viernes, 7 de julio de 2017

¿CONOCES A UNA PERSONA NARCISISTA? por Mayra Cuanalo Gómez







07 de Julio 2017

La personalidad narcisista es un trastorno mental en el que quien lo sufre se siente más importante que todo en el mundo, en él existe una necesidad de ser admirado y carece de empatía por los demás.  Pero tras de esa apariencia y de esta pantalla de seguridad existe una autoestima baja que es vulnerable a la crítica.

Si te has topado con personas así o has escuchado historias de conocidos con este trastorno sabrás que convivir con ellos y relacionarte es cansado, desgastante y nunca vas a poder establecer una relación ganar-ganar, recuerda que detrás de un narcisista hay un pensamiento de “¡primero yo, después yo y obviamente después yo!”

Existen dos factores importantes para que se desarrolle este trastorno: la predisposición genética y el medio en el que se desarrolla un ser humano. 

Unos padres que alaban constantemente a sus hijos, les dicen que son superiores a los demás, que merecen un trato especial y los sobreprotegen , son factores que favorecen al desarrollo de una personalidad narcisista en sus hijos. Es importante recalcar que en los primeros 13 años se forma la personalidad.

Convivir con un narcisista siempre va a ser complicado, ellos no se preocupan por tu forma de sentir, tus derechos y suelen utilizar a los demás para lograr sus propósitos.

Las personas narcisistas buscan carreras como política, artistas de televisión o puestos en donde tengan poder y reciban admiración de los demás.

Al momento de escribir estas líneas me acuerdo del personaje Gastón de la película La Bella y la Bestia, un chico engreído, superficial, manipulador, soberbio, que se creía el más guapo del pueblo y superior a los demás;  si recuerdan este chico manipula al pueblo entero con tal de intentar su objetivo.

En la educación a los hijos es importante ayudarles a formar una autoestima sana reconociendo sus habilidades y aceptando sus defectos, ensañarles a ser sensibles hacia los demás y del dolor físico y emocional de los demás así como las necesidades que los de alrededor tienen. Se les debe enseñar desde pequeños a los niños el respeto por lo propio y por lo ajeno, ponerles límites y enseñarles a compartir.

Los niños deben entender que sus acciones pueden hacer daño a otras personas y ser consciente de las emociones y sentimientos de los demás favoreciendo habilidades sociales que ayudarán al niño a ser más comprensivos.

Los padres deben relacionarse con los hijos mostrándoles el amor y la aceptación y no por lo que hacen tratando de impresionar.

La amistad juega un papel importante en el desarrollo de los niños, ya que a través de ella sus amigos les dirán la verdad y aprenderán a fomentar las relaciones a través de la empatía y también aprenderán cómo afectan sus acciones a los demás.

Los chicos deben aprender a pedir perdón y a reconocer cuando cometen errores, como papás también es necesario hacerles ver con amor cuando lo hacen, de modo que se forme una autoestima sana.

Si estas padeciendo una relación narcisista, mi recomendación es que no intentes cambiarlo porque no lo vas a lograr y si no puedes alejarte de una relación así, pide ayuda profesional de lo contrario sufrirás y siempre saldrás perdiendo.

Psicóloga Mayra Cuanalo Gómez
Terapia Individual y Terapia de Pareja
Sanatorio Humboldt
Consulta Previa Cita: 044 2221 83 83 07
http://psicologamayracuanalo.blogspot.mx/
Facebook: Psicóloga Mayra Cuanalo Gómez

Twitter: @MayraCuanalo

0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 7 de julio de 2017

¿CONOCES A UNA PERSONA NARCISISTA? por Mayra Cuanalo Gómez







07 de Julio 2017

La personalidad narcisista es un trastorno mental en el que quien lo sufre se siente más importante que todo en el mundo, en él existe una necesidad de ser admirado y carece de empatía por los demás.  Pero tras de esa apariencia y de esta pantalla de seguridad existe una autoestima baja que es vulnerable a la crítica.

Si te has topado con personas así o has escuchado historias de conocidos con este trastorno sabrás que convivir con ellos y relacionarte es cansado, desgastante y nunca vas a poder establecer una relación ganar-ganar, recuerda que detrás de un narcisista hay un pensamiento de “¡primero yo, después yo y obviamente después yo!”

Existen dos factores importantes para que se desarrolle este trastorno: la predisposición genética y el medio en el que se desarrolla un ser humano. 

Unos padres que alaban constantemente a sus hijos, les dicen que son superiores a los demás, que merecen un trato especial y los sobreprotegen , son factores que favorecen al desarrollo de una personalidad narcisista en sus hijos. Es importante recalcar que en los primeros 13 años se forma la personalidad.

Convivir con un narcisista siempre va a ser complicado, ellos no se preocupan por tu forma de sentir, tus derechos y suelen utilizar a los demás para lograr sus propósitos.

Las personas narcisistas buscan carreras como política, artistas de televisión o puestos en donde tengan poder y reciban admiración de los demás.

Al momento de escribir estas líneas me acuerdo del personaje Gastón de la película La Bella y la Bestia, un chico engreído, superficial, manipulador, soberbio, que se creía el más guapo del pueblo y superior a los demás;  si recuerdan este chico manipula al pueblo entero con tal de intentar su objetivo.

En la educación a los hijos es importante ayudarles a formar una autoestima sana reconociendo sus habilidades y aceptando sus defectos, ensañarles a ser sensibles hacia los demás y del dolor físico y emocional de los demás así como las necesidades que los de alrededor tienen. Se les debe enseñar desde pequeños a los niños el respeto por lo propio y por lo ajeno, ponerles límites y enseñarles a compartir.

Los niños deben entender que sus acciones pueden hacer daño a otras personas y ser consciente de las emociones y sentimientos de los demás favoreciendo habilidades sociales que ayudarán al niño a ser más comprensivos.

Los padres deben relacionarse con los hijos mostrándoles el amor y la aceptación y no por lo que hacen tratando de impresionar.

La amistad juega un papel importante en el desarrollo de los niños, ya que a través de ella sus amigos les dirán la verdad y aprenderán a fomentar las relaciones a través de la empatía y también aprenderán cómo afectan sus acciones a los demás.

Los chicos deben aprender a pedir perdón y a reconocer cuando cometen errores, como papás también es necesario hacerles ver con amor cuando lo hacen, de modo que se forme una autoestima sana.

Si estas padeciendo una relación narcisista, mi recomendación es que no intentes cambiarlo porque no lo vas a lograr y si no puedes alejarte de una relación así, pide ayuda profesional de lo contrario sufrirás y siempre saldrás perdiendo.

Psicóloga Mayra Cuanalo Gómez
Terapia Individual y Terapia de Pareja
Sanatorio Humboldt
Consulta Previa Cita: 044 2221 83 83 07
http://psicologamayracuanalo.blogspot.mx/
Facebook: Psicóloga Mayra Cuanalo Gómez

Twitter: @MayraCuanalo

No hay comentarios:

Publicar un comentario