Obligan a Profepa aclarar el caso del agua de Acuexcomac
*Techo a Escuela Tlanesse; avanza el Bachetón; GCM, empresa
sustentable
Por Raúl Torres Salmerón
La Segunda Sala Ambiental del Tribunal Federal de Justicia
Administrativa, dentro del expediente 132/ 25- EAR-02-9, falló en el sentido de
que la delegación de PROFEPA en Puebla, debe emitir un acuerdo en menos de
cuatro meses, dando entrada a una denuncia popular por la extinción del
manantial de Santa María Acuexcomac perpetrado por SOAPAP y la concesionaria
Agua de Puebla para todos.
La Sala integrada por los Magistrados Luis Edwin Molinar
Rohanam Susana Mercado Alvarado, Gonzalo Romero Alemán y el Secretario de Acuerdos
de la misma Luis Gerardo Vaca Amaro, emitieron el fallo el pasado 20 de junio y
se notificó por vía digital el presente día 26 de junio al Abogado de la causa
Atilio Alberto Peralta Merino.
Resulta digno de destacar que, la notificación de la
sentencia en cuestión, haya tenido verificación el mismo día en que un grupo
convocaba a una marcha de protesta por la extracción de agua en Xoxtla, la
cual, al parecer resultó del todo desangelada.
La denuncia presentada el 7 de marzo de 2024 por Darío Tiro
Rosas, Javier Ignacio Bracamonte Zardenetta, Luis Gonzaga Benavides
Ilizaliturri y Manuel Senderos Torres, fue originalmente desechada bajo
argumentos que, aún confirmados por el área jurídica de la SEMARNAT, fueron totalmente
desestimados por los juzgadores dada su improcedencia y falta de rigor
argumentativo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente señaló
que, conforme a lo dispuesto por la ley de la materia, se declaraba
incompetente conforme al Artículo 5° del Reglamento Interior de SEDATU pero que
lo remitiría a la autoridad competente, siendo al efecto contradictoria en su
respuesta, puesto que por una parte lo turnó a CONAGUA y por otra respondió a
la promoción señalando que lo había turnado a la autoridad local en materia de
ecología.
El referido Artículo 5° curiosamente asigna atribución a la
PROFEPA para conocer de denuncias manifestadas en lo tocante a la protección de
recursos forestales y hasta donde puede colegirse, un ahuehuete es una especie
forestal, en consecuencia, presentaron el recurso de impugnación
correspondiente.
Atilio Peralta comenta que el recurso en cuestión durmió el
“sueño de los justos”, curiosamente, estando adscrito René Sánchez Galindo al Área
Jurídica de la SEDATU y promovieron un juicio por negativa ficta ante el
Tribunal Federal de Justicia Administrativa; al momento de ser el asunto
turnado para sentencia, el Tribunal los conminó a ampliar la demanda para que
no quedase circunscrita a la mera falta de respuesta, lo que se procedió de
inmediato a realizarse, estando el asunto en dicha etapa de procedimiento.
De la fecha en que la denuncia a PROFEPA fuera presentada y
hasta el momento, fueron ventilados episodios por demás pintorescos, como el
que se protagonizó en las instalaciones del denominado Instituto Vélez Pliego,
fustigando a un policía que se presentó uniformado en una asamblea informativa
convocada con carácter público, siendo que el efecto en cuestión declaraba que
tenía la misión de hacer cobertura informativa e iba debidamente identificado,
al parecer, ello ha de considerarse más serio que instruir un asunto con base
en fundamentos de argumentación.
En días recientes la población de Xoxtla realizó protestas
con motivo de la extracción de agua de su comunidad, protesta, cuya motivación,
resulta por demás legítima, surgieron voces, no obstante, de viejos
profesionales de la protesta que conminaban a la población a recurrir a
situaciones de hechos y el día de ayer pobladores de Nealtican hicieron la
clausura simbólica de las oficinas del Ayuntamiento, indicó Atilio Peralta.
TECHO A ESCUELA TLANESSE
Un hecho significativo para la comunidad escolar de la
colonia Tlanesse fue la inauguración del nuevo domo en la Primaria Tlanesse,
una obra largamente gestionada por padres de familia, docentes y representantes
del Movimiento Antorchista.
La ceremonia contó con la presencia del Presidente Municipal,
José ‘Pepe’ Chedraui y el Regidor Ovidio Celis, quienes reconocieron
públicamente el trabajo en conjunto con el Movimiento Antorchista para hacer
posible esta infraestructura, que beneficiará directamente a las y los
estudiantes del plantel.
Durante su intervención, los funcionarios destacaron que
esta obra permitirá mejorar las condiciones escolares al proteger a los alumnos
del sol y la lluvia durante sus actividades al aire libre. Subrayaron que este
tipo de acciones reflejan lo que se puede lograr cuando sociedad y gobierno
trabajan unidos por el bien común.
AVANZA EL PLAN BACHETÓN
El Gobierno del Estado fortalece las vialidades en Puebla Capital
a través del Programa Bachetón 2025, donde destinaron 50 millones de pesos para
el programa que atiende cuatro cuadrantes de la ciudad, un trabajo conjunto
entre el Municipio y el Estado.
La Secretaría de Infraestructura, del 5 al 18 de junio, ha
intervenido mil 140 baches con carpeta en caliente y en frío, equivalente a 6
mil 375 metros cuadrados, lo que también representa una cancha de fútbol
profesional.
El programa avanza con la participación ciudadana y atención
directa mediante reportes al número de WhatsApp: 2226513045. El programa cuenta
con cuadrillas que trabajan las 24 horas del día, los siete días de la semana.
ALTOSANO DE GCM, EMPRESA SUSTENTABLE
Altosano Granjas Carroll reafirma su compromiso como empresa
sustentable al implementar estrategias que disminuyen su impacto ambiental,
logrando evitar la emisión de aproximadamente 95 mil toneladas de CO₂
equivalente al año.
La empresa adoptó diversas tecnologías sustentables, como el
uso de biodigestores, que permiten tratar aguas residuales y capturar metano
para generar biogás, una fuente de energía renovable que sustituye a los combustibles
fósiles.
Entre otras iniciativas destacadas se encuentran: Modernización
de sistemas hídricos, cogeneración de energía con gas natural, sustitución por
iluminación LED y motores eficientes, uso de vehículos híbridos para transporte
de personal, normas EURO en transporte pesado y cambio a refrigerantes
ecológicos.
Con presencia en los estados de Puebla y Veracruz, la
compañía opera 150 instalaciones entre granjas, plantas de procesamiento,
oficinas y flota vehicular, lo que hace aún más relevante su apuesta por la
sustentabilidad.
En fin, como escribió Horacio Guarany (Argentina,
1925-2017), en su canción Si se Calla el Cantor:
Que no calle
el cantor porque el silencio
cobarde
apaña la maldad que oprime,
no saben los
cantores de agachadas
no callarán
jamás de frente al crimen.
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario