12 de Junio de 2017
Un panista de cepa desnuda a un neo-panista.
El mismo que hoy recorre los 32 estados del País con la careta de “su libro”… La Fuerza del Cambio para
posicionarse y lograr la candidatura del PAN a la Presidencia de México en
2018.
Sí, Juan Carlos Mondragón habla del “yo oculto” de Rafael Moreno Valle.
Y revela una alianza y pacto soterrado con el poderoso Grupo Atlacomulco.
De cómo destruyó al panismo poblano.
De sus ligas estrechas con el priista Melquíades
Morales Flores; hoy “flamante” Embajador de México en Costa Rica.
Que trató de imponer a Enrique Dóger
Gurrero en la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Puebla en
2010.
Y cómo traicionó a la Organización de El
Yunque.
Y en negociaciones de “alto nivel” pretende imponer a su esposa, Martha Erika Alonso, como la sucesora
de Antonio Gali Fayad en Casa Puebla
para los comicios del próximo año.
MORENO VALLE AL SERVICIO
DEL GRUPO ATLACOMULCO
El periodista Álvaro Delgado realizó
amplia entrevista a Juan Carlos
Mondragón Quintana, que se publica en la Revista Proceso; misma que por tratarse de un poblano, que habla
del ex gobernador y los pasajes obscuros de su mandato, se resumen
–textualmente- en este espacio.
“El ex priista Rafael Moreno Valle escala
su activismo para ser el candidato presidencial blanquiazul; pero lo
descalifica su incumplimiento de pactos escritos con su partido y con jerarcas
de El Yunque.
“La eventual candidatura de Moreno Valle sería el fracaso del PAN”, advierte
Juan Carlos Mondragón, presidente de ese partido en Puebla cuando aquél ganó la
gubernatura, en 2010, y testigo directo del gobierno que incumplió sus promesas
de eficiencia, anticorrupción, transparencia, división de poderes y respeto a
los derechos humanos.
“Sería un fracaso del PAN –explica-
si después de tener varios gobernadores, dos presidentes de la República y
alcaldes no se encontrara alguien mejor
que un ex priista como Moreno Valle, que además tuvo un gobierno
ineficiente, dejó endeudado al estado, realizó obras faraónicas que no
contribuyen al desarrollo y muchos compromisos que no se cumplieron”.
¡ES UN INFILTRADO…!
“No sólo eso: Mondragón asegura que
Moreno Valle, nieto del general del mismo nombre que fue también gobernador de
Puebla, es un infiltrado del Grupo
Atlacomulco, al cual pertenece el Presidente Enrique Peña Nieto.
“Veo un proyecto político y económico que va mucho más allá de partidos, que
tiene que ver con esta mafia de Atlacomulco y la familia revolucionaria, que se
diversificó en un partido, el PRI, en el que fueron exitosos y ahora quieren
llegar al poder pero por un partido distinto, revestido de azul, con un aire
más democrático, cuando en realidad sabemos que son los mismos.
“En entrevista, Mondragón advierte que el panismo de todo el país debe saber
que Moreno Vallen avasalló al PAN en Puebla, marginó del gobierno a sus
militantes y se rodeó de priistas afines
al exgobernador Melquíades Morales, como él mismo se lo reclamó en varias
ocasiones, como en una que describe:
“Íbamos juntos a un evento y en un
momento le dije: Rafael, gobiernas con la misma mierda de antes.
“-¿Cómo?
“-Sí, con toda la gente de Melquíades Morales, pura gente del viejo sistema. No
gobiernas de acuerdo a los parámetros de Acción Nacional.
“-Es que ustedes los panistas no saben gobernar, no saben qué es la
gobernabilidad, no saben el trabajo que cuesta.
“-No, Rafael, si no abres espacios para los panistas nunca van a aprender”.
PACTO CON EL YUNQUE
“En 2009, cuando siendo senador ya se
perfilaba como candidato del PAN a gobernador de Puebla, Moreno Valle tuvo una
serie de reuniones con personajes que jefaturan la organización secreta de
ultraderecha El Yunque en esta entidad, donde precisamente se fundó en 1953.
“Reunidos cada dos semanas, con Moreno Valle asistían Fernando Manzanilla, quien sería su primer secretario de Gobierno,
y Luis Banck Serrato, actual alcalde
de Puebla, mientras que El Yunque era representado por Jorge Espina Reyes, expresidente nacional de la Confederación
Patronal de la República Mexicana; Luis
Regordosa Valenciana y Pablo Rodríguez Posada, así como el diputado Pablo Rodríguez Regordosa.
“Hay un segundo momento de negociación: cuando hacen una reforma legal para
sacarme del partido”, recuerda y detalla que en septiembre de 2012, Moreno
Valle hizo aprobar al Congreso estatal –en un desaseado trámite- una reforma para
aplazar el inicio del proceso electoral local, una maniobra para evitar la
reelección de aquél como presidente del PAN –Proceso 1872-”.
SON “LOS GRUPOS MASÓNICOS”
“Mondragón da la entrevista vía
telefónica desde España, a donde se fue a estudiar desde que concluyó su
presidencia en el PAN, pero desde donde también se mantiene informado y en
contacto con panistas que rechazan la posibilidad de que Moreno Valle sea
candidato presidencial, pero también que logre imponer a su esposa como
candidata a gobernadora el próximo año.
“Sabiendo que podría no ser candidato a la Presidencia, todo se está moviendo
en Puebla para que su esposa –Martha
Erika Alonso- sea la gobernadora y obviamente él va a seguir encareciendo
su posición.
“A eso obedece, dice, que el Congreso local haya inhabilitado y sancionado al
exalcalde de Puebla Eduardo Rivera
para dejarlo sin posibilidad de disputar la candidatura a gobernador.
“Moreno Valle, admite, tiene ya el control total del PAN, gracias a que domina
las prácticas de operación electoral, incluyendo las traiciones a panistas,
como a la candidata presidencial Josefina
Vázquez Mota en 2012, cuando también se jactó de hacer que Javier Lozano
ganara la elección para senador, pese a que iba detrás de Manuel Bartlett.
“Yo les digo a mis amigos: imagínate si Rafael fuera presidente, no les sorprenda que Beatriz Paredes sea la
secretaria de Gobernación o Graco Ramírez y la gente de Elba Esther Gordillo.
Esa es la forma de gobernar de Rafael: No va a haber panistas. Van a estar
sometidos y amenazados.
“Inclusive desde 2010 Moreno Valle quiso
que el candidato del PAN para Puebla fuera el priista Enrique Dóger Guerrero,
exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: “Presionó a César
Nava, pero Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala ayudaron para que no se
tomara esa decisión”.
“Por eso insiste en que Moreno Valle es parte de un proyecto del Grupo
Atlacomulco y de la masonería, algo que la dirigencia del PAN debe entender.
“Si el comité nacional no ha entendido después de lo que ha visto en Puebla, no
está dimensionado nada. Hay que verlo así: es una estrategia de estos grupos
masónicos, del control político y económico de México para tener el control de
otro partido: el PAN”.
Concluye resumen de la extensa entrevista que dio Juan Carlos Mondragón al periodista de Proceso Álvaro Delgado.
Las negrillas son autoría de este espacio.
Moreno Valle es un infiltrado del Grupo Atlacomulco Por Gerardo Pérez García
12 de Junio de 2017
Un panista de cepa desnuda a un neo-panista.
El mismo que hoy recorre los 32 estados del País con la careta de “su libro”… La Fuerza del Cambio para
posicionarse y lograr la candidatura del PAN a la Presidencia de México en
2018.
Sí, Juan Carlos Mondragón habla del “yo oculto” de Rafael Moreno Valle.
Y revela una alianza y pacto soterrado con el poderoso Grupo Atlacomulco.
De cómo destruyó al panismo poblano.
De sus ligas estrechas con el priista Melquíades
Morales Flores; hoy “flamante” Embajador de México en Costa Rica.
Que trató de imponer a Enrique Dóger
Gurrero en la candidatura del PAN a la Presidencia Municipal de Puebla en
2010.
Y cómo traicionó a la Organización de El
Yunque.
Y en negociaciones de “alto nivel” pretende imponer a su esposa, Martha Erika Alonso, como la sucesora
de Antonio Gali Fayad en Casa Puebla
para los comicios del próximo año.
MORENO VALLE AL SERVICIO
DEL GRUPO ATLACOMULCO
El periodista Álvaro Delgado realizó
amplia entrevista a Juan Carlos
Mondragón Quintana, que se publica en la Revista Proceso; misma que por tratarse de un poblano, que habla
del ex gobernador y los pasajes obscuros de su mandato, se resumen
–textualmente- en este espacio.
“El ex priista Rafael Moreno Valle escala
su activismo para ser el candidato presidencial blanquiazul; pero lo
descalifica su incumplimiento de pactos escritos con su partido y con jerarcas
de El Yunque.
“La eventual candidatura de Moreno Valle sería el fracaso del PAN”, advierte
Juan Carlos Mondragón, presidente de ese partido en Puebla cuando aquél ganó la
gubernatura, en 2010, y testigo directo del gobierno que incumplió sus promesas
de eficiencia, anticorrupción, transparencia, división de poderes y respeto a
los derechos humanos.
“Sería un fracaso del PAN –explica-
si después de tener varios gobernadores, dos presidentes de la República y
alcaldes no se encontrara alguien mejor
que un ex priista como Moreno Valle, que además tuvo un gobierno
ineficiente, dejó endeudado al estado, realizó obras faraónicas que no
contribuyen al desarrollo y muchos compromisos que no se cumplieron”.
¡ES UN INFILTRADO…!
“No sólo eso: Mondragón asegura que
Moreno Valle, nieto del general del mismo nombre que fue también gobernador de
Puebla, es un infiltrado del Grupo
Atlacomulco, al cual pertenece el Presidente Enrique Peña Nieto.
“Veo un proyecto político y económico que va mucho más allá de partidos, que
tiene que ver con esta mafia de Atlacomulco y la familia revolucionaria, que se
diversificó en un partido, el PRI, en el que fueron exitosos y ahora quieren
llegar al poder pero por un partido distinto, revestido de azul, con un aire
más democrático, cuando en realidad sabemos que son los mismos.
“En entrevista, Mondragón advierte que el panismo de todo el país debe saber
que Moreno Vallen avasalló al PAN en Puebla, marginó del gobierno a sus
militantes y se rodeó de priistas afines
al exgobernador Melquíades Morales, como él mismo se lo reclamó en varias
ocasiones, como en una que describe:
“Íbamos juntos a un evento y en un
momento le dije: Rafael, gobiernas con la misma mierda de antes.
“-¿Cómo?
“-Sí, con toda la gente de Melquíades Morales, pura gente del viejo sistema. No
gobiernas de acuerdo a los parámetros de Acción Nacional.
“-Es que ustedes los panistas no saben gobernar, no saben qué es la
gobernabilidad, no saben el trabajo que cuesta.
“-No, Rafael, si no abres espacios para los panistas nunca van a aprender”.
PACTO CON EL YUNQUE
“En 2009, cuando siendo senador ya se
perfilaba como candidato del PAN a gobernador de Puebla, Moreno Valle tuvo una
serie de reuniones con personajes que jefaturan la organización secreta de
ultraderecha El Yunque en esta entidad, donde precisamente se fundó en 1953.
“Reunidos cada dos semanas, con Moreno Valle asistían Fernando Manzanilla, quien sería su primer secretario de Gobierno,
y Luis Banck Serrato, actual alcalde
de Puebla, mientras que El Yunque era representado por Jorge Espina Reyes, expresidente nacional de la Confederación
Patronal de la República Mexicana; Luis
Regordosa Valenciana y Pablo Rodríguez Posada, así como el diputado Pablo Rodríguez Regordosa.
“Hay un segundo momento de negociación: cuando hacen una reforma legal para
sacarme del partido”, recuerda y detalla que en septiembre de 2012, Moreno
Valle hizo aprobar al Congreso estatal –en un desaseado trámite- una reforma para
aplazar el inicio del proceso electoral local, una maniobra para evitar la
reelección de aquél como presidente del PAN –Proceso 1872-”.
SON “LOS GRUPOS MASÓNICOS”
“Mondragón da la entrevista vía
telefónica desde España, a donde se fue a estudiar desde que concluyó su
presidencia en el PAN, pero desde donde también se mantiene informado y en
contacto con panistas que rechazan la posibilidad de que Moreno Valle sea
candidato presidencial, pero también que logre imponer a su esposa como
candidata a gobernadora el próximo año.
“Sabiendo que podría no ser candidato a la Presidencia, todo se está moviendo
en Puebla para que su esposa –Martha
Erika Alonso- sea la gobernadora y obviamente él va a seguir encareciendo
su posición.
“A eso obedece, dice, que el Congreso local haya inhabilitado y sancionado al
exalcalde de Puebla Eduardo Rivera
para dejarlo sin posibilidad de disputar la candidatura a gobernador.
“Moreno Valle, admite, tiene ya el control total del PAN, gracias a que domina
las prácticas de operación electoral, incluyendo las traiciones a panistas,
como a la candidata presidencial Josefina
Vázquez Mota en 2012, cuando también se jactó de hacer que Javier Lozano
ganara la elección para senador, pese a que iba detrás de Manuel Bartlett.
“Yo les digo a mis amigos: imagínate si Rafael fuera presidente, no les sorprenda que Beatriz Paredes sea la
secretaria de Gobernación o Graco Ramírez y la gente de Elba Esther Gordillo.
Esa es la forma de gobernar de Rafael: No va a haber panistas. Van a estar
sometidos y amenazados.
“Inclusive desde 2010 Moreno Valle quiso
que el candidato del PAN para Puebla fuera el priista Enrique Dóger Guerrero,
exrector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: “Presionó a César
Nava, pero Josefina Vázquez Mota y Margarita Zavala ayudaron para que no se
tomara esa decisión”.
“Por eso insiste en que Moreno Valle es parte de un proyecto del Grupo
Atlacomulco y de la masonería, algo que la dirigencia del PAN debe entender.
“Si el comité nacional no ha entendido después de lo que ha visto en Puebla, no
está dimensionado nada. Hay que verlo así: es una estrategia de estos grupos
masónicos, del control político y económico de México para tener el control de
otro partido: el PAN”.
Concluye resumen de la extensa entrevista que dio Juan Carlos Mondragón al periodista de Proceso Álvaro Delgado.
Las negrillas son autoría de este espacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario