SIN LÍMITES 7 DE OCTUBRE
El diputado Barroso y su cruzada contra la diabetes
*Podría aspirar a gobernar Tehuacán en las elecciones de
2021
Por Raúl Torres Salmerón
Alejandro Barroso Chávez es un doctor nacido en Tehuacán. Es
de MORENA y es diputado federal por Tehuacán. Por ahora, como Secretario de la
Comisión de Salud de la Cámara de Diputados tiene una cruzada en puerta: luchar
contra la diabetes que actualmente afecta a 550 mil poblanos y al diez por
ciento de la población mexicana.
En reunión con columnistas en Casa Reyna, Barroso expone el
panorama de salud en México:
-Más del diez por ciento de la población del país es
diabética. Tan sólo en Puebla hay más de medio millón de diabéticos.
-Las consecuencias a mediano y largo plazo suelen ser mortales
y además provocan un gasto elevadísimo a las instituciones de salud para su
tratamiento.
-Hay una campaña para que la gente tome conciencia de esta
grave situación y tome las medidas tendientes a evitar las causas que originan
el mal.
-Se aprobó la campaña Etiquetado frontal. Focos Rojos,
consistente en colocar alertas en los productos que pueden propiciar la
diabetes en niños y adultos.
-Se trata de orientar al consumidor de las sustancias que
contienen refrescos y alimentos, debido a que la diabetes provoca males
renales, cardiacos, de la vista y del hígado y además es causante de
invalidez cuando la enfermedad no es
bien tratada.
-México ocupa el primer lugar de diabetes y en obesidad
infantil, ocupa el segundo lugar en obesidad en adultos. Las cifras son
terribles: El 70 por ciento de adultos y el 30 por ciento de niños tienen
obesidad.
-El año próximo el gasto que se ejercerá para atender la
salud de los mexicanos será el más elevado de la historia y que irán mejorando
los servicios médicos y hospitalarios en todo el país.
-En 2018, se presupuestaron 122 mil millones para el sector
salud, fueron 123 mil para 2019 y para el 2020 llegará a 128 mil millones.
-En el sector médico, ha visto desorden, corrupción,
hospitales a medio construir, con serios daños materiales, sin equipo, sin
médicos, enfermeras y especialistas.
-En el Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas se construyeron
hospitales, se equipaban antes de la inauguración, pero después se llevaban los
muebles y aparatos.
LO INVITARON DE MORENA
Barroso Chávez estaba alejado de la vida política. Su
especialidad es urología. Fungía como Subdirector del Hospital General de
Tehuacán, también fue Subdirector del Hospital de la Mujer.
Amigos y conocidos lo
invitaron a afiliarse a MORENA y luego le propusieron ser el candidato a la
diputación federal. Asegura que siempre su interés es ayudar a las personas,
por eso aceptó la candidatura.
Le acompañó en la
reunión, el cirujano oftalmólogo y retinólogo Rafael Bueno García, quien llevó
a cabo varios eventos denominados Tus Ojos y la Diabetes, tendientes a
sensibilizar a la población, a los médicos y a las autoridades sobre la
diabetes y sus complicaciones visuales, como el edema macular y la retinopatía
diabética a partir de actividades y pruebas para evitar la ceguera.
LA REALIDAD EN TEHUACÁN
Reticente en un principio para hablar de Tehuacán, describió
el actual panorama de su terruño:
-El principal problema es la inseguridad, la situación viene
de hace tiempo y se detonó este año.
Había patrullas descompuestas, policías
sin seguros y con salarios bajos.
-Hubo falta de atención al municipio de los gobiernos
estatales.
-La muerte de la gobernadora y la crisis política por la
ausencia, así como el gobierno interino de seis meses, retrasaron planes y acciones
municipales.
-Es fundamental que el Gobierno del Estado participe con los
Ayuntamientos en la lucha por la seguridad.
-Existen problemas como el brote del dengue, así como hospitales
y centros de salud con poco personal.
A Alejandro
Barroso Chávez no le gusta hacer futurismo político, pero podría estar
dispuesto a ser el candidato a la alcaldía donde nació en el 2021.
DE TODO UN
POCO
CRÍTICA.- En
la Cámara de Diputados, la legisladora poblana Lucero Saldaña Pérez afirmó que
México hoy se encuentra prácticamente aislado del mundo, carente de una
política exterior efectiva, proactiva e influyente que garantice la promoción
de nuestros intereses ante las demás naciones.
ABANDONO.-
En Puebla, Xitlalic Ceja, Secretaria General del PRI estatal, denunció que el
presupuesto 2020 al campo fue reducido pues no contempla los programas
Agromercados Sociales y Sustentables; Investigación, Innovación y Desarrollo
Tecnológico Agrícola; Programa de Fomento Ganadero, Sistema Nacional de
Investigación Agrícola, Energías Renovables, Adquisición de Leche a Productores
Nacionales, de Concurrencia con Entidades Federativas, entre otros.
PRETEXTOS.-
El Comité Estatal del PAN, encabezado por Genoveva Huerta, exigió al gobernador
Miguel Barbosa Huerta, dejar de lado los pretextos y las justificaciones y
ponerse a trabajar en serio por los poblanos, pues en dos meses de gobierno no
existe ningún resultado palpable.
INFORMES.-
En Texcoco, Estado de México, los diputados federales priístas y afiliados al
Movimiento Antorchista, Brasil Acosta, Lenin Campos y Eleusis Córdova rindieron
su primer informe de actividades legislativas y de gestión, donde destacaron
una labor de trabajo a favor del pueblo mexicano. A nombres de los tres
legisladores, Acosta puntualizó que durante este año de trabajo, han mantenido
una postura crítica en torno a la labor del partido mayoritario en el Congreso,
MORENA.
AGUA.- Para
impulsar el uso responsable del agua y evitar desperdicios en los hogares, la
empresa Agua de Puebla para Todos, instaló en lo que va del año 21 mil medidores
de agua potable, en igual número de viviendas. Se tienen 21 mil medidores más
por instalar de forma gratuita, en lo que resta del año, para lograr la meta de
instalar 42 mil medidores este 2019.
INVERSIÓN.- Con
4 millones 129 mil pesos, la alcaldesa de Cuautlancingo, Guadalupe Daniel
Hernández puso en marcha la rehabilitación con concreto hidráulico de varias
calles en la inspectoría de la Reserva Territorial Quetzalcóatl, en la junta
auxiliar de Chautenco, así como otra calle en la Junta auxiliar de la Trinidad
Sanctorum.
En fin, como
dicen las coplas flamencas:
El médico me
mandó
dormir con
una morena.
¡Qué médico
tan amable!
¡Qué
medicina tan buena!
De ese mal
no muere nadie.
--
Salud antes
que dinero
yo le estoy
pidiendo a Dios,
aunque me
tenga que ver
lo mismo que
un pordiosero
pidiendo pan
para comer.







0 comentarios:
Publicar un comentario