SIN LÍMITES 3 DE NOVIEMBRE
Tras la reivindicación del apellido Moreno Valle
*Surge el FSXM; limpia en Registro Civil; SOS de burócratas
despedidos
Por Raúl Torres Salmerón
Todo parece indicar que Rafael Moreno Valle Buitrón, en un
tiempo el primo incómodo del ex Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, va por la
reivindicación pública y política de su apellido, pues ahora despacha como
Presidente Estatal del nuevo partido Fuerza Social por México (FSXM).
Ex Presidente del Fideicomiso Atlixcáyotl y quien ha querido
ser candidato a diputado en varias ocasiones, pero le fue negado a causa del
apellido, asegura que entiende la filosofía del nuevo partido al que representa y tiene claro que
es una corriente política de apertura a todo aquel que se quiera sumar.
Además, está comprometido públicamente con darle espacio a jóvenes
y mujeres, principalmente a través de la creación de comités y posteriormente
candidatos a diputados locales, federales, presidentes municipales y regidores.
El fin de semana, en las instalaciones del Instituto
Electoral del Estado, Gerardo Islas Maldonado, Presidente Nacional de FSXM,
estuvo acompañado por Rafael Moreno Valle Buitrón, dirigente estatal, quienes
recibieron el acta de registro donde se reconoce a esa organización como un
partido político en la entidad y que puede contender en los comicios del año
2021.
FSXM representa el sueño ciudadano y de un partido creado
sin dádivas, de manera honesta y no por el hambre de poder, señaló Islas
Maldonado, quien recalcó que la ciudadanía tiene las puertas abiertas sin
importar ideología política, género, religión o antecedentes de haber
pertenecido a otra corriente política, debido a que este movimiento es de
libertades.
Moreno Valle Buitrón por su parte, declaró que FSXM será
conocido como el partido de las acciones y no de las palabras, además de
refrendar su compromiso con las mujeres del país al recordar que la corriente
política naciente se suma a la iniciativa 3 x 3 contra la violencia hacia las
mujeres, además de hacer un llamado a los jóvenes a integrarse a su partido.
El primer nombramiento fue a favor de Laura Artemisa García
Chávez, como Secretaria General.
LIMPIA EN EL REGISTRO CIVIL
El Gobernador del Estado, Miguel Barbosa Huerta, acompañado
del Director del Registro Civil de las Personas, Manuel Carmona Sosa, anunció
una limpia en la oficina y una depuración de sus jueces, pues es una de las
áreas gubernamentales donde más vicios de corrupción se han detectado.
Por su parte, Carmona Sosa presentó el programa Más Cerca de
Ti, consistente en la instalación de mesas receptoras en las 32 regiones del
estado para que la ciudadanía pueda realizar correcciones a sus actas de
nacimiento sin la necesidad de viajar a Puebla Capital, donde se ubican las
oficinas centrales.
La descentralización administrativa permitirá que la
sociedad no exponga su salud en la pandemia del coronavirus, al evitar viajes
innecesarios, pues los jueces acumularán expedientes y los llevarán a la
Dirección General para el procedimiento correspondiente.
Asimismo, se ha declarado la guerra al burocratismo al
mejorar y hacer más eficientes los procedimientos y servicios mediante el uso
de la tecnología. El Registro Civil tiene como meta digitalizar 4 millones de
actas de nacimiento antes de que finalice el año y cualquier persona podrá
consultar su documento y descargarlo desde cualquier parte del mundo.
SOS DE BURÓCRATAS DESPEDIDOS
En la Plaza de la Democracia, frente a la BUAP, los trabajadores
despedidos Injustificadamente por el Gobierno del Estado, en la época del
Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, demandaron a las autoridades una
resolución de sus reclamos.
En pleno Día de Muertos, colocaron una ofrenda con los
nombres de los empleados que han fallecido, que a la fecha suman 37 y donde
fueron recordados.
Dieron a conocer nuevamente la insistencia en ser atendidos
por el Gobierno estatal, debido a que la mayoría conforman parte de los grupos
vulnerables a la pandemia y otras enfermedades.
Insisten en las promesas hechas por los candidatos respecto
a su situación, que no han sido cumplidas, como son la reinstalación con indemnizaciones
conciliadas, justas y dignas de acuerdo a la etapa procesal de cada uno de los
juicios que tienen en curso.
Organizó el evento, la Comisión del Grupo en Digna Resistencia,
que preside Marco Antonio Manzano.
En fin, como diría una calaverita literaria:
Todo aquel
que se muere
en México en
esta crisis,
cuando nos
enchiquere
la huesuda y
nos encuere,
propone,
previo análisis.
no juntar
chairos y fifís,
pues hasta
los perros tienen
sus clases
sociales también.
0 comentarios:
Publicar un comentario