miércoles, 7 de junio de 2017

Ya cayó Borge, Duarte, Padrés y Yarrington… ¿quién sigue? Por Gerardo Pérez García

07 de Junio 2017


El pasado 28 de abril en este espacio se adelantó:
“Cuestión de días detención de Borge, ex gobernador de Quintana Roo”.
En el texto de la columna –que publica Centro y Foro 21-, se escribió:
“Es un hecho…



La Procuraduría General de la República –PGR- en breve revelará la aprehensión de Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo.
“Es cuestión de días su detención.
“Está debidamente ubicado y vigilado.


“No tiene escapatoria –tal y como aconteció con Javier Duarte en Guatemala-
“La carpeta de investigación judicial contiene sólido soporte para lograr que la justicia federal obsequie –o ya obsequió- la respectiva orden de aprehensión contra Roberto Borge.
“El delito imputado a Borge es: uso y compra de predios para operación de empresas ilegales y lavado de dinero.



“Pesquisas que incluyen de manera directa a su mamá, María Rosa Yolanda Angulo Castilla, relacionada con cuatro contratos de compra-venta.
“Así lo revelaron a este espacio “fuentes” de inteligencia del gobierno federal.
“La PGR –a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada- aseguró 25 inmuebles en la zona costera de Cozumel y Tulum, con un valor superior a los CINCO MIL MILLONES DE PESOS, LIGADOS A Borge y su familia”.
Hasta ahí el breve resumen.

DOS EX GOBERNADORES DE
Q. R00 EN LA CÁRCEL

Transcurrieron 36 días para que se cumplimentara la orden de aprehensión contra Roberto Borge en aeropuerto Panamá, minutos antes de abordar el avión con destino a París, y con ello se corrobora el adelanto periodístico de esta columna, gracias a la acertada “fuente” de información.



Tal y como también -el año pasado- se dio en exclusiva que Manlio Fabio Beltrones RENUNCIABA al PRI en julio de 2016, pese a la negativa del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y posterior desencuentro.
Nadie lo creyó. 
Se burlaron y criticaron a este tecleador. De iluso no lo bajaron.
Beltrones no reculó y RENUNCIÓ.



Retornando al tema, vaya historia que acumula el extinto Territorio Federal de Quintana Roo, que por cierto uno de los “Jefes Políticos” -era designado por el Mandatario Nacional en turno- que tuvo fue don Aarón Merino Fernández, de 1959 a 1964.
Merino Fernández dejó la jefatura quintanarroense, al ser designado Gobernador Interino de Puebla, en sustitución del general Antonio Nava Castillo.
Pues bien, Quintana Roo, el Estado “más joven de la República Mexicana” con 43 años de haberlo declarado la Cámara de Diputados: Estado Libre y Soberano, en sesión del 12 de septiembre de 1974, con Luis Echeverría Álvarez en la Presidencia de México, ya pasó al libro de la historia.



¿Por qué?
Porque de 8 gobernadores que ha tenido –el primero, 1975/1981, Jesús Martínez Ross; Pedro Joaquín Coldwell, 1981/1987; Miguel Borge Martín, 1987/1993; Mario Villanueva Madrid, 1993/1999; Joaquín Hendricks Díaz, 1999/2005; Félix González Canto, 2005/2011; Roberto Borge Angulo, 2011/ 2016; y el actual Carlos Joaquín González-… DOS ESTÁN EN LA CÁRCEL Y UN TERCERO SUJETO A INVESTIGACIÓN.
¡Vaya historia de corrupción!
Veamos.



Mario Villanueva Madrid fue detenido por nexos con el narcotráfico en 2001 y en 2010 extraditado a los Estados Unidos; en enero pasado retornó a México para cumplir una condena de 20 años.



El domingo pasado la Interpol detuvo a Roberto Borge Angulo en espera del trámite de extradición que solicitará la PGR.
Y Félix González Canto está sujeto a investigación por pre4suntos vínculos con cárteles del narcotráfico.
Agregándose:
Estado gobernado por dos hermanos.
Primero fue Pedro Joaquín Coldwell -1981 a 1987-
Ahora está su hermano Carlos Joaquín González –hijos por parte de papá-, para el sexenio 2016-2022.
Don Pedro gobernó con el PRI. 
Don Carlos con los colores del PAN-PRD, pues el Revolucionario Institucional le negó la candidatura en 2015.
Pero esa es otra historia.

YA CAYÓ BORGE, DUARTE, PADRÉS,
YARRINGTON… ¿QUIÉN SIGUE?

¿Quién sigue?... se le preguntó a la “fuente” de información.
Guardó silencio.
Mire usted, debe quedar claro, es la Presidencia de Enrique Peña Nieto la que ha ordenado las investigaciones para que los mandatarios –o ex- con presuntos actos de corrupción, lavado de dinero o nexos con el crimen organizado, sean investigados y en caso de resultar positivo… detenerlos y encarcelarlos.



En prisión está el panista Guillermo Padrés Elías de Sonora.
En libertad provisional y con proceso abierto el panista Luis Reynoso Femat de Aguascalientes.



Y tres ex gobernadores priistas en proceso de extradición a México.
Javier Duarte y Ochoa, detenido en abril en Guatemala.
Tomás Yarrington Ruvalcaba, capturado en abril en Turín, Italia.
Y Roberto Borge Angulo, arrestado en mayo en Panamá.
Está claro su apunte, se le dice.



-Pero-, ¿quién sigue?


¿Félix Canto de Quintana Roo?
¿Ángel Aguirre Rivero de Guerrero?
¿Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca?
¿César Duarte Jáquez de Chihuahua?
¿Rafael Moreno Valle de Puebla?
No respondió.



Dejó la interrogante en el aire.
Sólo atino a balbucear:
Hay que darle tiempo al tiempo.

0 comentarios:

Publicar un comentario

miércoles, 7 de junio de 2017

Ya cayó Borge, Duarte, Padrés y Yarrington… ¿quién sigue? Por Gerardo Pérez García

07 de Junio 2017


El pasado 28 de abril en este espacio se adelantó:
“Cuestión de días detención de Borge, ex gobernador de Quintana Roo”.
En el texto de la columna –que publica Centro y Foro 21-, se escribió:
“Es un hecho…



La Procuraduría General de la República –PGR- en breve revelará la aprehensión de Roberto Borge Angulo, ex gobernador de Quintana Roo.
“Es cuestión de días su detención.
“Está debidamente ubicado y vigilado.


“No tiene escapatoria –tal y como aconteció con Javier Duarte en Guatemala-
“La carpeta de investigación judicial contiene sólido soporte para lograr que la justicia federal obsequie –o ya obsequió- la respectiva orden de aprehensión contra Roberto Borge.
“El delito imputado a Borge es: uso y compra de predios para operación de empresas ilegales y lavado de dinero.



“Pesquisas que incluyen de manera directa a su mamá, María Rosa Yolanda Angulo Castilla, relacionada con cuatro contratos de compra-venta.
“Así lo revelaron a este espacio “fuentes” de inteligencia del gobierno federal.
“La PGR –a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada- aseguró 25 inmuebles en la zona costera de Cozumel y Tulum, con un valor superior a los CINCO MIL MILLONES DE PESOS, LIGADOS A Borge y su familia”.
Hasta ahí el breve resumen.

DOS EX GOBERNADORES DE
Q. R00 EN LA CÁRCEL

Transcurrieron 36 días para que se cumplimentara la orden de aprehensión contra Roberto Borge en aeropuerto Panamá, minutos antes de abordar el avión con destino a París, y con ello se corrobora el adelanto periodístico de esta columna, gracias a la acertada “fuente” de información.



Tal y como también -el año pasado- se dio en exclusiva que Manlio Fabio Beltrones RENUNCIABA al PRI en julio de 2016, pese a la negativa del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y posterior desencuentro.
Nadie lo creyó. 
Se burlaron y criticaron a este tecleador. De iluso no lo bajaron.
Beltrones no reculó y RENUNCIÓ.



Retornando al tema, vaya historia que acumula el extinto Territorio Federal de Quintana Roo, que por cierto uno de los “Jefes Políticos” -era designado por el Mandatario Nacional en turno- que tuvo fue don Aarón Merino Fernández, de 1959 a 1964.
Merino Fernández dejó la jefatura quintanarroense, al ser designado Gobernador Interino de Puebla, en sustitución del general Antonio Nava Castillo.
Pues bien, Quintana Roo, el Estado “más joven de la República Mexicana” con 43 años de haberlo declarado la Cámara de Diputados: Estado Libre y Soberano, en sesión del 12 de septiembre de 1974, con Luis Echeverría Álvarez en la Presidencia de México, ya pasó al libro de la historia.



¿Por qué?
Porque de 8 gobernadores que ha tenido –el primero, 1975/1981, Jesús Martínez Ross; Pedro Joaquín Coldwell, 1981/1987; Miguel Borge Martín, 1987/1993; Mario Villanueva Madrid, 1993/1999; Joaquín Hendricks Díaz, 1999/2005; Félix González Canto, 2005/2011; Roberto Borge Angulo, 2011/ 2016; y el actual Carlos Joaquín González-… DOS ESTÁN EN LA CÁRCEL Y UN TERCERO SUJETO A INVESTIGACIÓN.
¡Vaya historia de corrupción!
Veamos.



Mario Villanueva Madrid fue detenido por nexos con el narcotráfico en 2001 y en 2010 extraditado a los Estados Unidos; en enero pasado retornó a México para cumplir una condena de 20 años.



El domingo pasado la Interpol detuvo a Roberto Borge Angulo en espera del trámite de extradición que solicitará la PGR.
Y Félix González Canto está sujeto a investigación por pre4suntos vínculos con cárteles del narcotráfico.
Agregándose:
Estado gobernado por dos hermanos.
Primero fue Pedro Joaquín Coldwell -1981 a 1987-
Ahora está su hermano Carlos Joaquín González –hijos por parte de papá-, para el sexenio 2016-2022.
Don Pedro gobernó con el PRI. 
Don Carlos con los colores del PAN-PRD, pues el Revolucionario Institucional le negó la candidatura en 2015.
Pero esa es otra historia.

YA CAYÓ BORGE, DUARTE, PADRÉS,
YARRINGTON… ¿QUIÉN SIGUE?

¿Quién sigue?... se le preguntó a la “fuente” de información.
Guardó silencio.
Mire usted, debe quedar claro, es la Presidencia de Enrique Peña Nieto la que ha ordenado las investigaciones para que los mandatarios –o ex- con presuntos actos de corrupción, lavado de dinero o nexos con el crimen organizado, sean investigados y en caso de resultar positivo… detenerlos y encarcelarlos.



En prisión está el panista Guillermo Padrés Elías de Sonora.
En libertad provisional y con proceso abierto el panista Luis Reynoso Femat de Aguascalientes.



Y tres ex gobernadores priistas en proceso de extradición a México.
Javier Duarte y Ochoa, detenido en abril en Guatemala.
Tomás Yarrington Ruvalcaba, capturado en abril en Turín, Italia.
Y Roberto Borge Angulo, arrestado en mayo en Panamá.
Está claro su apunte, se le dice.



-Pero-, ¿quién sigue?


¿Félix Canto de Quintana Roo?
¿Ángel Aguirre Rivero de Guerrero?
¿Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca?
¿César Duarte Jáquez de Chihuahua?
¿Rafael Moreno Valle de Puebla?
No respondió.



Dejó la interrogante en el aire.
Sólo atino a balbucear:
Hay que darle tiempo al tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario