miércoles, 26 de febrero de 2020

CONFIA ALMO EN LAS PESQUISAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, NO HAY CONSIGNA NI TAMPOCO COMPLICIDAD




















CONFIA ALMO EN LAS PESQUISAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA,   
NO HAY CONSIGNA NI TAMPOCO COMPLICIDAD

# En   conferencia mañanera  abordó elcaso Emilio Lozoya Austín, en cuanto a
 la extradicción y de paso ha señalado que se opone a  que se juzgue 
los ex presidentes, aclarando “ solo si lo decide el pueblo “.

# Con esto empezara a  llorar el bocón,  esa bestia peluda llamado Vicente Fox, 
añadiendo también al borrachín de Felipe Calderón Hinojosa  y no podía faltar 
al otro zángano, ladrón llamado Enrique Peña Nieto que dejó a nuestro país  
resquebrajado. Usted que opina, que piensa al respecto, llámeme ya es tiempo 
que despertemos y hacer frente a la realidad. Los peces gordos van cayendo uno a uno. 

México, Atlixco, Pue.-  Hay confianza en que las investigaciones realizadas por la
 Fiscalía General de la República conduzcan  a la extradición  de Emilio Lozoya 
Austín de España, el presidente Andrés Manuel Lópéz Obrador sostuvo que 
no hay consigna pero tampoco complicidad. Destacó que no habrá impunidad, 
pero no podemos hacer juicios sumarios,  linchamientos. Es explicar cómo son
 las cosas.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que las pesquisas involucren al ex presidente
 Enrique Peña Nieto, López Obrador  sostuvo, no podriamos en el Ejecutivo decir esto si, 
esto nó en esta investigación quédate  como era antes, sólo con los más 
desacreditados o los que no tienen, tanta influencia o a las que se pueden convertir
 en chivos expiatorios y queda hasta ahí. Eso no lo vamos a hacer, no sería justo ni 
democrático.

Sin embargo, ratificó su visión de lo inconveniente que resultará a un ex presidente
 “mi postura es que el Ejecutivo no persiga, aunque reiteró la opción de realizar una 
consulta con el fin de que los ciudadanos decidan si se  procede contra algún 
ex presidente, cuando menos de Saliñas para acá, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto. 
Si de la consulta se desprende que se enjuicie a alguno, yo estaría en contra, porque
 creo que le convenga al país, pero respetaría la decisión de la gente.

Durante la conferencia mañanera López Obrador abordó el caso del ex director 
de Petróleos Mexicanos con el propósito de expresar que la consigna de su gobierno 
es poner fin a la corrupción, en torno a lo cual no se va a ceder en nada.  
Denunció que las indagatorias están a cargo de la FGR que tiene un carácter 
autónomo y está haciendo bien su trabajo.

Subrayó, que la retención de Lozoya obedece a dos indagatorias, a su
 responsabilidad en la adquisición a sobre precio de plantas de fertilizantes y por las
 irregularidades detectadas  en la relación  de Pemex y la empresa Odebrercht. 
En el primer caso, asociado a la compra de una planta en Coatzacoalcos, la cua
fue abandonada hasta dejarla inservible, pero de la que Pemex heredó una deuda
 de 800 millones de dólares por la compra  y su rehabilitación en curso.

En cuanto a Pemex Odebrecht dijo que no se tiene duda de esa liga irregular,
 pues se conoce hasta de una reunión que llevó a cabo el Consejo de Administración  
de Odebrecht en los Pinos. Que más pruebas puede haber de eso. Recordó que 
desde  el trenio pasado le dieron facilidades  a la empresa con créditos de Nafinsa
 para construir una planta de polietilenio  y posteriormente se les vendió la materia
 prima a precios más bajos que los del mercado, sacrificando el suministro  a las 
plantas de Pemex.

En otro orden se refirió a la problemática del sindicato petrolero particularme sobre
 las versiones de la existencia de algunas cuentas millonarias que quedaron  
abandonadas, desde la época de Joaquín Hernández la Quina,  por lo que se 
instruyó a la Unidad de inteligencia Financiera que verifique si efectivamente existen.

Pie de foto

El presidente Enrique Peña Nieto con Emilio Lozoya Austin y José Antonio González en el encuentro Estrategia de Contratación pública, el8 de julio de 2013. López Obrador dijo desconocer lo que publicó en días pasados un periódico norteamericano, 
relacionado con la investigación en contra de peña nieto.

0 comentarios:

Publicar un comentario

miércoles, 26 de febrero de 2020

CONFIA ALMO EN LAS PESQUISAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, NO HAY CONSIGNA NI TAMPOCO COMPLICIDAD




















CONFIA ALMO EN LAS PESQUISAS DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA,   
NO HAY CONSIGNA NI TAMPOCO COMPLICIDAD

# En   conferencia mañanera  abordó elcaso Emilio Lozoya Austín, en cuanto a
 la extradicción y de paso ha señalado que se opone a  que se juzgue 
los ex presidentes, aclarando “ solo si lo decide el pueblo “.

# Con esto empezara a  llorar el bocón,  esa bestia peluda llamado Vicente Fox, 
añadiendo también al borrachín de Felipe Calderón Hinojosa  y no podía faltar 
al otro zángano, ladrón llamado Enrique Peña Nieto que dejó a nuestro país  
resquebrajado. Usted que opina, que piensa al respecto, llámeme ya es tiempo 
que despertemos y hacer frente a la realidad. Los peces gordos van cayendo uno a uno. 

México, Atlixco, Pue.-  Hay confianza en que las investigaciones realizadas por la
 Fiscalía General de la República conduzcan  a la extradición  de Emilio Lozoya 
Austín de España, el presidente Andrés Manuel Lópéz Obrador sostuvo que 
no hay consigna pero tampoco complicidad. Destacó que no habrá impunidad, 
pero no podemos hacer juicios sumarios,  linchamientos. Es explicar cómo son
 las cosas.

Ante la pregunta sobre la posibilidad de que las pesquisas involucren al ex presidente
 Enrique Peña Nieto, López Obrador  sostuvo, no podriamos en el Ejecutivo decir esto si, 
esto nó en esta investigación quédate  como era antes, sólo con los más 
desacreditados o los que no tienen, tanta influencia o a las que se pueden convertir
 en chivos expiatorios y queda hasta ahí. Eso no lo vamos a hacer, no sería justo ni 
democrático.

Sin embargo, ratificó su visión de lo inconveniente que resultará a un ex presidente
 “mi postura es que el Ejecutivo no persiga, aunque reiteró la opción de realizar una 
consulta con el fin de que los ciudadanos decidan si se  procede contra algún 
ex presidente, cuando menos de Saliñas para acá, Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto. 
Si de la consulta se desprende que se enjuicie a alguno, yo estaría en contra, porque
 creo que le convenga al país, pero respetaría la decisión de la gente.

Durante la conferencia mañanera López Obrador abordó el caso del ex director 
de Petróleos Mexicanos con el propósito de expresar que la consigna de su gobierno 
es poner fin a la corrupción, en torno a lo cual no se va a ceder en nada.  
Denunció que las indagatorias están a cargo de la FGR que tiene un carácter 
autónomo y está haciendo bien su trabajo.

Subrayó, que la retención de Lozoya obedece a dos indagatorias, a su
 responsabilidad en la adquisición a sobre precio de plantas de fertilizantes y por las
 irregularidades detectadas  en la relación  de Pemex y la empresa Odebrercht. 
En el primer caso, asociado a la compra de una planta en Coatzacoalcos, la cua
fue abandonada hasta dejarla inservible, pero de la que Pemex heredó una deuda
 de 800 millones de dólares por la compra  y su rehabilitación en curso.

En cuanto a Pemex Odebrecht dijo que no se tiene duda de esa liga irregular,
 pues se conoce hasta de una reunión que llevó a cabo el Consejo de Administración  
de Odebrecht en los Pinos. Que más pruebas puede haber de eso. Recordó que 
desde  el trenio pasado le dieron facilidades  a la empresa con créditos de Nafinsa
 para construir una planta de polietilenio  y posteriormente se les vendió la materia
 prima a precios más bajos que los del mercado, sacrificando el suministro  a las 
plantas de Pemex.

En otro orden se refirió a la problemática del sindicato petrolero particularme sobre
 las versiones de la existencia de algunas cuentas millonarias que quedaron  
abandonadas, desde la época de Joaquín Hernández la Quina,  por lo que se 
instruyó a la Unidad de inteligencia Financiera que verifique si efectivamente existen.

Pie de foto

El presidente Enrique Peña Nieto con Emilio Lozoya Austin y José Antonio González en el encuentro Estrategia de Contratación pública, el8 de julio de 2013. López Obrador dijo desconocer lo que publicó en días pasados un periódico norteamericano, 
relacionado con la investigación en contra de peña nieto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario