miércoles, 2 de abril de 2025

Es De muy Buena Fuente

 BUAP. Cumplir acuerdos, ambas partesAdemás del diálogo y apertura para levantar el paro de la BUAP, el siguiente paso es cumplir con los acuerdos entre los universitarios.Por eso la Rectora Lilia Cedillo Ramírez no sólo se anotó el éxito de solucionar el problema, sino que atenderá con responsabilidad y compromiso a los alumnos de la institución.Obviamente el reconocimiento también es para el equipo, que día y noche trabajó con ella.La...

martes, 1 de abril de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Asalto, AMLO delincuencia y Toño LópezQue pena que el diputado federal “DE LA 4T” Toño López haya sufrido del robo de uno de sus relojes de pulso y de lujo.El coraje de ser robado, es horrible.La impotencia de no poder hacer algo.La pérdida económica.El susto de verse amenazado.La resignación llena de indignación.Que pena.…Toño López es un empresario exitoso.En política ha crecido.Después de ser chalán de Fernando Manzanilla pasó...

SIN LÍMITES

 25 mil participantes en la Espartaqueada Cultural *Fiesta en Tecomatlán; SS firme en Migración; Foro en el Senado; poesía en el Congreso Por Raúl Torres salmerón   Con el objetivo de difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, además de llevar esparcimiento artístico y cultural, el Movimiento Antorchista Nacional realizará del 5 al 13 de abril, en Tecomatlán, Puebla, la edición número 21 de la...

lunes, 31 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 “El Cuau”, para olvidar al Auschwitz MexicanoSe ve que la Doctora le preguntó a “El viejito”:- Maestro.- Dime mi pequeña saltamontes.- Cómo le hago para desviar la atención del caso Auschwitz Mexicano (leáse Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco).- Es muy sencillo: Vamos a desviar la atención. Dios es muy generoso contigo y te mandó a “El Cuau”.Háganlo héroe, defiéndanlo y verás como el pueblo noble y tonto se olvidará...

viernes, 28 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Armenta, 100 Días del consentido de PalacioSi hay con consentido de Palacio, ese es “Doble A”.La Presidenta Claudia Sheinbaum decidió mandar un mensaje a la clase política de la 4T:El gobernador de Puebla Alejandro Armenta merece que le mande a laSecretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, como mi representante personal en el evento del Informe de los 100 Días.Más allá del mensaje hablado de la Jefa del...

SIN LÍMITES

 Crónica de los 104 días de Gobierno de Armenta *Hubo presentación de videos del presente y del futuro; todo Puebla presente Por Raúl Torres Salmerón Las invitaciones para el Informe de Resultados de 100 Días del Gobernador Alejandro Armenta se hicieron desde el viernes 21 de marzo. La cita, a las 9 de la mañana del jueves 27 de marzo en el Auditorio de la Reforma en la Zona de los Fuertes, el código de vestimenta era formal. Algo sucedió...

jueves, 27 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 De Nay, “El Cuau”, Sheinbaum, Faitelson y LavolpeCuando Nay Salvatori se convierta en diputada (dicho en sentido figurado), dejará de ser Nay Salvatori.Madre, empresaria, restaurantera y diputada como se autodefine, Nay es famosa y tiene miles de seguidores por lo que publica en sus redes sociales.Eso es lo que le gusta a sus seguidores.El día que Nay se vista de diputada y empiece a “subir” temas legislativos...

miércoles, 26 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 El PRI se fue… a MORENAMe encantan los “grandes analistas” políticos que “descubrieron” que el PRI vive su peor época, tras las elecciones extraordinarias en 4/5 pueblos de Puebla, el pasado domingo.Es evidente: Los priistas hoy, están en MORENA.¿Cuál es el gran descubrimiento?Todo mundo sabe que los priistas gozan de los mejores cargos.Los “puros” de MORENA apenas y sobreviven.Les cuento:Una priista de casi toda su vida, ex regidora por el...

martes, 25 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente

 Antorcha, tras el paro de la BUAPDespués de escuchar los reportes del gran periodista Martin Hernández de La Jornada de Oriente, se confirma que los Antorchistas está detrás de la toma de instalaciones de la BUAP en Ciudad Universitaria.Obviamente, algunos de los estudiantes no antorchistas, están manipulados, presionados y sometidos.Cuanta razón tuvo el gobernador Alejandro Armenta en pedirle a Antorcha que saque las manos...

miércoles, 2 de abril de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

BUAP. Cumplir acuerdos, ambas partes


Además del diálogo y apertura para levantar el paro de la BUAP, el siguiente paso es cumplir con los acuerdos entre los universitarios.

Por eso la Rectora Lilia Cedillo Ramírez no sólo se anotó el éxito de solucionar el problema, sino que atenderá con responsabilidad y compromiso a los alumnos de la institución.

Obviamente el reconocimiento también es para el equipo, que día y noche trabajó con ella.

La Rectora encabezó la V Reunión y Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario y aprovechó para reconocer la valentía de los jóvenes al manifestarse, pero también su sensibilidad de abrirse al diálogo. 

Lo más importante es que hoy tenemos un final feliz.

Punto.

Itzel Figueroa quiere ser Magistrada


Hay que acercar la justicia a la sociedad y no sólo con el lema de que sea “… pronta y expedita”.

Y es que en muchas, en más de las ocaciones, ni es pronta ni expedita. Pero bueno.

El caso es que Itzel Figueroa Salazar quiere ser Magistrada en Materia Administrativa del Sexto Circuito de Puebla.

Su visión es amplia para tener una justicia con perspectiva de género, con la defensa de los derechos humanos y una visión clara de que exista una sociedad informada, para tener un sistema de calidad bajo la visión ciudadana.

Personas como ella, quieren acceder al Poder Judicial, considerando que quienes no tienen carrera en ese Poder, también tienen capacidad, herramientas y cartas credenciales para impartir justicia.

Itzel hace campaña en Zona Sur de Puebla y compite por ser Magistrada. Hay 2 cargos en disputa y 6 aspirantes inscritas, todas respetables.

Estará en la elección del próximo 1 de junio.

Su carta de presentación profesional es la licenciatura en Derecho por la UDLAP y su Maestría en Contribuciones en la BUAP, además de cursos, diplomados, conferencias, participaciones en el extranjero, etc.

Dueña de una larga trayectoria, Itzel Figueroa Salazar se desempeña como Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Guerrero.

Es ciudadana, abogada, defensora de los derechos humanos, madre y profesional.

Punto.

He informado.


Con “La 28”, sólo a madrazos


Durante varios días “La 28 de octubre” desafío y se burló del gobierno de Alejandro Armenta, ante los operativos para el retiro de “los taxis piratas”.

Sábados por la tarde y sigilosos entre semana, siguieron operando las unidades.

El lunes, por ejemplo, mandaron taxis que operan en la CAPU. Es decir, ya no autos sin placas ni rótulos, pero dando el servicio de “piratas”.

Bueno, el caso es que la Secretaría de Movilidad y Transporte al mando de Silvia Tanús, ya puso orden.

Si quieren hacer base en Chedraui Selecto tendrán que enfrentarse a por lo menos 4 policías armados hasta los dientes.

Bueno, todo esto para decir que “La 28” es brava, ruda y forjada en los madrazos, por lo tanto, sólo entiende a madrazos. 

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Se van a MORENA porque ahí hay empleo. Por eso, de la “desbandada” de priistas, no se sorprende, ni Obama.


El Verdugo

Claro que hemos progresado. Antes era: Al pueblo (noble y tonto) PAN y circo. El Verdugo dice: Hoy es: MORENA y becas.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

martes, 1 de abril de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Asalto, AMLO delincuencia y Toño López


Que pena que el diputado federal “DE LA 4T” Toño López haya sufrido del robo de uno de sus relojes de pulso y de lujo.

El coraje de ser robado, es horrible.

La impotencia de no poder hacer algo.

La pérdida económica.

El susto de verse amenazado.

La resignación llena de indignación.

Que pena.


Toño López es un empresario exitoso.

En política ha crecido.

Después de ser chalán de Fernando Manzanilla pasó a ser diputado local y ahora diputado federal.

Y todo, gracias a la 4T y al PT.


Tras el asalto y el susto y la impotencia, Toño López debe compartir conmigo la añoranza de vivir en un México en paz y no como nos lo dejó López Obrador.

Deseamos, Toño y yo, caminar libremente por la calle sin correr el riesgo de ser asaltado, balaceado y asesinado, como era los tiempos del PRI, no como ahora en los tiempos de MORENA.

Queremos, el diputado y yo, salir a la calle con un reloj al pulso con un valor de 200/300 mil pesos, sin que nadie nos lo robe y regresar a los tiempos de la seguridad como con Mario Marín.

Queremos ser libres, seguros y disfrutar de los tesoros bien ganados, legal y legítimamente, sin que no lo quiten los delincuentes protegidos y tolerados por AMLO y su pandilla… y sus diputados.

Que bueno sería vivir en un México libre, en paz, sin estar a merced de la delincuencia, como la 4T nos heredó su maldita influencia delictiva.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Parece que falta por detener a Ramirouno los hermanos González VieyraAl alcalde de San Nicolas Buenos Aires no le encuentran ni la Fiscalía, ni Obama.


El Verdugo

El paro de estudiantes de la BUAP concluyó. La paciencia y negociación de Lilia Cediillo y su equipo, alcanzaron a resolver el problema. El diálogo fue la clave, pero la templanza de la Rectora superó los pronósticos. El Verdugo dice: Solución y ya.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

SIN LÍMITES


 

25 mil participantes en la Espartaqueada Cultural

*Fiesta en Tecomatlán; SS firme en Migración; Foro en el Senado; poesía en el Congreso

Por Raúl Torres salmerón  

Con el objetivo de difundir e inculcar en el pueblo trabajador el gusto por la cultura y las bellas artes, además de llevar esparcimiento artístico y cultural, el Movimiento Antorchista Nacional realizará del 5 al 13 de abril, en Tecomatlán, Puebla, la edición número 21 de la Espartaqueada Cultural Nacional 2025, expresa Homero Aguirre Enríquez, Vocero Nacional.

“Para Antorcha es importante la cultura, porque a través de ella transmitimos un mensaje de hermandad, solidaridad, apoyo recíproco y orgullo por la patria que debe impregnarse en la parte más profunda del pueblo trabajador”, sostiene.

La Atenas de la Mixteca, como también se conoce a Tecomatlán, ha logrado reunir, en ediciones anteriores, a más de 20 mil artistas de toda la República Mexicana y así es como la Espartaqueada se ha posicionado como el concurso cultural no gubernamental más importante de México, en el que artistas de los 32 estados, amigos y antorchistas, encuentran un foro gratuito en el que pueden desplegar sus dotes artísticos, rescatar la herencia cultural de México e invitar a los mexicanos a comprometerse con su país y avanzar hacia un futuro mejor y de bienestar social.

Aguirre Enríquez manifiesta que el verdadero propósito de impulsar la cultura, el arte y el deporte es “educar a los niños, jóvenes, adolescentes, a las mujeres trabajadoras, los campesinos, colonos y obreros; mostrarles qué es lo que hay en nuestro país y qué es lo que los mexicanos hemos logrado construir con las artes, todo con el propósito de que comprendamos que tanto la actividad cultural, como la deportiva, son parte de la actividad espiritual del hombre.”

Para sostener y alcanzar este objetivo, el Movimiento Antorchista ha creado diferentes mecanismos, como la creación de grupos culturales en las escuelas, colonias, pueblos, casas de cultura, casas de estudiante, que como parte de su trabajo diario, celebran eventos y concursos culturales en las distintas disciplinas artísticas: música, pintura, poesía, danza y teatro, en todo el territorio nacional; todo encaminado al magno evento de la Espartaqueada Cultural que se realiza cada dos años y que se alterna con la edición deportiva. 

Por su parte Juan Manuel Celis Aguirre, dirigente en el Estado de Puebla anuncia que el sábado 5 de abril, a las 12 del día, en la Plaza de Toros La Antorcha de Tecomatlán, el Movimiento Antorchista va a inaugurar su XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Esperan reunir a más de 25 mil artistas de todo el país, en cinco ramas artísticas: música, declamación, oratoria, danza tradicional y baile folclórico, para competir sana y fraternalmente en el evento de artes no gubernamental más importante de México.

Celis Aguirre expresa que la Espartaqueada, fue reprogramada tras varios años de restricciones por la pandemia de Covid-19, pero este año finalmente regresa a su sede tradicional en la Atenas de la Mixteca.

SALOMÓN EN MIGRACIÓN

Según el Comunicado oficial 52 de la Secretaria de Relaciones Exteriores México luego de la reunión de la Presidenta Claudia Sheinbaum con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos Kristi Noem del 28 de marzo, Francisco Garduño Yáñez es Comisionado del Instituto Nacional de Migración y el Director de dicha institución es el ex Gobernador poblano, Sergio Salomón Céspedes.

La parte final del documento dice así:

“La Presidenta Sheinbaum estuvo acompañada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla; el Subsecretario de Seguridad Pública, Héctor Elizalde Mora; el Jefe de Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez y el Director General de dicha institución, Sergio Salomón Céspedes”.

Fuentes bien informadas han señalado que la Presidenta se ha tomado su tiempo para nombrar al poblano. El 27 de marzo se cumplió el segundo aniversario del incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde Garduño Yáñez fue sometido a proceso penal, pero fue suspendido y ahora está a la espera de una disculpa pública, que ya dijo la hará el 16 de abril.

La página de Internet del Instituto de Migración está suspendida desde hace meses con noticias antiguas. Sergio Salomón revivió políticamente en esa reunión con ese boletín oficial y una foto.

PROMOCIÓN DE INVERSIONES

El presidente de la Comisión de Fomento Económico y Emprendimiento del Senado de la República, Néstor Camarillo Medina, inauguró el Foro México Emprende, en el que participaron representantes de cámaras empresariales, especialistas de instituciones de educación superior y diversos órdenes de gobierno, con la finalidad de elaborar un plan de trabajo que permita la creación de ecosistemas de innovación, el desarrollo de estrategias de apoyo a emprendedores y la conformación de alianzas empresariales.

 “Escucharemos las necesidades de las y los empresarios, así como de los emprendedores. Estamos listos para construir. Apostar por las mujeres emprendedoras es apostar por el futuro. Vamos a apoyar a todas las mujeres que quieran trabajar por México”, destacó.

Estuvieron presentes especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, el Tecnológico de Monterrey, META, Universidad La Salle, Universidad del Valle de Puebla, así como representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, la Cámara Nacional de Comercio de Puebla, Corporación Multi Inversiones, el Consejo Mexicano de Energía, la Confederación Patronal de la República Mexicana, Emprende Tzoalli, Fundación el Poder de la Amistad, Iniciando un Emprendimiento y otras instituciones.

DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA

Hace unos días, con motivo del Día Mundial de la Poesía, se efectuó por primera vez en la nueva sede del Congreso del Estado de Puebla una lectura poética colectiva que contó con la participación de escritores y amantes de la poesía convocados por el movimiento científico y cultural Saber Sin Fin, del interior de la entidad, de los estados de México, Oaxaca, Ciudad de México y Veracruz y de Ecuador.

El evento estuvo organizado por la Diputada Azucena Rosas Tapia, Presidenta de la Comisión de Cultura de la LXII Legislatura y contó con la presencia de Julio Leopoldo de Lara Valera, Secretario General del Congreso de Puebla y de la legisladora Gaby Chumacero.

El acto inició con la lectura a tres voces del Poema a la Batalla de Puebla, interpretado en náhuatl por Zenaida Ortuño Alejo, en kichwa por Jessica Jomaira Guapulema Kuri y por el autor de la composición, el tehuacanero Abel Pérez Rojas.

La lectura poética colectiva en el majestuoso recinto parlamentario, inaugurado el 18 de noviembre de 2024, contó con la participación de Alicia Flores, Ángel Gutiérrez Mendoza, Dany Dharma, Diana Fajardo Suárez, Enrique Gabriel Bret Rodríguez, Elías Villalobos Saile, Guillermo Axalco, Gumecindo Orduña, Jorge Rodríguez y Morgado, José Carmelo Velázquez Juárez, José Luis Machorro Jiménez, Juan Carlos Pérez Castro, Leticia Díaz Gama, Lilia Rivera, Luis Fernando Paredes Porras, Luz Gabriela Balcázar Murueta, Macedonio Vidal Pérez, María Dolores Pliego Domínguez, Maryfer Santillán, Miguel Ángel Martínez Barradas, Mino D'Blanc, Mireya Ramírez Martínez, Nicholas Gutiérrez Pulido, Patricia Lucía Ábrego Cuervo, Rene Michelle Rojano Rodríguez, Salvador Calva Morales, Saray Hernández Bautista, Velia Mendoza Tello, Verónica Yamell Mendoza Valdez, María Yolanda Reséndiz Serna y Zenaida Ortuño Alejo, entre otros.

En fin, como dice la copla flamenca:

En otoño caen las hojas

y en invierno se helarán;

llegando la primavera,

de nuevo otra vez saldrán.

 

raultorress@hotmail.com


lunes, 31 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

“El Cuau”, para olvidar al Auschwitz Mexicano


Se ve que la Doctora le preguntó a “El viejito”:

- Maestro.

- Dime mi pequeña saltamontes.

- Cómo le hago para desviar la atención del caso Auschwitz Mexicano (leáse Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco).

- Es muy sencillo: Vamos a desviar la atención. Dios es muy generoso contigo y te mandó a “El Cuau”.

Háganlo héroe, defiéndanlo y verás como el pueblo noble y tonto se olvidará de Jalisco.

- Gracias Maestro. Así lo haré.

Y lo hizo.

Punto.

He dicho y he escrito.


¡Maximino Ávila Camacho para Presidente!


Cuentan que un día estalló una huelga en una fábrica textil de Atlixco.

Cuentan que el gobernador Maximino Ávila Camacho llegó al lugar y le pidió a los obreros que echaran a andar las máquinas.

Cuentan que se negaron porque estaban en huelga.

Cuentan que Maximino sacó la pistola, disparó y dijo algo así como: Órale cab… a trabajar.

Y se pusieron a darle.

Necesitamos un Maximino en Palacio Nacional para meter en orden a los Porros de la BUAP, a “la 28”, a Antorcha, a los colectivos bicicleteros, a los estudiantes manipulados, a las diputadas feministas, a los delincuentes que no son terroristas, son obradoristas, etc.

Punto.

He propuesto.


Ni Obama

Con la estructura que traen los gobiernos de MORENA, el reparto de recursos a los sectores masivos como el estudiantil y adultos medio mayores y mayores, las elecciones a las que vayan en el corto plazo, no se las ganani Obama.


El Verdugo

La primera gasolinería del Bienestar ubicada en Cuetzalan ofrece el litro de gasolina premium en 24.97 pesos. Sólo que en Oktán o Fullgas no pasa de 24 “devaluados”. El Verdugo dice: Gasolinera del Bienestar “Fifí”.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

viernes, 28 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Armenta, 100 Días del consentido de Palacio


Si hay con consentido de Palacio, ese es “Doble A”.

La Presidenta Claudia Sheinbaum decidió mandar un mensaje a la clase política de la 4T:

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta merece que le mande a la

Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, como mi representante personal en el evento del Informe de los 100 Días.

Más allá del mensaje hablado de la Jefa del Gabinete Presidencial: ”Si Puebla sigue así, va a llegar muy lejos. Sepan que el Gobierno Federal está siempre en apoyo de este importante estado, que es Puebla”, el mensaje político fue contundente.


Si Claudia Sheinbaum quiere mandar un mensaje político a la nación, designa a alguien de su gabinete como portador.

Lo que debemos leer en Puebla, más allá de los 100 Días de acciones de gobierno, es lo que la Presidenta nos quiso decir:

No voy yo, pero llegará la segunda al mando.

Todo lo que el gobernador ha hecho en estos tres primeros meses y medio, lo sabemos.

La relación de colaboración que ha construido con los sectores productivos, empresariales, sociales y políticos, lo sabemos.

El inicio de un gobierno con proyecto, lo entendemos.

El clima de civilidad y de conciliación, lo sentimos.

Y una vez teniendo la casa en orden, hay que observar la distinción presidencial.

No sé si me dejo entender.

Punto.

He dicho y he escrito.


Sergio Pacheco, Presidente de la AMDTPS


A principios de marzo, Sergio Pacheco Hernández protestó como Presidente la Academia Mexicana del Derecho de Trabajo y de la Previsión Social (AMDTPS) en Puebla.

Le acompañan en la responsabilidad los Maestros en Derecho: Óscar Guevara García en su carácter de Secretario; Elizabeth Verónica Camacho Estrada como tesorera; Julio Hernández González, Antonio Candia Delgadillo y Horacio A. Garmendia Salmán como Primer, Segundo y Tercer Vocal, respectivamente y Jorge Jiménez Alonso, en su carácter de Consejero Vitalicio.  

Para dar calidad académica al evento, la Presidenta Nacional de la AMDTPS, María de los Ángeles López Martínez participó con la conferencias magistral: “El Nuevo Derecho del Trabajo en México”.

Todo el evento tuvo como sede la Escuela Libre de Derecho de Puebla, institución referente en México con más de 40 años de experiencia en la formación de profesionales del Derecho.

También se reconoció la trayectoria del Maestro Jorge Jiménez Alonso por sus 57 años como catedrático en la materia y 42 años como parte de la Escuela Libre de Derecho.

Sergio Pacheco, además despacha como líder en Puebla de STIRTT, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión, Telecomunicaciones, Similares y Conexos de la República Mexicana.

Punto.

He informado.


Ni Obama

Si “El Cuau” hubiera intentado violar a una perrita, lo acusarían de maltrato animal y estaría desaforado, encarcelado, sacrificado en un país indignado. Pero como se trata de una mujer, los privilegios de la 4T no se los quita, ni Obama.


El Verdugo

Un cuarto de siglo o más, sin escuchar el clamor popular: ¡Fuera porros de la BUAP! El Verdugo dice: Hoy quiero escucharlo ¡Fuera porros de la BUAP!


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma


SIN LÍMITES


 

Crónica de los 104 días de Gobierno de Armenta

*Hubo presentación de videos del presente y del futuro; todo Puebla presente

Por Raúl Torres Salmerón

Las invitaciones para el Informe de Resultados de 100 Días del Gobernador Alejandro Armenta se hicieron desde el viernes 21 de marzo. La cita, a las 9 de la mañana del jueves 27 de marzo en el Auditorio de la Reforma en la Zona de los Fuertes, el código de vestimenta era formal.

Algo sucedió un día antes. Hubo un aviso a temprana hora de que se pospondría el evento por ajustes logísticos necesarios de agenda. Media hora después del primer aviso se reactivó el evento. Nunca hubo versión oficial de lo sucedido. Fuentes bien informadas señalaron que era posible la asistencia de la Presidente Claudia Sheinbaum en unos días más, pero se perdía el encanto de los 100 días, que no fueron 100, sino 104. Por ello la razón de enviar a la Secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez en la fecha programada.

La hora citada fue a las 9 de la mañana. A las 10, poco menos de la mitad de la parte alta del Auditorio estaba vacía, pero no hubo problema, por arte de magia como en los viejos tiempos se ocuparon los mil 327 lugares.

A las 10.10 inició el evento. Antes, la Orquesta Típica de Puebla amenizaba el ambiente. Después, se repetía una especie de cumbia del amor a Puebla. Dos potentes reflectores colocados a ambos lados del lugar del foro, cegaban la vista de los presentes. Estuvieron prendidos todo el tiempo.

En el piso del foro, un gigantesco cuadro pregonaba: En Puebla estamos al 100 con la Presidenta Claudia Sheinbaum. Un par de banderas de México y de Puebla se colocaron a ambos lados. También había dos sillones blancos que ocuparon momentáneamente Alejandro Armenta y Rosa Icela Rodríguez, antes de pronunciar sus discursos, que fueron rubricados con gritos de Presidenta y Gobernador.

Al inicio hubo el saludo y presentación de los principales asistentes, una pléyade de personalidades de la política nacional, estatal y municipal.

Estuvieron la Gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada Belinda Aguilar Díaz y la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez.

Asistieron el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Héctor Ávila Alcocer, Comandante interino de la VI Región Militar y representante del Secretario de la Defensa Nacional; el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal y la Senadora de la República, Liz Sánchez.

El Mandatario, elegantemente vestido con traje gris Oxford, camisa blanca corbata roja con rayas blancas y mascada blanca, estuvo acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema Estatal DIF, Cecilia Arellano, de sus hijos Cristina, Cecilia y Alejandro; además de su padre Rafael Armenta y su esposa Lourdes Machorro.

El Comandante de la 25ª Zona Militar de Puebla, General Santos Gerardo Soto; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Vicente Javier Mandujano Acevedo, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; el Vicealmirante Jorge Medina Antonio, Comandante del Cuartel General del Alto Mando; la Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; el Delegado federal de Bienestar, Rodrigo Abdala; el Presidente Municipal de Puebla, José Chedraui Budib y la Rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.

Los dirigentes de los partidos Morena y Acción Nacional, Olga Lucía Romero y Mario Riestra, respectivamente; la Presidenta de Coparmex Puebla, Beatriz Camacho Ruiz, el dirigente del CCE, Héctor Sánchez Morales y el líder de la CTM estatal, Leobardo Soto.

El Encargado de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Alejandro Álvarez Ramírez; la Directora de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Olivia Salomón; el Secretario de Mexicanos en el Extranjero y representante de Luisa María Alcalde Luján, Presidenta de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez; la ex Directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación y Vocería de la Presidencia, Ana Elizabeth García Vilchis; la ex Senadora de Hidalgo, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado; el Representante del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vázquez Sagrero´y diversos funcionarios del Gobierno Federal, integrantes del Gabinete Estatal, integrantes del poder legislativo local y federal, magistrados, presidentes municipales, así como representantes del sector empresarial y del clero.

A las 10.23 se presentó un video que terminó a las 10.31. Ahí se habló de las ocho iniciativas relacionadas con la impartición de la justicia; la designación de la primera mujer  como Fiscal General de Justicia; la remisión de 3 mil 234 presuntos indiciados, de las cuales 600 eran del fuero federal, la firma de acuerdos con los estados de Tlaxcala, Morelos, Veracruz e Hidalgo para blindar a la entidad en materia de seguridad y la actuación de la Sexta Región Militar, la Guardia Nacional y Marina, que permiten que la recuperación de la paz se vaya logrando, lo que se refleja en la eliminación de 60 tomas clandestinas de combustibles y el decomiso de 2 millones de litros en el Parque Industrial La Encrucijada.

Se abrieron 15 Casas Carmen Serdán, con el acompañamiento de derechos humanos y se prevé que sean 27. Detalló que se invertirán recursos por mil millones para obra comunitaria, en un ejercicio democrático a través de mil asambleas y con tesoreras mujeres, así como los 551 millones de pesos para módulos de maquinaria, aunado a 11 faenas en el programa senderos de paz.

Hubo una inversión de mil 634 millones de pesos destinados al campo que representan el mayor monto en la historia del estado, así como los 500 millones de pesos para el Plan Hídrico del río Atoyac, el equipamiento de una escuela con paneles solares para el ahorro de consumo de energía con el Proyecto “Escuela Solar 2025”.

Además, 750 millones de pesos para la promoción de turismo, con el fin de detonar una derrama superior a los 8 mil millones de pesos y el apoyo financiero a través de créditos de la Banca de la Mujer con capital de trabajo y microcréditos para quienes más lo necesitan.

En el renglón de seguridad, se entregaron 50 patrullas y 3 torres móviles con tecnología avanzada, conectadas al Complejo de Seguridad C5, para mejorar la respuesta a la ciudadanía. También informó sobre el decomiso de 380 vehículos más que en el mismo periodo del año pasado, y de 220 transportes de carga, lo que representa una disminución del 14.4 por ciento en los delitos cometidos en carreteras federales. El gobierno de Armenta Mier puso a disposición a 160 delincuentes de alto impacto y rescató a 70 víctimas de secuestros virtuales, trata de personas e inmigrantes protegidos. Finalmente, se creó la Universidad de Ciencias Policiales, así como la Guardia y Policía Forestal que, del 14 de diciembre al 27 de marzo, sofocó 70 incendios.

Se mostró un video hecho con inteligencia artificial (IA), de cómo se visualiza Puebla en 2030, donde se destacó la existencia del Tren México-Puebla-Veracruz; la brillante participación de atletas poblanas ganadores en la Olimpiada de los Angeles en 2026; una gran industria de paneles solares; tecnología robótica de primer mundo y Puebla se convertirá en un Silicon Valley gracias al impulso del Valle de la Tecnología.

Como dicen los filósofos sobre el futuro, un tiempo que aún no ha sucedido y que por naturaleza es incierto.

A las 11.53 terminó el evento. Se cantó el Himno Nacional y el Himno de Puebla a las 11.05.

En fin, como escribió César Vallejo (Perú, 1892-1938), en su poema Cuídate España:

¡Cuídate de tus héroes!

¡Cuídate de tus muertos!

¡Cuídate de la república!

¡Cuídate del futuro!

 

raultorress@hotmail.com


jueves, 27 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

De Nay, “El Cuau”, Sheinbaum, Faitelson y Lavolpe


Cuando Nay Salvatori se convierta en diputada (dicho en sentido figurado), dejará de ser Nay Salvatori.

Madre, empresaria, restaurantera y diputada como se autodefine, Nay es famosa y tiene miles de seguidores por lo que publica en sus redes sociales.

Eso es lo que le gusta a sus seguidores.

El día que Nay se vista de diputada y empiece a “subir” temas legislativos y serios, dejará de tener seguidores, likes, views.

A “su gente” le importa un carambas lo que pase en la política.

Lo que quiere es divertirse con sus videos.

Dejemos que Nay, siga siendo Nay.


No sorprende la defensa de la 4T a Cuauhtémoc Blanco.

Tampoco, que la presidenta Claudia Sheinbaum justifique que se negó el desafuero en la Cámara de Diputados.

Lo que duele y entristece, son los argumentos de la Doctora Sheinbaum para defender al ex gobernador de Morelos.

Que si la carpeta de investigación está armada por un Fiscal corrupto y etc.etc., no es el tema de fondo.

El fondo es que, Cuauhtémoc Blanco debe acudir ante la Fiscalía a comparecer, como cualquier ciudadano, sin la protección del fuero.

Pero no, Presidenta.

Se supone que “llegamos todas”… menos Nidia Fabiola “la hermana, del hermano mayor del Cuau”.


Ni el PRI en sus mejores tiempos hizo lo que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hizo con la mujer presuntamente acosada por “El Temo”.

Mejor dicho, ni el PRI en sus peores tiempos.

Por cierto ¿Y cuándo le prestan el micrófono de la Cámara de Diputados a la presunta víctima de “la Cuauhtemiña”?


¿Y los colectivos?

¿Y las mujeres bravas en defensa de sus derechos?

¿Y las pintas y agresiones a inmuebles y policías?

¿Dónde están las que cada 8 de marzo se disfrazan de feministas?

Para eso me gustaban.


En marzo, Mes de la Mujer hay que recordar que “No llegué sola. Llegamos todas”… Sí, “todas”… pero a defender al “Cuau”.


Lo único que falta es que la Presidenta lo invite a un partido América-Pumas.

Y cuando las Águilas anoten un gol, “El Cuau” le haga lo mismo que a Faitelson y a Lavolpe en televisión nacional. Un sometimiento de felación.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Que la CATEM no es un “nido de ratas”, parece que dijo su dirigente estatal poblano Elpidio Díaz. Eso no se lo cree, ni Obama.


El Verdugo

¿Y qué ganan Néstor Camarillo presidente del PRI con atacar a su homólogo del PAN Mario Riestra o visceversa? El Verdugo dice: No sea que al rato terminen en la 4T.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

miércoles, 26 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

El PRI se fue… a MORENA


Me encantan los “grandes analistas” políticos que “descubrieron” que el PRI vive su peor época, tras las elecciones extraordinarias en 4/5 pueblos de Puebla, el pasado domingo.

Es evidente: Los priistas hoy, están en MORENA.

¿Cuál es el gran descubrimiento?

Todo mundo sabe que los priistas gozan de los mejores cargos.

Los “puros” de MORENA apenas y sobreviven.

Les cuento:

Una priista de casi toda su vida, ex regidora por el PRI, ex candidata a diputada federal, me dijo:

Sólo los viejitos votan por el PRI. Y esos viejitos se van a morir y ya no habrá más PRI.

Y tiene razón.

Pero el PRI, sobrevive aun.

Recuerden: Vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error, porque ni al PRI le falta presupuesto.

Punto.

… 


Son “paristas”, son criminales


¿Y por qué no entra la fuerza pública a la BUAP?

El Consejo Universitario debe aprobar la liberación de la Universidad.

El interés de un cuarto de millón de estudiantes y aspirantes y académicos y maestros y servicios que se generan, está por encima de un grupo criminal que tiene ocupadas las instalaciones de la institución.

Urge.

He dicho.


“La 28” desafía a “Doble AA”


“La 28 de octubre” desafía al gobierno.

Así fue, es y será.

A un usuario le importa nada quién le dé, el servicio.

Lo que quiere, es el servicio.

Escondidos, agazapados o “piratas”, los de “La 28”  siguen trabajando, desafiando a la autoridad.

Al rato, no se quejen de que les aplican la ley.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

Los “paristas” de la BUAP, son criminales antorchistas. Ese calificativo, no se los quita, ni Obama.


El Verdugo

Quitarle el fuero al diputado federal Cuauhtémoc Blanco, no es sinónimo de enjuiciarlo ni condenarlo. Apoyarlo fue un acto de hijez… cuatrotera. El Verdugo dice: Que asquerosidad es esto.


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

martes, 25 de marzo de 2025

Es De muy Buena Fuente


 

Antorcha, tras el paro de la BUAP


Después de escuchar los reportes del gran periodista Martin Hernández de La Jornada de Oriente, se confirma que los Antorchistas está detrás de la toma de instalaciones de la BUAP en Ciudad Universitaria.

Obviamente, algunos de los estudiantes no antorchistas, están manipulados, presionados y sometidos.

Cuanta razón tuvo el gobernador Alejandro Armenta en pedirle a Antorcha que saque las manos de la BUAP.


Desde luego que el Movimiento Antorchista es especialista en pegar con la derecha y cobrar con la izquierda.

Hay dos cosas que le aplaudo (nada más) a Miguel Barbosa:

1.- Que metió a la cárcel a un personaje. Al único que me dio gusto verlo tras las rejas.

2.- Que le “congeló” las cuentas bancarias a los dirigentes del Movimiento Antorchista.


Los miembros de la organización terrorista, están esperando que las autoridades universitarias se sometan y hagan negociaciones con ellos para “levantar el paro”.

Obviamente piden millones de pesos a cambio.

Obviamente la autoridad universitaria los mandó a CHASM.

Pero de que van a seguir afectando a Puebla, van a seguir.

La 4T debe extinguirlos.


Esta participación antorchista en el paro de la BUAP me recuerda los métodos de extorsión.

Ya una vez De Buena Fuente lo relató.

Pero es bueno recordarlo, por si usted “no lo leyó”.

Le cuento:

Antorcha tenía secuestrada la ciudad con paros, manifestaciones, plantones y amenazas.

El entonces gobernador Melquiades Morales ordenó negociar y solucionar.

Punto y aparte.


Escribiré en claves para evitar represalias:

Allá por los rumbos de la vía Atlixcayotl se reunieron ambas partes.

Por el Movimiento estuvo el Ingeniero segundo mando (porque los dos son ingenieros), una diputada federal pariente del Ingeniero (segundo mando) y obviamente toda la raleza de familiares.

Como iba a haber dinero, nada más fueron quienes tienen acceso a los beneficios de las negociaciones.

O sea, puros familiares.

Los demás, la tropa, en las calles.

Bueno, bueno, el caso es que de parte del gobierno llegaron los meros meros de la Gobernación y otros testigos.

Para no hacer el cuento largo, en la mesa, los del Movimiento pidieron 10 millones de pesos.

En el estira y afloje, los del Movimiento “aceptaron” la mínima cantidad de 2 millones de pesos en efectivo.

“Sacrificaron” sus utilidades en nombre del pueblo que en ese entonces, ni era noble ni era sabio.

Pero se llevaron 2 millones, sin factura, sin declarar, sin impuestos, sin más, pero sí, con testigos.

En fin.

¿Cómo “lavas” tanto “cash”?

En la fonda, donde por cierto, guisan muy sabroso.

Punto.

He dicho y he escrito.


Ni Obama

“La 28 de Octubre” incumple acuerdos una y otra vez. El sábado 22 por la tarde, volvieron a operar los “taxis piratas”. El lunes 24 por la mañana otra vez en el estacionamiento de Chedraui Selecto. Yo los ví y no me lo niega, ni Obama.


El Verdugo

El PRI poblano tuvo pocos votos donde hubo elecciones municipales extraordinarias ¡Por favor! El PRI volvió a ganar. El Verdugo diceAhora pintado de guinda


De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma