Premios de la AMPEP; renace Fuerza X México
*Ceremonia en el Congreso del Estado; FXM afiliará
principalmente a mujeres
Por Raúl Torres Salmerón
Con la presencia de destacadas personalidades del ámbito
periodístico, político y académico, la Asociación de Mujeres Periodistas y
Escritoras de Puebla (AMPEP), hizo la entrega del Premio Estatal de Periodismo
AMPEP 2025, en el Auditorio del Congreso del Estado de Puebla.
La ceremonia fue presidida por la Maestra Isabella Zozoaga
Muñoz, Presidenta de la AMPEP, quien destacó que este premio “reconoce la
ética, el compromiso social y la calidad del periodismo poblano, en un momento
en que la palabra veraz y responsable resulta indispensable para fortalecer la
democracia y la convivencia”.
Durante su mensaje, el Diputado Local Pavel Gaspar Ramírez, Presidente
de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado y
anfitrión de esta ceremonia, reconoció el trabajo que realizan los periodistas
poblanos, el papel de la AMPEP como referente de ética, profesionalismo y
compromiso social.
Por su parte, Teodoro Rentería Arróyave, Presidente de
CONALIPE y Presidente Fundador y Vitalicio Honorario de FAPERMEX, dirigió un
mensaje de reconocimiento a la AMPEP por su labor constante.
En ese marco, FAPERMEX ofreció a Isabella Zozoaga integrarse
a la planilla única de renovación de la Mesa Directiva Nacional, como
Secretaria General, en reconocimiento a su liderazgo y trayectoria al frente de
la organización poblana.
Los ganadores del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025, son:
En Noticia, Jesús Kevin Casildo Vázquez y Juan Alvarado de
TV Azteca; en Reportaje, Samantha Páez Guzmán de Manatí; en Entrevista, Andrea
de Jesús Espinoza Morales de Ángulo 7; en Articulo de Opinión, Adela Ramírez
Pérez de Urbe Económica; en Crónica, Hugo de la Cruz Sánchez de Primera Línea y
en Periodismo de Investigación, Carlos Moreno Parraguirre de e consulta.
Entre los asistentes estuvieron Fernando Aguilar Robles,
Secretario General de la FOTRAM; Blanca Alcalá Ruiz, ex Diputada Federal;
Javier Hernández de Periodistas Unidos de Oaxaca; Margarita Palomino,
Magistrada y Presidenta de 50+1 Puebla; Teodoro Rentería, Presidente de
CONALIPE y fundador de FAPERMEX; Francisco Fraile García, ex Diputado Federal y
Ana Montero de Tribuna Comunicación, entre otras personalidades.
La AMPEP reafirma su misión de reconocer la excelencia
periodística, fortalecer la libertad de expresión y promover la participación
de las mujeres en los medios y la cultura.
IMPULSO A FUERZA X MÉXICO
Con un lleno total en el Auditorio de la Reforma y como
testigo de honor al Gobernador Alejandro Armenta; el partido Fuerza X México
Puebla mostró su crecimiento, fortaleza y capacidad de convocatoria durante el
arranque de la campaña de afiliación Puebla Rosa, Puebla Fuerte, encabezado por
su Presidenta Estatal Maiella Gómez Maldonado, quien destacó que el partido
vive una nueva etapa de consolidación. La campaña se llama Se Buscan Mujeres.
Durante su mensaje, la Presidenta manifestó que Fuerza X
México Puebla será el partido con el mayor crecimiento en el 2027 y como parte
del encuentro, se tomó protesta a las Embajadoras Rosas, que serán mujeres
líderes que llevarán el mensaje del partido a todo el territorio poblano,
comprometiéndose a contar con una Embajadora Rosa en cada sección electoral.
Armenta aseguró a todos los presentes que "fuimos
juntos en la elección de 2024 y si Maiella, yo soy parte, me siento parte de
Fuerza X México, es una realidad política en Puebla y en México, un partido que está naciendo, que no tiene
desprestigio histórico, por eso hay que cuidarlo".
El evento contó con la participación de presidentes
municipales, diputadas y diputados locales, regidoras y regidores emanados de
Fuerza x México Puebla, además de invitados especiales y liderazgos
provenientes de los 217 municipios.
“Hoy Puebla se pinta de rosa, encabezado por mujeres y
hombres reconocidos en sus comunidades, con principios y con talento” expuso
Maiella Gómez al final de su mensaje.
Maiella Gómez, es Diputada Federal y Presidenta de la
Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados y hace poco,
con el objetivo de saldar una deuda histórica con quienes viven del mar y la
pesca, las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Trabajoputados, aprobaron
el dictamen que reforma la Ley Federal del Trabajo y la Ley del Seguro Social
para reconocer expresamente a las personas pescadoras como parte del sector
agrícola y, por tanto, con derecho a seguridad social.
La propuesta, presentada originalmente por la diputada
Azucena Arreola Trinidad e integrantes de la Comisión de Pesca, modifica los
artículos 279 de la Ley Federal del Trabajo y 5-A fracción XIX y 235 de la Ley
del Seguro Social, incorporando el término “pesqueras” para eliminar vacíos
legales y garantizar la protección laboral y médica de miles de trabajadores
que, hasta ahora, permanecían en la informalidad.
De acuerdo con datos del INEGI, en México existen más de 216
mil personas ocupadas en el sector pesquero, de las cuales el 92.9 % son hombres
y el 7.1 % mujeres, con un salario promedio de 7 mil pesos mensuales y el 86
por ciento labora en la informalidad, sin acceso a servicios médicos, pensiones
o incapacidades, pese a que su labor es esencial para la alimentación y el
desarrollo regional.
En fin, como escribió Francisco de Quevedo (España,
1580-1645), en su poema A Lope de Vega:
Las fuerzas, Peregrino celebrado,
afrentará del tiempo y del olvido
el libro que, por tuyo, ha merecido
ser del uno y del otro respetado.
Con lazos de oro y yedra acompañado,
el laurel con tu frente está corrido
de ver que tus escritos han podido
hacer cortos los premios que te ha dado.
raultorress@hotmail.com



0 comentarios:
Publicar un comentario