Frente
de Batalla
La
seguridad, una prioridad a fortalecer
Por
Alejandro Armenta
Sin duda, la seguridad es un tema prioritario para las y
los mexicanos. Con el gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López
Obrador, se apuesta a la creación de la Guardia
Nacional para salvaguardar la integridad de los ciudadanos, además de fortalecer
la estabilidad social como parte del Plan Nacional para combatir la violencia e
inseguridad en el país.
Recordemos que, en estos casi 4 años de
gobierno, se han registrado avances importantes en el combate a la inseguridad
en el país.
Entre ellos, me permito compartir los
siguientes:
·
El robo de hidrocarburos disminuyó un 94%, de
72 mil barriles al día en 2018 a 4 mil en 2022; significa un ahorro diario de
165 millones 300 mil pesos.
·
La Unidad de Inteligencia Financiera ha
bloqueado 36 mil 854 cuentas con un valor de 13 mil 456 millones de pesos en
operaciones ilícitas.
·
Los feminicidios también se redujeron un 32%
en comparación con el máximo histórico de agosto del 2021; 5 meses seguidos a
la baja.
·
Bajó un 41% los delitos de fuero federal en
comparación al 2018; en 2018 9 mil 62 delitos y, en 2022 se registraron 5 mil
313.
·
El homicidio doloso ha disminuido un 14%,
enero del 2022, es registro más bajo en los últimos 5 años.
·
Secuestro disminuyó 42% en comparación al
2020 y 66.5% en comparación al 2019.
·
Los delitos fiscales disminuyeron 27.6% y los
financieros 10.6% en comparación al 2021.
·
Los delitos contra la salud han disminuido un
36% respecto al 2021; pasaron de 755 a 479.
·
La violencia familiar también se redujo en un
27% en comparación a mayo del 2021: 8 meses a la baja.
Es importante que estos avances se fortalezcan con la
coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para asegurar
mejores resultados a nivel nacional.
En breve, se presentará una iniciativa para reformar artículos de la Ley de la Guardia Nacional y de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El objetivo es lograr que la Guardia Nacional trabaje conjuntamente con los estados y municipios en
los casos que se requiere su apoyo, sean de delincuencia organizada, en tiempo
de elecciones o cuando sean insuficientes los cuerpos policiacos que estén a
cargo, aunque para ello se pueden realizar convenios de colaboración como lo
marca la ley, pero por la premura o urgencia que la colaboración sea inmediata
De esa manera, se busca reducir los índices delictivos y
que los cuerpos delincuenciales no se refugien y concentren en municipios por
no tener personal ni armamento especializado.
Recordemos, tal como lo menciona el
presidente de México:
·
La paz y la tranquilidad son
fruto de la justicia.
·
No se puede enfrentar a la
violencia con la violencia.
·
Para que haya paz y
tranquilidad se requiere acabar con la corrupción, se necesita combatir la
pobreza y fortalecer nuestros valores.



0 comentarios:
Publicar un comentario