viernes, 10 de junio de 2022

los cumpleaños

 


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Hello, hellowwwww!!! ¡¡¡Habemus Tertulias!!! listas para crear polémica o simplemente para tener un tema de conversación en alguna reunión.

Muchas gracias a todos mis lectores que me comentan o me mandan la sugerencia de algún tema en particular, gracias de verdad.

Y aparte de agradecer los comentarios y sugerencias, agradezco a los que se tomaron la molestia de felicitarme por Facebook con motivo de mi natalicio, y créanme leer palabras llenas de buena vibra hace sentir a una que la fortalecen, aunque solo sean felicitaciones dentro del perfil de alguna red; me siento querida, me hace pensar en ser mejor el próximo año y todo eso me hace crecer muchísimo como persona.

El tema de hoy es en referencia a los cumpleaños, ¿por qué algunos no les gusta celebrarlos? y ¿por qué existimos otros que los celebramos como si fuera fiesta de algún santo en un pueblo? Jejejeje-

Conozco a varias personas que no les gusta ni mencionar que tienen un cumpleaños, de repente creo que es porque odian las mañanitas, esa tonadita que para algunos les llega hasta parecer tonta, o tal vez el simple hecho de recordarle a alguien que va a tener un año más, y que su edad está avanzando, o puede que tengan algún recuerdo no agradable que los obligue a no querer escuchar el típico: “Feliz cumpleaños”.

En definitivo el día del cumpleaños puede ser deseado por unos y odiados por otros, y pese a que normalmente se asocia con alegría y celebración, para algunas personas puede representar lo contrario.

Ahora investigué; que en general nuestros pensamientos son los que generan las emociones, algunos pensamientos suelen ser negativos, depresivos y hasta destructivos, por lo tanto nuestras emociones suelen ser tristes o llenas de enojo dependiendo cual sea. Así que si tu cumpleaños te trae algún tipo de pensamiento que te pueda hacer sentir mal, es muy normal que no lo quieras ni mencionar.

¿Ya ven? No siempre debemos de juzgar que son super haters los que odian sus cumpleaños. Vivimos en tiempos en los que se venera sin concesiones a la juventud, como que solo queremos festejar los cumpleaños de los más chicos o jóvenes, ya que sentimos que les hace falta más años para tener madurez o que pensamos que no les pasan los años encima, en últimos tiempos la sociedad ha dejado de valorar la experiencia o conocimientos de los mayores como en la antigüedad se veneraba, ya no se valora la experiencia de vida de alguien por su edad.

Su servidora mega festeja su cumpleaños, por el simple hecho de que me gusta celebrar que estoy viva, que estoy conociéndome más y sobre todo madurando en todo lo que hago. Tal vez los que no me conozcan bien crean que -“no tengo abuela”- al prolongar el festejo por varios días, pero la realidad es que agradezco infinitamente por lo vivido, por lo viajado, por lo aprendido, por lo disfrutado y hasta por los errores en los que la he regado. Mi camino continúa y me quedan muchas puertas por abrir, muchos viajes por hacer, muchas personas por conocer, muchos libros por leer, muchas aventuras por vivir y hasta muchos errores por cometer. ¿De eso se trata la vida o no?

Por último ya hemos visto que el día de nuestro cumpleaños los astros vuelven a estar como el día en que nacimos, por eso se dice que es como un “renacer a la vida” o como un “nuevo amanecer”. Cumplir años significa cerrar un nuevo circulo de vida. Cumplir viene del Latín “complere” que significa “llenar completamente o completar”. En el plano espiritual, “cumplir años” sería como dar una vuelta más en una espiral ascendente, puede parecernos un círculo plano en el que nos repetimos; pero si consideramos la dimensión transpersonal, ese círculo es en verdad un resorte, crecido desde el suelo hasta el cielo. ¿Qué tal?

Ahora ya saben que significa nuestro “cumpleaños” y hasta aquí llegamos con la tertulia de la semana, agradeciendo nuevamente sus comentarios. Los dejo con las “Mañanitas” que de verdad es una rola llena de bendiciones y halagos a quienes cumplen años:

“Despierta, mi bien, despierta
Mira que ya amaneció
Ya los pajaritos cantan
La luna ya se metió

Qué linda está la mañana
En que vengo a saludarte
Venimos todos con gusto
Y placer a felicitarte

El día en que tú naciste
Nacieron todas las flores
En la pila del bautismo
Cantaron los ruiseñores…”

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós

0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 10 de junio de 2022

los cumpleaños

 


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Hello, hellowwwww!!! ¡¡¡Habemus Tertulias!!! listas para crear polémica o simplemente para tener un tema de conversación en alguna reunión.

Muchas gracias a todos mis lectores que me comentan o me mandan la sugerencia de algún tema en particular, gracias de verdad.

Y aparte de agradecer los comentarios y sugerencias, agradezco a los que se tomaron la molestia de felicitarme por Facebook con motivo de mi natalicio, y créanme leer palabras llenas de buena vibra hace sentir a una que la fortalecen, aunque solo sean felicitaciones dentro del perfil de alguna red; me siento querida, me hace pensar en ser mejor el próximo año y todo eso me hace crecer muchísimo como persona.

El tema de hoy es en referencia a los cumpleaños, ¿por qué algunos no les gusta celebrarlos? y ¿por qué existimos otros que los celebramos como si fuera fiesta de algún santo en un pueblo? Jejejeje-

Conozco a varias personas que no les gusta ni mencionar que tienen un cumpleaños, de repente creo que es porque odian las mañanitas, esa tonadita que para algunos les llega hasta parecer tonta, o tal vez el simple hecho de recordarle a alguien que va a tener un año más, y que su edad está avanzando, o puede que tengan algún recuerdo no agradable que los obligue a no querer escuchar el típico: “Feliz cumpleaños”.

En definitivo el día del cumpleaños puede ser deseado por unos y odiados por otros, y pese a que normalmente se asocia con alegría y celebración, para algunas personas puede representar lo contrario.

Ahora investigué; que en general nuestros pensamientos son los que generan las emociones, algunos pensamientos suelen ser negativos, depresivos y hasta destructivos, por lo tanto nuestras emociones suelen ser tristes o llenas de enojo dependiendo cual sea. Así que si tu cumpleaños te trae algún tipo de pensamiento que te pueda hacer sentir mal, es muy normal que no lo quieras ni mencionar.

¿Ya ven? No siempre debemos de juzgar que son super haters los que odian sus cumpleaños. Vivimos en tiempos en los que se venera sin concesiones a la juventud, como que solo queremos festejar los cumpleaños de los más chicos o jóvenes, ya que sentimos que les hace falta más años para tener madurez o que pensamos que no les pasan los años encima, en últimos tiempos la sociedad ha dejado de valorar la experiencia o conocimientos de los mayores como en la antigüedad se veneraba, ya no se valora la experiencia de vida de alguien por su edad.

Su servidora mega festeja su cumpleaños, por el simple hecho de que me gusta celebrar que estoy viva, que estoy conociéndome más y sobre todo madurando en todo lo que hago. Tal vez los que no me conozcan bien crean que -“no tengo abuela”- al prolongar el festejo por varios días, pero la realidad es que agradezco infinitamente por lo vivido, por lo viajado, por lo aprendido, por lo disfrutado y hasta por los errores en los que la he regado. Mi camino continúa y me quedan muchas puertas por abrir, muchos viajes por hacer, muchas personas por conocer, muchos libros por leer, muchas aventuras por vivir y hasta muchos errores por cometer. ¿De eso se trata la vida o no?

Por último ya hemos visto que el día de nuestro cumpleaños los astros vuelven a estar como el día en que nacimos, por eso se dice que es como un “renacer a la vida” o como un “nuevo amanecer”. Cumplir años significa cerrar un nuevo circulo de vida. Cumplir viene del Latín “complere” que significa “llenar completamente o completar”. En el plano espiritual, “cumplir años” sería como dar una vuelta más en una espiral ascendente, puede parecernos un círculo plano en el que nos repetimos; pero si consideramos la dimensión transpersonal, ese círculo es en verdad un resorte, crecido desde el suelo hasta el cielo. ¿Qué tal?

Ahora ya saben que significa nuestro “cumpleaños” y hasta aquí llegamos con la tertulia de la semana, agradeciendo nuevamente sus comentarios. Los dejo con las “Mañanitas” que de verdad es una rola llena de bendiciones y halagos a quienes cumplen años:

“Despierta, mi bien, despierta
Mira que ya amaneció
Ya los pajaritos cantan
La luna ya se metió

Qué linda está la mañana
En que vengo a saludarte
Venimos todos con gusto
Y placer a felicitarte

El día en que tú naciste
Nacieron todas las flores
En la pila del bautismo
Cantaron los ruiseñores…”

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós

No hay comentarios:

Publicar un comentario