CHIVA
QUEEN- Columnista
Tw - @sylviatowers
Fb - @chivaqueen
“LAS
TERTULIAS DE LA CHIVA”
¡¡¡Hello, hellowwwww!!!
Habemus Tertulias de la semana.
Y ya tan rápido a
transcurrido la mitad de lo que va de año, marcando que ya estamos en la
temporada que ya es tradición como año tras año, en nuestro queridísimo estado
la elaboración y degustación del platillo emblemático y riquísimo chile en
nogada.
En estos últimos días he
sido participe de grandes cenas y charlas con amigos de la Ciudad de México y
por lo mismo de la fecha en la que ya estamos, tocamos el tema de los famosos
chiles en nogada, y nos dimos cuenta que no solo los chiles en nogada son
polémicos en algunos estados.
La verdad es que es gracioso
que haya otros platillos mexicanos que creen polémica por su elaboración al
grado de casi casi vivir una batalla campal. Jejeje
Hoy fue el turno de uno de
los platillos más icónicos de México, las deliciosas “quesadillas”, si esas que
a cualquiera le cae bien cuando de hambre se trata y que a todos los mexicanos
nos encantan, pero vuelvo a repetir de repente no todos estamos de acuerdo en
algunas cosas. Y es que el debate que hay por las ricas “quecas” es el de si
son con queso o sin queso, y esto créanme es muyyyyy polémico.
Comencemos hablando acerca
de la definición que le dio la Real Academia de la Lengua Española (RAE) a este
manjar mexicano; como la tortilla de maíz o de trigo doblada por la mitad,
rellena de queso y a veces de otros ingredientes es lo que llamamos quesadilla.
Son las personas quienes determinan qué significa una quesadilla, ambos
conceptos del debate son válidos, por ejemplo en el norte del país llevan queso
si por que sí, y en el mero centro de la república las puedes pedir con queso o
sin queso y es válido.
La palabra quesadilla es de
origen español y el vocablo proviene de quesada que es un pastelillo español
que tiene queso. A esta raíz se le añade el sufijo “illa”, como diminutivo,
refiriéndose a un pequeño pastelillo de queso. Por esta razón podríamos pensar
que las quesadillas en un principio sí se referían a un platillo que contenía
queso.
Ahora los hermanos del norte
de México aseguran que las quesadillas son con queso, esto bajo el principal
argumento de que la palabra misma hace referencia al “queso”, entonces para
ellos pedir una quesadilla con queso les suena a algo redundante.
Pero en la CDMX y en algunos
otros lados, sabemos que es casi una ley pedir tu quesadilla con queso o sin
queso, y es que de acuerdo con los habitantes del centro del país, las
quesadillas puede tener cualquier tipo de guisado o ingrediente, tomando en
cuenta que no tienen queso y ese ingrediente es un extra.
En el 2016 muchos tuiteros
originarios de la capital festejaron la definición de la Real Academia, pero
hubo otro cierto grupo de habitantes que opino que la RAE se equivoca, incluso
en la plataforma Change.org se presentó en ese año una iniciativa para corregir
la definición que dio la Academia.
Pero más allá de esta
polémica, lo cierto es que las quesadillas son un tema complicado y no solo por
el ingrediente del queso. El resto del país también entra con este platillo a
varios debates ya que siendo el mismo platillo con los mismos ingredientes se
llega a llamar distinto ¡¡¡Ohhh por Diossss!!!
En Baja California, en el
noroeste del país, hay quesadillas que se preparan con harina de trigo, queso
fundido y jamón…y en el centro del país las llamamos “sincronizadas” y no
quesadillas.
Al final de cuentas, el
platillo es parte de una tradición culinaria en todos los barrios del país, en
locales callejeros, mercados, restaurantes o fonditas. Las variantes son en el
menú y son extensas. En Veracruz (Veracruzzzzz rinconcito donde hacen su nido
las olas del marrrr) se consumen quesadillas llamadas “pescadillas”, es una
variante con el ingrediente extra el pescado y el queso.
Después de esta batalla
campal con varios estados podemos decir que cada quien puede llamarla como
mejor le guste, lo que si es que a todos nos encantan. Ahora si que aparte del
chile en nogada ya salió algo más polémico y con más peleas que el mismo Canelo
Alvarez.
Hemos llegado al final de
esta liosa tertulia recomendándoles como cada tertulia una rola para que se
cierre este tema con su final feliz. Les recomiendo la rola chistosísima “Queso
y Tortilla” del mexicano Yael Solt el famoso TikToker :
“Buenas tardes (buenas
tardes)
Buenos dias eh
Buenas disculpe que tiene para comer
Le puedo ofrecer una quesadilla
Y que es lo que tiene esa quesadilla
Salsa verde roja queso y tortilla
Oh y que tienen los tacos dorados
Salsa verde roja queso y tortilla…”
Tenemos una cita para la
próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré
en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.
Adiós
0 comentarios:
Publicar un comentario