¿CIUDAD TESLA?
Hace algunos días levantó furor la declaración
del Secretario de Relaciones Exteriores del país, Marcelo Ebrard, respecto a
que Tesla, la empresa de Elon Musk, no se instalaría en un solo lugar en
México, sino que su inversión está pensada en crear un ecosistema que se
extenderá por varios estados.
Y es que, si bien ya se vaticinaba la construcción
de una megaplanta de esta empresa norteamericana en el país, todo apuntaba a
que ésta se instalaría en el estado de Nuevo León. Basta recordar las
fotografías que hace algunos meses se filtraron a los medios de comunicación,
de Musk y funcionarios del gobierno regiomontano.
Ha sido el canciller mexicano quien ha
dado a conocer que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,
sostendrá una conversación telefónica en próximos días con Musk sobre la
inversión que esta empresa hará en México y sobre el lugar donde establecerá su
fábrica.
Incluso, en recientes declaraciones,
el propio jefe del Ejecutivo Federal ha descartado a Nuevo León para este
proyecto por la falta de agua que sufre esa entidad y, en contra parte, ha
expresado que para él la mejor zona para establecerlo es la cercana al
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el sureste del país.
Esto se relaciona con lo expresado por
Marcelo Ebrard, referente a que las condiciones que determinarán la ubicación
de la planta estarán ligadas a la vocación de las entidades como proveedores de
los insumos, además del tipo de servicios logísticos, entre otros que se vayan
a requerir.
En este sentido es que se vuelve
urgente para Puebla emprender una estrategia agresiva dirigida a la búsqueda de
estas inversiones y no sólo por el hecho de que serían de gran beneficio para
la economía de la entidad, sino sobre todo porque contamos con las condiciones
para hacerlo e incluso se puede aprovechar la inversión y la infraestructura
que existen en proyectos como el de la llamada “Ciudad Modelo”.
Recordemos que fue en 2012 que empezó
a gestarse este mega proyecto industrial y habitacional, bajo el modelo de “smart
city”, en el municipio de San José Chiapa y el cual tuvo como punta de
lanza el anuncio que en ese momento realizó Grupo Volkswagen respecto a la
instalación de una planta de Audi para la fabricación de vehículos de lujo.
Es en este 2023, en septiembre, que se
cumplirán los primeros siete años de que entró en operaciones esta fábrica de
la armadora alemana y si bien el proyecto aún no alcanza lo prospectado para
2030, se cuenta con una fuerte infraestructura para hacerlo crecer como un
clúster industrial y tecnológico, como el que planea realizar en México la
planta de Tesla.



0 comentarios:
Publicar un comentario