viernes, 26 de agosto de 2022

LAS TERTULIAS DE LA CHIVA

 


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Ya Llegamosssss!!! En una nueva Tertulia llena de polémica y mucha información, y como siempre agradeciendo sus comentarios y opiniones acerca de esta columna, sabiendo que sin ustedes no existiría.

Hoy hablaremos de una gran exposición dentro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, qué como todo, ha reabierto tras estar cerrado por la pandemia.

Y si, nos abrió las puertas a lo grande con una fascinante exposición que reúne más de 200 piezas de la cultura egipcia, que aquí entre nos; mucha gente comentaba que estaba a la altura de grandes museos europeos y del mundo como el Louvre de Francia o el Museo Británico de Londres.

Aprovechando que se cumplen los 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, el Palacio de Minería inaugura la muestra de los Tesoros de la cultura más importante de los siglos: La Egipcia.

La embajada de la República Árabe de Egipto y la Fundación Sophia se unieron para hacer posible esta exposición mostrándonos más de 200 réplicas exactas de los originales, como los que están en los museos Europeos o los Británicos. Algo que es para asombrarse es el busto exacto de la reina Nefertiti o la máscara de Tutankamón, aunque mi imagen favorita siempre será la escultura de Anubis, y es que la historia cuenta que fue producto del encuentro entre el rey Osiris con su cuñada Neftys y cuando éste nace no lo acepta su madre por miedo a que su esposo Set supiera lo del encuentro, así que Isis esposa de Osiris lo cobija y lo convierte en su incondicional o mano derecha, ayudándola a resurgir del mundo de los muertos a su esposo Osiris para que la pueda embarazar y así vengar su muerte. Se dice que Anubis es el Dios de los muertos ya que ofrece a las personas la seguridad de que su cuerpo sea respetado en la muerte, que su alma estaría protegida en el más allá y que recibirían un juicio justo por el trabajo realizado en vida. ¡¡¡guauuuuu!!!

Lo cierto es que está super fabulosa la exposición, realmente te traslada a el Egipto antiguo, o también te invita a enamorarte de la bella construcción que es el Palacio de Minería con unos enormes corredores y un gran patio que impone a los visitantes.

Por otro lado, el curador de la exposición Víctor Vilar deja en claro que la polémica y el debate que hay sobre las piezas originales que andan en otros museos de Europa, y éstas sean réplicas viajando por el mundo.

Realmente la exposición te traslada al antiguo Egipto con los objetos que ahí se exhiben pues encontrarás joyas, brazaletes, collares, anillos, etc.  

Así que si viajas o vives en la Ciudad de México visita esta exposición tan fenomenal, y un plus es que la entrada es gratuita, aunque si desean una visita guiada te la proporcionan. Les aviso que estará hasta el 30 de septiembre así que tienen tiempo para deleitarse con esta exposición de antaño.

Cerramos esta Tertulia tan llena de historia con la rola de un grupo ochentero Bangles con “walk like an egyptian” traducida al español:

“Todas las antiguas pinturas en las tumbas,
hacen el baile de la arena, ¿no lo conoces?
Si se mueven demasiado rápido,
se caerán como un dominó.

Todos los hombres del bazar junto al Nilo,
tienen su dinero metido en una apuesta.
Cocodrilos de oro,
chascan los dientes sobre tu cigarrillo,
extranjeros con cachimbas dicen: oh...”

 

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós


0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 26 de agosto de 2022

LAS TERTULIAS DE LA CHIVA

 


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Ya Llegamosssss!!! En una nueva Tertulia llena de polémica y mucha información, y como siempre agradeciendo sus comentarios y opiniones acerca de esta columna, sabiendo que sin ustedes no existiría.

Hoy hablaremos de una gran exposición dentro del Palacio de Minería en la Ciudad de México, qué como todo, ha reabierto tras estar cerrado por la pandemia.

Y si, nos abrió las puertas a lo grande con una fascinante exposición que reúne más de 200 piezas de la cultura egipcia, que aquí entre nos; mucha gente comentaba que estaba a la altura de grandes museos europeos y del mundo como el Louvre de Francia o el Museo Británico de Londres.

Aprovechando que se cumplen los 100 años del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, el Palacio de Minería inaugura la muestra de los Tesoros de la cultura más importante de los siglos: La Egipcia.

La embajada de la República Árabe de Egipto y la Fundación Sophia se unieron para hacer posible esta exposición mostrándonos más de 200 réplicas exactas de los originales, como los que están en los museos Europeos o los Británicos. Algo que es para asombrarse es el busto exacto de la reina Nefertiti o la máscara de Tutankamón, aunque mi imagen favorita siempre será la escultura de Anubis, y es que la historia cuenta que fue producto del encuentro entre el rey Osiris con su cuñada Neftys y cuando éste nace no lo acepta su madre por miedo a que su esposo Set supiera lo del encuentro, así que Isis esposa de Osiris lo cobija y lo convierte en su incondicional o mano derecha, ayudándola a resurgir del mundo de los muertos a su esposo Osiris para que la pueda embarazar y así vengar su muerte. Se dice que Anubis es el Dios de los muertos ya que ofrece a las personas la seguridad de que su cuerpo sea respetado en la muerte, que su alma estaría protegida en el más allá y que recibirían un juicio justo por el trabajo realizado en vida. ¡¡¡guauuuuu!!!

Lo cierto es que está super fabulosa la exposición, realmente te traslada a el Egipto antiguo, o también te invita a enamorarte de la bella construcción que es el Palacio de Minería con unos enormes corredores y un gran patio que impone a los visitantes.

Por otro lado, el curador de la exposición Víctor Vilar deja en claro que la polémica y el debate que hay sobre las piezas originales que andan en otros museos de Europa, y éstas sean réplicas viajando por el mundo.

Realmente la exposición te traslada al antiguo Egipto con los objetos que ahí se exhiben pues encontrarás joyas, brazaletes, collares, anillos, etc.  

Así que si viajas o vives en la Ciudad de México visita esta exposición tan fenomenal, y un plus es que la entrada es gratuita, aunque si desean una visita guiada te la proporcionan. Les aviso que estará hasta el 30 de septiembre así que tienen tiempo para deleitarse con esta exposición de antaño.

Cerramos esta Tertulia tan llena de historia con la rola de un grupo ochentero Bangles con “walk like an egyptian” traducida al español:

“Todas las antiguas pinturas en las tumbas,
hacen el baile de la arena, ¿no lo conoces?
Si se mueven demasiado rápido,
se caerán como un dominó.

Todos los hombres del bazar junto al Nilo,
tienen su dinero metido en una apuesta.
Cocodrilos de oro,
chascan los dientes sobre tu cigarrillo,
extranjeros con cachimbas dicen: oh...”

 

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós


No hay comentarios:

Publicar un comentario