viernes, 30 de junio de 2017

¿Dónde está el piloto? Por Gerardo Pérez García

30 de Junio 2017

                                 
Puebla es azotada por la ola delincuencial como no se había visto en muchos años, o al menos hasta el cierre de 2010.
No se trata de etiquetarlo a un partido gobernante, sea tricolor o azul, amarillo o naranja.
Ni asentarlo con filias y fobias.
Para nada.
Pero lo hechos hablan por sí mismos.
Se trata de un brutal oleaje de delitos del fuero común: asaltos a casa-habitación, a usuarios del transporte público, a comensales, atracos en zonas de alta plusvalía como en barrios y colonias populares.


No se trata de bandas del crimen organizado.
De cárteles del narcotráfico.
Del robo a los ductos de Petróleos Mexicanos.
Acciones delictivas que permitían al exmandatario Rafael Moreno Valle declarar: “son asuntos federales, no del estado”.
Como lo hace hoy el actual inquilino de Casa Puebla.
Sólo que ayer la “cereza” derramó el agua del vaso…
Asesinan –entre 10 y 11 de la mañana-, de dos certeros balazos, a Meztli Sarabia Reyna en la oficina de la 28 de Octubre en el mercado Hidalgo.
Meztli, hija de –Simitrio- Rubén Sarabia, perseguido y encarcelado por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
Y lo peor de este negro –por no decir rojo- escenario es la repuesta de las autoridades gubernamentales, aderezadas por estúpidos apuntes de legisladores.
¿Cuál ha sido ese “escudo”
Veamos.


El gobernador José Antonio Gali Fayad salió con la embajada de desestimar “la percepción de inseguridad en el estado”. Y reconoció que “como consecuencia del combate al robo de combustible… se ha incrementado la comisión de otros delitos”.
Sobre el apunte de que hay una crisis de seguridad dijo: “¡es falso!”.
Y como “prueba” “presumió” –durante el Congreso Internacional de Seguridad Pública y Política Criminal- “que la incidencia delictiva en Puebla es menor a la media nacional”.
-¡Aleluya!-
De ahí la interrogante:
¿Qué estado gobierna usted, señor gobernador?
Y qué decir del apunte del “Presidente Municipal” Luis Banck Serratos: “es el momento de preguntarnos ¿en qué lugar queremos vivir?... en una ciudad inteligente o caótica”.
El señor Banck abundó: “no hay más dolor que acostarse de noche sabiendo que tus hijos no han comido o no tienes para comprar una medicina”.
-¡Bravo!... la audiencia lloró-
Señalamiento que hizo en la presentación del libro “Puebla Ciudad Ejemplar de los Caminos Cortos”, en el marco de la Smart City Expo.
Más la abrupta realidad en la ciudad son seis asaltos en menos de 14 horas a los pasajeros del transporte público.
O el asesinato de una persona ¡cada 14 horas!
O el brutal crimen –ayer- de la hija de Simitrio Sarabia a plena luz del día.
Por ello, el ciudadano pregunta:
¿Qué ciudad gobierna Luis Banck?
Más la estúpida declaración del diputado local priista Pablo Fernández del Campo al “minimizar las pérdidas económicas” que sufren los usuarios en los autobuses del transporte público, al citar:
“Los ladrones sólo les roban cosas baratas y unos cuantos pesos”.
Sic y recontra sic.
No puede ser.
Por lo que el grito del Juan pueblo brotó:
“No cabe duda que en Puebla hay ciudadanos de PRIMERA Y QUINTA CLASE”.

¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?

Lo anterior quiere decir que en Puebla se viven dos realidades.
La de los gobernantes y políticos con escoltas, camionetas, celulares, helicópteros; que son “encapsulados” por su séquito de “jilgueros”.
Y la Puebla real, la del ciudadano común y corriente.
El que gana el salario mínimo y su medio de traslado es el transporte público.
El que tiene para medio comer –café, huevo y frijoles-, si bien le va.
Y el que vive en pobreza extrema.
¿Entonces…?
¿Quién miente?
¿Al que le roban unos cuantos pesos y unas baratijas?
¿La familia que sufre el asesinato de unos de sus integrantes?
¿El que argumenta que es falso que Puebla sea insegura?
¿O el que va a reinventar Puebla y la convertirá en “Ciudad Inteligente”?
Esto lleva al cuestionamiento:
¿Dónde está el piloto?
Sí, el gobernador que juró “cumplir y hacer cumplir la Ley”.
Y grita a los cuatros vientos: “nadie por encima de la Ley”.
Sí, el alcalde que busca reinventarse y convertirse en gobernador en 2018.
¡Ya basta!... es el clamor de los poblanos.


No puede ser que llegue un comando de cuatro sicarios encapuchados a la oficina de la 28 de Octubre y le pregunten a una mujer:
¡Tú eres la hija de Simitrio?
Ella responde que sí.
-Pues- “dile que no se pase de huevos”.
Y le sorrajan dos balazos; uno en la cabeza y otro en el abdomen.
Así acabaron con la vida de Meztli Sarabia.
¿Dónde está el piloto?
Sí, el que luchó con todo para ser Presidente Municipal de Puebla y después Gobernador del Estado.
Sí, el que fue “bendecido” para ser impuesto en la alcaldía poblana, pese a no ser poblano y que los poblanos no votaron por él.
¿A quién culpará el gobierno del crimen de Meztli Sarabia?
¿A los cárteles?
¿Qué es pasional?
¿Qué fue una venganza?
¿O es un mensaje siciliano a los activistas?
¿O demostrar que en la era Moreno-Vallista nada pasaba en Puebla; todo era paz y tranquilidad?
Al tiempo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 30 de junio de 2017

¿Dónde está el piloto? Por Gerardo Pérez García

30 de Junio 2017

                                 
Puebla es azotada por la ola delincuencial como no se había visto en muchos años, o al menos hasta el cierre de 2010.
No se trata de etiquetarlo a un partido gobernante, sea tricolor o azul, amarillo o naranja.
Ni asentarlo con filias y fobias.
Para nada.
Pero lo hechos hablan por sí mismos.
Se trata de un brutal oleaje de delitos del fuero común: asaltos a casa-habitación, a usuarios del transporte público, a comensales, atracos en zonas de alta plusvalía como en barrios y colonias populares.


No se trata de bandas del crimen organizado.
De cárteles del narcotráfico.
Del robo a los ductos de Petróleos Mexicanos.
Acciones delictivas que permitían al exmandatario Rafael Moreno Valle declarar: “son asuntos federales, no del estado”.
Como lo hace hoy el actual inquilino de Casa Puebla.
Sólo que ayer la “cereza” derramó el agua del vaso…
Asesinan –entre 10 y 11 de la mañana-, de dos certeros balazos, a Meztli Sarabia Reyna en la oficina de la 28 de Octubre en el mercado Hidalgo.
Meztli, hija de –Simitrio- Rubén Sarabia, perseguido y encarcelado por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas.
Y lo peor de este negro –por no decir rojo- escenario es la repuesta de las autoridades gubernamentales, aderezadas por estúpidos apuntes de legisladores.
¿Cuál ha sido ese “escudo”
Veamos.


El gobernador José Antonio Gali Fayad salió con la embajada de desestimar “la percepción de inseguridad en el estado”. Y reconoció que “como consecuencia del combate al robo de combustible… se ha incrementado la comisión de otros delitos”.
Sobre el apunte de que hay una crisis de seguridad dijo: “¡es falso!”.
Y como “prueba” “presumió” –durante el Congreso Internacional de Seguridad Pública y Política Criminal- “que la incidencia delictiva en Puebla es menor a la media nacional”.
-¡Aleluya!-
De ahí la interrogante:
¿Qué estado gobierna usted, señor gobernador?
Y qué decir del apunte del “Presidente Municipal” Luis Banck Serratos: “es el momento de preguntarnos ¿en qué lugar queremos vivir?... en una ciudad inteligente o caótica”.
El señor Banck abundó: “no hay más dolor que acostarse de noche sabiendo que tus hijos no han comido o no tienes para comprar una medicina”.
-¡Bravo!... la audiencia lloró-
Señalamiento que hizo en la presentación del libro “Puebla Ciudad Ejemplar de los Caminos Cortos”, en el marco de la Smart City Expo.
Más la abrupta realidad en la ciudad son seis asaltos en menos de 14 horas a los pasajeros del transporte público.
O el asesinato de una persona ¡cada 14 horas!
O el brutal crimen –ayer- de la hija de Simitrio Sarabia a plena luz del día.
Por ello, el ciudadano pregunta:
¿Qué ciudad gobierna Luis Banck?
Más la estúpida declaración del diputado local priista Pablo Fernández del Campo al “minimizar las pérdidas económicas” que sufren los usuarios en los autobuses del transporte público, al citar:
“Los ladrones sólo les roban cosas baratas y unos cuantos pesos”.
Sic y recontra sic.
No puede ser.
Por lo que el grito del Juan pueblo brotó:
“No cabe duda que en Puebla hay ciudadanos de PRIMERA Y QUINTA CLASE”.

¿DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?

Lo anterior quiere decir que en Puebla se viven dos realidades.
La de los gobernantes y políticos con escoltas, camionetas, celulares, helicópteros; que son “encapsulados” por su séquito de “jilgueros”.
Y la Puebla real, la del ciudadano común y corriente.
El que gana el salario mínimo y su medio de traslado es el transporte público.
El que tiene para medio comer –café, huevo y frijoles-, si bien le va.
Y el que vive en pobreza extrema.
¿Entonces…?
¿Quién miente?
¿Al que le roban unos cuantos pesos y unas baratijas?
¿La familia que sufre el asesinato de unos de sus integrantes?
¿El que argumenta que es falso que Puebla sea insegura?
¿O el que va a reinventar Puebla y la convertirá en “Ciudad Inteligente”?
Esto lleva al cuestionamiento:
¿Dónde está el piloto?
Sí, el gobernador que juró “cumplir y hacer cumplir la Ley”.
Y grita a los cuatros vientos: “nadie por encima de la Ley”.
Sí, el alcalde que busca reinventarse y convertirse en gobernador en 2018.
¡Ya basta!... es el clamor de los poblanos.


No puede ser que llegue un comando de cuatro sicarios encapuchados a la oficina de la 28 de Octubre y le pregunten a una mujer:
¡Tú eres la hija de Simitrio?
Ella responde que sí.
-Pues- “dile que no se pase de huevos”.
Y le sorrajan dos balazos; uno en la cabeza y otro en el abdomen.
Así acabaron con la vida de Meztli Sarabia.
¿Dónde está el piloto?
Sí, el que luchó con todo para ser Presidente Municipal de Puebla y después Gobernador del Estado.
Sí, el que fue “bendecido” para ser impuesto en la alcaldía poblana, pese a no ser poblano y que los poblanos no votaron por él.
¿A quién culpará el gobierno del crimen de Meztli Sarabia?
¿A los cárteles?
¿Qué es pasional?
¿Qué fue una venganza?
¿O es un mensaje siciliano a los activistas?
¿O demostrar que en la era Moreno-Vallista nada pasaba en Puebla; todo era paz y tranquilidad?
Al tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario