucristo es un compromiso
incondicional, para ser ejemplo de congruencia ante la ciudadanía y la
feligresía.
-Es importante la congruencia entre el pensamiento y los
actos, como guía para caminar con seguridad en la evangelización y en la
promoción de la concordia. Su misión pastoral consiste en llevar al pueblo
cristiano por el camino de los valores, el amor al prójimo, la fraternidad y la
unión espiritual y comunitaria.
-La Iglesia y el Gobierno caminan juntos hoy, eso hay que
demostrárselo a la sociedad. Está agradecido con Dios por la oportunidad de
mantenerse en el camino de la misión pastoral encomendada.
-El camino de llevar al pueblo cristiano a mantener los
valores y el amor al prójimo es una tarea cotidiana para preservar en la
población la fraternidad y la unión espiritual y comunitaria.
-Ser sacerdote y el guía de los cristianos poblanos es una
responsabilidad muy grande y una misión que hace con mucho cariño todos los
días.
Hasta aquí, las reflexiones del Arzobispo de Puebla, don
Víctor Sánchez Espinosa.
En fin, como escribió José Recek Saade (Puebla, 1923-1970),
en su Corrido de Puebla:
Los ángeles
de tu escudo,
por decreto
celestial
son las
palomas que cuidan
las torres
de Catedral.
Llora
campana de bronce,
llora,
campana María.
que en tu
tañido se escucha
la voz de
Motolinía.
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario