viernes, 3 de marzo de 2023

La entrevista que concedió el senador Alejandro Armenta Mier al periodista Joaquín López Dóriga


 REFLEXIONES

(Periodismo con Historia)
*Por: Miguel Ángel García Muñoz

“SÍ QUIERO SER GOBERNADOR”: ARMENTA
La entrevista que concedió el senador Alejandro Armenta Mier al periodista Joaquín López Dóriga, despeja cualquier incógnita sobre su ruta política.
No dijo ningún secreto, solamente reafirma lo que hemos venido escribiendo desde hace más de un año.
Los tapados se quedaron atrás.
En esta ocasión, ante un periodista reconocido de Radio Fórmula, el legislador declaró tajante a pregunta expresa: “Claro que quiero ser gobernador de Puebla; cuando salga la convocatoria me voy a inscribir completa y rotundamente”.
López Dóriga lo compartió en redes sociales y creo que los detractores de Armenta se atragantaron, al mismo tiempo de disipar sus dudas. Lo peor para ellos es que no hay violación de ninguna norma electoral ni significa campaña adelantada. Mucho ha cuidado las formas el senador, teniendo un papel destacado en la Cámara Alta y a la vez caminando cerca de los ciudadanos poblanos, labor que data de hace años, no de apenas.
Por ahí le han querido achacar que los espectaculares que aparecen con su nombre y fotografía promocionando el libro sobre el litio, obedece a una copia de la estrategia que instrumentó el extinto Rafael Moreno Valle Rosas, promocionándose con la “La Fuerza del Cambio”, lo que es un invento, por la sencilla razón que lo expuesto por el líder del morenovallismo era una falacia, mientras que el texto sobre el litio es real. Es más, existe un decreto presidencial que declara a la nación como la única que lo puede extraer, tratar y negociar en beneficio de México.
El litio es patrimonio de los mexicanos y seguramente será parte fundamental en la distribución a Tesla, la empresa gigante que se instalará en Santa Catarina, Nuevo León, para fabricar baterías y automóviles con energía renovable, teniendo también de proveedores a China, Argentina, Chile y Austria.
De tal forma que, promocionar el litio en un libro y como un logro del gobierno mexicano, es necesario y producto de orgullo. A eso hay que agregar que Alejandro Armenta fue su principal promotor, defensor e impulsor. La iniciativa hecha decreto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un acierto que debe propalarse a los cuatro vientos.
POSDATA: El Heraldo de México, reseña lo siguiente en una de sus columnas: “En Puebla, comienza a despuntar el morenista Alejandro Armenta en la carrera por la gubernatura. Y es que, aunque falta más de un año para las elecciones, la encuestadora Buendía y Márquez ubica al senador 15 puntos arriba de Claudia Rivera y con 25 puntos de ventaja sobre el diputado Ignacio Mier, quienes ocupan el segundo y tercer lugar de preferencias”.
POSDATA 2: Quien debe estar preocupado es Ignacio Mier Velazco, el llamado protector de delincuentes, no sólo porque la figura de Armenta lo sepulta en todos los rubros, sino porque las docenas de espectaculares que mandó a instalar en diferentes municipios del Estado de Puebla, representan una campaña electoral adelantada ilegal, invirtiendo varios millones de pesos para tratar inútilmente de filtrarse en la conciencia de la gente, limpiar su sucia imagen y lograr que por lo menos lo conozcan, porque en la entidad es un perfecto desconocido.
Ya ha sido detectado y se investiga su campaña desesperada.
En la capital poblana es donde la gente identifica a Ignacio Mier Velazco, lamentablemente no por sus logros y trayectoria política, sino por el escándalo de Arturo Rueda Sánchez, Francisco Romero Serrano y Florentina Daniel Tavera Ramos, los presidiarios extorsionadores, evasores de impuestos y creadores de empresas fantasmas, que son sus socios en negocios y en la administración del desprestigiado periódico Cambio del que es dueño.
POSDATA 3: Por cierto, mañana viernes estará “Morenacho” Mier Velazco en Acatlán de Osorio al filo de las 12 horas. Presidirá una reunión en el salón social “El Paraíso” con los simpatizantes que logren acarrearle Fernando Manzanilla y Francisco Ramos Montaño, cerrando con una comida en Tehuitzingo.
Curiosamente se quiso adelantar a la presencia de Alejandro Armenta en el mismo municipio, nada más que el senador estará el sábado en el zócalo, a cielo abierto, en plaza pública. Seguramente aparecerán las mediciones de fuerza y aceptación.
No se hagan bolas, Armenta será candidato y gobernador de Puebla.

0 comentarios:

Publicar un comentario

viernes, 3 de marzo de 2023

La entrevista que concedió el senador Alejandro Armenta Mier al periodista Joaquín López Dóriga


 REFLEXIONES

(Periodismo con Historia)
*Por: Miguel Ángel García Muñoz

“SÍ QUIERO SER GOBERNADOR”: ARMENTA
La entrevista que concedió el senador Alejandro Armenta Mier al periodista Joaquín López Dóriga, despeja cualquier incógnita sobre su ruta política.
No dijo ningún secreto, solamente reafirma lo que hemos venido escribiendo desde hace más de un año.
Los tapados se quedaron atrás.
En esta ocasión, ante un periodista reconocido de Radio Fórmula, el legislador declaró tajante a pregunta expresa: “Claro que quiero ser gobernador de Puebla; cuando salga la convocatoria me voy a inscribir completa y rotundamente”.
López Dóriga lo compartió en redes sociales y creo que los detractores de Armenta se atragantaron, al mismo tiempo de disipar sus dudas. Lo peor para ellos es que no hay violación de ninguna norma electoral ni significa campaña adelantada. Mucho ha cuidado las formas el senador, teniendo un papel destacado en la Cámara Alta y a la vez caminando cerca de los ciudadanos poblanos, labor que data de hace años, no de apenas.
Por ahí le han querido achacar que los espectaculares que aparecen con su nombre y fotografía promocionando el libro sobre el litio, obedece a una copia de la estrategia que instrumentó el extinto Rafael Moreno Valle Rosas, promocionándose con la “La Fuerza del Cambio”, lo que es un invento, por la sencilla razón que lo expuesto por el líder del morenovallismo era una falacia, mientras que el texto sobre el litio es real. Es más, existe un decreto presidencial que declara a la nación como la única que lo puede extraer, tratar y negociar en beneficio de México.
El litio es patrimonio de los mexicanos y seguramente será parte fundamental en la distribución a Tesla, la empresa gigante que se instalará en Santa Catarina, Nuevo León, para fabricar baterías y automóviles con energía renovable, teniendo también de proveedores a China, Argentina, Chile y Austria.
De tal forma que, promocionar el litio en un libro y como un logro del gobierno mexicano, es necesario y producto de orgullo. A eso hay que agregar que Alejandro Armenta fue su principal promotor, defensor e impulsor. La iniciativa hecha decreto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un acierto que debe propalarse a los cuatro vientos.
POSDATA: El Heraldo de México, reseña lo siguiente en una de sus columnas: “En Puebla, comienza a despuntar el morenista Alejandro Armenta en la carrera por la gubernatura. Y es que, aunque falta más de un año para las elecciones, la encuestadora Buendía y Márquez ubica al senador 15 puntos arriba de Claudia Rivera y con 25 puntos de ventaja sobre el diputado Ignacio Mier, quienes ocupan el segundo y tercer lugar de preferencias”.
POSDATA 2: Quien debe estar preocupado es Ignacio Mier Velazco, el llamado protector de delincuentes, no sólo porque la figura de Armenta lo sepulta en todos los rubros, sino porque las docenas de espectaculares que mandó a instalar en diferentes municipios del Estado de Puebla, representan una campaña electoral adelantada ilegal, invirtiendo varios millones de pesos para tratar inútilmente de filtrarse en la conciencia de la gente, limpiar su sucia imagen y lograr que por lo menos lo conozcan, porque en la entidad es un perfecto desconocido.
Ya ha sido detectado y se investiga su campaña desesperada.
En la capital poblana es donde la gente identifica a Ignacio Mier Velazco, lamentablemente no por sus logros y trayectoria política, sino por el escándalo de Arturo Rueda Sánchez, Francisco Romero Serrano y Florentina Daniel Tavera Ramos, los presidiarios extorsionadores, evasores de impuestos y creadores de empresas fantasmas, que son sus socios en negocios y en la administración del desprestigiado periódico Cambio del que es dueño.
POSDATA 3: Por cierto, mañana viernes estará “Morenacho” Mier Velazco en Acatlán de Osorio al filo de las 12 horas. Presidirá una reunión en el salón social “El Paraíso” con los simpatizantes que logren acarrearle Fernando Manzanilla y Francisco Ramos Montaño, cerrando con una comida en Tehuitzingo.
Curiosamente se quiso adelantar a la presencia de Alejandro Armenta en el mismo municipio, nada más que el senador estará el sábado en el zócalo, a cielo abierto, en plaza pública. Seguramente aparecerán las mediciones de fuerza y aceptación.
No se hagan bolas, Armenta será candidato y gobernador de Puebla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario