3 de Julio 2017
¿A quién beneficia el crimen?
Es el caso del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas -concluyó el pasado 31 de
enero-, sobre quien pesa “La Ley Bala” y el asesinato del niño José Luis Tehuatlie;
la muerte de don Delfino, pese a tener 90 años fue encarcelado por oponerse a
un proyecto hidroeléctrico, donde falleció; encarcelamiento de Francisco
Castillo Montemayor por denunciar destrucción y probable venta de Flor del
Bosque; de Simitrio Sarabia por manifestarse en las calles, y el brutal crimen
de su hija Meztli Sarabia, acaecido el pasado jueves.
Y qué decir de la “deuda oculta” por 76 mil millones de pesos que dejó a través
del esquema PPS –Proyectos y Prestaciones de Servicios- y la hipoteca a 50 años
del Impuesto sobre la Nómina, que maneja desde 2013 Casa de Bolsa Evercore de
Pedro Aspe Armella; hechos que puso al descubierto el doctor en Economía
Eudoxio Morales Flores.
La imposición del hoy Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, hasta
2023; del Auditor General del Estado, David Villanueva Lomelí –yerno de
Melquíades Morales-, hasta 2024; del Presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Roberto Flores Toledano al 2020 y con derecho a una reelección por 4
años más.
-Por cierto, todos ellos son fuereños, don Víctor y don Roberto, de la ciudad
de México, y don David de Guadalajara-
Más la imposición de José Antonio Gali Fayad –fue su Secretario de
Infraestructura hasta 2013 y lo llevó a la Presidencia Municipal hasta 2016- en
Casa Puebla.
Y ahora pretende instalar el Maximato con su esposa Martha Erika Alonso de
Moreno Valle al frente de Casa Puebla en 2018.
Así, Moreno Valle dejó “cubiertas sus espaldas” con sus “alfiles” en el Poder
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Nada dejó al azar.
Ni un cabo suelto.
Porque su mirada, proyecto e ilusión máxima está puesta en la “Silla Presidencial”
del 2018.
Pero….
No hay crimen perfecto.
Siempre quedo un rastro.
Y al seguir esa huella, ya sea el gobierno federal o los medios de
comunicación, y encontrar parte del entramado del “crimen”… salta la
podredumbre y los autores, y cómplices, quedan al descubierto.
EL ESPÍA QUE QUIERE
GOBERNARNOS…
RAFAEL MORENO VALLE
¿A quién beneficia el crimen?
Sí, el crimen del espionaje que Moreno Valle instaló en Puebla al crear en
agosto de 2011 el Centro de Análisis Prospectivo –CAP-, cuyo director general
fue Héctor Javier Arrona Urrea; dirección de Servicios Técnicos con José
Antonio Celorio Mansi y en la dirección de Información estuvo Abraham Sánchez.
Y en 2013, desde la oficina del gobernador Moreno Valle –y no desde
instancias de seguridad, como en otros estados-, se adquirieron equipos de
espionaje a Hacking Team, como consta en los documentos difundidos por
Wikileaks en 2015, plasmó el semanario Proceso en su edición de ayer
domingo.
Además de la portada, Proceso dio 5 páginas al trabajo periodístico de Álvaro
Delgado y Gabriela Hernández, donde asientan:
“A su llegada al gobierno poblano, Rafael Moreno Valle creó una instancia
estatal de espionaje –con equipo comprado a Hacking Team- y se la encargó a
Eukid Castañón, quien a su vez contrató a un exagente del Centro de
Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para la operación del sistema.
“Éste resulto tan efectivo que nadie escapó de ser fisgado… ni el mismo
gobernador y su esposa. El mecanismo presuntamente sigue en uso, aunque no se
sabe a quién se dirige la información que extrae de los dispositivos
electrónicos intervenidos en forma ilícita.
“Estas son las prácticas de quien aspira a gobernar a los mexicanos en 2018”.
LAS REVELACIONES DE MANZANILLA,
DÓGER, ROXANA Y RODOLFO RUIZ
“Al frente del entramado para el espionaje, colocó al actual diputado
federal panista Eukid Castañón Herrera, quien a su vez llevó a Puebla como su
operador a Joaquín Arenal Romero, exsubdirector de contrainteligencia del
Cisen, fallecido apena el 6 de junio.
“Arenal llegó de México a Puebla por Eukid para trabajar este equipo de
inteligencia, revela a Proceso Fernando Manzanilla Prieto, el primer
secretario de Gobierno de Moreno Valle, quien asegura que éste le dio a su
controvertido operador y financiero todas las facultades para crear un equipo
de espionaje que, se presume, sigue activo pese a que ahora el gobernador
es Antonio Gali.
“Manzanilla alega que desde entonces Eukid Castañón manejaba el espionaje con
personal del CAP que estaba impedido legalmente de hacerlo.
“Manzanilla renunció a la Secretaría de Gobierno el 4 de abril de 2013 y lo
sustituyó Luis Maldonado Venegas, actual diputado federal del PRD, compañero de
legislatura de Eukid Castañón, miembro de la bancada del PAN. Ambos expriistas,
militaron también en Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.
“No sabemos si Moreno Valle se lo llevó, dónde está o qué hizo con ese equipo,
señala la ex diputada federal perredista Roxana Luna.
“Enrique Doger, exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
denunció como diputado federal priista, en 2014, que Moreno Valle tenía una red
de espionaje, encabezada por Eukid Castañón.
“Y después recibió en su oficina, de manera anónima, un sobre con información
“muy concreta” que le advertía que su teléfono celular había sido “clonado”.
“Refiere que esto ocurrió cuando había manifestado su intención de buscar la
gubernatura y asume que estas filtraciones hacia su familia eran una especie de
advertencia. Denunció el caso en la Cámara de Diputados y días después su
oficina fue allanada.
“En junio de 2012, el espionaje al periodista Rodolfo Ruiz, director del diario
digital e-conulta, puso al descubierto la maraña de esta actividad ilegal en
Puebla, que involucra a numerosos actores políticos y sociales, incluido el
propio gobernador y hasta a su esposa, Martha Erika Alonso”.
EL “ESPÍA” DE GALI
El reportaje de Álvaro Delgado y Gabriela Hernández, añade: “En abril
de 2015, cuando Maldonado Venegas renunció a la Secretaría de Gobierno para ser
diputado federal del PRD, el director del CAP, Héctor Javier Arrona Urrea, fue
rescatado por Luis Banck, quien era secretario de Infraestructura.
“Y ahora Banck Serratos, en su calidad de presidente municipal de Puebla, nombró
a Arrona Urrea titular de la Tesorería, pese a que es ingeniero y con
diplomados que nada tienen que ver con las finanzas.
“Banck quiere ser candidato a gobernador el próximo año, como lo ambiciona la
esposa de Moreno Valle.
“Pero el CAP sigue funcionando y su nuevo director es Iván Olaf Corro Labra,
quien es presentado oficialmente como asesor en materia de seguridad e
inteligencia del secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, quien es una
herencia de Moreno al gobernador Gali.
“Corro Labra ha sido un incondicional de Carrasco –Altamirano- desde que fue
gobernador de Oaxaca y se le identificó como espía por formar parte del Centro
del Centro de Estudios Gubernamentales (CEG), creado por el gobierno de
Oaxaca”.
Hasta ahí el resumen del amplio reportaje de Proceso: “El ESPÍA QUE
QUIERE GOBERNARNOS”.
Y la interrogante de Juan Pueblo: Gali, Diódoro, Eukid, Carrancá y Banck… ¿por
qué tapan a Moreno Valle?
Y que no deben olvidar la máxima: “los carniceros de hoy… serán las reses de
mañana”.
Al tiempo.
P.D., próxima entrega la historia de ¿quién espió y monitoreó a Martha Erika
Alonso de Moreno Valle?
¿Quién intrigó a Fernando Manzanilla con el gobernador Moreno Valle?
Gali, Diódoro, Eukid, Carrancá y Banckdeben responder… ¿por qué tapan a RMV? Por Gerardo Pérez García
3 de Julio 2017
¿A quién beneficia el crimen?
Es el caso del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas -concluyó el pasado 31 de
enero-, sobre quien pesa “La Ley Bala” y el asesinato del niño José Luis Tehuatlie;
la muerte de don Delfino, pese a tener 90 años fue encarcelado por oponerse a
un proyecto hidroeléctrico, donde falleció; encarcelamiento de Francisco
Castillo Montemayor por denunciar destrucción y probable venta de Flor del
Bosque; de Simitrio Sarabia por manifestarse en las calles, y el brutal crimen
de su hija Meztli Sarabia, acaecido el pasado jueves.
Y qué decir de la “deuda oculta” por 76 mil millones de pesos que dejó a través
del esquema PPS –Proyectos y Prestaciones de Servicios- y la hipoteca a 50 años
del Impuesto sobre la Nómina, que maneja desde 2013 Casa de Bolsa Evercore de
Pedro Aspe Armella; hechos que puso al descubierto el doctor en Economía
Eudoxio Morales Flores.
La imposición del hoy Fiscal General del Estado, Víctor Carrancá Bourget, hasta
2023; del Auditor General del Estado, David Villanueva Lomelí –yerno de
Melquíades Morales-, hasta 2024; del Presidente del Tribunal Superior de
Justicia, Roberto Flores Toledano al 2020 y con derecho a una reelección por 4
años más.
-Por cierto, todos ellos son fuereños, don Víctor y don Roberto, de la ciudad
de México, y don David de Guadalajara-
Más la imposición de José Antonio Gali Fayad –fue su Secretario de
Infraestructura hasta 2013 y lo llevó a la Presidencia Municipal hasta 2016- en
Casa Puebla.
Y ahora pretende instalar el Maximato con su esposa Martha Erika Alonso de
Moreno Valle al frente de Casa Puebla en 2018.
Así, Moreno Valle dejó “cubiertas sus espaldas” con sus “alfiles” en el Poder
Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Nada dejó al azar.
Ni un cabo suelto.
Porque su mirada, proyecto e ilusión máxima está puesta en la “Silla Presidencial”
del 2018.
Pero….
No hay crimen perfecto.
Siempre quedo un rastro.
Y al seguir esa huella, ya sea el gobierno federal o los medios de
comunicación, y encontrar parte del entramado del “crimen”… salta la
podredumbre y los autores, y cómplices, quedan al descubierto.
EL ESPÍA QUE QUIERE
GOBERNARNOS…
RAFAEL MORENO VALLE
¿A quién beneficia el crimen?
Sí, el crimen del espionaje que Moreno Valle instaló en Puebla al crear en
agosto de 2011 el Centro de Análisis Prospectivo –CAP-, cuyo director general
fue Héctor Javier Arrona Urrea; dirección de Servicios Técnicos con José
Antonio Celorio Mansi y en la dirección de Información estuvo Abraham Sánchez.
Y en 2013, desde la oficina del gobernador Moreno Valle –y no desde
instancias de seguridad, como en otros estados-, se adquirieron equipos de
espionaje a Hacking Team, como consta en los documentos difundidos por
Wikileaks en 2015, plasmó el semanario Proceso en su edición de ayer
domingo.
Además de la portada, Proceso dio 5 páginas al trabajo periodístico de Álvaro
Delgado y Gabriela Hernández, donde asientan:
“A su llegada al gobierno poblano, Rafael Moreno Valle creó una instancia
estatal de espionaje –con equipo comprado a Hacking Team- y se la encargó a
Eukid Castañón, quien a su vez contrató a un exagente del Centro de
Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) para la operación del sistema.
“Éste resulto tan efectivo que nadie escapó de ser fisgado… ni el mismo
gobernador y su esposa. El mecanismo presuntamente sigue en uso, aunque no se
sabe a quién se dirige la información que extrae de los dispositivos
electrónicos intervenidos en forma ilícita.
“Estas son las prácticas de quien aspira a gobernar a los mexicanos en 2018”.
LAS REVELACIONES DE MANZANILLA,
DÓGER, ROXANA Y RODOLFO RUIZ
“Al frente del entramado para el espionaje, colocó al actual diputado
federal panista Eukid Castañón Herrera, quien a su vez llevó a Puebla como su
operador a Joaquín Arenal Romero, exsubdirector de contrainteligencia del
Cisen, fallecido apena el 6 de junio.
“Arenal llegó de México a Puebla por Eukid para trabajar este equipo de
inteligencia, revela a Proceso Fernando Manzanilla Prieto, el primer
secretario de Gobierno de Moreno Valle, quien asegura que éste le dio a su
controvertido operador y financiero todas las facultades para crear un equipo
de espionaje que, se presume, sigue activo pese a que ahora el gobernador
es Antonio Gali.
“Manzanilla alega que desde entonces Eukid Castañón manejaba el espionaje con
personal del CAP que estaba impedido legalmente de hacerlo.
“Manzanilla renunció a la Secretaría de Gobierno el 4 de abril de 2013 y lo
sustituyó Luis Maldonado Venegas, actual diputado federal del PRD, compañero de
legislatura de Eukid Castañón, miembro de la bancada del PAN. Ambos expriistas,
militaron también en Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.
“No sabemos si Moreno Valle se lo llevó, dónde está o qué hizo con ese equipo,
señala la ex diputada federal perredista Roxana Luna.
“Enrique Doger, exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla,
denunció como diputado federal priista, en 2014, que Moreno Valle tenía una red
de espionaje, encabezada por Eukid Castañón.
“Y después recibió en su oficina, de manera anónima, un sobre con información
“muy concreta” que le advertía que su teléfono celular había sido “clonado”.
“Refiere que esto ocurrió cuando había manifestado su intención de buscar la
gubernatura y asume que estas filtraciones hacia su familia eran una especie de
advertencia. Denunció el caso en la Cámara de Diputados y días después su
oficina fue allanada.
“En junio de 2012, el espionaje al periodista Rodolfo Ruiz, director del diario
digital e-conulta, puso al descubierto la maraña de esta actividad ilegal en
Puebla, que involucra a numerosos actores políticos y sociales, incluido el
propio gobernador y hasta a su esposa, Martha Erika Alonso”.
EL “ESPÍA” DE GALI
El reportaje de Álvaro Delgado y Gabriela Hernández, añade: “En abril
de 2015, cuando Maldonado Venegas renunció a la Secretaría de Gobierno para ser
diputado federal del PRD, el director del CAP, Héctor Javier Arrona Urrea, fue
rescatado por Luis Banck, quien era secretario de Infraestructura.
“Y ahora Banck Serratos, en su calidad de presidente municipal de Puebla, nombró
a Arrona Urrea titular de la Tesorería, pese a que es ingeniero y con
diplomados que nada tienen que ver con las finanzas.
“Banck quiere ser candidato a gobernador el próximo año, como lo ambiciona la
esposa de Moreno Valle.
“Pero el CAP sigue funcionando y su nuevo director es Iván Olaf Corro Labra,
quien es presentado oficialmente como asesor en materia de seguridad e
inteligencia del secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco, quien es una
herencia de Moreno al gobernador Gali.
“Corro Labra ha sido un incondicional de Carrasco –Altamirano- desde que fue
gobernador de Oaxaca y se le identificó como espía por formar parte del Centro
del Centro de Estudios Gubernamentales (CEG), creado por el gobierno de
Oaxaca”.
Hasta ahí el resumen del amplio reportaje de Proceso: “El ESPÍA QUE
QUIERE GOBERNARNOS”.
Y la interrogante de Juan Pueblo: Gali, Diódoro, Eukid, Carrancá y Banck… ¿por
qué tapan a Moreno Valle?
Y que no deben olvidar la máxima: “los carniceros de hoy… serán las reses de
mañana”.
Al tiempo.
P.D., próxima entrega la historia de ¿quién espió y monitoreó a Martha Erika
Alonso de Moreno Valle?
¿Quién intrigó a Fernando Manzanilla con el gobernador Moreno Valle?
0 comentarios:
Publicar un comentario