Presidenta Rotaria; Gobierno y la IA; techado de escuelas
*El PRI, único partido de oposición: Néstor Camarillo;
equipan hospital del ISSSTE
Por Raúl Torres Salmerón
El Club Rotario Líderes de Puebla celebra el fin de semana su
tradicional ceremonia de cambio de Gobernanza, en la que la empresaria,
conferencista y autora Coca Sevilla tomará protesta como nueva Presidenta para
el periodo 2025–2026.
En el M&M Grand Hotel Puebla, la ceremonia contará con
la presencia de rotarios locales, líderes empresariales, representantes de la
sociedad civil y miembros de otros clubes rotarios del país.
Sevilla, reconocida por su trayectoria en liderazgo femenino
y desarrollo organizacional, encabezará una nueva etapa para el Club Líderes de
Puebla, el cual desde su fundación hace ocho años ha impulsado múltiples
iniciativas humanitarias y de impacto social en la región.
El cambio de dirigencia representa una renovación en el
compromiso del club con los valores de servicio, liderazgo y paz. Este año,
Rotary promueve el lema Unidos Para Hacer el Bien, una invitación a transformar
comunidades mediante acciones concretas y solidarias.
Rotary International es una organización sin fines de lucro
con más de un millón 400 mil socios en 46 mil clubes distribuidos en más de 200
países. Desde 1985, su iniciativa Polio Plus ha contribuido a reducir en un 99%
los casos de poliomielitis en el mundo, uno de los mayores logros en la
historia de la salud pública.
LIBRO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La utilización de la Inteligencia Artificial (IA), en los
gobiernos presenta oportunidades para mejorar la eficiencia y la eficacia de
los servicios públicos, siempre y cuando se superen retos como la protección de
datos personales y la privacidad de los ciudadanos, así como el aumento de
formación y capacitación de los servidores públicos en su uso y gestión.
Esta reflexión la hizo el experto en comunicación Javier
Sánchez Galicia, al presentar en el Teatro del Centro Cultural Universitario el
libro Inteligencia Artificial y Gestión Pública, editado por el Laboratorio de
Investigación en IA Aplicada y el Instituto de Ciencias de Gobierno y
Desarrollo Estratégico (ICGDE), de la BUAP.
El Coordinador del libro explica que el Laboratorio referido
está integrado por un equipo de especialistas en ciencia de datos e informática
cognitiva que colabora de manera interdisciplinaria con investigadoras e
investigadores de otras áreas científicas, para diseñar y construir sistemas
inteligentes.
Sus objetivos incluyen realizar investigación de frontera y
desarrollar aplicaciones que atiendan problemas en áreas como la salud, la
educación, el sector agropecuario, la seguridad pública y la gobernanza, entre
otros. La formación y la divulgación serán líneas de trabajo fundamentales,
siempre con el compromiso de transformar la tecnología en beneficio de la
sociedad.
Los comentarios a la obra colectiva estuvieron a cargo del Gobernador
Alejandro Armenta y de los investigadores Karla Negrete y Sergio Ampudia.
En el libro participan 22 investigadores que abordan temas
como tecnología y salud, agro tecnología, alfabetización digital y el uso de la
Inteligencia artificial en áreas como la seguridad pública, el cambio climático
y la movilidad, entre otros. Una visión desde el trabajo académico realizado en
distintas universidades del país.
El Gobernador Armenta Mier considera que es necesario
evaluar la regulación de la Inteligencia Artificial para establecer sus límites,
además de que se tiene que vigilar que no se politice y buscar que sea accesible
a la población para abatir las brechas digitales existentes en el país.
TECHADOS PARA 7 MIL ALUMNOS
Como resultado de la coordinación entre los gobiernos del
Estado y de Puebla Capital, en el rubro de fortalecimiento del sistema
educativo, con una inversión conjunta de 24 millones 559 mil 296 pesos-, el Presidente
Municipal, José ‘Pepe’ Chedraui, concluyó la entrega de 22 techados escolares
con sistema de captación pluvial, los cuales benefician a más de 7 mil
estudiantes de educación básica.
En la entrega de obra educativa en la Primaria Profesora Eva
Sámano de López Mateos en la colonia Los Gavilanes, el edil capitalino mencionó
que, este programa permitió colocar a la niñez y juventud poblana en el centro
de la política pública, a través del trabajo coordinado con el gobierno
estatal.
El Secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa,
informó que se realizó la construcción de 22 techados de 30 metros de longitud
y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra total de 13 mil 200 metros
cuadrados.
Como parte de este programa instalamos sistemas de captación
pluvial en 22 instituciones educativas, lo que permitirá recolectar
aproximadamente 110 mil litros de agua de lluvia.
Se beneficiaron 6 preescolares, 12 primarias y 4 secundarias.
Además, en cada plantel educativo se instaló un comité denominado Héroes del
Agua conformado por padres de familia, maestros y alumnos con la finalidad de
vigilar el cuidado y aprovechamiento del vital líquido.
EL PRI, ÚNICA OPOSICIÓN REAL
El Presidente del Comité Estatal del PRI en Puebla, Néstor
Camarillo Medina, asegura que el partido no permanecerá en silencio frente a
las herramientas de control político que impulsa Morena desde el poder, a
través de las recientes reformas aprobadas en el Congreso de la Unión.
Advierte que iniciativas como la Ley de la Guardia Nacional
y en materia de telecomunicaciones, aprobadas recientemente en el periodo
extraordinario de sesiones, fueron votadas con rapidez, sin análisis ni
consenso, ya que el oficialismo tenía prisa por consolidar su dominio sobre las
instituciones.
“Ya nos amenazaron con que viene la reforma al INE
(Instituto Nacional Electoral), la única institución que todavía es autónoma y
en la que Morena quiere meter las manos”, afirmó Camarillo Medina.
El dirigente expresa preocupación por el incremento de la
inseguridad en Puebla y en todo el país y hace un llamado a las autoridades
competentes para actuar con firmeza y garantizar la tranquilidad de las
familias mexicanas.
EQUIPAN HOSPITAL DEL ISSSTE
El Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recibió 5 nuevos equipos, con
una inversión de 4 millones 334 mil pesos, lo cual beneficia a un millón 853
mil 366 derechohabientes de la región de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
El Director del nosocomio, Carlos Efrén Ruiz Cancino, sostiene
que ha recibido cinco nuevos equipos: 12 máquinas de laringoscopía para realizar
diagnósticos de afecciones relacionadas con la laringe y las cuerdas vocales;
un refrigerador mortuorio; un tanque suavizador de agua que asegura la higiene
del nosocomio al prevenir la formación de sarro en tuberías.
Una mesa fija de rayos X para ofrecer servicio de
diagnóstico a trabajadores federales y sus familias y aire acondicionado con capacidad
de enfriar grandes volúmenes de agua para proveer este servicio a seis niveles
de la torre de hospitalización.
Una palomita
blanca
bajó a un
arroyo a beber;
por no
mojarse la cola
levantó el
vuelo y se fue.
¡Qué paloma
tan señora!
raultorress@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario