Willy @punta
Nada descabellada la propuesta de
regresar el pasaje a 6 pesos por incumplimiento de transportistas
- -
Diputado
formaliza petición para que pasaje regrese a 6 pesos
Cuando usted
contrata un servicio, luego de creer en los ofrecimientos de quien le ofrece
dicho servicio cualquiera que sea, de lavado, mecánica, limpieza en su hogar,
de jardinería y hasta de peluquería, si éste no le es satisfactorio, usted no
paga lo que le piden o al menos solicita un descuento por el mal trabajo.
Tal es el
caso también de las telefónicas y de las empresas que ofrecen servicio por
cable, dado que por ello hay muchas quejas en la Profeco, en contra de esas
empresas incumplidas.
Ahora bien,
si los ciudadanos reclaman por un mal servicio o se niegan a pagar por dicho
mal servicio, en su persona o en su hogar, porque al recibir un pésimo
servicio, el pago de ese, se considera un dinero mal gastado; el servicio de
transporte público también afecta, cuando no es bueno, a la economía familiar,
Luego
entonces, la propuesta del diputado Iván Jonathan Collantes, en el Congreso del
estado, de que el importe del pasaje del transporte público regrese a los 6
pesos, si los concesionarios del transporte público no cumplen con el convenio
que se estableció para subir la tarifa de este servicio, no es nada
descabellada.
Por ello
aquí apunto tres aspectos:
1.- Los
transportistas no cumplirán y este incumplimiento es en contubernio de la
autoridad, léase Secretaria de Movilidad y Transporte.
2.- de
regresar a la tarifa anterior, de 6 pesos, el gobierno mostraría la verdadera
preocupación por la ciudadanía, sin aceptar quejas de los permisionarios, toda
vez que ellos no cumplieron.
3.- Tal vez
no se reduzca a los 6 pesos pero sí debería verse un importante reajusten el
costo del pasaje si los transportistas no mejoran sus unidades, en favor de la
ciudadanía.
Es hora de
que se le dé el valor y la importancia del pueblo, como lo menciona, casi todos
los días, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.
Cabe
destacar que el aumento de 2.50 pesos a la tarifa fue autorizado en octubre de
2019, desde esa fecha los usuarios si cumplieron entregando, sin protestar, el
importe de 8 pesos con 50 centavos a los transportistas, luego entonces tienen
derecho de recibir lo prometido, tanto por la autoridad, como por los
propietarios del transporte público, caso contrario los usuarios deberán
continuar pagando la tarifa de 6 pesos.
Es hora de
saber si de verdad esta cuarta transformación se preocupa por los que menos
tienen, en este caso, los usuarios del transporte público.
Veremos y
apuntaremos.
Facebook:
Willy
Twitter:
Willy muñoz
0 comentarios:
Publicar un comentario