HABLANDO EN PLATA CON WILLY
El pueblo se cansa de tanta pinche transa: AMLO
Y de tanto circo, también: El Pueblo
Amable lector, vea usted la trama:
Filtran declaración Emilio Lozoya,
FGR ya investiga la situación
Filtran la
declaración de Emilio Lozoya sobre el caso Odebrecht, la Fiscalía General de la
República (FGR) ya investiga la situación. Mientras tanto, el nombre de los
implicados y señalados por el exdirector de Pemex, fueron revelados.
Las esperadas reacciones de algunos
de los implicados
-
Es venganza, hostilidad y
persecución, asegura Felipe Calderón tras acusaciones de Emilio Lozoya
El
expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, indicó que las acusaciones
hechas en su contra por Emilio Lozoya Austin son un tema de persecución
política.
Además
señaló que el presidente López Obrador guarda rencor contra él y busca una
venganza, persecución y hostilidad.
-
Ricardo Anaya presenta demanda contra
Lozoya: ‘La verdad está de mi lado’
El panista y
excandidato presidencial Ricardo Anaya presentó una demanda por daño moral en
contra de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleo Mexicanos (Pemex), tras los
señalamientos sobre haber recibido sobornos.
"Ahora
soy yo quien está llevando el caso ante un juez, para que se investiguen los
hechos y se valoren las pruebas", señaló el excandidato presidencial.
-
Acusaciones de Lozoya son “absurdas,
inconsistentes y temerarias”, responde Luis Videgaray
En una carta
aclaratoria publicada en su cuenta de Twitter, Videgaray Caso aseguró que las
acusaciones de Lozoya “son mentiras inventadas para intentar librar las
consecuencias de sus propios actos”.
-
Meade responde a denuncia de Lozoya:
“estoy formalmente localizable”
Luego de que
su nombre apareciera en la denuncia de Emilio Lozoya ante la Fiscalía General
de la República, el excandidato del PRI
a la presidencia de México, José Antonio Meade, adelantó a la autoridad que
está formalmente localizable, además aseguró que no habrá de abonar a escándalos
mediáticos.
-
Responde Cabeza de Vaca a
declaraciones de Lozoya
En su cuenta
oficial de twitter el Gobernador del Estado de Tamaulipas mencionó: “no voy a
permitir que me usen con propósitos electorales, ni para ocultar los graves
problemas del país”.
En éste, que
es inicio de un largo “proceso”, se ve claramente la intención de publicar en
redes sociales las declaraciones de Emilio Lozoya y, obviamente, el
gobierno se esperaba esas reacciones de
los involucrados o ¿usted cree lo contario?
Pero en fin,
parte del material que veremos dentro de algunos años a través de Nexflix o Amazon
con, claro con más detalles, está listo.
Ahora vayamos
a lo que debería ser serio pero como siempre, es para el grueso de la población
mexicana un “escándalo” con conocidos antecedentes de varios personajes que a
lo largo de muchos años se han mencionado.
Meritoria intención
Es loable la
intención del Gobierno actual, en especial el sentimiento del presidente Andrés
Manuel López Obrador, por querer establecer en México dos cosas:
1.- Cero
corrupciones
2.- Reconocer
a su de gobierno como periodo posneoliberal
Pero hay un tercer aspecto que, el mismo AMLO
menciona como uno de los aspectos que apuntalan la actuación del Gobierno Federal,
que es el de la devolución de lo robado,
la reparación de daño, dice.
Este tercer
aspecto es, a mi juicio, el más importante para esta llamada cuarta
transformación, dado que todo, pero todo, apunta a que la opinión publica vea y
diga con sorpresa “que barbaros , como nos han robado”, y presione para pedir
las millonarias cantidades, que no se devolverán, más bien podrían confiscarse
en caso de llevar seriamente éste caso Lozoya.
Digo llevar
seriamente por lo siguiente:
En el caso
Lozoya, el Presidente Andrés Manuel López obrador acepta públicamente la
filtración de las declaraciones de Emilio Lozoya.
Sin tener
mayor conocimiento legal, yo digo, si esto es bueno para el pueblo, como AMLO dice; que todo se sepa e invitó a los
mexicanos a leer el documento (Declaración de Lozoya) "porque todos
debemos estar informados sobre este tema, que no haya ocultamiento de la
información, que no se manipule, que no haya silencio, que se sepa todo, que se
conozca la verdad". Puntualizó.
Reitero, si
esto de dar a conocer declaraciones de personas detenidas ¿acaso no sería bueno
también conocer las declaraciones de otros delincuentes? tales como:
“El Ocra”, líder huachicolero del Edomex
También está
acusado de una decena de asesinatos, extorsión y secuestro capturado en Toluca,
en mes de Junio de este año.
Creo que su
declaración nos haría saber quién lo protegía y para saber los nombres de las autoridades
que “salpica”.
Y también
conocer las declaraciones de "El Irving", cabecilla de La
Unión Tepito, capturado apenas el 11de agosto.
Con sus
declaraciones filtradas en redes sociales, se conocerían muchas cosas y de
muchos niveles de gobierno.
La
diferencia entre las declaraciones de Lozoya y de los otros delincuentes es
que, el de Lozoya se entiende como una escena de teatro
político y el de los dos últimos delincuentes es un proceso serio.
Las palabras
del mismo presidente Andrés Manuel López Obrador confirman lo que aquí digo,
vea usted.
“Es una
denuncia muy grave, desde luego esto no significa que todo lo que ahí se dice, sea cierto, falta que la autoridad en
este caso la Fiscalía recabe todas las pruebas".
Amable
lector, pienso que la única forma de acabar con la corrupción es aplicar (en serio) la ley de forma
pareja, sin contemplaciones. Esto implica anteponer la justicia al escándalo y
la decisión de acabar con la impunidad sin buscar primero el espectáculo
mediático.
Amable
lector, mi pronóstico, ojalá no atine, es que jamás, pero jamás veremos a un
expresidente tras las rejas.
De dejar de
ser un sueño, a ser realidad, entonces si habrá en México un parte aguas; del
Neoliberalismo a La cuarta transformación.
Entonces sí,
no solo yo sino el pueblo entero, creerá en una Cuarta Transformación.
Por el
momento reitero, el aspecto es político con una visión económica, que se llama “reparar”
el daño, o “devolver “lo robado, y en todo esto cabe decir la frase “todo
hombre tiene su precio” y es el dinero el que, nuevamente, como todo el tiempo
se comenzará a mover en este hermoso país, con miras a las elecciones del 2021;
en conclusión lo que se persigue no son
a los corruptos sino al dinero.
¿No cree
usted?
0 comentarios:
Publicar un comentario