MAYORÍA UNIVERSITARIA CON CEDILLO
Los intentos de generar violencia para reventar la elección
que definirá al rector o rectora por los próximos 4 años en la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, no es la ruta indicada en la consolidación de
la paz y la eficiencia académica.
A estas alturas, la doctora Lilia Cedillo cuenta con un
abrumador respaldo de la estructura universitaria. Entiéndase estudiantes,
directores, catedráticos, investigadores, trabajadores. El voto le favorecerá
sin demérito de otras alternativas, porque ha realizado una gestión reformadora
que consolidará con el engrandecimiento de la BUAP en infraestructura, materia
administrativa, política y social, a pesar de los obstáculos que se presenten.
Los tiempos convulsos deben ser desterrados para siempre,
porque en su momento etiquetaron a la institución entre las sombras del rechazo
social y el desprestigio.
Ha costado sangre, sudor y esfuerzo colocar a la BUAP entre
las mejores instituciones del país; que no sean las ambiciones perversas las
que la hagan retroceder.
Con Lilia Cedillo, la universidad andará el camino de
constante cambio, de oportunidades, de eficiencia en la academia y la
investigación, de paz en lugar de incertidumbre que hoy quisieron revivir
grupúsculos bien identificados al interior, pero también vándalos que son
pagados para sembrar caos.
A unas horas del proceso electoral y después de que la
doctora Lilia Cedillo presentara su plan de trabajo ante el Consejo
Universitario, fue asediada por un puñado de opositores, pero también por
reventadores de oficio que llevaban piedras y puntas que pudieron generar una
tragedia. Había gente con sudadera que se tapó la cabeza y utilizó cubrebocas
para no ser identifica; sin embargo, los videos muestran sus rostros.
Entre el griterío se escucharon nombres como el de Rodolfo
Zepeda Memije, ligado al exrector Alfonso Esparza, como una de las manos negras
que armó la agresión, no obstante que hace unos días se “desmayó” por haber
sido descubierto falsificando documentación oficial al querer inscribirse como
aspirante a la rectoría.
Minutos antes, Ricardo Paredes denunciaba a César Cansino
por malos manejos administrativos y de adueñarse ilícitamente de la revista
“MetaPolítica” que pertenece a la BUAP. Ambos maestros compiten por ganar el
próximo miércoles en la votación abierta.
Curiosamente, Cansino también está ligado a Esparza. Fue
funcionario y catedrático durante su administración.
Se dice que hay personas dentro de la BUAP, ocupando cargos
importantes, traicionando a la institución y sus autoridades, pues no solamente
estuvieron involucradas en el paro universitario reciente, sino que orquestaron
los amagos violentos de este lunes, además de haber hecho acuerdos políticos
con el gobierno de Sergio Salomón Céspedes que comprometieron el control de la
universidad.
Será el Consejo Universitario el que ordene una
investigación profunda para deslindar responsabilidades y si es necesario
llegar a la denuncia penal, se hará.
POSDATA: El gobierno de Alejandro Armenta estará pendiente
de que en Puebla no se altere el orden y el bienestar colectivo, respetando
absolutamente el proceso de la BUAP, su soberanía y autonomía universitaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario