SIN LÍMITES 24 DE AGOSTO
Consejos del Quijote para gobernar
Ojalá los tomen en cuenta los futuros alcaldes
Raúl Torres Salmerón
Es oportuno releer y reproducir los consejos que escribió Don Miguel de Cervantes Saavedra en su
obra cumbre, Don Quijote de la Mancha, publicada en el año 1605 en Madrid, editada por Juan de
la Cuesta, los consejos de gobierno.
Quizá les puedan servir a los 217 alcaldes poblanos que toman posesión de sus cargos a mediados
de octubre de este año.
Los consejos están en la segunda parte del Ingenioso Hidalgo, en los capítulos XLII y XLIII y quizá
Don Quijote no estaba tan loco como parece. Se los dijo a su fiel escudero Sancho Panza, antes de
irse a gobernar la Ínsula Barataria. También los deberían leer y meditar los políticos, diputados,
funcionarios, asesores y en general la clase política.
El capítulo XLII, llamado De los Consejos que dio Don Quijote a Sancho Panza Antes que Fuese a
Gobernar la Ínsula, con otras Cosas Bien Consideradas, tiene vigencia en nuestros días, a 416 años
de distancia.
Estos consejos son para cuidar el espíritu de los gobernantes. A la letra, dice el texto, dirigiéndose
a Panza:
PARA CUIDAR EL ESPÍRITU
-Primeramente, has de temer a Dios; porque en el temerle esta la sabiduría, y siendo sabio no
podrás errar en nada.
-Lo segundo, has de poner los ojos en quien eres, procurando conocerte a ti mismo, que es el más
difícil conocimiento que puede imaginarse. Del conocerte saldrá el no hincharte como la rana que
quiso igualarse con el buey.
-Haz gala de la humildad de tu linaje y no te desprecies de decir que vienes de labradores y
préciate más de ser humilde virtuoso que pecador soberbio.
-Si tomas por medio a la virtud y te precias de hacer hechos virtuosos, no hay para qué tener
envidia a los príncipes y señores, porque la sangre se hereda y la virtud vale por sí sola lo que la
sangre no vale.
-Si trajeres a tu mujer contigo, porque no es bien que los que asisten a gobiernos de mucho
tiempo estén sin las propias, enséñala, adoctrínala y quítale su natural rudeza; porque todo lo que
suele adquirir un gobernador discreto, suele perder y derramar una mujer rústica y tonta.
-Hallen en ti más compasión las lágrimas del pobre, pero no más justicia que las informaciones del
rico.
-Procura descubrir la verdad por entre las promesas y dádivas del rico como por entre los sollozos
e importunidades del pobre.
-Cuando pudiere y debiere tener lugar la equidad, no cargues todo el rigor de la ley al delincuente;
que no es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo.
-Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el de la
misericordia.
-Cuando te sucediere juzgar algún pleito de tu enemigo, aparta las mientes de tu injuria y ponlas
en la verdad del caso.
-No te ciegue la pasión propia en la causa ajena; que los yerros que en ella hicieres, las más veces
serán sin remedio y si le tuvieren, será a costa de tu crédito y aún de tu hacienda.
-Si alguna mujer hermosa viniere a pedirte justicia, quita los ojos de sus lágrimas y tus oídos de sus
gemidos y considera de espacio la sustancia de lo que pide, si no quieres que se anegue tu razón
en su llanto y tu bondad en sus suspiros.
-Al que has de castigar con obras no trates mal con palabras, pues le basta al desdichado la pena
del suplicio, sin la añadidura de las malas razones.
-Al culpado, considérale hombre miserable, sujeto a las condiciones de la depravada naturaleza
nuestra y en todo cuanto fuere de tu parte, sin hacer agravio a la contraria, muéstratele piadoso y
clemente.
PARA CUIDAR EL CUERPO
Hasta aquí, los consejos primeros de Don Quijote. Los segundos consejos, señalados como Adorno
del Cuerpo, están en el Capítulo XLIII, intitulado De los Consejos Segundos que dio Don Quijote a
Sancho Panza:
-En lo que toca a cómo has de gobernar tu persona y casa, lo primero que te encargo es que seas
limpio y que te cortes las uñas.
-No andes desceñido y flojo; que el vestido descompuesto da indicios de ánimo caído y dejado.
-Toma con discreción el pulso a lo que pudiere valer tu oficio; si has de vestir seis pajes, viste tres y
otros tres pobres y así tendrás pajes para el cielo y para el suelo.
-No comas ajos ni cebollas, porque no saquen por el olor tu villanería.
-Anda despacio; habla con reposo; pero no de manera que parezca que te escuchas a ti mismo;
que toda afectación es mala.
-Come poco y cena más poco; que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago.
Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secreto, ni cumple
palabra. Ten cuenta, de no mascar a dos carrillos, ni de erutar delante de nadie.
-Cuando subieres a caballo, no vayas echando el cuerpo sobre la silla de montar, ni lleves las
piernas tiesas y tiradas y desviadas de la barriga del caballo, ni tampoco vayas tan flojo, que
parezca que vas sobre una bestia; que el andar a caballo a unos hace caballeros; a otros,
caballerizos.
-Sea moderado tu sueño; que el que no madruga con el sol no goza del día y advierte que la
diligencia es madre de la buena ventura y la pereza, su contraria, jamás llegó al término que pide
un buen deseo.
-Jamás te pongas a disputar de linajes, a lo menos, comparándolos entre sí, pues, por fuerza, en
los que se comparan uno ha de ser el mejor, y del que abatieres serás aborrecido, y del que
levantares, en ninguna manera premiado.
Hasta aquí Cervantes. Queda a los políticos la lectura y la reflexión y actuar en consecuencia para
un buen gobierno. Ojalá les sirvan a los futuros presidentes municipales.
EL COVID-19 EN HUAUCHINANGO
Una voz de alerta, ha dado la Gaceta de la Sierra Norte, del periodista Don Carlos Castelán, que
señala que no son 10 los casos diarios de Covid-19 en Huauchinango, en la Sierra Norte, pues
según los médicos de la región son muchos más.
Según la Gaceta, la falta de vacunación y el alto precio de los medicamentos propician que,
además que las personas enfermen, quienes padecen Covid-19 agraven su situación y el riesgo de
fallecer por complicaciones de la pandemia.
Médicos de la comunidad, entrevistados por la Gaceta, quienes pidieron la gracia del anonimato,
lamentan la falta de medicamentos del Cuadro Básico así como medicina para tratamientos de la
pandemia de Covid-19.
Los medicamentos de patente, así como similares, muchos de ellos se encuentran fuera de alcance
de las familias, sin embargo, pueden solventarlos con la venta o empeño de sus propiedades.
Otro factor determinante para la nueva ola de Covid-19, explican los médicos, es la falta de
vacunación, que podrían evitar daños mayores en personas enfermas y en este municipio se han
cumplido ya tres meses desde que se aplicó la primera dosis de la vacuna AstraZeneca a personas
de 40-50 años y la segunda dosis no tiene para cuándo llegar y menos para cuándo vacunarse el
resto de la población de 30-40 y jóvenes, quienes se encuentran en total indefensión ante la
pandemia.
De acuerdo con las cifras oficiales, del 13 de agosto al 18 del mismo mes, de mil 95 casos que
había en Huauchinango, se reportaron mil 145 casos más 181 defunciones con 581 casos
sospechosos, Son 50 casos activos y 10 personas detectadas oficialmente cada día, aunque el
número es mucho mayor, afirman los médicos entrevistados. Los médicos piden la intervención
del Gobierno del Estado.
En fin, como escribió Gabriel Celaya (España, 1911-1991) en su poema Consejo Mortal:
Levanta tu edificio. Planta un árbol.
Combate si eres joven. Y haz el amor, ¡ah, siempre!
mas no olvides al fin construir con tus triunfos
lo que más necesitas: una tumba, un refugio.
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario