Willy @punta
Regular el trasporte y unidades de
arrastre, sólo buenos deseos
-
Recordemos
que la modernización del transporte, que ofreció Guillermo Aréchiga Santamaría,
sigue pendiente.
La buena noticia:
Avalan dar 6 años de cárcel en Puebla
a taxistas y gruyeros pirata
-
Las
multas económicas irán de 8 mil 688 a 43 mil 440 pesos.
Hasta seis
años de cárcel y multas de 43 mil 440 pesos se impondrán en Puebla a los
propietarios y choferes de transporte colectivo, taxis y grúas “pirata”, además
de que perderán el vehículo y su licencia podrá ser suspendida o cancelada para
siempre.
Así lo
aprobó este jueves la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del
Congreso del estado, a petición del gobernador Miguel Barbosa Huerta.
En sesión
pública los diputados modificaron parcialmente la iniciativa del mandatario
para extender las sanciones a las grúas, ya que originalmente sólo se
contemplaba a los choferes del transporte público y taxis.
Por mayoría
se aprobó reformar el artículo 190 bis del Código Penal para que además se
pueda sancionar a los propietarios de los vehículos, puesto que muchas veces
los choferes solo son empleados.
Es así que
ahora la ley quedará de la siguiente manera:
“Al
propietario o poseedor que no cuente con la concesión o permiso otorgado por la
autoridad competente preste el servicio público de transporte, servicio
mercantil, servicio auxiliar de arrastre, arrastre y salvamento o depósito de
vehículos se le impondrán de ocho meses a seis años de prisión y multa de cien
a quinientas Unidades de Medida y Actualización.
El dictamen
aprobado en la comisión se turnará al pleno para que sea ratificado por los 41
diputados locales en la próxima sesión ordinaria/Hasta aquí la nota periodística.
Si lo que
dice la citada nota periodística, se hace realidad, cuando los 41 diputados voten
a favor de la misma, estaríamos viviendo un verdadero gobierno de cambio, dado
que son muchos los sexenios en donde se ha manejado políticamente el asunto,
espero no sea el mismo caso en el presente, además recordemos que lo de la
modernización del transporte, que ofreció Guillermo Aréchiga, sigue pendiente.
Ahora bien,
si esa modificación a la ley, concretamente al
Código Penal, se aprueba y además se aplica, habría que resolver otros
aspectos, y me quedan dudas, aquí le apunto algunas:
1.- ¿Ahora
sí desaparecerán los vehículos particulares “piratas” que ofrecen su irregular,
pero necesario servicio, en diferentes puntos del periférico iconológico?
2.- Luego
entonces ¿El Gobierno del estado estará preparado para brindar transporte
público suficiente a la población? porque no son pocos los vehículos de
transporte colectivo y tipo taxi que están circulando sin permiso.
3.- Si
quitan las unidades irregulares en la periferia ¿Cuántas unidades darán
servicio, por ejemplo, a la junta auxiliar, de San Miguel Canoa? entre
otras, en donde hay muchos camiones que
circulan sin placas.
4.- ¿Se
desmantelará un añejo “negocio” de arrastre y depósito de vehículos, del cual
económicamente depende mucha gente y que por sexenios y sexenios no se ha
podido regular? en donde el tabulador lo ponen quienes participan en esa
actividad, aun teniendo una tarifa oficial.
El cuarto apuntamiento,
muchos ciudadanos lo quisieran ver, principalmente quienes han sufrido las
consecuencias, no solo de los engorrosos trámites burocráticos, sino por la
aplicación de estratosféricas tarifas por ese “servicio”.
Reitero, esa
iniciativa es un buen deseo, pero me temo que solo quedará en eso, en un buen
deseo del noble corazón de un mandatario, pues políticamente lo veremos.
¡Muchos
caminos inciertos y desiertos tiene la política!
Y como dijo
Laureanito Díaz Andrade, al tiempo… al tiempo.
Yo digo,
desde aquí veremos y apuntaremos.
Facebook:
Willy
Twitter:
@willy @punta
You Tube:
Willy Apunta
0 comentarios:
Publicar un comentario