Camarillo buscará la Alcaldía o el Gobierno
*Valora seguir o no al frente del PRI; criticó la reforma al
Código Penal; queja de colonos
Por Raúl Torres Salmerón
El Senador de la República Néstor Camarillo Medina, quien
despacha también como Presidente Estatal del PRI, aspira a ser candidato a
Presidente Municipal de Puebla Capital o al Gobierno del Estado y también
valora seguir al frente del PRI
En reunión con columnistas en el Café Aguirre de la 4 Norte
402 en el Centro Histórico, el priísta expresó los siguientes conceptos:
-Mis planes a futuro son ser candidato y gobernar Puebla
Capital o el Gobierno del Estado.
-Estoy valorando permanecer más tiempo al frente del PRI,
porque tengo el temor de que quien llegue sin principios se doble ante el
Gobierno del Estado. Cumplo 5 años al frente del PRI el 20 de julio.
-En el asunto del cambio del liderazgo de los jóvenes del
PRI, se debe a que encontramos conductas y hechos inadecuados.
-Visito actualmente el interior del Estado donde me
entrevisto con ciudadanos y productores para reposicionar al Partido, buscar
aspirantes a puestos de elección como opciones ciudadanas.
-Quiero conocer en los recorridos a los productores, sus
necesidades y sus problemas, pues estoy impulsando la Ley de Emprendedores como
Presidente de la Comisión de Fomento Económico y al Emprendimiento del Senado
de la República.
-Debemos hacer algo para que sus negocios fructifiquen,
porque el 70 por ciento de los emprendedores abandonan sus negocios a los dos
años de haberlos puesto y se van a la informalidad laboral.
-Somos oposición, no puedo quedarme callado, tengo derecho a
manifestarme, pero he sido prudente; la inseguridad está latente, pero hago
votos para que la política gubernamental sea exitosa, aquí vivo con mi familia.
La oposición en México vive tiempos difíciles y en Puebla no es la excepción.
-Seguiré como oposición, han intentado cooptarme, pero
continuaré levantando la voz en el Senado, en Puebla, en la calle, en las redes
sociales y con los ciudadanos. Aparte de la crítica seré propositivo.
-Con la política de Donald Trump, se avecinan para México
tiempos complejos para el país. Como oposición debemos cerrar filas, sin
dejarnos pisotear.
-Nunca he estado en contra de los programas sociales porque
en el PRI fuimos pioneros en articularlos, pero hay un reparto injusto en la
sociedad.
-La recién aprobada Ley de Ciberseguridad, con la reforma al
Código Penal del Estado, es una ley mordaza y está en contra de la libre
expresión de las personas y los medios de comunicación.
-Condeno la doble censura que sufrió la ciudadanía poblana y
la diputada Delfina Pozos Vergara, a quien le fue negado su derecho a la libre
expresión, al apagarle el micrófono durante la Sesión Ordinaria del Congreso
del Estado y con ello evitar la discusión sobre la reforma al Código Penal de
Puebla, misma que atenta contra las libertades de las y los poblanos.
-Es la tercera ocasión que el Congreso local censura a
nuestra diputada Delfina Pozos Vergara, siendo la primera el 14 de noviembre de
2024 y la segunda el 5 de diciembre de ese mismo año.
Hasta aquí la entrevista con Néstor Camarillo. Las críticas
del PRI, de organismos y medios de comunicación sobre la Ley de Ciberseguridad,
aunque está ya aprobada y publica en el Diario Oficial de Puebla, es muy
probable que tenga modificaciones.
El Gobernador Alejandro Armenta ha pedido al Congreso de
Puebla a la Presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, establecer
foros en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, periodistas,
asociaciones de padres de familia, organismos de derechos humanos y colegios de
abogados para analizar la Ley de Ciberseguridad en lo correspondiente al
ciberacoso. Esto con el propósito de proteger los derechos humanos universales
con el mayor consenso posible.
DENUNCIAN INTENTO DE DESALOJO
Habitantes de la colonia el Tepeyac, ubicada entre los
municipios de Amozoc y Acajete, denunciaron un intento de desalojo por parte de
las autoridades locales, ante la falta de acuerdos, por parte de los colonos y
del presunto dueño del ejido.
De acuerdo con los habitantes, el problema lleva mucho
tiempo debido a un juicio agrario, ya que el espacio donde se encuentra la
colonia se extiende sobre una península que pertenece al municipio de Amozoc,
no obstante, pese a que han buscado entablar acuerdos para alguna solución solo
han encontrado trabas.
Alrededor de 100 familias se encuentran afectadas por las
amenazas de desalojo, así como la presión para que abandonen los hogares que
han construido durante más de 15 años y piden la ayuda de las autoridades.
En fin, como dice la copla flamenca:
Me puse a
escribir mis penas
en el tronco
de un árbol;
llegando al
tercer renglón
el árbol se
vino abajo
de la pena
que le dio.
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario