𝐄𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚ñ𝐨𝐬 𝟗𝟎, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐚𝐥𝐢𝐛𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫, 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐢𝐧𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬. 𝐇𝐨𝐲, 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐫.
𝐒𝐢 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐧𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐥𝐚𝐬, 𝐩𝐨𝐝𝐢́𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐚, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐨 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐩𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬.
¡Hola! Aquí regresando a compartirles mis pensamientos y tal vez criticas.
Cuando todo este mundo se encuentra cambiando a grandes pasos pone a pensar
en las cosas graves que suceden y sobre todo cuando dañan a niñas, niños y
mujeres.
No me llamo feminista sin embargo soy defensora de los derechos y obligaciones
de las mujeres como yo, mis ancestros, mis hijas, sobrinas, amigas y mujeres por
solo ser mujeres.
Lo que pasa en Afganistán desde hace Dos décadas de conflicto.
Afganistán vive estos días el resurgimiento del poder del Talibán con la toma de
control del país tras la retirada de las tropas estadounidenses después de 20 años
de ocupación.
El avance del Talibán hizo que de miles de personas huyeran de sus hogares y
que ahora trate de abandonar el país. Tmabién el Talibán dijo que "no habrá
venganza" y prometió "un gobierno inclusivo islámico", pero el futuro del país aún
es incierto.
Sin embargo en Afganistán que prohibido ser mujer.
No puedes ser mujer… se perdió todo derecho, por haber nacido ahí y sin ser tu
culpa, te has convertido en un objeto o propiedad, no puedes educarte, no puedes
trabajar, no puedes viajar, no puede salir de casa y la lista sigue.
Mi corazón con las mujeres y madres de Afganistán. Ahora que el régimen
Talibán reasume el control, tras la salida de las tropas estadounidenses, los pocos
avances en materia de educación, de libertades básicas, de reconocimiento de su
rol en la sociedad… volverán a perderse? Están destinadas a la opresión?
𝐄𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐚ñ𝐨𝐬 𝟗𝟎, 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐚𝐥𝐢𝐛𝐚𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐞𝐫, 𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐟𝐠𝐚𝐧𝐚𝐬 𝐞𝐫𝐚𝐧 𝐢𝐧𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬. 𝐇𝐨𝐲, 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐬𝐞 𝐯𝐮𝐞𝐥𝐯𝐞 𝐚 𝐫𝐞𝐩𝐞𝐭𝐢𝐫.
A las mujeres se les prohibió estudiar, trabajar, mostrar su piel cuando salen,
participar en política, salir de casa sin un “guardián”, asistir a una consulta médica
con un doctor hombre, reírse en voz alta, llevar las uñas pintadas, usar tacones y
colores llamativos en sus atuendos o montar bicicleta.
𝐒𝐢 𝐮𝐧𝐚 𝐦𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐧𝐨 𝐚𝐜𝐚𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐠𝐥𝐚𝐬, 𝐩𝐨𝐝𝐢́𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐭𝐨𝐫𝐭𝐮𝐫𝐚𝐝𝐚, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐚 𝐨 𝐬𝐨𝐦𝐞𝐭𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐩𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐬 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐬.
Según reporta Huffington Post, “en las zonas que han ido invadiendo los talibanes
en las últimas semanas, ya se ha prohibido a las chicas asistir a la escuela”. Y una
joven afgana anónimamente, declaró: “Siento que voy a ser una esclava. Que
pueden jugar con mi vida como les dé la gana.
Como mujer, me siento víctima de una guerra política que comenzaron los
hombres”.
Aunque los talibanes afirman que la situación será diferente para las mujeres, ya
dictaron que ellas tendrán que vestir el hiyab y las reuniones (de cualquier índole)
entre hombres y mujeres, fueron prohibidas.
No miremos para otro lado. No podemos controlar lo que está pasando, ojalá que
NO SEA PROHIBIDO IDENTIFICARSE como MUJER.
Así que NO podemos quitar los ojos de lo que sucede en el mundo, lo que está
pasando en Afganistán es inaudito. Ningún ser humano en el mundo debería estar
sometido, y lo que ocurre en el mundo nos compete a todos.
Ser espiritual no tiene que ver con ver noticias por la televisión, o hablar sólo de
cosas positivas, tiene que ver con ser responsables de toda nuestra especie
humana, de movernos, de hacer algo, y si se cree que no se puede hacer nada, o
no se sabe cómo.
Hay que empezar por nuestra propia vida, por nuestra familia, por nuesyro barrio,
por nuestro país, eso de verdad mueve una vibración energética más alta en este
mundo en el que vivimos.
Hay que enviar todos los días luz y amor a todos los rincones del mundo, porqué
no se trata de un bando u otro, todos somos iguales...Unos más malos e
ignorantes que otroscon más humanidad y conciencia, pero todos somos una sola
Alma.
Afganistán estamos con tu gente buena, especialmente con los niños y con la tribu
femenina que siempre han sido anuladas.
Oremos por las mujeres de Afganistan y desearle lo mejro en estos momentos que
estan viviendo dentro de su país.
Bueno me despido deseandoles lo mejor y las bendciones del Creador.
Nos encontramos en la próxima.
Dios los bendice.
#tecuidastúnoscuidamostodos
Email: cob_661104@hotmail.com
FB: Claudia Osorno Bermùdez
TW: @ClausCob
Instagram: Claudia Osorno Bermúdez
0 comentarios:
Publicar un comentario