miércoles, 9 de noviembre de 2022

LAS TERTULIAS DE LA CHIVA


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Helloooooooo!!! Hemos regresado en una nueva tertulia llena de información para todos mis queridos lectores y lectoras.

Algunos nos tomamos unos días para disfrutar nuestra tradición por las ofrendas de los Días de Muertos o para disfrazarnos y disfrutar una fiesta de Hallowen, ¿cierto?

Pero después de todo eso; nos sentamos a descansar y deleitarnos con alguna buena película de horror o de misterio (digo, para darle sabor a la temporada jejeje) claro no todos hacen esto, solo los que amamos el terror y el misterio.

Y para éstos últimos, hoy vengo a recomendarles una serie corta basada en un asesino serial dentro de la plataforma de Netflix, a cargo de Ryan Murphy el director de American Horror Story (así que ya saben cómo está dirigida ésta serie teniéndolo como referencia). Les hablo de la serie de aquel asesino que estremeció a los Estados Unidos en un periodo de más de 10 años: “Dahmer” La historia del Mounstruo.

Con estas series basadas en hechos reales nos damos cuenta que la perversidad humana no tiene límites, o lo que últimamente los psicólogos han dicho a cerca de la mente de un niño puesto que es comparada con una esponja por la rápida absorción sobre la información que les damos o cómo se la damos; llámese cariño, amor, maltrato, ignorarlo, humillarlo, ensalzar en demasía o simplemente darle cierta información que no esté de acuerdo a su edad, aunque también se ha sabido que por la constitución biológica pueda nacer alguien así,  y todo eso formará adultos con diferente psicología.

Lo más espeluznante es que un asesino puede ser cualquier persona con la que nos cruzamos en nuestro día a día, o que convivamos en algún momento sin tener la menor idea de que puede tener algún lado oscuro y que llegue a ser un peligro.

Jeffrey Dahmer cometió 17 asesinatos de la manera más atroz y cruel, siendo condenado a 15 cadenas perpetuas (aunque al final no las cumplió). Lo más difícil, triste y real de creer, es que las autoridades pudieron terminar con todos estos crímenes, desde el primero que cometió Dahmer, pero en la época en que ocurrió todo esto, fue de 1978 a 1991, había en los Estados Unidos un gran grado de discriminación, tanto para las personas afroamericanas como para la gente de la comunidad LGBTQ+.

De verdad que no puedo entender la falta de credibilidad en las llamadas a las autoridades por parte de los vecinos sobre todo lo extraño que hacia Dahmer, solo porque él era de piel blanca.

Y así hay una larga lista de asesinos seriales que no solo han sido originarios de los Estados Unidos, en México también hemos contado con criminales de ese tipo y con diferentes modus operandis ¿he?.

Lo que si ha quedado confirmado es que casi siempre es gracias a una vecina chismosa que se han llegado a investigar algunos casos.

Y con esta gran recomendación los dejo hasta la próxima tertulia, proponiéndoles que escuchen la rola que esta dentro del sound track de la serie “Dahmer” La historia del Mounstruo. “Por favor No te vayas” (Please don´t go) interpretada por la banda estadounidense KC and the Sunshine Band:

Te amo
Sí,
Nena, te amo tanto
Quiero que sepas
Que voy a extrañar tu amor
Desde el momento en que salgas por esa puerta
Así que por favor no te vayas
No te vayas
No te alejes de mí
Por favor no te vayas
No te vayas
Te estoy rogando que te quedes…”

 

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós


0 comentarios:

Publicar un comentario

miércoles, 9 de noviembre de 2022

LAS TERTULIAS DE LA CHIVA


CHIVA QUEEN- Columnista

                                               Tw - @sylviatowers

                        Fb - @chivaqueen

 

“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Helloooooooo!!! Hemos regresado en una nueva tertulia llena de información para todos mis queridos lectores y lectoras.

Algunos nos tomamos unos días para disfrutar nuestra tradición por las ofrendas de los Días de Muertos o para disfrazarnos y disfrutar una fiesta de Hallowen, ¿cierto?

Pero después de todo eso; nos sentamos a descansar y deleitarnos con alguna buena película de horror o de misterio (digo, para darle sabor a la temporada jejeje) claro no todos hacen esto, solo los que amamos el terror y el misterio.

Y para éstos últimos, hoy vengo a recomendarles una serie corta basada en un asesino serial dentro de la plataforma de Netflix, a cargo de Ryan Murphy el director de American Horror Story (así que ya saben cómo está dirigida ésta serie teniéndolo como referencia). Les hablo de la serie de aquel asesino que estremeció a los Estados Unidos en un periodo de más de 10 años: “Dahmer” La historia del Mounstruo.

Con estas series basadas en hechos reales nos damos cuenta que la perversidad humana no tiene límites, o lo que últimamente los psicólogos han dicho a cerca de la mente de un niño puesto que es comparada con una esponja por la rápida absorción sobre la información que les damos o cómo se la damos; llámese cariño, amor, maltrato, ignorarlo, humillarlo, ensalzar en demasía o simplemente darle cierta información que no esté de acuerdo a su edad, aunque también se ha sabido que por la constitución biológica pueda nacer alguien así,  y todo eso formará adultos con diferente psicología.

Lo más espeluznante es que un asesino puede ser cualquier persona con la que nos cruzamos en nuestro día a día, o que convivamos en algún momento sin tener la menor idea de que puede tener algún lado oscuro y que llegue a ser un peligro.

Jeffrey Dahmer cometió 17 asesinatos de la manera más atroz y cruel, siendo condenado a 15 cadenas perpetuas (aunque al final no las cumplió). Lo más difícil, triste y real de creer, es que las autoridades pudieron terminar con todos estos crímenes, desde el primero que cometió Dahmer, pero en la época en que ocurrió todo esto, fue de 1978 a 1991, había en los Estados Unidos un gran grado de discriminación, tanto para las personas afroamericanas como para la gente de la comunidad LGBTQ+.

De verdad que no puedo entender la falta de credibilidad en las llamadas a las autoridades por parte de los vecinos sobre todo lo extraño que hacia Dahmer, solo porque él era de piel blanca.

Y así hay una larga lista de asesinos seriales que no solo han sido originarios de los Estados Unidos, en México también hemos contado con criminales de ese tipo y con diferentes modus operandis ¿he?.

Lo que si ha quedado confirmado es que casi siempre es gracias a una vecina chismosa que se han llegado a investigar algunos casos.

Y con esta gran recomendación los dejo hasta la próxima tertulia, proponiéndoles que escuchen la rola que esta dentro del sound track de la serie “Dahmer” La historia del Mounstruo. “Por favor No te vayas” (Please don´t go) interpretada por la banda estadounidense KC and the Sunshine Band:

Te amo
Sí,
Nena, te amo tanto
Quiero que sepas
Que voy a extrañar tu amor
Desde el momento en que salgas por esa puerta
Así que por favor no te vayas
No te vayas
No te alejes de mí
Por favor no te vayas
No te vayas
Te estoy rogando que te quedes…”

 

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.

Adiós


No hay comentarios:

Publicar un comentario