viernes, 24 de febrero de 2023

¡¡¡Hooooooolaaaaaa!!! Estamos tod@s list@s para comenzar una nueva tertulia llena de mucha información.

 



“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Hooooooolaaaaaa!!! Estamos tod@s list@s para comenzar una nueva tertulia llena de mucha información.

Hoy comenzaré comentándoles qué en días pasados, tuve una invitación para reunirme con un grupo de amigas que tenía mucho no nos saludamos con un gran abrazo, pues ya saben la pandemia a todos nos hizo saludar por medio de las redes sociales, así que nos debíamos una rica charla acompañándonos con una rica copa de vinito espumoso blanco (yummmmi, yummmi).

De repente me di cuenta que todas comenzamos a hablar de nuestros malestares físicos, y según todas por la edad, jajajaja ¡¡¡yáaaa séeee!!! Todos se preguntarán: ¿pues de que edad son?

No estamos tan grandes, jejeje, pero tampoco somos unas chavitas, el caso es que cada una sacó un síntoma, y de repente una amiga del mismo grupo nos detuvo para recomendarnos buscar en YouTube cursos de una técnica de Sanación Energética llamada “Reiki”.

Obviamente todas comenzaron a preguntar de que se trataba lo que acababa de decir.

El Reiki es una técnica japonesa de sanación energética que promueve la relajación, reduce el estrés y la ansiedad a través del tacto suave. Todos los practicantes de reiki usan sus manos para entregar energía a su cuerpo, mejorando el flujo y el equilibrio de su energía para apoyar la curación.

El reiki es un tipo de “medicina de energía” que utiliza el tacto. Los practicantes de reiki dicen que curan las enfermedades al corregir los desequilibrios de energía.

El reiki es considerado como una “terapia de contacto” ya que consiste en colocar las manos sobre o muy cerca del cuerpo de una persona. Mediante la aplicación de las manos sobre o cerca del cuerpo, el practicante de reiki intenta transmitir o entregar energía. El practicante de reiki utiliza 12-15 diferentes posiciones de las manos y las mantiene en el lugar durante 2-5 minutos. Algunas personas utilizan los términos “Toque de sanación” y “terapia reiki” indistintamente. Si bien estas prácticas comparten muchas similitudes, hay algunas diferencias en la teoría, principios y en el entrenamiento.

En general, en América del Norte los practicantes de reiki no están sometidos a aplique. Pero en algunos estados los profesionales de reiki deben también tener licencia de terapeutas de masaje. No hay un estándar consistente para el aprendizaje de la terapia reiki. Sin embargo, la mayoría de las escuelas utilizan tres o cuatro niveles de experiencia. La capacitación para cada nivel tiene una duración de 1-2 días.

La terapia reiki se utiliza para tratar el dolor, el estrés, la fatiga y otras condiciones; aunque no existe buena evidencia científica para apoyar estos usos.

No tiene base científica, pero cada vez más gente lo practica y se imparte desde hace años en todo tipo de espacios públicos y privados. 

Anduve investigando y aparte de la anterior información, encontré que fue desarrollada en el año 1922 por el budista Zen Japonés Mikan Usui, y se ha ido extendiendo gracias a maestros que lo han llevado por todo el mundo.

Últimamente se ha hablado mucho a cerca de las energías que existen en el universo, en la naturaleza, en el cosmos y que están en todos lados así como dentro de nosotros ya que nosotros mismos producimos nuestra propia energía. Esa energía fluye a través de nuestro cuerpo haciendo que nuestras defensas estén activas para que nuestro organismo experimente el máximo bienestar. Cuando ésta no fluye adecuadamente es cuando llegan aparecer las enfermedades como el estrés, la ansiedad y otras molestias.

Se ha comprobado que por medio de las manos podemos transmitir esta energía vital para desbloquear a otras personas reactivándoles su sistema inmunológico, así como también podemos practicarnos la autosanación.

Esto no quiere decir que nos cure al 100% de alguna enfermedad, pero si es un aliado para complementar algún tratamiento, ya que el éxito de esta terapia es desbloquear el flujo de energía vital para despertar las defensas y equilibrar nuestra mente y espíritu para la batalla contra lo que nos esté aquejando.

Tal vez mucha gente todavía no esté consiente a cerca de lo que es la energía en nosotros mismos, tal vez muchos no crean sobre el reiki o tal vez muchos piensen que esto es una locura, y lo real es que cada día hay mas gente que ha sido testigo del cambio en su vida, al practicar esta terapia.

Seguiré investigando sobre este tema que la verdad me ha fascinado, es un tema muy completo y que nosotros mismos generamos. Y con esto termino mi columna de la semana con una rola que quiero compartir para que escuchen al leer esta columna David Summers “No sé que mide el Infinito”:

“No me preguntes de política, ni ideologías,
de nada tan vulgar,
por no saber no se ni música, te digo esto
para empezar a hablar
Yo no sé nada sobre si el mundo se acaba
solo que tú estás aquí
sé que mi alma es una estrella que se apaga
si no te tengo junto a mí.
No sé que mide el infinito
pero mi amor por ti no tiene fin.

Solo se algo sobre ti
y aunque es muy poco
es del todo fundamental
sé que te quiero hasta morir
a cada beso que tú me das…”

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.


0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 24 de febrero de 2023

¡¡¡Hooooooolaaaaaa!!! Estamos tod@s list@s para comenzar una nueva tertulia llena de mucha información.

 



“LAS TERTULIAS DE LA CHIVA”

¡¡¡Hooooooolaaaaaa!!! Estamos tod@s list@s para comenzar una nueva tertulia llena de mucha información.

Hoy comenzaré comentándoles qué en días pasados, tuve una invitación para reunirme con un grupo de amigas que tenía mucho no nos saludamos con un gran abrazo, pues ya saben la pandemia a todos nos hizo saludar por medio de las redes sociales, así que nos debíamos una rica charla acompañándonos con una rica copa de vinito espumoso blanco (yummmmi, yummmi).

De repente me di cuenta que todas comenzamos a hablar de nuestros malestares físicos, y según todas por la edad, jajajaja ¡¡¡yáaaa séeee!!! Todos se preguntarán: ¿pues de que edad son?

No estamos tan grandes, jejeje, pero tampoco somos unas chavitas, el caso es que cada una sacó un síntoma, y de repente una amiga del mismo grupo nos detuvo para recomendarnos buscar en YouTube cursos de una técnica de Sanación Energética llamada “Reiki”.

Obviamente todas comenzaron a preguntar de que se trataba lo que acababa de decir.

El Reiki es una técnica japonesa de sanación energética que promueve la relajación, reduce el estrés y la ansiedad a través del tacto suave. Todos los practicantes de reiki usan sus manos para entregar energía a su cuerpo, mejorando el flujo y el equilibrio de su energía para apoyar la curación.

El reiki es un tipo de “medicina de energía” que utiliza el tacto. Los practicantes de reiki dicen que curan las enfermedades al corregir los desequilibrios de energía.

El reiki es considerado como una “terapia de contacto” ya que consiste en colocar las manos sobre o muy cerca del cuerpo de una persona. Mediante la aplicación de las manos sobre o cerca del cuerpo, el practicante de reiki intenta transmitir o entregar energía. El practicante de reiki utiliza 12-15 diferentes posiciones de las manos y las mantiene en el lugar durante 2-5 minutos. Algunas personas utilizan los términos “Toque de sanación” y “terapia reiki” indistintamente. Si bien estas prácticas comparten muchas similitudes, hay algunas diferencias en la teoría, principios y en el entrenamiento.

En general, en América del Norte los practicantes de reiki no están sometidos a aplique. Pero en algunos estados los profesionales de reiki deben también tener licencia de terapeutas de masaje. No hay un estándar consistente para el aprendizaje de la terapia reiki. Sin embargo, la mayoría de las escuelas utilizan tres o cuatro niveles de experiencia. La capacitación para cada nivel tiene una duración de 1-2 días.

La terapia reiki se utiliza para tratar el dolor, el estrés, la fatiga y otras condiciones; aunque no existe buena evidencia científica para apoyar estos usos.

No tiene base científica, pero cada vez más gente lo practica y se imparte desde hace años en todo tipo de espacios públicos y privados. 

Anduve investigando y aparte de la anterior información, encontré que fue desarrollada en el año 1922 por el budista Zen Japonés Mikan Usui, y se ha ido extendiendo gracias a maestros que lo han llevado por todo el mundo.

Últimamente se ha hablado mucho a cerca de las energías que existen en el universo, en la naturaleza, en el cosmos y que están en todos lados así como dentro de nosotros ya que nosotros mismos producimos nuestra propia energía. Esa energía fluye a través de nuestro cuerpo haciendo que nuestras defensas estén activas para que nuestro organismo experimente el máximo bienestar. Cuando ésta no fluye adecuadamente es cuando llegan aparecer las enfermedades como el estrés, la ansiedad y otras molestias.

Se ha comprobado que por medio de las manos podemos transmitir esta energía vital para desbloquear a otras personas reactivándoles su sistema inmunológico, así como también podemos practicarnos la autosanación.

Esto no quiere decir que nos cure al 100% de alguna enfermedad, pero si es un aliado para complementar algún tratamiento, ya que el éxito de esta terapia es desbloquear el flujo de energía vital para despertar las defensas y equilibrar nuestra mente y espíritu para la batalla contra lo que nos esté aquejando.

Tal vez mucha gente todavía no esté consiente a cerca de lo que es la energía en nosotros mismos, tal vez muchos no crean sobre el reiki o tal vez muchos piensen que esto es una locura, y lo real es que cada día hay mas gente que ha sido testigo del cambio en su vida, al practicar esta terapia.

Seguiré investigando sobre este tema que la verdad me ha fascinado, es un tema muy completo y que nosotros mismos generamos. Y con esto termino mi columna de la semana con una rola que quiero compartir para que escuchen al leer esta columna David Summers “No sé que mide el Infinito”:

“No me preguntes de política, ni ideologías,
de nada tan vulgar,
por no saber no se ni música, te digo esto
para empezar a hablar
Yo no sé nada sobre si el mundo se acaba
solo que tú estás aquí
sé que mi alma es una estrella que se apaga
si no te tengo junto a mí.
No sé que mide el infinito
pero mi amor por ti no tiene fin.

Solo se algo sobre ti
y aunque es muy poco
es del todo fundamental
sé que te quiero hasta morir
a cada beso que tú me das…”

Tenemos una cita para la próxima Tertulia, cuídense y no duden en mandar sus comentarios, que los tomaré en cuenta ya que con las críticas siempre se aprende.


No hay comentarios:

Publicar un comentario