Foros del Congreso para la Semana de 40 Horas
*Informa Diputada poblana; usan agua tratada; Cabildo
juvenil; alianza CINIA-DIF; tabaquismo
Por Raúl Torres Salmerón
La Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de
la Cámara de Diputados, la Diputada Federal poblana de Morena Maiella Gómez
Maldonado manifestó que después del 15 de junio se iniciarán mesas de trabajo y
foros para legislar sobre la jornada laboral de 40 horas en México, dentro de
los planteamientos de la Reforma Laboral.
Actualmente, como integrante de la Cámara de Diputados y
representando a México, Gómez Maldonado participa en la 113 Conferencia
Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),
uno de los foros laborales más importantes a nivel global, que se celebra del 2
al 13 de junio en Ginebra, Suiza.
En la Comisión sobre Trabajo Decente en la Economía de
Plataformas, la legisladora fue partícipe de la presentación de los avances
legislativos en esta materia, destacando la reciente reforma aprobada en México
el 11 de diciembre de 2024 y publicada en el Diario Oficial de la Federación el
24 de diciembre de 2024, la cual reconoce por primera vez los derechos
laborales y de seguridad social para más de 650 mil personas que prestan
servicios a través de plataformas digitales en el país.
Maiella Gómez coincidió con lo dicho en el encuentro, en el
sentido que la economía digital no puede estar por fuera de la justicia social.
Con esta reforma, México reconoce legalmente a quienes trabajan en plataformas
como trabajadores con derechos plenos, alineándonos con los principios de la
OIT y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Con la presencia de delegaciones de 187 países se dio a
conocer que la legislación mexicana a tomado un paso decisivo para cerrar
brechas de precarización, garantizar igualdad, trabajo decente y protección
social, y se suma a las experiencias internacionales que buscan responder con
políticas modernas a los retos del mundo digital y del empleo informal.
Poco antes de partir al extranjero, en Puebla la Diputada
Gómez Maldonado se reunió con un grupo de columnistas en el Restaurante La
Noria, donde dio a conocer la ruta de la Semana de 40 Horas en la Cámara de
Diputados e información relacionada con el partido local Fuerza por México,
donde ella funge como Presidenta.
Sobre el viaje a Ginebra, Suiza, comenta que legisladores
asistentes, la Cámara sólo pagará el vuelo ida y vuelta y todos asumirían los
gastos de viáticos y hotel.
Sobre la implementación de la jornada laboral de 40 horas
consideró que a través de los foros y mesas de trabajo podrán llegar a acuerdos
con todos los sectores; ya han tenido reuniones con el sector turismo, con
abogados laboralistas, con empresarios.
La Comisión que preside espera la reforma de ley que enviará
la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, pero confía en que podrá
enriquecerse con las aportaciones de trabajadores, empresarios, académicos,
entre otros actores.
La Ruta de las 40 Horas será del siguiente modo: 1.-
Implementación de un buzón digital en redes sociales para que la ciudadanía
pueda compartir ideas, dudas y experiencias. 2.- Realización de reuniones con
agentes estratégicos, incluyendo organismos internacionales, sindicatos,
empresarios y organizaciones de la sociedad civil. 3.- Invitación a la
Secretaría del Trabajo y Previsión Social para conocer los resultados de los
foros convocados por el Poder Ejecutivo. 4.- Análisis de la iniciativa
legislativa y la elaboración del dictamen correspondiente. 5.- Discusión y
votación del proyecto de dictamen en comisión, para su posterior turno al
pleno. 6.- Finalmente, la discusión y votación del dictamen en el pleno de la
Cámara de Diputados.
DISTRIBUYEN AGUA TRATADA
Para ahorrar y preservar el agua potable para consumo humano
Agua de Puebla distribuyó 159 millones de litros de agua tratada, para el riego
de áreas verdes y uso industrial *Se reúsa en parques, jardines y en la
industria cementera
Como una medida más para fomentar el ahorro y preservación
del agua potable, Agua de Puebla para Todos realiza la distribución de agua
tratada para su reúso en el riego de áreas verdes y como insumo en los procesos
productivos de las empresas, logrando ahorrar de enero a mayo de este año, 159
millones de litros de agua potable.
De manera mensual se distribuyen alrededor de 32 millones de
litros de agua tratada con calidad de reúso en distintos puntos de la ciudad, a
través de 200 pipas con capacidad de 20 mil litros cada una, así como mediante
la línea morada que conduce esa agua que proviene de la Planta de Tratamiento
de Aguas Residuales Parque Ecológico.
DIF Y CINIA SUMAN ESFUERZOS
El Director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF), Juan Carlos Valdez Zayas, visitó las instalaciones de
CINIA, empresa reconocida por su modelo laboral incluyente, donde reiteró el
compromiso institucional de sumar esfuerzos con aliados que generen
oportunidades reales para grupos en situación de vulnerabilidad.
Con más de 20 años de operación en Puebla, CINIA ha consolidado
un modelo único en América Latina, con oportunidades laborales en áreas como
ensamble automotriz, industria textil, jardinería, limpieza y consultoría. Su
filosofía es clara: los puestos se adaptan a las personas, no las personas a
los puestos, privilegiando el respeto a los derechos humanos y a la dignidad
del trabajo.
El Director de CINIA, Fernando Diez Torres, expresó su
disposición de colaborar estrechamente con el SEDIF, al considerar que cada
empleo que se genera representa una mejora directa en la calidad de vida de las
familias. “En CINIA, la única discapacidad que no se permite es la flojera”,
enfatizó.
CABILDO JUVENIL 2025
En cumplimiento a la visión del presidente municipal, José ‘Pepe’
Chedraui, de ser una administración cercana e involucrar a los jóvenes en el
quehacer gubernamental, el Regidor Leobardo Rodríguez Juárez, encabezó la
primera edición del Cabildo Juvenil 2025 en Palacio Municipal, en el que
participaron estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En su mensaje, el también Presidente de la Comisión de
Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, resaltó la importancia de este
tipo de ejercicios en los que las juventudes universitarias presentan su visión
innovadora sobre la forma en la que se pueden resolver problemas municipales.
DÍA MUNDIAL SIN TABACO
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el Instituto de
Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en
Puebla, a través de la Subdelegación Médica, trabaja en concientizar a la
derechohabiencia y ciudadanía en general sobre los daños a la salud que
ocasiona el consumo de tabaco.
Según especialistas en salud pulmonar del ISSSTE, el hábito
de fumar cigarrillos o el uso de vapeadores es un problema de salud pública de
gran magnitud en la actualidad, responsable de millones de muertes a nivel
mundial cada año.
Los datos del INEGI reportan que, en la población de 12 a 65
años, el consumo de tabaco asciende a 11.1 millones de personas a nivel
nacional y 562 mil de ellos se encuentran en el estado de Puebla, por ende, la
importancia de crear conciencia para frenar su consumo en esta entidad.
Cabe destacar que el consumo de tabaco en jóvenes de entre
12 y 17 años es preocupante, por lo que el ISSSTE en la entidad, trabaja en
informar sobre las consecuencias de su consumo tanto a los padres de familia
como a la juventud directamente y aunque el instituto brinda tratamiento y
apoyo para superar este tipo de adicciones, se enfoca, sobre todo, en la
prevención mediante campañas, charlas e información que oriente a los jóvenes
sobre las consecuencias de fumar más allá de su percepción como una forma de
socializar o divertirse.
En fin, como dice la copla flamenca:
Nadie junta
un capital
con su
sueldo, trabajando.
Sólo se
puede juntar
en esta
vida, robando
y explotando
a los demás.
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario