viernes, 28 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Armenta, 100 Días del consentido de PalacioSi hay con consentido de Palacio, ese es “Doble A”.La Presidenta Claudia Sheinbaum decidió mandar un mensaje a la clase política de la 4T:El gobernador de Puebla Alejandro Armenta merece que le mande a laSecretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, como mi representante personal en el evento del Informe de los 100 Días.Más allá del mensaje hablado de la Jefa del...

SIN LÍMITES

 Crónica de los 104 días de Gobierno de Armenta *Hubo presentación de videos del presente y del futuro; todo Puebla presente Por Raúl Torres Salmerón Las invitaciones para el Informe de Resultados de 100 Días del Gobernador Alejandro Armenta se hicieron desde el viernes 21 de marzo. La cita, a las 9 de la mañana del jueves 27 de marzo en el Auditorio de la Reforma en la Zona de los Fuertes, el código de vestimenta era formal. Algo sucedió...

jueves, 27 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 De Nay, “El Cuau”, Sheinbaum, Faitelson y LavolpeCuando Nay Salvatori se convierta en diputada (dicho en sentido figurado), dejará de ser Nay Salvatori.Madre, empresaria, restaurantera y diputada como se autodefine, Nay es famosa y tiene miles de seguidores por lo que publica en sus redes sociales.Eso es lo que le gusta a sus seguidores.El día que Nay se vista de diputada y empiece a “subir” temas legislativos...

miércoles, 26 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 El PRI se fue… a MORENAMe encantan los “grandes analistas” políticos que “descubrieron” que el PRI vive su peor época, tras las elecciones extraordinarias en 4/5 pueblos de Puebla, el pasado domingo.Es evidente: Los priistas hoy, están en MORENA.¿Cuál es el gran descubrimiento?Todo mundo sabe que los priistas gozan de los mejores cargos.Los “puros” de MORENA apenas y sobreviven.Les cuento:Una priista de casi toda su vida, ex regidora por el...

martes, 25 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Antorcha, tras el paro de la BUAPDespués de escuchar los reportes del gran periodista Martin Hernández de La Jornada de Oriente, se confirma que los Antorchistas está detrás de la toma de instalaciones de la BUAP en Ciudad Universitaria.Obviamente, algunos de los estudiantes no antorchistas, están manipulados, presionados y sometidos.Cuanta razón tuvo el gobernador Alejandro Armenta en pedirle a Antorcha que saque las manos...

SIN LÍMITES

 Exportación récord de aguacate mexicano*Investigar Teuchitlán pide Camarillo; el libro sobre Huitzilan; más agua a PueblaPor Raúl Torres Salmerón El cultivo y producción de los aguacates son el principal producto de exportación del sector agropecuario con una participación de 16.2 % en 2024.El año pasado, exportaciones del llamado oro verde, repuntaron 20.1 % a 3 mil 787 millones de dólares, un máximo histórico, según información del Banco...

lunes, 24 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Pedro Haces, CATEM, cárcel y voto fantasma Por estas fechas pero de 1988, Pedro Haces Barba fue detenido por robo de auto y portación ilegal de arma de fuego.“Ásu má”. No es menor.El tiempo pasó y 30 años después, gracias a ser purificado por la Cuarta Transformación, Pedro Haces Barba se convirtió en Senador de la República con todo y fuero, para evitar ser detenido a pesar de que pudiera cometer cualquier tipo de...

viernes, 21 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Talavera libre. Preso de BarbosaPor un chisme, Barbosa lo mandó a la cárcel más de 5 años ¡5 años!Pero la complicidad también fue del Agente del Ministerio Público quien le inventó los delitos.Obviamente con la presión y aval del Fiscal.Y desde luego con la complicidad del Juez del caso, quien lo sentenció a sabiendas de que con la pena corporal que le impuso, no alcanzó ningún beneficio como la caución.Y todo, por un chisme.A la...

SIN LÍMITES

 Un engaño creer que se modifica la fiesta brava *Autoritarismo en CDMX; cundirá el mal ejemplo en gobiernos morenistas Por Raúl Torres Salmerón Es un engaño creer que la fiesta brava seguirá en esta modalidad sin violencia y que los amantes de la fiesta taurina se volcarán a las plazas para ver un espectáculo descafeinado. La prohibición de las corridas de toros en la capital del país habla de un total autoritarismo en la Ciudad de México...

viernes, 28 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Armenta, 100 Días del consentido de Palacio


Si hay con consentido de Palacio, ese es “Doble A”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum decidió mandar un mensaje a la clase política de la 4T:

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta merece que le mande a la

Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, como mi representante personal en el evento del Informe de los 100 Días.

Más allá del mensaje hablado de la Jefa del Gabinete Presidencial: ”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, el mensaje político fue contundente.


Si Claudia Sheinbaum quiere mandar un mensaje político a la nación, designa a alguien de su gabinete como portador.

Lo que debemos leer en Puebla, más allá de los 100 Días de acciones de gobierno, es lo que la Presidenta nos quiso decir:

No voy yo, pero llegará la segunda al mando.

Todo lo que el gobernador ha hecho en estos tres primeros meses y medio, lo sabemos.

La relación de colaboración que ha construido con los sectores productivos, empresariales, sociales y políticos, lo sabemos.

El inicio de un gobierno con proyecto, lo entendemos.

El clima de civilidad y de conciliación, lo sentimos.

Y una vez teniendo la casa en orden, hay que observar la distinción presidencial.

No sé si me dejo entender.

Punto.

He dicho y he escrito.


Sergio Pacheco, Presidente de la AMDTPS


A principios de marzo, Sergio Pacheco Hernández protestó como Presidente la Academia Mexicana del Derecho de Trabajo y de la Previsión Social (AMDTPS) en Puebla.

Le acompañan en la responsabilidad los Maestros en Derecho: Óscar Guevara García en su carácter de Secretario; Elizabeth Verónica Camacho Estrada como tesorera; Julio Hernández González, Antonio Candia Delgadillo y Horacio A. Garmendia Salmán como Primer, Segundo y Tercer Vocal, respectivamente y Jorge Jiménez Alonso, en su carácter de Consejero Vitalicio.  

Para dar calidad académica al evento, la Presidenta Nacional de la AMDTPS, María de los Ángeles López Martínez participó con la conferencias magistral: “El Nuevo Derecho del Trabajo en México”.

Todo el evento tuvo como sede la Escuela Libre de Derecho de Puebla, institución referente en México con más de 40 años de experiencia en la formación de profesionales del Derecho.

También se reconoció la trayectoria del Maestro Jorge Jiménez Alonso por sus 57 años como catedrático en la materia y 42 años como parte de la Escuela Libre de Derecho.

Sergio Pacheco, además despacha como líder en Puebla de STIRTT, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana.

Punto.

He informado.


Ni Obama

Si “El Cuau” hubiera intentado violar a una perrita, lo acusarían de maltrato animal y estaría desaforado, encarcelado, sacrificado en un país indignado. Pero como se trata de una mujer, los privilegios de la 4T no se los quita, ni Obama.


El Verdugo

Un cuarto de siglo o más, sin escuchar el clamor popular: ¡Fuera porros de la BUAP! El Verdugo dice: Hoy quiero escucharlo ¡Fuera porros de la BUAP!


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma


SIN LÍMITES


 

Crónica de los 104 días de Gobierno de Armenta

*Hubo presentación de videos del presente y del futuro; todo Puebla presente

Por Raúl Torres Salmerón

Las invitaciones para el Informe de Resultados de 100 Días del Gobernador Alejandro Armenta se hicieron desde el viernes 21 de marzo. La cita, a las 9 de la mañana del jueves 27 de marzo en el Auditorio de la Reforma en la Zona de los Fuertes, el código de vestimenta era formal.

Algo sucedió un día antes. Hubo un aviso a temprana hora de que se pospondría el evento por ajustes logísticos necesarios de agenda. Media hora después del primer aviso se reactivó el evento. Nunca hubo versión oficial de lo sucedido. Fuentes bien informadas señalaron que era posible la asistencia de la Presidente Claudia Sheinbaum en unos días más, pero se perdía el encanto de los 100 días, que no fueron 100, sino 104. Por ello la razón de enviar a la Secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez en la fecha programada.

La hora citada fue a las 9 de la mañana. A las 10, poco menos de la mitad de la parte alta del Auditorio estaba vacía, pero no hubo problema, por arte de magia como en los viejos tiempos se ocuparon los mil 327 lugares.

A las 10.10 inició el evento. Antes, la Orquesta Típica de Puebla amenizaba el ambiente. Después, se repetía una especie de cumbia del amor a Puebla. Dos potentes reflectores colocados a ambos lados del lugar del foro, cegaban la vista de los presentes. Estuvieron prendidos todo el tiempo.

En el piso del foro, un gigantesco cuadro pregonaba: En Puebla estamos al 100 con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Un par de banderas de México y de Puebla se colocaron a ambos lados. También había dos sillones blancos que ocuparon momentáneamente Alejandro Armenta y Rosa Icela Rodríguez, antes de pronunciar sus discursos, que fueron rubricados con gritos de Presidenta y Gobernador.

Al inicio hubo el saludo y presentación de los principales asistentes, una pléyade de personalidades de la política nacional, estatal y municipal.

Estuvieron la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada Belinda Aguilar Díaz y la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

Asistieron el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, Comandante interino de la VI Región Militar y representante del Secretario de la Defensa Nacional; el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la Senadora de la República, Liz Sánchez.

El Mandatario, elegantemente vestido con traje gris Oxford, camisa blanca corbata roja con rayas blancas y mascada blanca, estuvo acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, de sus hijos Cristina, Cecilia y Alejandro; además de su padre Rafael Armenta y su esposa Lourdes Machorro.

El Comandante de la 25ª Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el Delegado federal de Bienestar, Rodrigo Abdala; el Presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.

Los dirigentes de los partidos Morena y Acción Nacional, Olga Lucía Romero y Mario Riestra, respectivamente; la Presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, el dirigente del CCE, Héctor Sánchez Morales y el líder de la CTM estatal, Leobardo Soto.

El Encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la Directora de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el Secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Presidenta de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez; la ex Directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la ex Senadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el Representante del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero´y diversos funcionarios del Gobierno Federal, integrantes del Gabinete Estatal, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial y del clero.

A las 10.23 se presentó un video que terminó a las 10.31. Ahí se habló de las ocho iniciativas relacionadas con la impartición de la justicia; la designación de la primera mujer  como Fiscal General de Justicia; la remisión de 3 mil 234 presuntos indiciados, de las cuales 600 eran del fuero federal, la firma de acuerdos con los estados de Tlaxcala, Morelos, Veracruz e Hidalgo para blindar a la entidad en materia de seguridad y la actuación de la Sexta Región Militar, la Guardia Nacional y Marina, que permiten que la recuperación de la paz se vaya logrando, lo que se refleja en la eliminación de 60 tomas clandestinas de combustibles y el decomiso de 2 millones de litros en el Parque Industrial La Encrucijada.

Se abrieron 15 Casas Carmen Serdán, con el acompañamiento de derechos humanos y se prevé que sean 27. Detalló que se invertirán recursos por mil millones para obra comunitaria, en un ejercicio democrático a través de mil asambleas y con tesoreras mujeres, así como los 551 millones de pesos para módulos de maquinaria, aunado a 11 faenas en el programa senderos de paz.

Hubo una inversión de mil 634 millones de pesos destinados al campo que representan el mayor monto en la historia del estado, así como los 500 millones de pesos para el Plan Hídrico del río Atoyac, el equipamiento de una escuela con paneles solares para el ahorro de consumo de energía con el Proyecto “Escuela Solar 2025”.

Además, 750 millones de pesos para la promoción de turismo, con el fin de detonar una derrama superior a los 8 mil millones de pesos y el apoyo financiero a través de créditos de la Banca de la Mujer con capital de trabajo y microcréditos para quienes más lo necesitan.

En el renglón de seguridad, se entregaron 50 patrullas y 3 torres móviles con tecnología avanzada, conectadas al Complejo de Seguridad C5, para mejorar la respuesta a la ciudadanía. También informó sobre el decomiso de 380 vehículos más que en el mismo periodo del año pasado, y de 220 transportes de carga, lo que representa una disminución del 14.4 por ciento en los delitos cometidos en carreteras federales. El gobierno de Armenta Mier puso a disposición a 160 delincuentes de alto impacto y rescató a 70 víctimas de secuestros virtuales, trata de personas e inmigrantes protegidos. Finalmente, se creó la Universidad de Ciencias Policiales, así como la Guardia y Policía Forestal que, del 14 de diciembre al 27 de marzo, sofocó 70 incendios.

Se mostró un video hecho con inteligencia artificial (IA), de cómo se visualiza Puebla en 2030, donde se destacó la existencia del Tren México-Puebla-Veracruz; la brillante participación de atletas poblanas ganadores en la Olimpiada de los Angeles en 2026; una gran industria de paneles solares; tecnología robótica de primer mundo y Puebla se convertirá en un Silicon Valley gracias al impulso del Valle de la Tecnología.

Como dicen los filósofos sobre el futuro, un tiempo que aún no ha sucedido y que por naturaleza es incierto.

A las 11.53 terminó el evento. Se cantó el Himno Nacional y el Himno de Puebla a las 11.05.

En fin, como escribió César Vallejo (Perú, 1892-1938), en su poema Cuídate España:

¡Cuídate de tus héroes!

¡Cuídate de tus muertos!

¡Cuídate de la república!

¡Cuídate del futuro!

 

raultorress@hotmail.com


jueves, 27 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

De Nay, “El Cuau”, Sheinbaum, Faitelson y Lavolpe


Cuando Nay Salvatori se convierta en diputada (dicho en sentido figurado), dejará de ser Nay Salvatori.

Madre, empresaria, restaurantera y diputada como se autodefine, Nay es famosa y tiene miles de seguidores por lo que publica en sus redes sociales.

Eso es lo que le gusta a sus seguidores.

El día que Nay se vista de diputada y empiece a “subir” temas legislativos y serios, dejará de tener seguidores, likes, views.

A “su gente” le importa un carambas lo que pase en la política.

Lo que quiere es divertirse con sus videos.

Dejemos que Nay, siga siendo Nay.


No sorprende la defensa de la 4T a Cuauhtémoc Blanco.

Tampoco, que la presidenta Claudia Sheinbaum justifique que se negó el desafuero en la Cámara de Diputados.

Lo que duele y entristece, son los argumentos de la Doctora Sheinbaum para defender al ex gobernador de Morelos.

Que si la carpeta de investigación está armada por un Fiscal corrupto y etc.etc., no es el tema de fondo.

El fondo es que, Cuauhtémoc Blanco debe acudir ante la Fiscalía a comparecer, como cualquier ciudadano, sin la protección del fuero.

Pero no, Presidenta.

Se supone que “llegamos todas”… menos Nidia Fabiola “la hermana, del hermano mayor del Cuau”.


Ni el PRI en sus mejores tiempos hizo lo que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hizo con la mujer presuntamente acosada por “El Temo”.

Mejor dicho, ni el PRI en sus peores tiempos.

Por cierto ¿Y cuándo le prestan el micrófono de la Cámara de Diputados a la presunta víctima de “la Cuauhtemiña”?


¿Y los colectivos?

¿Y las mujeres bravas en defensa de sus derechos?

¿Y las pintas y agresiones a inmuebles y policías?

¿Dónde están las que cada 8 de marzo se disfrazan de feministas?

Para eso me gustaban.


En marzo, Mes de la Mujer hay que recordar que “No llegué sola. Llegamos todas”… Sí, “todas”… pero a defender al “Cuau”.


Lo único que falta es que la Presidenta lo invite a un partido América-Pumas.

Y cuando las Águilas anoten un gol, “El Cuau” le haga lo mismo que a Faitelson y a Lavolpe en televisión nacional. Un sometimiento de felación.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Que la CATEM no es un “nido de ratas”, parece que dijo su dirigente estatal poblano Elpidio Díaz. Eso no se lo cree, ni Obama.


El Verdugo

¿Y qué ganan Néstor Camarillo presidente del PRI con atacar a su homólogo del PAN Mario Riestra o visceversa? El Verdugo dice: No sea que al rato terminen en la 4T.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

miércoles, 26 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

El PRI se fue… a MORENA


Me encantan los “grandes analistas” políticos que “descubrieron” que el PRI vive su peor época, tras las elecciones extraordinarias en 4/5 pueblos de Puebla, el pasado domingo.

Es evidente: Los priistas hoy, están en MORENA.

¿Cuál es el gran descubrimiento?

Todo mundo sabe que los priistas gozan de los mejores cargos.

Los “puros” de MORENA apenas y sobreviven.

Les cuento:

Una priista de casi toda su vida, ex regidora por el PRI, ex candidata a diputada federal, me dijo:

Sólo los viejitos votan por el PRI. Y esos viejitos se van a morir y ya no habrá más PRI.

Y tiene razón.

Pero el PRI, sobrevive aun.

Recuerden: Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error, porque ni al PRI le falta presupuesto.

Punto.

… 


Son “paristas”, son criminales


¿Y por qué no entra la fuerza pública a la BUAP?

El Consejo Universitario debe aprobar la liberación de la Universidad.

El interés de un cuarto de millón de estudiantes y aspirantes y académicos y maestros y servicios que se generan, está por encima de un grupo criminal que tiene ocupadas las instalaciones de la institución.

Urge.

He dicho.


“La 28” desafía a “Doble AA”


“La 28 de octubre” desafía al gobierno.

Así fue, es y será.

A un usuario le importa nada quién le dé, el servicio.

Lo que quiere, es el servicio.

Escondidos, agazapados o “piratas”, los de “La 28”  siguen trabajando, desafiando a la autoridad.

Al rato, no se quejen de que les aplican la ley.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Los “paristas” de la BUAP, son criminales antorchistas. Ese calificativo, no se los quita, ni Obama.


El Verdugo

Quitarle el fuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco, no es sinónimo de enjuiciarlo ni condenarlo. Apoyarlo fue un acto de hijez… cuatrotera. El Verdugo dice: Que asquerosidad es esto.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

martes, 25 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Antorcha, tras el paro de la BUAP


Después de escuchar los reportes del gran periodista Martin Hernández de La Jornada de Oriente, se confirma que los Antorchistas está detrás de la toma de instalaciones de la BUAP en Ciudad Universitaria.

Obviamente, algunos de los estudiantes no antorchistas, están manipulados, presionados y sometidos.

Cuanta razón tuvo el gobernador Alejandro Armenta en pedirle a Antorcha que saque las manos de la BUAP.


Desde luego que el Movimiento Antorchista es especialista en pegar con la derecha y cobrar con la izquierda.

Hay dos cosas que le aplaudo (nada más) a Miguel Barbosa:

1.- Que metió a la cárcel a un personaje. Al único que me dio gusto verlo tras las rejas.

2.- Que le “congeló” las cuentas bancarias a los dirigentes del Movimiento Antorchista.


Los miembros de la organización terrorista, están esperando que las autoridades universitarias se sometan y hagan negociaciones con ellos para “levantar el paro”.

Obviamente piden millones de pesos a cambio.

Obviamente la autoridad universitaria los mandó a CHASM.

Pero de que van a seguir afectando a Puebla, van a seguir.

La 4T debe extinguirlos.


Esta participación antorchista en el paro de la BUAP me recuerda los métodos de extorsión.

Ya una vez De Buena Fuente lo relató.

Pero es bueno recordarlo, por si usted “no lo leyó”.

Le cuento:

Antorcha tenía secuestrada la ciudad con paros, manifestaciones, plantones y amenazas.

El entonces gobernador Melquiades Morales ordenó negociar y solucionar.

Punto y aparte.


Escribiré en claves para evitar represalias:

Allá por los rumbos de la vía Atlixcayotl se reunieron ambas partes.

Por el Movimiento estuvo el Ingeniero segundo mando (porque los dos son ingenieros), una diputada federal pariente del Ingeniero (segundo mando) y obviamente toda la raleza de familiares.

Como iba a haber dinero, nada más fueron quienes tienen acceso a los beneficios de las negociaciones.

O sea, puros familiares.

Los demás, la tropa, en las calles.

Bueno, bueno, el caso es que de parte del gobierno llegaron los meros meros de la Gobernación y otros testigos.

Para no hacer el cuento largo, en la mesa, los del Movimiento pidieron 10 millones de pesos.

En el estira y afloje, los del Movimiento “aceptaron” la mínima cantidad de 2 millones de pesos en efectivo.

“Sacrificaron” sus utilidades en nombre del pueblo que en ese entonces, ni era noble ni era sabio.

Pero se llevaron 2 millones, sin factura, sin declarar, sin impuestos, sin más, pero sí, con testigos.

En fin.

¿Cómo “lavas” tanto “cash”?

En la fonda, donde por cierto, guisan muy sabroso.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

“La 28 de Octubre” incumple acuerdos una y otra vez. El sábado 22 por la tarde, volvieron a operar los “taxis piratas”. El lunes 24 por la mañana otra vez en el estacionamiento de Chedraui Selecto. Yo los ví y no me lo niega, ni Obama.


El Verdugo

El PRI poblano tuvo pocos votos donde hubo elecciones municipales extraordinarias ¡Por favor! El PRI volvió a ganar. El Verdugo diceAhora pintado de guinda


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

SIN LÍMITES


 

Exportación récord de aguacate mexicano

*Investigar Teuchitlán pide Camarillo; el libro sobre Huitzilan; más agua a Puebla

Por Raúl Torres Salmerón 

El cultivo y producción de los aguacates son el principal producto de exportación del sector agropecuario con una participación de 16.2 % en 2024.

El año pasado, exportaciones del llamado oro verde, repuntaron 20.1 % a 3 mil 787 millones de dólares, un máximo histórico, según información del Banco de México (Banxico). Un año antes, había sufrido una caída de 5.1 %.

En cuanto a volumen, las exportaciones de aguacates mexicanos fueron de 1 mil 28 millones de toneladas métricas, informó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Por su parte, Arnulfo R. Gómez, Consultor en Comercio Internacional, declaró que desde 2016, el aguacate es el principal producto de exportación mexicana. Actualmente, genera más de 78 mil empleos directos y 250 mil indirectos.

El principal país de destino del aguacate mexicano en 2024 fue Estados Unidos, con 88 % de los envíos totales y expresó que para las ventas al exterior del llamado oro verde ha sido fundamental el conocimiento adecuado de la oferta y del mercado del producto.

Los primeros pasos del éxito exportador del aguacate se remontan a una estrategia impulsada por el propio Arnulfo R. Gómez mediante el Proyecto de Promoción y Exportación de Aguacate a Europa, el cual permitió que desde 2023, el producto mexicano se venda en 35 países.

Señaló que la calidad, la logística y el pre enfriado ya que todas las cajas se meten al proceso antes de ir al contenedor, también son claves en el éxito exportador de los aguacates mexicanos.

México conservará su posición de liderazgo en las exportaciones mundiales de aguacate, con una participación de 53 por ciento en 2033 pese a la creciente competencia de los exportadores emergentes, estimó el informe Perspectivas Agrícolas 2024-2033 de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Otros productos con fuerte participación en las exportaciones agropecuarias son el jitomate y el pimiento, con una participación conjunta de 20.9 % del total. 

Bajo ese panorama, Juan Carlos Anaya, Director de Grupo Consultor, considera que los aranceles de 25 % que Estados Unidos impondrá a productos mexicanos afectará el volumen de ventas de aguacate a ese país.

COMISIÓN PARA TEUCHITLÁN

Crear una Comisión Especial para investigar y dar seguimiento al campo de adiestramiento y exterminio en Teuchitlán, Jalisco, así como elevar las penas a 40 años para quienes comandan, financian o participan en este tipo de instalaciones, propuso el PRI, informa el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Senador de la República Néstor Camarillo Medina.

Se solidariza con las madres buscadoras. “Nosotros sí les creemos, nosotros sí queremos ayudarles, nosotros sí creemos que su dicho es verdadero. Que se investigue este hecho, que se dé con los responsables, que se detenga la peor crisis de seguridad en la historia de México”, exhortó.

Néstor Camarillo Medina destacó que Morena no quiere escuchar a las víctimas del Rancho Izaguirre, por ello la semana pasada “reventaron” la Sesión Ordinaria del Senado de la República para no escuchar a la oposición pronunciarse sobre el caso.

En otro tema, con la Secretaria General, Diputada Delfina Pozos Vergara, el Senador de la República encabezó un homenaje por el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta al que acudieron regidores, secretarios, así como representantes de sectores y organizaciones.

 LA FUERZA DE ANTORCHA

Huitzilan de Serdán, Puebla. Este fin de semana, dos eventos convocaron a más de 5 mil antorchistas huitziltecos, primero, la presentación del libro Huitzilan de Serdán, la Derrota de los Caciques del periodista Alejandro Envila Fisher y segundo, la celebración del 41 aniversario de la llegada de Antorcha Campesina al municipio, donde el líder Eleusis Córdova Morán, orador principal, afirmó: “Su trabajo es honrado, limpio, que busca el progreso y la tranquilidad de los pobres de Huitzilan”.

En la población llamada Rubí de la Sierra Norte, en las décadas de los 70 y la mitad de los 80 prevaleció una época de oscuridad, crímenes y asesinatos, cuyo final parecía tan lejano que los enemigos del pueblo gozaron de total impunidad, gracias a la protección del Gobierno Estatal y de la República.

La insoportable situación despertó entre los campesinos, la necesidad de una lucha común en contra del yugo, lo que llevó a que un grupo de hombres y mujeres resueltos a buscar apoyo y cobijo de las autoridades y de la ley, pero les fue negada, hasta que el 21 de marzo de 1984 el Movimiento Antorchista encabezó las demandas de este pueblo desprotegido, llevándolo a ganar las elecciones, para luego establecer una nueva época de progreso, desarrollo y paz. 

Eleusis Córdova Morán invitó a los campesinos, amas de casa y jóvenes a continuar unidos y trabajando para seguir siendo el ejemplo de todos los pueblos de la región, para hacerles entender que en la unión y el trabajo duro descansa el progreso y la fuerza del pueblo. 

Puntualizó que los huitziltecos deben valorar el trabajo de investigación realizado por Envila Fisher, quien demostró que la campaña lanzada en contra del Movimiento Antorchista no tenían razón de ser, que los verdaderos asesinos y enemigos del pueblo eran los caciques y la UCI y que la campaña de calumnias, infundios y falsedades tenía toda la intención de desarraigar a dicha organización del ánimo de los huitziltecos.

Los 5 mil huitziltecos aplaudieron lo dicho por el líder antorchista y presenciaron un programa cultural presentado por los estudiantes.

Córdova Morán explicó que no hay comparación entre el Huitzilan de Serdán de la UCI y el de Antorcha, donde hay trabajo, seguridad y paz, escuelas desde el jardín hasta el nivel profesional, edificios públicos dignos, clínicas y hospitales. 

El evento contó con la participación del Periodista Alejandro Envila Fisher, cuyo libro pasará a la historia por inmortalizar en sus páginas la vida de un pueblo valiente que luchó arduamente hasta derrotar a sus opresores.

El evento estuvo presidido por Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional del Movimiento Antorchista Nacional; Juan Celis Aguirre, dirigente de Antorcha en Puebla; Sady García Córdova, dirigente de Huitzilan; ex alcaldes y dirigentes del municipio.

PLANTA Y POZO TULCINGO

La empresa Agua de Puebla para Todos anuncia el arranque de la nueva Planta Potabilizadora Tulcingo y el pozo del mismo nombre, lo que beneficiará con agua nueva y de alta calidad a más de 10 mil habitantes de la zona norte de la ciudad.

En su visita a la Planta, el Director de Agua de Puebla, Jordi Bosch Bragado, afirmó que la mejor forma de conmemorar el Día Mundial del Agua es cumpliendo a la población con más agua para la mejora permanente del servicio, incrementando el caudal y los días de servicio en las distintas colonias de la ciudad.

El pozo contará con equipo de instrumentación, válvulas de control, automatización y sistema Scada para supervisar, controlar y adquirir datos en tiempo real desde la sala de control más moderna del país.

Con esta planta y la próxima Viveros que también se construye y será puesta en marcha en este primer semestre del año, sumarán 7 plantas ablandadoras en Puebla que producen agua de alta calidad en beneficio de miles de poblanos.

En fin, como dice la copla flamenca:

El que quiera dinero

y que no le falte,

los primeros que gane

que no los gaste.


raultorress@hotmail.com


lunes, 24 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Pedro Haces, CATEM, cárcel y voto fantasma 


Por estas fechas pero de 1988, Pedro Haces Barba fue detenido por robo de auto y portación ilegal de arma de fuego.

“Ásu má”. No es menor.

El tiempo pasó y 30 años después, gracias a ser purificado por la Cuarta Transformación, Pedro Haces Barba se convirtió en Senador de la República con todo y fuero, para evitar ser detenido a pesar de que pudiera cometer cualquier tipo de delitos.

Impunidad total, si es el caso.

Pedro Haces Barba de acuerdo con el reporte del periódico Reforma del 19 de febrero del 2020, tiene reporte de delincuente. Tal vez fue exonerado, de los presuntos delitos. No lo sé.

Lo que sí sé, es que el ahora líder de la CATEM, hizo un acto de contrición y fue perdonado por Dios nuestro señor y por el pueblo noble y sabio.

Bien haría don Pedro en enviarme la sentencia de exoneración. Puede mandarlo a través de su Secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados de Puebla (FATEP-CATEM) Elpidio Díaz Escobar.

Hace pocos días, la CATEM a través de don Elpidio, le informó a esta columna que: En la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México no permitimos las prácticas del viejo sindicalismo, nosotros trabajamos con total honestidad, promoviendo en todo momento una visión sindical moderna que busca mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de las y los trabajadores.

Sin duda, don Elpidio.

Trabajan con toda honestidad.

Pero, dicho sea de paso:

Pedro Haces Barba no votó en materia de supremacía constitucional a pesar de ser diputado federal y de la 4T.

Su voto no aparece, dijo la Presidenta de México.

Un escándalo que involucró a Claudia Sheinbaum.

¿Qué necesidad tiene usted señora Presidenta, de andar defendiendo las heces de  Haces?

Toda una historia.

Sin duda: Un sindicalismo honesto, con un dirigente de dudosa reputación.

Pero de la cuarta transformación.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Avanzan negociaciones en la BUAP. Con prudencia, la Rectora Lilia Cedillo resolverá el tema. No lo cuestiona, ni Obama.


El Verdugo

Las elecciones extraordinarias en no sé qué tantos pueblos poblanos. El Verdugo dice“Doble AA” fue generoso y equilibrado.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

viernes, 21 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Talavera libre. Preso de Barbosa


Por un chisme, Barbosa lo mandó a la cárcel más de 5 años ¡5 años!

Pero la complicidad también fue del Agente del Ministerio Público quien le inventó los delitos.

Obviamente con la presión y aval del Fiscal.

Y desde luego con la complicidad del Juez del caso, quien lo sentenció a sabiendas de que con la pena corporal que le impuso, no alcanzó ningún beneficio como la caución.

Y todo, por un chisme.

A la cárcel deben ir el Fiscal de entonces, el Ministerio Público y el Juez.

Pero bueno. El caso es que:

Carlos Talavera está de regreso en casa.

No hace mucho apareció en Facebook en un reel.

De hecho, ya se incorporó a sus actividades entre ellas, a la administración del lote de autos Villa Verde, que fue atendido todos estos años por su familia.

Que bueno que está libre.

Y todo por un chisme, ante la crueldad de una persona que desgraciadamente para Puebla y la vida, tuvo el poder para destrozar la vida de decenas de personas: Luis Miguel Barbosa.

Una tarde de verano, en una comida de Factor Radio un amigo me dijo:

A mi compadre lo acusaron de un delito que no cometió. Ese día (el de los hechos) estaba nadando conmigo. Y todavía lo mandaron a Chiapas. El gobernador (Barbosa quien todavía vivía) ordenó que le dieran la máxima y por dos o tres meses ya no alcanzó fianza.

Mi respuesta fue de indignación y una serie de descalificaciones para ya saben quien, que nunca descansará en paz.

Punto.

He dicho y he escrito.


¡Cuidado Simitrio! No te pases


La Organización Popular de Vendedores Ambulantes “28 de Octubre”, no entiende.

Se les acabó su negoció de los “taxis piratas”.

Se acabó y háganle como quieran.

El gobernador Alejandro Armenta se los advirtió: Pueden manifestarse todo lo que resta del sexenio, pero no violen la ley.

Además, lo que piden es irregular, fuera de la ley, “pirata”.

El mensaje es contundente para Simitrio:

Respetas los acuerdos o te carga la … otra vez.

Decide wey.

Punto.

He advertido.



Ni Obama

Lacras sociales: Antorcha, “La 28”, las Normales Rurales y la CNTE. No lo niega, ni Obama.


El Verdugo

Ser revendedor de boletos de espectáculos, todos, es una forma de vida. No es ilegal pero sí inmoral. La reventa se da en todo el mundo. Son revendedores, pero visionarios, inversionistas, comerciantes, emprendedores. El Verdugo diceEs negocio, seamos revendedores.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

SIN LÍMITES


 

Un engaño creer que se modifica la fiesta brava

*Autoritarismo en CDMX; cundirá el mal ejemplo en gobiernos morenistas

Por Raúl Torres Salmerón

Es un engaño creer que la fiesta brava seguirá en esta modalidad sin violencia y que los amantes de la fiesta taurina se volcarán a las plazas para ver un espectáculo descafeinado.

La prohibición de las corridas de toros en la capital del país habla de un total autoritarismo en la Ciudad de México (CdMx), que presume ser de libertades, mientras estas no afecten los intereses de la clase gobernante que se escuda en criterios ultraconservadores de una izquierda cínica y confundida en su idiosincrasia, comentó Alejo Sánchez Cano.

Adecuar la fiesta brava sin la muerte del toro representa cambiar la esencia de este espectáculo, el cual tiene un valor anual de 7 mil millones de pesos y origina 816 millones de impuestos. Al mismo tiempo que genera 500 mil empleos directos e indirectos en todo el país.

Todo lo anterior se esfumará por las medidas de Morena y sus autoridades. Seguramente el mal ejemplo cundirá en gobiernos morenistas como Puebla en cuya feria anual de gran renombre no habrá corridas de toros ni peleas de gallos.

Sobre el tema taurino, Sánchez Cano, quien escribe en el diario El Financiero, sostuvo que la fiesta brava genera divisas y es un atractivo que se suma a la amalgama de atracciones turísticas que tiene México. Estas son parte de sus ventajas competitivas y comparativas contra otros países de la región.

Entre los argumentos esgrimidos por el oficialismo se habla de la crueldad contra los astados y se pronuncian contra el maltrato de animales y, por ello, decidieron modificar las corridas de toros tradicionales que tienen su origen en el siglo XII.

Se debe respetar en todo caso a las minorías que gustan de la cultura de la fiesta brava y a todos los que trabajan y viven de ella; que sea la ley de la oferta y la demanda la que determine si este espectáculo debe continuar o desaparecer.

La clase gobernante actual no tiene idea de la relevancia económica de la actividad taurina; desconoce el número de empleos directos e indirectos que esta produce; no hay que olvidar que las haciendas generan empleos en los lugares en donde se asientan, además de que los productos y materias primas para criar a los toros de lidia son alimentos especiales y por ende demasiado costosos.

La cadena de suministro y de valor que existe en torno a la fiesta brava tiene cierto impacto en el PIB nacional. Ahora que se presentan serias amenazas al crecimiento económico por la grosera injerencia de Donald Trump para fijar aranceles a los productos mexicanos, se debería fomentar el “Hecho en México” y proteger la riqueza que generan las corridas de toros.

Con esta medida ya tendrá algo de que presumir la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para mantener contentos y sosegados a los del Verde Ecologista y otros sectores de la población considerados como “mochos de derecha”. Brugada avaló el atropello contra las libertades de un sector de la población que mantiene viva la tradición de la fiesta taurina.

En lugar de combatir a fondo a los criminales, apoyar a las víctimas de desaparecidos y recobrar los territorios que tiene bajo su control la delincuencia, se la pasan actuando con medidas populistas que no representan ningún beneficio al grueso de la población.

El dictamen sobre las corridas de toros sin violencia se aprobó con 61 votos y 1 en contra. Esto significa que fue avalado por los legisladores de todos los partidos políticos; es decir, tanto Morena y rémoras como los partidos de oposición se unieron para terminar con la fiesta brava.

Entre los argumentos esgrimidos para justificar el atropello, mencionan que en España existen cosos taurinos en donde se realizan corridas de toros sin violencia. Esto es una mentira porque no existe ningún coso en territorio español que lleve a cabo este tipo de espectáculo.

¿Qué sigue, prohibir las peleas de gallos, la celebración de palenques y todo aquello que implique castigo a los animales como los rastros? ¿No sería mejor sumar todas las capacidades del gobierno para, por ejemplo, combatir la delincuencia y violencia, o poner fin a los campos de exterminio del crimen organizado que existen en buena parte del territorio nacional?

Las corridas de toros han terminado en la Ciudad de México y luego los congresos locales harán lo propio en otras entidades. Aunque quiero ver qué va a pasar, por ejemplo, en Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Tlaxcala, Puebla, Zacatecas y San Luis Potosí, en donde la fiesta brava es parte de la idiosincrasia local y productora de ingresos que tienen esos estados por el pago de derechos e impuestos, finaliza Sánchez Cano.

Para información de los morenos ignorantes, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), declara que las corridas de toros surgieron tan sólo unos después de la conquista bélica sobre la Triple Alianza de Tenochtitlán, Tacuba y Texcoco, entre muchos pueblos mesoamericanos más, incluso se sabe que la primera que se dio en la Nueva España fue en 1529, 8 años después de la caída de los mexicas.

Los regidores del centro de la Nueva España instauraron la costumbre de celebrar la fiesta de San Hipólito cada 13 de agosto, la cual cerraba con una corrida de toros. Además de la fiesta de San Hipólito, desde 1535 comenzó una nueva conmemoración de tres días, que celebraba la llegada de un nuevo virrey con corridas de toros.

Nada más tiraron a la basura 496 años de historia y de tradición.

PRESENTAN LIBRO DE HUITZILAN

 El 23 de marzo, a las 12 del día, en el Municipio de Huitzilan se presentará el libro Huitzilan de Serdán, la Derrota de los Caciques del Periodista Alejandro Envila Fisher, en el que se narra la historia de éxito de la lucha organizada del pueblo, su valentía y decisión para alcanzar la tranquilidad social y el desarrollo.

El dirigente del Movimiento Antorchista en la zona, Sady García Córdova, expresó que el libro recoge las voces de quienes vivieron el terror y la violencia desatada por la UCI y el cacicazgo, misma que llevó al desplazamiento masivo de familias ante el temor de ser asesinados; también se narra la lucha que dio un grupo de hombres valientes, que se organizaron y trabajaron para alcanzar la tranquilidad social  y edificar, sobre las ruinas de un pueblo herido, uno que floreciera y lograra convertirse en ejemplo para los pueblos de la Sierra Norte de Puebla y de México.

La presentación del libro del periodista Alejandro Envila será un acontecimiento relevante, que se realizará en el marco de la conmemoración del 41 aniversario de la llegada del Movimiento Antorchista a Huitzilan de Serdán.

El Presidente Municipal, Josué Elías Velázquez Bonilla, hizo hincapié en que el pueblo de Huitzilan no debe olvidar que por más de 50 años, mucho antes de la llegada de Antorcha, los habitantes vivían sometidos al cacicazgo, que a través del engaño y la explotación, se apoderaron del 80 por ciento de las tierras de los indígenas, escenario que vio complicado con el arribo de la UCI, organización que sumó la violencia, el asesinato, la inseguridad y suprimió la libertad de los huitziltecos.

Sin embargo, la llegada del Movimiento Antorchista significó encontrar la luz, la guía, en primer lugar, para pacificar a Huitzilan de Serdán, y en segundo lugar a través de la organización y politización del pueblo, de la organización política y que esté a la cabeza de la administración pública, para transformar su realidad.

“De 1984 a la fecha han pasado 13 administraciones, 14 con la que corre. El desarrollo que se ha alcanzado es muy importante; datos del INEGI sostienen que en 1970 los servicios básicos de agua potable, drenaje y electrificación llegaban al 15 por ciento de la población; la economía estaba controlada por dos almacenes que eran una réplica de las tiendas de raya; Huitzilan sólo tenía un acceso, que era prácticamente intransitable; se contaba con apenas 8 instituciones en 1970, una clínica en la junta auxiliar de Totutla. Esto dibuja el rezago social en el que se vivía”, declaró durante su intervención.

Ahora, el Municipio tiene 100 por ciento en la introducción del agua potable, drenaje, electrificación; existen 56 instituciones educativas, que permiten la educación para los hijos del pueblo; se cuenta con tres clínicas, 12 casas de salud y un hospital.

En fin, como dice la copla flamenca:

Como los toritos bravos

tienes, gitana, el arranque:

solo te acuerdas de mí

¡cuando me tienes delante!

 

raultorress@hotmail.com